Ciberseguridad da giro estratégico con IA que anticipa ataques antes de ocurrir NotiPress

Ciberseguridad da giro estratégico con IA que anticipa ataques antes de ocurrir. Noticias en tiempo real 10:25

Alt

La inteligencia artificial se perfila como herramienta clave para anticipar ciberataques y reducir el impacto en la infraestructura digital de empresas. Así lo destacaron directivos de NETSCOUT durante una entrevista concedida a NotiPress, donde abordaron la integración de modelos predictivos en soluciones de seguridad.

Enrique Martínez, vocero de la firma en México, explicó que la automatización del manejo de amenazas es uno de los principales objetivos de la compañía. A su juicio, la inteligencia artificial "nos debe llevar a la automatización para la defensa de amenazas de manera inteligente".

Durante la cumbre con socios de negocios, Juan Carlos Cervantes, ingeniero de aplicaciones, sostuvo que el enfoque predictivo se basa en patrones repetitivos de ataque. Señaló que, al concentrar información en un sistema capaz de reconocer comportamientos similares, se pueden detectar riesgos antes de que ocurran. "Cuando empiezas a ver un comportamiento en un tiempo más acortado, vas a poder ser predictivo", puntualizó. De hecho la firma se centra en desarrollar una inteligencia artificial exclusiva para combatir el cibercrimen.

Ambos voceros coincidieron en que este tipo de tecnologías ya se encuentra integrada en distintas herramientas, como NDR y dashboards que monitorean en tiempo real el tráfico de red. Sin embargo, afirmaron que la evolución natural es su uso para prevenir, no solo reaccionar, frente a incidentes de seguridad. También comentaron que la ausencia de regulación en IA abre brechas de ciberseguridad para las empresas.

La entrevista también abordó la colaboración con otras marcas líderes del sector, como Cisco y Palo Alto. Estas integraciones permiten que la inteligencia artificial opere dentro de ecosistemas complejos y eleve la eficiencia en la detección y mitigación de amenazas.

Desde la perspectiva de la firma de ciberseguridad, el siguiente paso será consolidar sistemas que actúen con base en firmas o patrones previos, identificando ataques emergentes con base en señales mínimas y contextos dinámicos. Este enfoque, apuntaron, representa un cambio estratégico en la forma en que las organizaciones protegerán su infraestructura digital.


Compartir en:
   

 

 

404 Not Found

Not Found

The requested URL was not found on this server.


Apache/2.4.41 (Ubuntu) Server at lado.mx Port 443

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.