Argentinos Juniors, la Ciudad y un compromiso roto: la trama del inesperado cierre y mudanza de dos escuelas de La Paternal Infobae

Argentinos Juniors, la Ciudad y un compromiso roto: la trama del inesperado cierre y mudanza de dos escuelas de La Paternal. Noticias en tiempo real Ayer, 00:30

El edificio de la escuela

“No hay otro espacio físico para ofrecerle a la Escuela Media ‘Argentinos Juniors’”, les dijo Rodrigo Stanczak, director de Educación Primaria de la Ciudad, a las madres y los padres que acababan de enterarse, en una reunión sin anestesia, de que la escuela a la que van sus hijos dejará de existir como tal.

Las palabras de Stanczak, funcionario del Ministerio de Educación porteño, le hicieron saber a la comunidad de la escuela “Fray Justo Santa María de Oro” que ellos eran la útlima ficha de un dominó que se derrumba y cuya caída sacude al barrio de La Paternal. Un dominó que implica el incumplimiento de un compromiso que el club Argentinos Juniors había asumido hasta el año 2100. Y que implica, también, la decisión del Ministerio de Educación de la Ciudad de mudar una escuela secundaria y “fusionar” -o cerrar, según quién narre los hechos- una primaria a la vez que se da lugar al incumplimiento por parte del club.

Una escuela para saldar una deuda

El conflicto, que hoy impacta en las comunidades de chicos, docentes, directivos, madres y padres de la Escuela Media “Argentinos Juniors”, de la Escuela Primaria “Fray Justo Santa María de Oro” y de otra primaria, la “Provincia de Mendoza”, se vincula a un compromiso asumido hace más de veinte años, en 2004.

Aníbal Ibarra era jefe de Gobierno de la Ciudad y, bajo su gestión y a través de un acuerdo convalidado en la Legislatura porteña, la Asociación Atlética Argentinos Juniors logró la condonación de una deuda millonaria de ABL al comprometerse a albergar en su predio una escuela. La escuela, según el acuerdo, debía permanecer en el predio al menos hasta el año 2100.

La escuela funciona debajo de la tribuna que Argentinos tien sobre la calle Boyacá

La escuela, que se construyó sobre la calle Boyacá, debajo de una de las tribunas del estadio que lleva el nombre de Diego Armando Maradona, se inauguró en 2007. Se la llamó oficialmente como al club que se había comprometido a albergarla por casi un siglo a cambio de desprenderse de la deuda tributaria.

Pero aunque faltan nada menos que 75 años para que el club cumpla con su compromiso, Argentinos Juniors tiene entre sus planes una ampliación de su estadio. Planes incompatibles con el funcionamiento de la escuela secundaria que debe albergar.

Fuentes de Argentinos Juniors describieron a Infobae que el club apunta a un proyecto que le permita llevar su estadio a una capacidad de unas 30.000 personas, mínimo requerido por Conmebol para la realización de determinados partidos internacionales. Hoy la ocupación máxima de la cancha ronda los 20.000 asistentes.

La ampliación que proyecta el club de La Paternal no es el único motivo por el que, desde allí, argumentan la necesidad de que la escuela deje de funcionar en el predio. “Algunos operativos de seguridad obligan a que el estadio esté vacío desde seis horas antes del partido, lo que implica que no pueda haber clases”, aseguraron las fuentes. Ni el club ni la Ciudad frenaron el acuerdo de 2004 contemplando que el emplazamiento de la escuela podría impactar en el calendario académico de sus alumnos.

Una puerta que se cierra, una mudanza y “una fusión”

Lo primero que ofreció el Ministerio de Educación de la Ciudad ante el cierre de la escuela situada en la calle Boyacá fue que la “Argentinos Juniors” se mudara a Mataderos. Un viaje en colectivo desde la secundaria que cierra hasta ese barrio del suroeste porteño lleva alrededor de 45 minutos. Desde la ubicación actual hasta la Plaza de los Mataderos hay que caminar 78 cuadras.

La escuela

El rechazo de la comunidad educativa de esa escuela secundaria fue inmediato. “Hablan de un traslado definitivo a un edificio en Mataderos cuando todos los chicos son de acá, de La Paternal”, dijo a las cámaras de televisión un padre de esa comunidad educativa cuando se conocieron los planes de la cartera porteña de Educación.

