Proponen crear en la UV Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga Dpoderapoder

Proponen crear en la UV Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga. Noticias en tiempo real 03:10

* Su objetivo: documentar, analizar y visibilizar prácticas de hostigamiento, acoso, censura y represalias tras la prórroga que la Junta de Gobierno otorgó de manera ilegal e ilegítima a Martín Aguilar, afirman
* “Lo que se juega hoy en la UV no es solo un periodo rectoral, es el futuro de nuestra universidad. Y ese futuro debe estar en manos de su comunidad, no en las de la imposición ni del autoritarismo”: Alejandro León

Como un espacio de denuncia y, a la vez, mecanismo de resistencia académica, se propone lo que sería el primer Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga, el cual tendrá tres ejes de acción: documentación y registro, análisis y visibilización, y acompañamiento y protección.

La propuesta del grupo Académicos por la UV, cuyo objetivo es documentar, analizar y visibilizar prácticas de hostigamiento, acoso, censura y represalias tras la prórroga que la Junta de Gobierno otorgó de manera ilegal e ilegítima a Martín Aguilar, fue presentada por Alejandro León, investigador titular del Centro de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Veracruzana (UV), en el 1er. Foro Universitario por la Ética, la Transparencia y la Legalidad en la UV, que se efectuó en el auditorio de la Facultad de Psicología.

Ahí, el especialista en análisis experimental de la conducta por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) denunció que una universidad que manipula el lenguaje, las cifras y la legalidad para justificar una prórroga, deja de ser un espacio de confianza y se convierte en un espacio de miedo, “no obstante, la comunidad universitaria pensante sabe que la ética no se negocia, la transparencia no se manipula, y la legalidad no se impone por decreto, la legitimidad no se sustituye por acarreos ni por diálogos arreglados a los que solamente asisten paleros”.

Destacó que son muchos los universitarios que tienen el ánimo de movilizarse, incluso algunos lo han hecho, pero han recibido acoso y hostigamiento, a veces por parte de toda la entidad, a veces por sus jefes directos.

Por ello, agregó, a través del observatorio se haría documentación y registro de estos hechos, con testigos anónimos señalando sector al que pertenecen (académico, estudiantado, trabajadores, etc.) generando una base de datos segura y sistematizada; posteriormente, habría que hacer análisis y visibilización; rendir informes periódicos con patrones de acoso y censura; hacer difusión pública y transparente; otorgar acompañamiento y protección a través de orientación a víctimas estableciendo vínculos con colegas de la Facultad de Psicología, colectivos y organismos como la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Todo esto estaría encaminado a conformar un espacio de denuncia, al tiempo que funcionaría como deshabilitador del miedo y mecanismo de resistencia académica.

León Maldonado, quien es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la American Psychological Association (APA), habló de la necesidad de establecer estrategias de acción para desarticular el miedo, ya que entre la comunidad universitaria hay lo que llamó “una neutralidad forzada”.

Refirió la frase que se ha hecho popular entre los estudiantes quienes han manifestado su rechazo a la prórroga: “El silencio no es validación”, y explicó que esto quiere decir que el que alguien no se pronuncie no significa que valida o legitima el atropello.

“Muchos universitarios se mantienen neutrales precisamente por las circunstancias de acoso y hostigamiento. Por ello hay que generar estrategias para resignificar todo esto y activar una agencia colectiva en diversos espacios. Las redes sociales son un aliado hasta cierto punto, pero luego nos juegan en contra porque son dispositivos de la desmovilización”, enfatizó.

Alejandro León agregó que la gente detrás de una pantalla puede ser muy participativa, da un “me gusta”, deja un comentario, “pero las decisiones se toman cuando la gente ocupa las plazas, los auditorios, las calles, y para eso necesitamos dejar las pantallas y ocupar los espacios, así como generar una resistencia activa y simbólica, con diversas acciones”.

Destacó que el sentido profundo de este 1er. Foro universitario por la Ética, la Transparencia y la Legalidad es recuperar la voz de estudiantes, académicos, administrativos y trabajadores como verdadera comunidad, “porque lo que se juega hoy en la UV no es solo un periodo rectoral, es el futuro de nuestra universidad. Y ese futuro debe estar en manos de su comunidad, no en las de la imposición ni del autoritarismo”.

La conclusión es clara, expresó, “la prórroga no es continuidad, es simulacro. No es democracia, es imposición. No es autonomía, es autoritarismo. Frente a ello, nuestra fuerza está en la comunidad. En la voz libre de estudiantes, académicos, administrativos y trabajadores que se niegan a callar. Por eso decimos con claridad que la ética no se negocia, la transparencia no se manipula, la legalidad no se impone por decreto. Defender a la UV es defender estos principios. Y esa defensa está en nuestras manos”.

En el 1er. Foro Universitario por la Ética, la Transparencia y la Legalidad en la UV también participaron Claudia Gidi, del Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias; José Luis Cuevas Gayosso, de la Facultad de Derecho, y Ricardo García, del Instituto de Investigaciones Psicológicas de la UV.


