A un mes de que se cumpla el plazo para que México entregue agua a Estados Unidos por el Tratado de 1944, nuestro país todavía debe 54 por ciento del líquido, según datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).
Según el Tratado, nuestro país tiene que entregar dos mil 158 millones de metros cúbicos de agua a más tardar el 24 de octubre, pero al corte del 28 de septiembre, aún debe mil 171 millones de metros cúbicos.
Para cumplir con el acuerdo, normalmente México dispone de las reservas de agua de Chihuahua, pero ahora no tienen el volumen suficiente para cubrir esta deuda sin comprometer el uso nacional, explicó Rosario Sánchez, directora del Foro Permanente de Aguas Binacionales.
México normalmente dispone de las reservas de agua de Chihuahua para cumplir con el acuerdo, pero ahora no tienen el volumen suficiente sin comprometer el uso nacional.
Sánchez comentó que usar otras fuentes es poco viable ya que en México “mover agua de un lugar a otro significa quitársela a alguien para dársela a alguien más. No hay sobras”.
Días después, ambas naciones llegaron a un acuerdo en el que México se compromete a transferir agua de las presas internacionales.
Sánchez afirmó que estas aportaciones son a cuenta gotas durante los últimos meses para mostrar voluntad política, pero de ninguna manera para cumplir con la cuota del tratado.
En noviembre de 2024 la CILA determinó que en caso de reportar escasez de agua en las presas internacionales la cuota restante requeriría la extracción de volúmenes significativos de presas de usos internos, como El Cuchillo, en Nuevo León, que actualmente se encuentra a 78 por ciento de su capacidad, o Marte R. Gómez, en Tamaulipas, con más de 80 por ciento de llenado.
Pero tampoco son la solución. “No tienen suficiente agua, ni siquiera para satisfacer la demanda local de las comunidades fronterizas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Necesitarían toda la presa o dos presas más o menos para subsanar el tamaño de la deuda”, dijo Sánchez.
El cambio climático, la expansión demográfica y otros factores han cambiado por completo desde que se estableció este compromiso, por lo que Sánchez afirmó que el único camino ahora es la renegociación de las aportaciones basadas en la disponibilidad real de agua en la cuenca. “No es suficiente reducir las asignaciones (…) el crecimiento en la frontera se espera se duplique en los próximos 40 años”.
Usarán agua de Nuevo León y de otros tres estados
A fin de cumplir con el Tratado de Aguas de 1944, el cual indica que el gobierno de México debe entregar a Estados Unidos de forma quinquenal dos mil 158.6 millones de metros cúbicos de agua, de los cuales hasta el 20 de septiembre solo se había enviado el 46 por ciento, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que Nuevo León, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas aportarán agua desde todas sus presas.
“Incluye agua de todas las presas, hay un acuerdo de cómo trasvasar. Y están informados todos los gobernadores: la gobernadora de Chihuahua, el gobernador de Coahuila, el gobernador de Nuevo León y el gobernador de Tamaulipas, que normalmente Chihuahua y Tamaulipas son, en general, los más afectados”, refirió la Presidenta.
Durante la conferencia Mañanera del miércoles, la mandataria federal explicó que a inicios de este año sostuvo reuniones con los gobernadores, en las que se acordó un esquema para evitar que el trasvase afecte a las entidades y se tiene previsto aportar toda el agua que le corresponde de México a Estados Unidos desde el Río Bravo.
“Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, que son los estados involucrados en la otra parte del acuerdo, hubo varias reuniones a principios de año y se acordó un esquema de cómo y cuándo se entregaría el agua”.
“No pensamos que haya problema, porque en esa zona del país aún se esperan lluvias importantes, entonces consideramos que no habrá dificultad”, señaló.
¿Todos los gobernadores están de acuerdo?, se le cuestionó.
“Están de acuerdo, ellos estuvieron de acuerdo a la hora que se planteó la manera de entregar el agua”.
“¿Por qué se entrega agua? Porque es un tratado que establece claramente cuánto debe entregar México y cuánto debe entregar Estados Unidos. Porque del lado del Colorado, Estados Unidos entrega a México. Y de este lado, nosotros entregamos. Y todo es en función de la cantidad de lluvia que hay”, añadió la mandataria federal.
