02 de Octubre, 2025 02:34
C.
GonzálezDirectivos de importantes compañías del país destacaron en la tercera edición de la Cumbre Imagen Sostenibilidad, que el compromiso con el medio ambiente debe estar presente en todas las etapas del proceso productivo, incorporando a proveedores y clientes.
Una tienda Oxxo actual consume 40% menos energía que una de hace 15 años.
Aeroméxico inició una estrategia para ahorrar combustible en todas las fases del vuelo.
JAC Motors invierte para adaptar soluciones de energía renovable en su producción.
Crecimiento, con cuidado del medio ambiente; estrategia de OXXOPor Karla Ponce En un entorno que exige un compromiso tangible con el medio ambiente, Oxxo, la cadena de tiendas de conveniencia con más de 24,000 unidades en América Latina, ha cimentado su estrategia de crecimiento en la sostenibilidad.
Para Abraham Garza Álvarez, gerente de Sostenibilidad Oxxo, esta visión es fundamental para la rentabilidad y la trascendencia de la compañía.
“Estamos convencidos que la sostenibilidad nos ayuda a ser más y mejor negocio”, indicó al participar en la Tercera edición de la Cumbre Imagen Sostenibilidad 2025.
Rediseñar el entorno es rediseñar el futuro.
En entrevista con Rodrigo Pacheco, columnista de Excélsior, explicó que el propósito de la compañía es simplificar la vida de las personas a través de lo que denominó “efecto Oxxo”, el cual consiste en contribuir en temas de seguridad, iluminación y economía local cada que se abre una tienda.
Aseguró que para la cadena, la sostenibilidad es un camino para lograr la prosperidad en las comunidades.
Eficiencia en energíaDebido a la escala de Oxxo, cualquier mejora en la eficiencia energética tiene un impacto exponencial.
Garza Álvarez reveló que hoy en día, una tienda Oxxo moderna, que posee casi el doble de equipo que una de hace 15 años, “consume 40% menos energía”.
Este ahorro no depende únicamente de la energía renovable, sino de un esfuerzo constante por la eficiencia.
“Hoy tenemos alrededor de 29 medidas de ahorro energía.
.
.
no es suficiente tener energía renovable…nos ayuda a reducir emisiones, pero aparte hay que ser eficientes,” explicó.
Red de proveedoresLa huella de Oxxo se extiende a su red de proveedores, ya que más de 90% de sus compras es local.
Para lograr que éstos también sean sustentables, la compañía tiene planes de desarrollo para mejorar su desempeño ambiental, social y económico.
“El proveedor tiene que acompañarnos en este proceso de sostenibilidad.
.
.
no es suficiente decirle, tienes que ser sostenible, sino que los ayudamos a serlo”.
En cuanto al manejo de residuos, la empresa ha logrado reciclar cerca del 30% de los residuos de tienda y el 80% de los residuos de los Centros de Servicio (CES), trabajando con más de 50 gestores externos.
Movilidad sostenibleLa agenda de Oxxo incluye la movilidad sostenible.
Tras años de trabajo, la empresa ha superado el punto de equilibrio económico en este rubro.
Hoy, la flotilla cuenta con 170 coches eléctricos, y se encuentra en fase de prueba con camiones eléctricos.
“Esto no es filantropía, tiene sentido de negocio”, aseguró.
Hacia 2030 las metas son reducir 45% sus emisiones totales, alcanzar el 85% de energía renovable, además de reducir huella de carbono de los proveedores.
Autos sustentables, al alcance de todos; ensamble de JAC en MéxicoPor Aura HernándezLa movilidad sustentable debería estar al alcance de todos los mexicanos y, para lograrlo, JAC ha invertido en su planta de ensamblaje para contar con un portafolio más robusto y, al mismo tiempo, adoptar soluciones de energía renovable.
Vania Terrones, gerente de vehículos eléctricos de JAC Motors, recordó que el fabricante es de origen chino, sin embargo, cuentan con una planta en Ciudad Sahagún en el estado de Hidalgo donde se encargan de ensamblar vehículos eléctricos e híbridos conectables.
“Nosotros ensamblamos en México y para México, esto es algo muy importante porque todo el producto que nosotros desarrollamos se queda en el país”, detalló al platicar con Cristian Moreno, conductor de Imagen.
Durante su participación en la Tercera edición de la Cumbre Imagen Sostenibilidad 2025.
