A un mes de que se cumpla el plazo para que México entregue agua a Estados Unidos por el Tratado de 1944, nuestro país todavía debe 54 por ciento del líquido, según datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).
Según el Tratado, nuestro país tiene que entregar dos mil 158 millones de metros cúbicos de agua a más tardar el 24 de octubre, pero al corte del 28 de septiembre, aún debe mil 171 millones de metros cúbicos.
Para cumplir con el acuerdo, normalmente México dispone de las reservas de agua de Chihuahua, pero ahora no tienen el volumen suficiente para cubrir esta deuda sin comprometer el uso nacional, explicó Rosario Sánchez, directora del Foro Permanente de Aguas Binacionales.
México normalmente dispone de las reservas de agua de Chihuahua para cumplir con el acuerdo, pero ahora no tienen el volumen suficiente sin comprometer el uso nacional.
Sánchez comentó que usar otras fuentes es poco viable ya que en México “mover agua de un lugar a otro significa quitársela a alguien para dársela a alguien más. No hay sobras”.
Días después, ambas naciones llegaron a un acuerdo en el que México se compromete a transferir agua de las presas internacionales.
Sánchez afirmó que estas aportaciones son a cuenta gotas durante los últimos meses para mostrar voluntad política, pero de ninguna manera para cumplir con la cuota del tratado.
En noviembre de 2024 la CILA determinó que en caso de reportar escasez de agua en las presas internacionales la cuota restante requeriría la extracción de volúmenes significativos de presas de usos internos, como El Cuchillo, en Nuevo León, que actualmente se encuentra a 78 por ciento de su capacidad, o Marte R. Gómez, en Tamaulipas, con más de 80 por ciento de llenado.
Pero tampoco son la solución. “No tienen suficiente agua, ni siquiera para satisfacer la demanda local de las comunidades fronterizas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Necesitarían toda la presa o dos presas más o menos para subsanar el tamaño de la deuda”, dijo Sánchez.
El cambio climático, la expansión demográfica y otros factores han cambiado por completo desde que se estableció este compromiso, por lo que Sánchez afirmó que el único camino ahora es la renegociación de las aportaciones basadas en la disponibilidad real de agua en la cuenca. “No es suficiente reducir las asignaciones (…) el crecimiento en la frontera se espera se duplique en los próximos 40 años”.
Usarán agua de Nuevo León y de otros tres estados
A fin de cumplir con el Tratado de Aguas de 1944, el cual indica que el gobierno de México debe entregar a Estados Unidos de forma quinquenal dos mil 158.6 millones de metros cúbicos de agua, de los cuales hasta el 20 de septiembre solo se había enviado el 46 por ciento, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que Nuevo León, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas aportarán agua desde todas sus presas.
“Incluye agua de todas las presas, hay un acuerdo de cómo trasvasar. Y están informados todos los gobernadores: la gobernadora de Chihuahua, el gobernador de Coahuila, el gobernador de Nuevo León y el gobernador de Tamaulipas, que normalmente Chihuahua y Tamaulipas son, en general, los más afectados”, refirió la Presidenta.
Durante la conferencia Mañanera del miércoles, la mandataria federal explicó que a inicios de este año sostuvo reuniones con los gobernadores, en las que se acordó un esquema para evitar que el trasvase afecte a las entidades y se tiene previsto aportar toda el agua que le corresponde de México a Estados Unidos desde el Río Bravo.
“Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, que son los estados involucrados en la otra parte del acuerdo, hubo varias reuniones a principios de año y se acordó un esquema de cómo y cuándo se entregaría el agua”.
“No pensamos que haya problema, porque en esa zona del país aún se esperan lluvias importantes, entonces consideramos que no habrá dificultad”, señaló.
¿Todos los gobernadores están de acuerdo?, se le cuestionó.
“Están de acuerdo, ellos estuvieron de acuerdo a la hora que se planteó la manera de entregar el agua”.
