La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que la disponibilidad y desarrollo de nuevos tratamientos y diagnósticos antibacterianos es "insuficiente" para frenar la propagación de las infecciones bacterianas farmacorresistentes, todo ello en un contexto en el que la resistencia a los antimicrobianos está aumentando.
Así se desprende de dos informes publicados por la OMS sobre agentes antibacterianos en desarrollo clínico y preclínico, así como sobre diagnósticos ya disponibles o en desarrollo para detectar e identificar las bacterias prioritarias incluidas en la lista de patógenos bacterianos prioritarios (BPPL, por sus siglas en inglés).
En concreto, el organismo internacional ha alertado de que la producción de agentes antibacterianos enfrenta una "doble crisis", ya que hay "muy pocos" tratamientos en desarrollo y una minoría son "innovadores", además de que existen "deficiencias persistentes" en las pruebas de diagnóstico de patógenos bacterianos prioritarios.
Según el análisis sobre desarrollo de agentes antibacterianos, el número de antimicrobianos en producción clínica es de 90 este año, frente a los 97 que había en 2023. De estos, 50 son agentes antibacterianos tradicionales y 40 son enfoques no tradicionales como bacteriófagos, anticuerpos y agentes moduladores del microbioma.
Entre los 90 que están desarrollándose, solo 15 se califican como innovadores. Para 10 de estos, los datos disponibles son insuficientes para confirmar la ausencia de resistencia cruzada, lo que significa que la resistencia a un antibacteriano también podría reducir la efectividad contra otro tratamiento.
Además, solo cinco de los antibacterianos son eficaces contra al menos una de las bacterías que la OMS califica como "críticas" en el listado BPPL, el nivel máximo de prioridad. De los 50 antibióticos tradicionales, 45 (90%) se dirigen a patógenos prioritarios, incluidos 18 (40%) centrados en "Mycobacterium tuberculosis" resistente a los medicamentos.
El informe apunta que quedan áreas por cubrir, como agentes dirigidos a pacientes infantiles, tratamientos orales para uso ambulatorio y soluciones para abordar la resistencia antimicrobiana creciente, como las estrategias de combinación con agentes no tradicionales.
En este punto, detalla que, desde julio de 2017, año en que la OMS publicó el primer informe sobre este asunto, 17 nuevos agentes antibacterianos contra patógenos bacterianos prioritarios han obtenido la autorización de comercialización, pero solo dos representan una nueva clase química.
Respecto a la fase preclínica, el documento recoge que hay 232 programas actuvos en 148 grupos de investigación alrededor del mundo, aunque el 90 por ciento de las empresas involucradas son pequeñas empresas con menos de 50 empleados, algo que para la OMS subraya la "fragilidad" del ecosistema de innovación y desarrollo (I+D).
A raíz de esta publicación, la OMS ha instado a los desarrolladores a publicar datos sobre la actividad antibacteriana para fomentar la colaboración, atraer inversiones y acelerar la innovación.
BRECHAS CRÍTICAS EN DIAGNÓSTICO
En el informe que analiza el panorama de los diagnósticos "in vitro" disponibles comercialmente y en desarrollo para patógenos bacterianos prioritarios, la OMS alerta de que hay "brechas críticas" que afectan principalmente a países de ingresos bajos y medios.
En concreto, identifica la ausencia de plataformas multiplex adecuadas para su uso en laboratorios de referencia intermedios (nivel II) para identificar infecciones del torrente sanguíneo directamente a partir de sangre completa sin cultivo; un acceso insuficiente a pruebas de biomarcadores para distinguir las infecciones bacterianas de las virales; y detalla que las herramientas disponibles en centros de Atención Primaria y hospitales son sencillas y limitadas.
Por ello, la OMS ha insistido en la urgente necesidad de disponer de plataformas de diagnóstico asequibles, robustas y fáciles de usar, incluidos sistemas de entrada y salida de muestras que funcionen con múltiples tipos de muestras (sangre, orina, heces y muestras respiratorias), lo que contribuiría a mejorar la atención a los pacientes en entornos de bajos recursos.
"Sin una mayor inversión en I+D, junto con esfuerzos específicos para garantizar que los productos nuevos y existentes lleguen a las personas que más los necesitan, las infecciones farmacorresistentes seguirán propagándose", ha aseverado la subdirectora general de la OMS para Sistemas de Salud, Yukiko Nakatani.
Virginia BautistaLa Guerra Civil (1937), la primera obra sobre papel, abiertamente política y monumental, del artista cubano Wifredo Lam (1902-1982), que se exhibirá por primera vez en Estados Unidos; y Grande Composition (1949), su pieza de mayor envergadura, que no se ha expuesto en más de 60 años y hará su debut en el vecino país del norte
Excelsior
Tras una resolución de la CREG, la empresa intervenida abrió un proceso para contratar energía con miras a 2026 y 2027
Infobae
Mundo Deportivo
La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.
