Valorar la empatía, la escucha activa y los gestos sencillos, como una sonrisa o llamar a una persona por su nombre, pueden marcar una diferencia significativa en los vínculos interpersonales. Así lo aseguró la doctora Lucía Crivelli, neuropsicóloga (MN 33.849), durante su columna en Infobae en Vivo, donde expuso cómo las relaciones sociales inciden en el bienestar psíquico, la prevención del envejecimiento cerebral y hasta en el riesgo cardiovascular.
“No hay sonido más dulce que el nombre propio”, afirmó, cuando destacó el papel central de los pequeños gestos para forjar vínculos valiosos.
Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Maru Duffard, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
En este contexto, Crivelli profundizó sobre la importancia de los lazos sociales y la capacidad de influir en los demás de manera positiva, sin imponer, a través de la empatía y estrategias concretas de comunicación. Su intervención giró en torno al arte de conectar con las personas e influir en ellas sin imponerse y cómo los pequeños gestos pueden generar los mayores cambios en nuestras relaciones, una materia que ha cobrado notoriedad, especialmente tras la pandemia y en una era donde el aislamiento social es uno de los catorce factores de riesgo para la demencia.

Durante la conversación, la especialista hizo hincapié en cómo el aislamiento social no solo repercute en la salud mental, sino que también se asocia a un aumento en las probabilidades de desarrollar enfermedades como la demencia. “Uno de los principales factores de riesgo es el aislamiento social”, recalcó Crivelli, y enfatizó que el ser humano está hecho para el contacto y que la interacción genuina es tan vital como cualquier tratamiento médico preventivo. Citando la experiencia de la pandemia, la neuropsicóloga remarcó: “Vimos como experimento natural cuánto sufrió la gente por el aislamiento, no solo en lo emocional, sino también en la salud física”.
De acuerdo con Crivelli, incluso los vínculos que surgen espontáneamente pueden no resultar fáciles para todas las personas, y muchas veces la necesidad de conectarse requiere de un aprendizaje y de estrategias intencionales. “No es tan sencillo hacerse amigos a lo largo de la vida, y menos en tiempos donde las redes sociales han instaurado la ilusión de los contactos masivos, pero lo que realmente beneficia al cerebro y a la felicidad son las amistades genuinas, esas que existen en la conversación cara a cara”, explicó.
Las investigaciones científicas, como el famoso Harvard Aging Study, desempeñan un rol clave en este debate. “Las personas más felices no son quienes tienen una enorme familia, sino las que cultivan una variedad de relaciones de distintos ámbitos”, comentó Crivelli. “Es importante fomentar relaciones laborales, de amistad, familiares, de diferentes entornos. La diversidad social proporciona una red de bienestar y protección, un amortiguador importante frente al estrés y al desgaste”, añadió.
El valor de la empatía fue otro eje central. Definida como la capacidad de comprender y sentir las emociones del otro, la empatía, según Crivelli, tiene tanto un costado emocional como uno cognitivo. “Entender lo que el otro siente y, también, lo que piensa, es esencial. En ciencia, lo llamamos teoría de la mente”, explicó. Para ejercer la empatía conscientemente, recomendó el uso de preguntas abiertas e indagar sobre los sentimientos reales de los demás, dado que “no todos tenemos ese ejercicio tan incorporado”. En esa línea, la experta subrayó la importancia de la escucha activa, donde “más que hablar, debemos aprender a preguntar y a dejar espacio a la mirada del otro”.
Un fenómeno actual analizado por Crivelli es lo que en Estados Unidos se denomina “phubbing” (combinación de phone y snubbing), es decir, el desaire social producido por la irrupción del teléfono móvil en medio de una interacción personal. “Los experimentos muestran que mirar el teléfono repetidas veces frente al otro genera una caída abrupta de la confianza y la valoración. Hay que aprender a poner el celular fuera del alcance cuando estamos en una conversación importante”, subrayó, aludiendo al efecto directo que estos pequeños gestos pueden tener en la calidad del vínculo y, a largo plazo, en la salud mental.
Durante el diálogo, la frase “no hay sonido más dulce que el nombre propio”, atribuida al célebre empresario y escritor Dale Carnegie, fue especialmente destacada por la especialista. “Eso lo avalan los estudios neurocientíficos actuales: cuando escuchamos nuestro nombre, se activa un área cerebral relacionada con las emociones positivas”, explicó. “A veces olvidamos lo importante que resulta para cualquier persona ser reconocida y llamada por su nombre. Es un acto simple que puede fortalecer profundos lazos”.