Rediseñar el entorno es rediseñar el futuro, Terrones comentó que es un gran reto para JAC elegir cuáles vehículos serán ensamblados y lanzados en el país.
Esto porque no sólo se enfocan en dar cumplimiento a las normas oficiales, también realizan un proceso de tropicalización, a cargo de un equipo de ingenieros 100% mexicanos, que tarda meses y considera desde la altitud hasta la temperatura de las diferentes regiones.
Un ejemplo, es que JAC estableció que sus vehículos eléctricos e híbridos conectables en México deben tener una llanta de refacción.
“Nosotros nos esforzamos en buscar que todo lo que vendemos sí es apto para transitar en México por las condiciones”, añadió.
Por lo anterior, el fabricante decidió no limitarse a un solo segmento y ofrece un portafolio de vehículos eléctricos o híbridos conectables que cubre desde una familia hasta un repartidor de última milla.
La gerente añadió que el reto no es sólo contar con las existencias de los autos, también se han dedicado a capacitar y entrenar sus equipos de venta y postventa, incluso tienen técnicos calificados para atender el sistema de alto voltaje de los vehículos.
La estrategiaAl hablar sobre el futuro de JAC en México, Terrones afirmó que están realizando fuertes inversiones a partir de este año.
Por ejemplo, estrenaron oficinas y, más importante, anunciaron una ampliación de la planta de ensamblaje en Ciudad Sahagún.
“Tenemos ahora una nueva nave, tenemos ahora un nuevo patio logístico, tenemos un área que va a estar destinada 100% para los vehículos eléctricos híbridos, vamos a poder producir adicionalmente 12 mil vehículos al año de estas tecnologías”, destacó.
Toda esta ampliación, aseguró, incluye la adopción de energía renovable, ya que la planta ahora cuenta con paneles solares que alimentan todo el sistema eléctrico para dicha producción.
Lo anterior también implica la generación directa de más de 500 empleos verdes, es decir, personas enfocadas en temas de electromovilidad.
Sin olvidar que, en tema de ventas, buscan ofrecer tasas verdes accesibles para que el cliente se decante por un vehículo eléctrico o híbrido.
Descarbonización, reto en aviación; Aeroméxico, líder del procesoPor Karla PonceAeroméxico busca liderar la transición del sector hacia la sostenibilidad.
Karen Farías, directora de Sostenibilidad & ESG, destacó que la meta de la empresa es alcanzar las cero emisiones hacia 2050.
En entrevista con Francisco Zea, conductor de Imagen, dijo que una de la apalancas más importantes para lograrlo es la renovación de flota.
Las aeronaves de Aeroméxico son “el 20% más eficientes de lo que eran hace algunos años”, lo que se traduce directamente en una menor quema de combustible.
Adicionalmente, la aerolínea implementa una “estrategia operacional de eficiencia” que incluye la optimización en el uso de combustible durante todas las fases del vuelo: desde el despegue, el rodaje en tierra (apagando motores auxiliares) hasta la aproximación, lo cual requiere una conciencia activa por parte de los pilotos.
“Estamos haciendo mucha sensibilización con todos nuestros pilotos para que sepan que una decisión que ellos tomen puede ayudarnos a realmente tener un impacto importante en los objetivos que tenemos de reducir emisiones”, enfatizó la directora.
Biocombustible El tipo de combustible que utiliza el sector es clave para la descarbonización, aunque representa uno de los mayores retos.
Dijo que la aerolínea está elaborando una “hoja de ruta” que involucra a actores clave como el gobierno.
El objetivo es crear las condiciones para la “producción” del mismo, lo que requiere el entendimiento y acompañamiento de todos los involucrados, desde colaboradores hasta socios, para desmitificar y asegurar la viabilidad de su utilización.
Además, Aeroméxico identifica al cliente como el aliado principal.
“El cliente debe de ser corresponsable de esto, su colaboración comienza con la reducción de su propia huella”.
Urgen sinergias entre IA y sustentabilidad; llamado de KioLas empresas en México tienen la oportunidad de implementar la inteligencia artificial de una manera sustentable, de tal forma que se tenga un impacto positivo en el negocio, se mantengan competitivos y se cuide al planeta, afirmó el el director de Digital Experience en KIO IT Services, José Da Silva.