Después de descartar que los estudiantes secundarios se trasladaran a una escuela a casi 8 kilómetros de distancia, la Ciudad planteó otro plan a la comunidad educativa de la “Argentinos Juniors”: que, a partir de 2026, la institución funcione en donde hoy está la escuela primaria “Fray Justo Santa María de Oro”. Es sobre la avenida Álvarez Jonte, a menos de tres cuadras del edificio de la calle Boyacá.

Una reunión sin plan B y un futuro incierto

“Nos citaron a una reunión sin explicarnos para qué iba a ser y ahí nos anunciaron que a nuestro edificio viene la secundaria que sacan de Argentinos Juniors. Y que a nosotros nos ‘fusionan’ con la escuela ‘Provincia de Mendoza’. Pero en concreto, nuestra escuela, la ‘Fray Justo’, deja de existir”, dice, entre la preocupación y la bronca, Elizabeth Canto.

Canto es madre de Simón, un nene de segundo grado que empezó a cursar en la “Fray Justo” en octubre del año pasado. “El mismísimo Ministerio, a través del distrito, me recomendó esta escuela. Yo quería jornada doble por mis necesidades laborales, pero Simón no lo bancaba. Me llamaban día por medio de la escuela anterior porque había habido algún problema, le costaba aprender. Y el Ministerio me recomendó pasar a la ‘Fray Justo’ porque la jornada simple iba a ser más amigable con mi hijo, y por su baja población educativa, lo que permite estar más encima de cada chico”, cuenta Elizabeth.

Aunque el ministerio habla de

Ella no quería saber nada con pasar a jornada simple: es madre soltera y debía trabajar menos horas fuera de casa -y entonces ganar menos plata- para sostener esa modalidad. “Pero a mi hijo le hizo espectacular: entra contento al colegio, sale contento del colegio, no me llamaron más por problemas de disciplina o de aprendizaje, aprendió a leer y escribir, hizo amigos. No lo quiero mover de acá”, dice Elizabeth.

Esa “baja población educativa” que, según Canto, en distintas dependencias del Ministerio de Educación le subrayaron como positivas para la trayectoria escolar de su hijo, es hoy el argumento principal con el que la cartera encabezada por la ministra Mercedes Miguel pretende hacer que los estudiantes de la “Fray Justo” se muden al edificio de la “Provincia de Mendoza”, otra primaria de jornada simple del distrito a unas cinco cuadras del edificio que pasaría a ser la “Argentinos Juniors”.

Fuentes del ministerio aseguraron a Infobae que en la “Fray Justo” hay un total de 94 alumnos entre los dos turnos. “Menos de siete chicos por aula”, suman esas fuentes, y citan una normativa de la Ciudad establecida en 1997 por la cual debe haber un mínimo de 15 estudiantes por sección. La disposición existe desde el siglo pasado y no hubo una deserción masiva en los últimos meses en la escuela “Fray Justo”. El grado al que va Simón, por ejemplo, contaba con siete alumnos a principio de este año: ninguna autoridad ministerial dispuso que no eran suficientes como para empezar el ciclo lectivo.

Recién en agosto, en la reunión con Stanczak y con Nancy Sorfo, directora general de Educación de Gestión Estatal del ministerio, las familias de esa primaria de La Paternal escucharon que su matrícula era demasiado chica como para mantenerse en el edificio que ocupan históricamente.

“Se promueve la continuidad de la Escuela Primaria Nº 16 (la ‘Fray Justo’) en el edificio de la Escuela Primaria Nº 15 (la ‘Provincia de Mendoza’)”, explicaron las fuentes ministeriales a Infobae. En palabras de la cartera educativa, se trata de una fusión.

El Ministerio de Educación asegura que la

“Pero nuestra escuela cierra. El edificio, la pertenencia a este espacio, a estos compañeros, a esta parte del barrio, todo eso se termina”, describe una docente de la “Fray Justo” que prefiere mantener su identidad en reserva y que da clases allí desde 2022.