La experiencia personal y profesional nutrió muchos de los ejemplos y recomendaciones de la neuropsicóloga. “Quienes trabajamos en contacto con mucha gente solemos tener más oportunidades para ejercitar las habilidades sociales, pero es fundamental que esto sea parte de las recomendaciones de salud para todas las etapas de la vida. Desde la infancia, pasando por la adultez, hasta la vejez, la importancia de forjar y mantener vínculos saludables es transversal”, enfatizó.

En la misma línea, Crivelli describió el “efecto Franklin”, que hace referencia al acercamiento que se produce cuando alguien pide un favor y la otra persona responde positivamente. “Cuando pedimos un favor, generamos una validación: el otro se siente respetado y valorado”, aclaró, sumando que esta clase de microactos tienen un sorprendente impacto en la percepción y la construcción de lazos de confianza.
Entre las medidas prácticas para fortalecer relaciones, la especialista mencionó varios “gestos neuroeficientes”, como la sonrisa auténtica (la “sonrisa de Duchenne”, que involucra tanto boca como ojos), el contacto visual, la escucha activa y la atención tangible al otro. “Así como la empatía se puede entrenar, también se aprende a prestar atención real, dejar de lado las distracciones tecnológicas y demostrar interés genuino. Estos gestos, aunque parezcan menores, desencadenan respuestas neurológicas beneficiosas, inclusive la activación de neuronas espejo responsables de la imitación emocional”, afirmó Crivelli.
En cuanto a los desafíos para sociabilizar, la neuropsicóloga describió cómo, si bien existen diferencias individuales marcadas (como la personalidad introvertida o extrovertida), el cerebro humano está diseñado para recibir estímulos positivos del contacto interpersonal. “No hay nada más desafiante ni más saludable para el cerebro que interactuar con otro en tiempo real, con espontaneidad y escucha. Los mensajes de texto, a pesar de su inmediatez, no reemplazan la riqueza y la adaptabilidad que se pone en juego en una conversación presencial”, enfatizó.
Consultada sobre la relación entre vida social y salud cerebral, Crivelli se refirió al creciente cuerpo de evidencia que vincula aislamiento social y aparición de demencias. “En la Argentina, cerca del 60% de los casos de demencia podrían evitarse; el aislamiento social explica el 3% y, aunque pareciera poco, representa una enorme diferencia a escala poblacional. Por eso es fundamental promover políticas de prevención y acciones comunitarias para mantener a las personas conectadas”, advirtió.

Cuando comenzó su diálogo de hoy en Infobae en Vivo, Crivelli comentó el reciente trabajo internacional sobre Alzheimer del cual formó parte y que tuvo una amplia difusión en medios del mundo días pasados: “Es una serie de artículos en The Lancet, la primera vez que la revista saca un fascículo íntegro sobre el tema en 200 años. El cambio más relevante es que ahora el diagnóstico puede ser certero incluso con pruebas de sangre para proteínas claves, pero es un campo todavía controvertido: no siempre la presencia de biomarcadores significa que se desarrollará la enfermedad y eso exige un debate ético sobre a quiénes diagnosticar y tratar, porque los nuevos fármacos, aunque mejoran la calidad de vida, pueden tener efectos adversos”.
Destacó que su contribución al trabajo colectivo, integrado por 40 expertos internacionales, giró en torno a los factores de prevención y riesgo. “Yo escribí especialmente sobre prevención, que es mi área de especialidad. Todavía hay mucho por recorrer, pero hoy sabemos que fomentar la interacción social es una de las claves preventivas”, recalcó la neuropsicóloga y relató que la serie de artículos tuvo impacto internacional con un gran lanzamiento en Ginebra y cobertura en los principales medios del mundo.
Por último, la especialista instó a recuperar hábitos sencillos y a valorar los gestos pequeños: “Tomarse el tiempo para saludar, sonreír o simplemente preguntar cómo está el otro, puede generar los mayores cambios. Hay toda una ciencia detrás de estas prácticas”, concluyó Crivelli, e invitó a reflexionar sobre la capacidad de influir en la vida ajena de forma positiva y duradera.
Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.
• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol. Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.
Gobiernos, empresas y comunidades necesitan una dirección común para invertir, innovar y transitar sin miedo hacia economías limpias.
El Financiero
Los desaparecidos no son prioridad del gobierno, asegurala madre buscadora.