“¿Por qué se entrega agua? Porque es un tratado que establece claramente cuánto debe entregar México y cuánto debe entregar Estados Unidos. Porque del lado del Colorado, Estados Unidos entrega a México. Y de este lado, nosotros entregamos. Y todo es en función de la cantidad de lluvia que hay”, añadió la mandataria federal.
A 24 días de que concluya el plazo quinquenal para la entrega de agua entre Estados Unidos y México, atendiendo el Tratado de Aguas de 1944, desde los afluentes mexicanos se tiene una deuda equivalente al 54 por ciento del agua que debe enviarse desde el Río Bravo.
Y es que la IBWC (Comisión Internacional de Límites y Aguas sección estadunidense, por sus siglas en inglés), con corte al 20 de septiembre, estableció que en casi cinco años solo se han entregado 985 millones de metros cúbicos de agua.
“Las extremas sequías que se vivieron en los últimos años han generado la dificultad para que se pueda entregar el monto; sin embargo, a partir del diálogo se estableció un acuerdo para la entrega de agua, que estableció una cantidad de agua que tendríamos que entregar a finales del mes de octubre, principios de noviembre. Entonces no vamos a tener ninguna dificultad para cumplir con ese compromiso”, mencionó Morales.
Agregó que se respetarán los términos establecidos con el gobierno de Estados Unidos.
“Se va a cumplir en los términos que se revisaron por parte de los equipos técnicos. Y cuando se venza la fecha, vamos a darlo a conocer”.
¿No va a haber afectaciones a los productores en el norte (del país)?, se le preguntó al director general de la Conagua.
“No se tiene contemplada ninguna afectación. Está garantizado el derecho humano al agua en todo el país y estamos estableciendo que no haya afectaciones tampoco para los productores. Están trabajando técnicamente”, refirió.
El funcionario detalló que se están coordinando los equipos técnicos con el apoyo de la Comisión Internacional de Límites y Aguas sección México (CILA), la Secretaría de Medio Ambiente, y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), quienes habrían encontrado la manera de cubrir con la entrega de agua pendiente.
De acuerdo con un análisis de información realizado por MILENIO a las cifras de la IBWC, en el primer año del quinquenio, es decir, entre el 25 de octubre de 2020 y el 25 de octubre de 2021, se enviaron poco menos de 100 millones de metros cúbicos de agua.
El cuarto año pasó de octubre de 2023 al 25 de octubre de 2024, pero el agua fluyó poco rumbo al norte, pues el acumulado solo rondó los 550 millones de metros cúbicos de agua, es decir, una variación de apenas 100 millones.
Y el siguiente incremento de volumen enviado ocurre actualmente, cuando se contabilizan hasta el 20 de septiembre 985 millones de metros cúbicos, es decir, en 11 meses la cifra casi se duplicó.
De las aguas de los ríos Conchos, San Diego, San Rodrigo, Escondido, Salado y el arroyo Las Vacas le corresponden dos terceras partes a México, mientras que el tercio restante está asignado a Estados Unidos, aunque el año pasado, a través de la Minuta 331 se estableció que las aguas de los ríos San Juan y Álamo serán acreditadas para la entrega a Estados Unidos en caso de ser necesario.
“México podrá utilizar las aguas que el Tratado de Aguas de 1944 le asigna de los ríos San Juan y Álamo conforme a lo estipulado en el Artículo 4.A.a) del Tratado de Aguas de 1944 para reducir o evitar un potencial faltante, cuando México no las necesite o no las pueda utilizar, sin que dicha autorización o el uso de las citadas aguas establezca, con relación a las mismas, ningún derecho para continuar derivándolas”.
“Las aguas del río San Juan y Álamo serán acreditadas como parte de las entregas a los Estados Unidos, solo cuando dichas aguas puedan tener un uso benéfico en los Estados Unidos. Las entregas de estas fuentes están sujetas al acuerdo previo entre México y Estados Unidos. Estas entregas se fundamentarán de conformidad con lo previsto en el Artículo 9.e), del Tratado de Aguas de 1944. La Comisión preparará los lineamientos operativos que sean necesarios para llevar a cabo estas entregas”, señala la Minuta 331.