Al participar en la Tercera edición de la Cumbre Imagen Sostenibilidad 2025.
Rediseñar el entorno es rediseñar el futuro, explicó que algunos clientes del sector logístico han contratado vehículos híbridos o eléctricos para reducir su huella de carbono y esto lo han acompañado con soluciones de inteligencia artificial que mejoran los resultados.
Muestra de ello es que logran tener rutas más eficientes, ya que pasan de 100 a 20 kilómetros y así los vehículos tienen que cargar menos energía, o también pueden ubicar las unidades de manera estratégica para abarcar con menos la misma área, explicó Da Silva en conversación con Rodrigo Pacheco, columnista de Excélsior.
Esto se refleja en diversos estudios, por ejemplo, McKinsey encontró que una de cada tres empresas en el mundo ha usado inteligencia artificial en, al menos, uno de sus procesos.
El reto es que las empresas logren llevar sus pilotos de inteligencia artificial a escala, por eso KIO ha desarrollado una metodología para apoyar en ese proceso.
Con respecto al impacto que tiene la inteligencia artificial en el medio ambiente, Da Silva comentó que los centros de datos como los de KIO están realizando iniciativas para usar energía renovable como geotérmica, hidráulica, solar, entre otras, para contrarrestar ese efecto.
Aura Hernández Mars busca alcanzar impacto cero en 2050; huella ambientalPor Carla MartínezMars tiene un compromiso de largo plazo en la reducción de su huella ambiental con una meta de impacto cero para el año 2050, dijo Francisco Ríos, director de Asuntos Corporativos Mars Pet Nutrition México.
En 2017, la empresa lanzó el programa Sustentable en una Generación, que se basa en tres pilares: un planeta sano, empoderamiento de personas y de tutores de mascotas y una sociedad inclusiva, dijo Ríos en la tercera edición de la Cumbre Imagen Sostenibilidad 2025.
Rediseñar el entorno es rediseñar el futuro.
“Hablando de esos tres hemos desarrollado diferentes programas en donde tenemos un compromiso a 2050 de un impacto cero, que se oye muy lejos, pero la realidad es que cada vez pasa más rápido, y tenemos un checkpoint, un punto clave en 2030 de una reducción del 50% de nuestras emisiones”, detalló el directivo entrevistado por Pascal Beltrán del Río, director editorial de Excélsior.
Ríos explicó que el impacto ambiental global equivale a un país pequeño del Caribe, lo que representa una fuerte huella.
La empresa ha implementado programas de reducción de agua, balance hídrico, de uso de suelo, de agric∫µultura regenerativa, de empaque y circularidad, detalló.
Una de las prioridades de la compañía es el cuidado del agua por lo que internamente buscan ser más eficientes en su uso y reutilización en sus líneas de producción, mientras que en lo externo trabajan con expertos y asociaciones en proyectos de reforestación y agricultura inteligente.
Respecto a su negocio dedicado a las mascotas, Ríos destacó que tienen una gran alianza con gobiernos locales, asociaciones y rescatistas.
Desde hace 16 años, Mars tiene el programa más grande de adopción en México llamado Pedigree Adóptame, que ha ayudado a 80 mil perros y gatos y se donaron más de 7mil toneladas de alimento.
Hoja que deja una huella de responsabilidad empresarial; artista Pablo Fierro LanglePara el escultor y arquitecto Pablo Fierro Langle, la hoja es un símbolo de vida y su forma inspiró la pieza Huellas, el trofeo que se entrega a nueve líderes empresariales en la Tercera edición de la Cumbre Imagen Sostenibilidad 2025.
Rediseñar el entorno es rediseñar el futuro.
“Mi obra nace de una inspiración en crear esculturas que tienen poco material y mucho vacío a través del cual busco que podamos tener luz y sombra en el interior de las piezas”, detalló el artista.
Gracias a esa luz y la sombra se tiene un efecto de invisibilidad o de perspectiva.
“Ahí meto una analogía de cómo la perspectiva de ver las piezas es como los puntos de vista de ver la vida, entonces, quieres cambiarlo, te mueves alrededor de la pieza y lo cambias”, agregó Fierro Langle.
El escultor mexicano conversó con Mónica Noguera y Francisco Zea, talentos de Imagen, sobre la manera en que concibe una obra como la que dio vida a Huellas.