El Financiero
Preguntó el mariscal de campo de los Bills, Josh Allen, en la banca. “¿Qué estamos haciendo?” después de un cuarto intento no llegó a ninguna parte. Después del juego, Allen dijo que estaba molesto porque la jugada fue demasiado tarde para que todos en la ofensiva de los Bills estuvieran en la misma página. “Simplemente [
Mas Cipolleti
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) que el INEGI publicó ayer estima que en octubre la economía no creció, lo que confirma la pérdida de tracción observada a lo largo del año.
El Financiero
Como en la “Rebelión en la granja” de George Orwell, luchó enarbolando unos principios que no solo acabó traicionando, sino convirtiéndose en algo aún peor que esa autoridad a la que expulsó del poder que ahora detenta.
El Financiero
* Recesión económica * Banxico GERARDO FLORES LEDESMA LAS QUEJAS que han surgido desde EU contra México, por razones de seguridad y combate al narcotráfico y sus grupos delincuenciales, tienen entre sus objetivos fundamentales presionar para una revisión del T-MEC, cuyas negociaciones están previstas para arrancar en julio de 2026. En el ám
Entresemana.mx
El capítulo 442 de Sueños de libertad, que se emitirá este viernes 21 de noviembre, llega cargado de giros y emociones fuertes, especialmente para los seguidores de Begoña y Gabriel, quienes parecen decididos a casarse cuanto antes. Después de aceptar la romántica proposición de Gabriel, Begoña reúne a Luz y Julia para compartir la noticia
Sector Cine
¿De qué murió Gina Lima? La actriz para adultos, de 23 años, fue hallada en casa de su exnovio La pareja de la también modelo e influencer falleció... pero tres días después jreyesJue, 20/11/2025 - 09:40 La muerte de Gina Lima
Record
El Pulso de la Republica
Ana ÁlvarezLa final está cerca y esta noche se conocerá quién lleve la corona de Miss Universe 2025. Si bien hay 120 chicas que se han preparado para este momento, sólo una podrá portarla y la mexicana Fátima Bosch se perfila como una de las favoritas.En la etapa de traje típico, Fátima portó un diseño del mexicano Fernando Ortíz, quien
Excelsior
Miss Universo 2025: cuánto dinero, regalos y beneficios recibe la ganadora A la participante también se le entregará una corona valuada en 5 millones de dólares gcatarinoJue, 20/11/2025 - 10:10 Este jueves, desde las 19:00 horas (t
Record
Omar Harfouch advirtió que, horas antes de anunciarse la ganadora, hizo una entrevista revelando que la mexicana iba a ganar
Infobae
Como se ha estado anticipando, este otoño e invierno en México sería más frío que años pasados y ya tenemos la primera masa de aire ártico generando efectos de viento, lluvia y fríoEl frente frío número 13 ha recorrido al país, cruzando península de Yucatán y llegando a Centroamérica esta tarde-noche con lluvias, mientras su masa de a
Meteored.mx
Frentes fríos en México: cuántos habrá este noviembre y qué zonas serán las más afectadas Los efectos más fuertes se esperan en los estados del norte, noreste y altiplano central, donde los frentes fríos suelen generar vientos intensos, lluvias m.alcantaraLun, 10/11/2025 - 21:29
Record
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este martes 11 de noviembre de 2025, el cual prevé heladas.La masa de aire ártico, asociada al frente frío número 13, mantendrá ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, con ambiente muy frío
Excelsior
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Mexicali para hoy.
El Imparcial
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Mexicali para hoy.
El Imparcial
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Mexicali para hoy.
El Imparcial
Últimas noticias
‘No hemos perdido ni ellas han ganado nada’: Ángel Villacampa tras empate en Final Femenil
Pronóstico del clima este 21 de noviembre para Veracruz
Tendrá Audi turnos laborales extraordinarios el fin de semana
Premier League 2026-27 iniciará el 22 de agosto
Maxey lleva a 76ers sobre Bucks con 54 puntos
Bills y Allen, "maltratados" en derrota vs Texans
La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo entre denuncias de fraude en su elección
Los ‘casos atípicos’ reescriben las reglas del éxito
La COP30 fue un fracaso climático
Estudiantes egipcios en Rusia presionados para unirse al ejército o irse
Nuevo presidente del Deportivo Cali habló sobre la continuidad de Alberto Gamero para la temporada 2026
¿Quién es Titán? El perro que conquistó las redes sociales por sus gestos dramáticos y su enorme personalidad
Libertad con medidas de alejamiento para el detenido por agresión sexual a dos menores de 16 años en Burela (Lugo)
Entregan traducción al maya de leyes sobre derechos y equidad en Quintana Roo
SCJN, sin votos suficientes para invalidar porción de leyes secundarias de reforma judicial