Lado.mx
En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.
Lado.mx
Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca
Lado.mx
Puebla. — La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la muerte del empresario Julio Armando Torres Dolores, de 30 años, propietario de la compañía Cartotec, dedicada a proveer material industrial. El hallazgo de su cabeza, abandonada en el centro de Acatzingo la noche del sábado, desató consternación en la región del Triángulo Rojo.
Canal 44
Houston, Texas – 3 de octubre de 2025 – Los Houston Fire, ya clasificados para los Playoffs de la MLS, se enfrentarán al Toronto FC este sábado ...El cargo Los Fire de Houston, encaminados a los Playoffs, Persisten en su Búsqueda de una Mejor Posición ante Toronto FC apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Ciudad de México. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó una medida drástica contra la Federación Iraní de Futbol (FFI) de cara al sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026, programado para el próximo 5 de diciembre en Washington. De acuerdo con el portavoz Amir-Mehdi Alawi, las autoridades estadounidenses negaron el [R
Canal 44
Al cierre de agosto pasado, registra más de 165 mil metros cuadrados arrendados, esto es el 36 por ciento del total nacional.
El Financiero
Puebla, Pue.- El Congreso de Puebla aprobó el dictamen con minuta de proyecto de decreto para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con la finalidad de facultar a la Cámara de Senadores y, en su caso, a la Comisión Permanente del Congreso del Unión, para ratificar los nombramientos de los mandos superiores …
Tribuna Noticias
Canal del Congreso México
Ciudad de México.– Ismael “Tito” Fuentes, guitarrista y voz de Molotov, rompió el silencio sobre la difícil etapa que lo llevó a frenar su carrera musical: una dura batalla contra las adicciones, problemas de salud y hasta un coma inducido. El músico, de 51 años, confesó que durante décadas se entregó a excesos que deterioraron [R
Paralelo19.tv
El músico y vocalista de Molotov. Tito Fuentes dio a conocer sus problemas de salud y adicciones por lo que su futuro esta en duda
Periódico Correo
Mauricio Alvarado / EditorDesde brillantes trajes de Ziggy Stardust y letras de canciones escritas a mano hasta cartas de fans y notas sobre un musical inacabado, un nuevo archivo de la vida y la carrera de David Bowie abrirá sus puertas al público en Londres.A partir del sábado, fans e investigadores interesados en la fallecida leyenda de la m
Excelsior
Oswaldo RojasEstados Unidos enfrenta un "conflicto armado" con los cárteles del narcotráfico, declaró Donald Trump en una carta enviada por el Pentágono al Congreso para justificar legalmente las recientes operaciones de Washington frente a las costas de Venezuela.La carta, obtenida por la AFP de una fuente parlamentaria que solicitó
Excelsior
Campaña sucia con “bots” en redes sociales intenta desacreditar su labor ciudadana. La subsecretaria avanza pese a los ataques, con el respaldo de la gente. Guerrero, 02 de octubre de 2025.– En medio de una campaña de guerra sucia en redes sociales contra la Subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad [R
Paralelo19.tv
Oswaldo RojasEl presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este jueves la prohibición de uso de "lenguaje inclusivo" en las escuelas públicas del país.La orden se suma a las nuevas normas de disciplina en el sistema educativo fijadas en agosto, seguidas de nuevas reglas de cortesía escolar en setiembre. Desde hoy queda prohibi
Excelsior
Edwin Luna pide que no lo juzguen por las acciones de su hermano, quien fue acusado de abuso
SDP Noticias
Miguel Luna es un político y hermano de Edwin Luna, acusado de presunto abuso en Nuevo León
SDP Noticias
Ilse Landeros es exesposa de Miguela Luna y lo señala de presunto abuso sexual
SDP Noticias
Últimas noticias
Cena con la madre de Lamine Yamal se ofrece por 174 dólares y causa polémica
La seguridad no se pacta, se construye: Gobernadora Nahle
«Pirata”, Aquarium y Nido del Halcón; con daño patrimonial millonario
Entrevista Comisión a aspirantes a la Contraloría Interna del Congreso
San Antonio, Texas: pronóstico del tiempo para este viernes 3 de octubre
Bandera terrorista
Carta al señor Contrapeso
Combate IMPI en Coahuila red de evasores fiscales
Manganitas AFA
Mirador 03/10/2025
Monitoreo de huachicol
Chente Fernández: el panteonero del pueblo
Tecnología, fiscalización y territorio en la fiscalización de entes
La Hechicera me hechizó
Coahuila: Elecciones, ¿primavera o invierno por llegar?