Compartir en:
   

 

 

Más impuestos, menos control al tabaco y nicotina. 03:20

A la presidenta Claudia Sheinbaum le metieron un gol con la propuesta que presentó la Secretaría de Hacienda en el paquete económico 2026 con nuevos impuestos a ciertos productos de tabaco. De entrada, uno diría que es una buena propuesta de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) hacia estos productos que ayudarán a

Excelsior

De Tlatelolco a la 4T: la tierra de en medio.03:20

La semana pasada volvimos a escuchar el grito de “2 de octubre no se olvida”. Han pasado más de cinco décadas desde que aquella fecha de 1968 marcó un antes y un después en la historia contemporánea de México. El movimiento estudiantil no sólo denunció autoritarismos y represión: sembró las semillas de un cambio político, social y cu

Excelsior

Abelardo de la Espriella a Santos: “Ya engañaste al país una vez con la falsa paz”. 03:40

El abogado y precandidato presidencial respondió a las declaraciones del expresidente Juan Manuel Santos sobre la polarización y la paz total, cuestionando su papel en el acuerdo con las Farc

Infobae

Cómo elegir muebles para cocina que se adapten a tu estilo de vida.

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.

Lado.mx

Como incentivar las ventas en una tienda: estrategias efectivas para tu negocio.

En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.

Lado.mx

Citas con mujeres chilenas: más allá del acento y la primera impresión.

Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca

Lado.mx

Diputados aprueban reforma a Ley Aduanera tras debate por militarización y huachicol fiscal.01:57

La oposición advirtió sobre riesgos de centralización, militarización y afectaciones al comercio exterior tras la aprobación de la reforma.

Editorial Aristegui Noticias

Ataque a estudiante del Cetis 79 deja un chofer lesionado en Coatzacoalcos. 01:42

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa mañana y tarde del lunes un individuo protagonizó dos incidentes consecutivos, una contra un estudiante y la segunda contra un trabajador del volante. COATZACOALCOS AGENCIAS Luego de los hechos ocurridos, cuando un hombre presuntamente en estado inconveniente agredió a un estudiante del Cetis 79 y mord

Liberal del Sur

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Cali este 8 de octubre. 02:20

El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Infobae

Hombre muere de un infarto mientras cenaba en la colonia moreliana. 07:44

  El hecho ocurrió en la colonia Congreso Constituyente de Michoacán, ubicada al nororiente de la ciudad                                    Un hombre falleció cuando cenaba unos tacos de cabeza en la colonia Congreso Constituyente de Michoacán, ubicada al nororiente de Morelia, […]La entrada Hombre muere de un infar

Respuesta.com.mx

Lupita Cuautle impulsa rehabilitación vial en Acatepec. 08:44

*La presidenta municipal inauguró la rehabilitación de la calle Puebla en San Francisco Acatepec, mejorando movilidad y seguridad vial para vecinos. San Andrés Cholula, Pue. – Con el objetivo de […]The post Lupita Cuautle impulsa rehabilitación vial en Acatepec first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Operativo deja un muerto en Cuernavaca; 3 policías involucrados. 07:21

Policías realizaban la inspección a un vehículo presuntamente con reporte de roboLa nota Operativo deja un muerto en Cuernavaca; 3 policías involucrados apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

3i/atlas

Misteriosa franja luminosa en Marte desata la especulación: ¿es el cometa interestelar 3I/ATLAS?. 14:10

El róver Perseverance capturÓ lo que podría ser un momento sin precedentes: la primera observación de un cometa interestelar desde otro planeta

La Opinión de Los Ángeles

Captan las primeras imágenes del objeto interestelar 3l/ATLAS en el sistema solar. 14:20

Ya hay imágenes del cometa 3I/ATLAS; ESA sigue queriendo demostrarle a la NASA que no es un objeto interestelar común.

SDP Noticias

¿3I/ATLAS podría impactar con la Tierra o la Luna? Esto dijo la NASA. 15:17

El cometa 3I/ATLAS, un visitante interestelar detectado en julio de 2025, se acerca a nuestro sistema solar.

El Financiero

suspenden clases en veracruz

Suspenden clases en todo Veracruz por temporal lluvioso. 22:34

Redacción Xalapa, Ver., 7 de octubre de 2025.– Ante el pronóstico de un temporal lluvioso que afectará a gran parte del territorio estatal, el Gobierno de Veracruz determinó la suspensión de clases este miércoles 8 de octubre en los 212 municipios de la entidad. La medida aplica para todos los niveles educativos, desde preescolar hasta [

Hora Cero

Suspenden clases en Veracruz por temporal lluvioso. 23:03

De la redacciónEl Buen Tono A través de la página oficial en Facebook, el Gobierno del Estado de Veracruz informó que debido al pronóstico de temporal lluvioso que afectará gran parte del territorio, se determinó la suspensión de clases este miércoles 8 de octubre de 2025 en los 212 municipios de la entidad, para todos […]El cargo Su

El buen tono

tron

Guiso de patatas con costillas: una receta tradicional de la gastronomía española para disfrutar durante el otoño. 05:00

Un plato de cuchara sabroso y reconfortante, que combina la suavidad de la patata con el sabor intenso de la carne

Infobae

"Mientras te diviertas, no nos importa". A los padres de Ghost of Yotei no les molesta que los jugadores ignoren gran parte de su trabajo . 05:05

PlayStation ya ha cerrado el año con su último exclusivo de 2025. Con Ghost of Yotei en el mercado, los japoneses ya se preparan para un 2026 que se espera aún más ambicioso, mientras recogen los beneficios del nuevo juego de Sucker Punch, uno que parece estar rindiendo bien en ven

3d Juegos

Baby Steps oculta uno de los castigos más ingeniosos y disparatados que he visto en un videojuego si te saltas sus cinemáticas . 05:07

A día de hoy es raro el videojuego que no cuenta con alguna cinemática para dar más contexto a la historia que estás presenciando. Algunas resultan más imprescindibles que otras, pero cuando te has pasado un título más de una vez suele ser habitual el optar por saltarte este tip

Vida Extra

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.