México ha entregado 308 millones de metros cúbicos de agua entre abril y julio
A pesar del estiaje que mantiene vacías las presas internacionales y a menos de tres meses y medio del plazo para saldar el adeudo de agua con Estados Unidos, México ha acelerado los envíos del recurso en los últimos meses, según reportes oficiales.
En total, entre abril y julio de 2025, México ha entregado 308 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos.
La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) informó que, hasta ahora, México ha abonado 794 millones de metros cúbicos de un total mínimo de 2 mil 158 millones que debe entregar en un ciclo de cinco años. Es decir, aún adeuda mil 364 millones de metros cúbicos, sin contar los envíos recientes de mayo, junio y julio.
Sheinbaum descarta renegociar el Tratado de Aguas de 1944
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que México vaya a renegociar el Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos, pese a que el país aún debe mil 171 millones de metros cúbicos de agua al vecino del norte.
“No lo tenemos contemplado. Este tratado tiene varios beneficios para México, particularmente del lado del río Colorado”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.
De acuerdo con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), México debe entregar 2 mil 185 millones de metros cúbicos de agua del río Bravo cada cinco años, mientras que Estados Unidos aporta anualmente mil 850 millones de metros cúbicos del río Colorado. El plazo actual (2020-2025) vence el próximo 24 de octubre, y hasta ahora el país ha entregado solo la mitad del volumen comprometido.
La situación se complica por los bajos niveles en las presas internacionales: La Amistad, en Coahuila, reporta 25% de llenado, mientras que Falcón, en Tamaulipas, apenas alcanza 12%, según la Conagua.
Sequías extremas
El titular del organismo, Efraín Morales, atribuyó el retraso a las sequías extremas de los últimos años, pero aseguró que México cumplirá el compromiso: “No vamos a tener ninguna dificultad para cumplir con ese compromiso”, señaló, sin dar detalles del mecanismo acordado con Estados Unidos.
El tratado ha generado tensiones en meses recientes: en abril, el presidente estadounidense Donald Trump amagó con imponer aranceles si México no cumplía con la entrega de agua.
“Se va a cumplir en los términos que se revisaron por parte de los equipos técnicos (…) no pensamos que haya algún problema”, concluyó la mandataria./Agencias-PUNTOporPUNTO
El propósito de la beca es evitar la deserción escolar, por lo que se entrega el apoyo durante los cinco bimestres de periodo escolar, con un límite de hasta 40 meses de apoyo, mientras el alumno se mantenga inscrito en la escuela
El Imparcial
Se aseguraron dos armas de fuego largas de uso exclusivo del EjércitoLa nota Edomex: capturan al Wero Fresa con armas de uso exclusivo del Ejército apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
La Selección Mexicana Sub-20 consiguió un triunfo crucial por 1-0 ante Marruecos para sellar su clasificación a los Octavos de Final de la Copa del Mundo Sub-20 Chile 2025.Con un tanto de Gilberto Mora, el equipo nacional rompió el cero y se metió entre los mejores dieciséis del torneo, donde enfrentará al anfitrión chileno el 7 de octubre
Vanguardia.com.mx
La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.
Lado.mx
En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.
Lado.mx
Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca
Lado.mx
Ana AlvarezLa noche del lunes, La Casa de los Famosos México 2025 vivió uno de sus momentos más tensos y comentados de la temporada. Durante la transmisión en vivo, José Eduardo Derbez apareció en pantalla con un mensaje especial para Mar Contreras, pero lo que más llamó la atención fue la ausencia total de referencias a Dalilah Polanco.El
Excelsior
Diego Rodríguez RuizUna pareja fue detenida en la alcaldía Venustiano Carranza, ya que se les relaciona con el robo de una camioneta en la alcaldía Benito Juárez el pasado 20 de septiembre, además de que les aseguraron más de 100 dosis de mariguana.La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que sus agentes es
Excelsior
Raúl Flores MartínezEste sábado 24 de septiembre se llevó a cabo la ceremonia de zarpe del Buque Escuela “Cuauhtémoc”, a bordo del mismo, frente al muelle 86 en Hudson River Park, Nueva York, con la que continúa el Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia 2025”.La ceremonia fue presidida por el Oficial Mayor de Mari
Excelsior
La dependencia ha visitado 159 establecimientos de este rubro
Infobae
El Gobierno de México anunció nuevas medidas para transporte de gas LP, tras la explosión de una pipa en Iztapalapa.