Los chicos están angustiados, las familias están angustiadas, los docentes estamos angustiados. Nuestros alumnos quieren saber si su escuela cierra o no, cualquier mudanza es siempre una crisis”, suma la docente. Según los registros que tiene el cuerpo de maestras de la “Fray Justo”, hay allí 114 alumnos, veinte más de los 94 que señala el Ministerio de Educación.

En cuanto al escenario laboral del cuerpo docente, la maestra cuenta: “Primero nos dijeron que íbamos a trabajar con dupla pedagógica, es decir, con alguien de la escuela a la que iríamos. Después sobre eso no se dijo más nada. A los titulares se les ofrece pasar a la planta de la nueva escuela, los suplentes dependemos de qué hagan los titulares, que en muchos casos están pensando en concursar su cargo para otras escuelas. Todo esto desarma lo que los años armaron en la ‘Fray Justo’”.

Los estudiantes de la “Argentinos Juniors” se movilizaron para que no los trasladaran a Mataderos. Los de la “Fray Justo” hicieron “semaforazos”, entre otras acciones, para visibilizar su reclamo, su preocupación, su angustia.

“En la reunión de agosto nos hablaron de que la supuesta fusión viene con proyectos pedagógicos innovadores para nuestros hijos. Ya mandé varios mails preguntando de qué se tratan esos proyectos, a la dirección que nos indicaron: nadie me respondió nada”, se lamenta Elizabeth. Todavía no decidió qué va hacer con la escolarización de Simón en 2026: “Yo no me resigno a que nos cierren la escuela”, dice.

Infobae consultó a las fuentes de Argentinos Juniors sobre qué solución pueden ofrecer ante el desmantelamiento de una escuela que el club se había comprometido a albergar hasta el año 2100. “Continúan las charlas con el Ministerio de Educación para poder administrar bien este tema”, respondieron.

La cartera educativa, por su parte, fue consultada sobre qué acciones está tomando para que el club de La Paternal no cierre la escuela que funciona en su predio y cumpla con su compromiso asumido. “El Ministerio de Educación mantiene conversaciones con la institución deportiva a fin de reformular los acuerdos iniciales respecto del uso del espacio para la escuela en el bajo tribuna”, respondieron fuentes de esa dependencia.

Mientras el club y el ministerio conversan, la comunidad educativa espera definiciones en medio del enojo y la angustia.


Compartir en:
   

 

 

México publica nuevas normas para transporte de gas LP en el DOF. 22:20

El Gobierno de México anunció nuevas medidas para transporte de gas LP, tras la explosión de una pipa en Iztapalapa.

El Financiero

Pabellón El Alma del Mundial abre sus puertas en Guadalajara de cara a la justa en 2026.22:26

Pabellón El Alma del Mundial abre sus puertas en Guadalajara de cara a la justa en 2026 En el marco de las Fiestas de Octubre, la ciudad tapatía inauguró esta experiencia DavidTAVie, 03/10/2025 - 21:58

Record

Inicia el 15 Festival Morelia en Boca, que proyecta grandeza de gastronomía michoacana. 22:33

Este encuentro reconoce la labor de cocineras tradicionales para proteger y preservar los sabores y saberes de nuestra tierra.La entrada Inicia el 15 Festival Morelia en Boca, que proyecta grandeza de gastronomía michoacana se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Cómo elegir muebles para cocina que se adapten a tu estilo de vida.

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.

Lado.mx

Como incentivar las ventas en una tienda: estrategias efectivas para tu negocio.

En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.

Lado.mx

Citas con mujeres chilenas: más allá del acento y la primera impresión.

Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca

Lado.mx

Emilio Lara reaparece con Necaxa tras dura lesión .20:30

Emilio Lara reaparece con Necaxa tras dura lesión El defensa volvió a las canchas después de varias jornadas de ausencia con los hidrocálidos rperezVie, 03/10/2025 - 20:14

Record

Rezago educativo y exclusión hacen que jóvenes mexicanos sigan en pobreza, dicen expertos. 20:30

México.- Millones de jóvenes en México enfrentan condiciones estructurales que dificultan romper los ciclos de pobreza, debido al rezago educativo, la precariedad laboral y la exclusión social, alertaron este viernes especialistas durante el foro virtual “Alternativas frente a la exclusión y el rezago educativo de jóvenes”. “En México,

Canal 44

Real Madrid vs FC Barcelona: Filtran jersey especial de los culés para El Clásico; precio y cuándo sale a la venta. 20:30

En redes sociales han comenzado a circular imágenes del jersey edición especial del FC Barcelona para El Clásico contra el Real Madrid.