A 24 días de que concluya el plazo quinquenal para la entrega de agua entre Estados Unidos y México, atendiendo el Tratado de Aguas de 1944, desde los afluentes mexicanos se tiene una deuda equivalente al 54 por ciento del agua que debe enviarse desde el Río Bravo.
Y es que la IBWC (Comisión Internacional de Límites y Aguas sección estadunidense, por sus siglas en inglés), con corte al 20 de septiembre, estableció que en casi cinco años solo se han entregado 985 millones de metros cúbicos de agua.
“Las extremas sequías que se vivieron en los últimos años han generado la dificultad para que se pueda entregar el monto; sin embargo, a partir del diálogo se estableció un acuerdo para la entrega de agua, que estableció una cantidad de agua que tendríamos que entregar a finales del mes de octubre, principios de noviembre. Entonces no vamos a tener ninguna dificultad para cumplir con ese compromiso”, mencionó Morales.
Agregó que se respetarán los términos establecidos con el gobierno de Estados Unidos.
“Se va a cumplir en los términos que se revisaron por parte de los equipos técnicos. Y cuando se venza la fecha, vamos a darlo a conocer”.
¿No va a haber afectaciones a los productores en el norte (del país)?, se le preguntó al director general de la Conagua.
“No se tiene contemplada ninguna afectación. Está garantizado el derecho humano al agua en todo el país y estamos estableciendo que no haya afectaciones tampoco para los productores. Están trabajando técnicamente”, refirió.
El funcionario detalló que se están coordinando los equipos técnicos con el apoyo de la Comisión Internacional de Límites y Aguas sección México (CILA), la Secretaría de Medio Ambiente, y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), quienes habrían encontrado la manera de cubrir con la entrega de agua pendiente.
De acuerdo con un análisis de información realizado por MILENIO a las cifras de la IBWC, en el primer año del quinquenio, es decir, entre el 25 de octubre de 2020 y el 25 de octubre de 2021, se enviaron poco menos de 100 millones de metros cúbicos de agua.
El cuarto año pasó de octubre de 2023 al 25 de octubre de 2024, pero el agua fluyó poco rumbo al norte, pues el acumulado solo rondó los 550 millones de metros cúbicos de agua, es decir, una variación de apenas 100 millones.
Y el siguiente incremento de volumen enviado ocurre actualmente, cuando se contabilizan hasta el 20 de septiembre 985 millones de metros cúbicos, es decir, en 11 meses la cifra casi se duplicó.
De las aguas de los ríos Conchos, San Diego, San Rodrigo, Escondido, Salado y el arroyo Las Vacas le corresponden dos terceras partes a México, mientras que el tercio restante está asignado a Estados Unidos, aunque el año pasado, a través de la Minuta 331 se estableció que las aguas de los ríos San Juan y Álamo serán acreditadas para la entrega a Estados Unidos en caso de ser necesario.
“México podrá utilizar las aguas que el Tratado de Aguas de 1944 le asigna de los ríos San Juan y Álamo conforme a lo estipulado en el Artículo 4.A.a) del Tratado de Aguas de 1944 para reducir o evitar un potencial faltante, cuando México no las necesite o no las pueda utilizar, sin que dicha autorización o el uso de las citadas aguas establezca, con relación a las mismas, ningún derecho para continuar derivándolas”.
“Las aguas del río San Juan y Álamo serán acreditadas como parte de las entregas a los Estados Unidos, solo cuando dichas aguas puedan tener un uso benéfico en los Estados Unidos. Las entregas de estas fuentes están sujetas al acuerdo previo entre México y Estados Unidos. Estas entregas se fundamentarán de conformidad con lo previsto en el Artículo 9.e), del Tratado de Aguas de 1944. La Comisión preparará los lineamientos operativos que sean necesarios para llevar a cabo estas entregas”, señala la Minuta 331.