El Financiero
Canal del Congreso México
If the Philadelphia Phillies are going to go deep into October, they know they"ll need to lean heavily on Cristopher Sanchez., ,Sanchez takes the moun
Deadspin
Cristopher Sánchez y Freddy Peralta mantienen una cerrada lucha por el liderato del pitcheo latino en "Al Rojas Vivo".
ESPNdeportes.com
In the midst of a special season, Cristopher Sanchez gets one final postseason tune-up Sunday as the Philadelphia Phillies host the Minnesota Twins in
Deadspin
Toronto adquiere al mediocampista Mihailovic por 8 millones de dólares, procedente de Rapids El intercambio de dinero por jugador incluye otro millón de dólares si se cumplen ciertos objetivos aspindolaJue, 07/08/2025 - 20:07
Record
Bernardo Ferreira / AFPEn una desafortunada noche de Lionel Messi, el Inter Miami sufrió el martes una dura derrota 5-3 en casa ante el Chicago Fire que lo aleja de su objetivo de terminar como líder de la temporada regular de la MLS.NO TE PIERDAS: Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20El marfileño Dje D"Avilla abrió en el minu
Excelsior
The Chicago Fire will look to extend their win streak to four matches when they host Toronto FC on Saturday night.,Chicago (15-11-6, 51 points) sits e
Deadspin
Regresó al camino del gol: ‘Chucky lozano anotó golazo en la victoria de San Diego El atacante mexicano colaboró con su equipo al anotar en el empate contra Dynamo amartinezSáb, 09/08/2025 - 22:20
Record
¡Una locura! Aficionados agotan boletos para debut de Thomas Muller con Whitecaps El alemán jugará su primer partido ante Houston Dynamo en la MLS rperezDom, 17/08/2025 - 13:01
Record
Thomas Muller se estrena como goleador en la MLS y provoca victoria de Whitecaps El alemán anotó en los últimos minutos para la remontada sobre St. Louis City SC rperezSáb, 23/08/2025 - 23:59
Record
Últimas noticias
Hermosillo por completar primera etapa de paradas de camiones refrigeradas
Proponen desde el Congreso de Baja California la creación de una fiscalía especializada en materia de extorsión
‘Israel ha aceptado la línea inicial de retirada’, afirma Trump respecto conflicto en Gaza
“Estamos al borde de un gran logro”: Netanyahu sobre liberación de rehenes
Cómo escanear documentos en WhatsApp paso a paso para poder enviarlos como PDF
Empresario detrás del cateo en club de golf está libre, niega búnker de espionaje y demanda a periodistas
Joven acuchilla al novio de su tía en la Gabriela Mistral
Olimpia amarga el debut de Roberto Nanni con un polémico penal
Reconocen trabajo del Gobierno de Oaxaca para atender desplazamiento forzado interno en foro internacional de la ONU
Ministro de Defensa volvió a rechazar que el Clan del Golfo sea reconocido como un “Ejército Gaitanista”: “Tiene un interés de narcotráfico”
Así queda el nuevo reglamento para pipas de gas y gasolina en la Ciudad de México
La Justicia ordenó a una comunidad mapuche restituir tierras usurpadas a Manu Ginóbili
Milo J contó cómo fue el primer show de su vida en la vía pública: “Por una hamburguesa”
Colpensiones quiere quedarse con $9 billones que son de trabajadores que ahorran en fondos privados: “Expropiación directa”
Rodrigo Huescas se lesionó en el Qarabag vs Copenhague de la Champions League