SDP Noticias

NAHLE Y LA «HERENCIA» DE CUITLÁHUAC.00:26

Ricardo Chua Sale y Vale Faltan menos de 60 días para que la gobernadora Rocío Nahle presente su Primer Informe de Gobierno en Veracruz.. Un año que no ha sido fácil, derivado por diversas razones, una de las principales y quizás de la más importantes.. Es por la «herencia» maldita que le dejó Cuitláhuac García […]

Los Políticos Veracruz

valeria marin

Valeria Marín será pare del panel «Nuevas Miradas al Periodismo Deportivo» de VOGUE. 22 de Agosto, 2025 21:36

Miami,  22  agosto (Notistarz).- La revista VOGUE México y Latinoamérica ha seleccionado a la periodista deportiva Valeria Marín como una de sus Vogue Leaders para participar como conferencista en el panel «Nuevas… La entrada Valeria Marín será pare del panel «Nuevas Miradas al Periodismo Deportivo» de VOGUE se pub

Notistarz

Valeria Marín será pare del panel «Nuevas Miradas al Periodismo Deportivo». 25 de Agosto, 2025 15:38

 La revista VOGUE México y Latinoamérica ha seleccionado a la periodista deportiva Valeria Marín como una de sus Vogue Leaders para participar como conferencista en el panel "Nuevas miradas al periodismo deportivo".La entrada Valeria Marín será pare del panel «Nuevas Miradas al Periodismo Deportivo» se publicó primero en Amexi.

Amexi

¿Hijos de AMLO implicados en el huachicol? ¿Tramitaron un amparo para no ser detenidos?. 17 de Septiembre, 2025 17:57

¿Hijos de AMLO implicados en el huachicol? ¿Tramitaron un amparo para no ser detenidos? Una jueza en Zacatecas concedió una suspensión que protege a Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán jreyesMié, 17/09/2025 - 17:44

Record

barbara islas

Bárbara Islas: La reina de las villanas en la pantalla chica. 20 de Junio, 2025 13:20

En México, los artistas se caracterizan por ser multifacéticos, estar listos para todo tipo de proyectos y cautivar a las audiencias con sus personalidades energéticas. Uno de estos talentos es la actriz Bárbara Islas, quien se ha encargado de darle vida a algunos de los villanos más importantes de la televisión y que ahora llega […]La

Marie Claire

Bárbara Islas revela que tiene una enfermedad incurable. 02 de Octubre, 2025 18:54

La actriz asegura que pensó retirarse del medio artístico tras recibir este diagnóstico.

Uniradio Informa

giovani dos santos

La Selección que le mostró a México que podía ganar; la inolvidable sub 17 de Chucho Ramírez. 02 de Octubre, 2025 02:10

Carlos BarrónCuando la Selección Sub 17 entrenaba en México nadie se paraba a verla. Entonces, el técnico Jesús Ramírez preparaba el camino con una advertencia a la poca prensa que iba, “este equipo va a ser campeón” y reía discretamente.En los entrenamientos llamaba la atención Giovani Dos Santos, “pero el hermano menor es mejor”,

Excelsior

¿Dónde están los jugadores Campeones del Mundo Sub-17 con México tras 20 años? . 02 de Octubre, 2025 09:37

¿Dónde están los jugadores Campeones del Mundo Sub-17 con México tras 20 años? Luego de la hazaña en 2005, esta es la actualidad de los futbolistas nacionales DavidTAJue, 02/10/2025 - 09:12

Record

Selección Mexicana Sub-17: a 20 años del histórico triunfo en Perú . 02 de Octubre, 2025 09:58

Selección Mexicana Sub-17: a 20 años del histórico triunfo en Perú La gran historia de los Niños Héroes con Carlos Vela, Giovani dos Santos cumplió dos décadas eariasJue, 02/10/2025 - 09:32

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.