México ha entregado 308 millones de metros cúbicos de agua entre abril y julio
A pesar del estiaje que mantiene vacías las presas internacionales y a menos de tres meses y medio del plazo para saldar el adeudo de agua con Estados Unidos, México ha acelerado los envíos del recurso en los últimos meses, según reportes oficiales.
En total, entre abril y julio de 2025, México ha entregado 308 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos.
La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) informó que, hasta ahora, México ha abonado 794 millones de metros cúbicos de un total mínimo de 2 mil 158 millones que debe entregar en un ciclo de cinco años. Es decir, aún adeuda mil 364 millones de metros cúbicos, sin contar los envíos recientes de mayo, junio y julio.
Sheinbaum descarta renegociar el Tratado de Aguas de 1944
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que México vaya a renegociar el Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos, pese a que el país aún debe mil 171 millones de metros cúbicos de agua al vecino del norte.
“No lo tenemos contemplado. Este tratado tiene varios beneficios para México, particularmente del lado del río Colorado”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.
De acuerdo con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), México debe entregar 2 mil 185 millones de metros cúbicos de agua del río Bravo cada cinco años, mientras que Estados Unidos aporta anualmente mil 850 millones de metros cúbicos del río Colorado. El plazo actual (2020-2025) vence el próximo 24 de octubre, y hasta ahora el país ha entregado solo la mitad del volumen comprometido.
La situación se complica por los bajos niveles en las presas internacionales: La Amistad, en Coahuila, reporta 25% de llenado, mientras que Falcón, en Tamaulipas, apenas alcanza 12%, según la Conagua.
Sequías extremas
El titular del organismo, Efraín Morales, atribuyó el retraso a las sequías extremas de los últimos años, pero aseguró que México cumplirá el compromiso: “No vamos a tener ninguna dificultad para cumplir con ese compromiso”, señaló, sin dar detalles del mecanismo acordado con Estados Unidos.
El tratado ha generado tensiones en meses recientes: en abril, el presidente estadounidense Donald Trump amagó con imponer aranceles si México no cumplía con la entrega de agua.
“Se va a cumplir en los términos que se revisaron por parte de los equipos técnicos (…) no pensamos que haya algún problema”, concluyó la mandataria./Agencias-PUNTOporPUNTO
Autoridades confirman que el cadáver localizado flotando en el canal Tulichek, ubicado al Sur de Mexicali, corresponde a Joseline Dianeth Tapia Corral, joven reportada como desaparecida desde el día de ayer, viernes 3 de octubre. La mañana de este sábado fue hallado el cuerpo semidesnudo de la joven, quien además presentaba evidencia de atadur
Zeta Tijuana
Se ubica a 460 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, sin embargo se monitorea su trayectoria La tormenta tropical priscila se formó hace unas horas en el Pacífico mexicano frente a las costas de Michoacán Jalisco y Colima misma que provocará lluvias intensas y fuertes en dichas entidades. De acuerdo al reporte de la comisión […]La en
Respuesta.com.mx
El Financiero
La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.
Lado.mx
En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.
Lado.mx
Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca
Lado.mx
Ana AlvarezLa noche del lunes, La Casa de los Famosos México 2025 vivió uno de sus momentos más tensos y comentados de la temporada. Durante la transmisión en vivo, José Eduardo Derbez apareció en pantalla con un mensaje especial para Mar Contreras, pero lo que más llamó la atención fue la ausencia total de referencias a Dalilah Polanco.El
Excelsior
El propósito de la beca es evitar la deserción escolar, por lo que se entrega el apoyo durante los cinco bimestres de periodo escolar, con un límite de hasta 40 meses de apoyo, mientras el alumno se mantenga inscrito en la escuela
El Imparcial
Alejandrina FrancoLuego de los escándalos que marcaron su trayectoria política, la diputada Diana Karina Barreras Samaniego, mejor conocida como “DATO PROTEGIDO”, reapareció públicamente en la Cámara de Diputados con una nueva propuesta legislativa enfocada en los derechos de las madres trabajadoras y lactantes.La legisladora del Partido d
Excelsior
La dependencia ha visitado 159 establecimientos de este rubro
Infobae
El Gobierno de México anunció nuevas medidas para transporte de gas LP, tras la explosión de una pipa en Iztapalapa.
El Financiero
Canal del Congreso México
LOS ANGELES -- Shohei Ohtani and Teoscar Hernandez each hit a pair of home runs, Blake Snell went seven strong innings and the Los Angeles Dodgers fin
Deadspin
Teoscar Hernández se combinó con Shohei Ohtani con cuatro jonrones en la victoria de Los Angeles Dodgers, en la Serie de Comodín.
Swingcompleto.com
¡Los Dodgers y Phillies se enfrentarán en la Serie Divisional de la MLB! Los Philadelphia Phillies esperaban conocer a su rival tras la Serie de Comodines, pues su desempeño durante la temporada regular les dio el pase directo a Divisionales con un largo descanso que les sirvió para prepararse para la recta final de la liga.Los Dodgers de Los
El Siglo de Torreón
Sebastián Díaz de LeónEl invicto sigue, pero Cruz Azul se fue con más dudas que certezas del Estadio Olímpico Universitario. Rescataron el empate 2-2 ante Querétaro, pero lo hicieron con el cuchillo entre los dientes en la Jornada 10 del torneo Apertura 2025.TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Uno más! Kevin Mier le cuesta otro gol a Cruz AzulPor momen
Excelsior
Tijuana vs Cruz Azul EN VIVO Liga MX Apertura 2025 Jornada 11 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaDom, 28/09/2025 - 19:00 El Estadio
Record
Christian MendozaCruz Azul apeló la tarjeta roja que vio su defensor Jorge Rodarte durante la derrota con los Xolos de Tijuana (2-0), en duelo celebrado en el Estadio Caliente y que cerró las actividades de la Jornada 11 del Torneo Apertura 2025.NO TE PIERDAS... Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 12 (Apertura 2025)El futbolista de
Excelsior
La trayectoria e intensidad de “Humberto”, influye en el recorrido de la depresión tropical 9. Esta interacción añade incertidumbre a los pronósticos, lo que requiere que poblaciones en zonas de riesgo se mantengan atentas a las actualizaciones de os avisos.La imagen de satélite, muestras la nubosidad asociada a ambos sistemas tropicales l
Meteored.mx
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la formación de la Tormenta Tropical “Imelda” a partir de la Depresión Tropical Nueve.Dicho fenómeno se localiza a 155 km al oeste-noroeste de Bahamas y a mil 025 kilómetros (km) al este-noreste de Cancún, Quintana Roo.Presenta vie
Vanguardia.com.mx
El Meteorológico Nacional emitió un aviso especial por este fenómeno, que podría evolucionar a huracán en los próximos días.La entrada Se forma tormenta tropical Priscilla frente a costas de Michoacán, Colima y Jalisco se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Últimas noticias
A tiros ultiman a un hombre en Buenavista Tomatlán
Exigen justicia afuera del informe de gobierno de Burgueño por Silvia, abuela y nieta atropelladas
Veracruz: Dos mujeres heridas por balas perdidas durante persecución en la autopista Cosoleacaque-La Tinaja
Se fortalecerá infraestructura para IMSS-Bienestar: Congreso
Fiscalía resguarda cuerpo de persona que murió en un hotel de SLP
Dalílah Polanco sugiere a Aldo de Nigris ir a terapia por posible TDAH
Rafaguean vivienda en la Región 245 de Cancún
Día Mundial de los Animales; México celebra, pero no protege
El gobernador de Illinois, ante envío de 300 miembros de la Guardia Nacional: "Eso no es hacer grande a América"
El actor de comedia Theo von Flirting College Gamed Down Down por Jess Sims
Tigres rinde homenaje a Nahuel Guzmán por sus 200 vallas invictas
¿Quién es la misteriosa mujer a la que Vinicius Jr. dedicó sus goles con el Real Madrid?
Adiós al polarizado: autoridades comienzan a retirarlo de autos en México
A qué hora juega Universitario vs Juan Pablo II: partido en el Monumental por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Petro y Daniel Carvalho discutieron por polémica bandera “Guerra a Muerte” que el presidente suele exhibir: “Veo que no escuchas”