“Lo creo a través de un código que desarrollé que lleva mucho matemática, entonces me gusta decir que uso la parte izquierda del cerebro que es de las matemáticas y la derecha de la creatividad”, explicó el escultor.
Con la escultura, Fierro Langle busca que las empresas entiendan que cada acción tiene una reacción y que el éxito no es sólo una cifra, sino una conciencia, una responsabilidad social.
Carla MartínezContenidos Relacionados: Tercera Edición de la Cumbre Imagen Sostenibilidad 2025 'Rediseñar el entorno es rediseñar el futuro'Tercera edición de la Cumbre Imagen Sostenibilidad 2025
Hilda Castellanos-LanzarinEl Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, en coordinación con la alcaldía Xochimilco, a realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos dedicados a la ve
Excelsior
BB GonzálezDesde el municipio de Palizada, en Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje de compromiso con las mujeres del país a través de uno de los programas más celebrados por miles de ellas, la Pensión Mujeres Bienestar.Con la gente reunida en las canchas de basquetbol Revolución, Sheinbaum no solo entregó apoyos, también
Excelsior
Forbes México. El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaDespués de 43 días, el cierre del gobierno de EU finalmente llegó a su fin cuando el Congreso votó un proyecto de ley de financiamiento largamente esperado.El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaForbes México Staff
Forbes
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Hermosillo, Sonora.- En punto de las once de la mañana, hermosillenses de todas las edades salieron en contingente de las escalinatas del museo y biblioteca de la Universidad de Sonora como parte de la marcha de la “Generación Z”. La multitud recorrió toda la Avenida Rosales hasta llegar al Palacio del Gobierno del Estado reclamando […
Proyecto Puente
“Solo estoy con mi fe” aseguró el actor de “Como dice el dicho”
El Informador
De la redacciónEl Buen Tono Orizaba, Ver.— La irrupción de Nallely Camarillo, Bryanda Welsh y el regidor de Fortín José Pablo Espinosa en la marcha de la Generación Z no solo evidenció oportunismo político, sino un profundo desprecio por las necesidades reales de la ciudadanía. Camarillo, al frente de comisiones estratégicas como Desarro
El buen tono
La estrategia federal contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos; una parte de esos recursos se destinará a Uruapan Información de LATINUS Ciudad de México, 09 de noviembre (entresemana.mx). Durante una conferencia, 29 funcionarios federales y estatales presentaron el “Plan Michoacán por la Paz y la Ju
Entresemana.mx
Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, escuchamos testimonios de la orfandad en la que México se encuentra frente al poder del narco.Guadalupe Mendoza afirmó este martes que la forma de trabajar de Carlos Manzo “despertó en organizaciones criminales, en políticos y adversarios, celos y envidia” por su popularidad.La diputada de La Som
Excelsior
Escribe: Armando Saavedra Plan Michoacán: Sin Dinero, Sin Fecha, Sin SustentoSheinbaum En La Boleta: ¿Revocación O Estrategia Electoral?La Casa De Los 200 Millones (Y El Silencio De La Contraloría) El sondeo de Poligrama coloca a GRECIA QUIROZ DE MANZO en un escenario inédito: con 43.4 % de las preferencias electorales se ubica por encima de &
Changoonga
D Mente !
D Mente !
D Mente !
Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana Los sudamericanos se medirán al Tri en el Alamodome de San Antonio, Texas rperezVie, 07/11/2025 - 16:24
Record
El Flamengo dio caza el domingo al Palmeiras en el liderato del Brasileirão 2025, al vencer 3-2 al Santos en el estadio Maracaná, un resultado que hunde más al equipo de Neymar en zona de descenso. Mientras que el "Verdao", que tuvo en campo a Gustavo Gómez y luego a Ramón Sosa, perdió en su […]La entrada El Palmeiras de Góme
Versus.com.py
Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz El certamen contará con la presencia de clubes de la talla de Santos, Vélez Sarsfield, Alianza F.C. y Alajuelense rtrujillo25Mar, 11/11/2025 - 23:35
Record
CIUDAD DE MÉXICO.- Al anunciar el “Foro Navideño 360”, que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que, de la mano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal genera experiencias que fomentan el desarrollo para las micro, pequeñas y medianas
Tribuna Noticias
Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Redacción Los Conjurados Al anunciar el «Foro Navideño 360», que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta, subrayó que de la mano de […]
LosConjurados.mx
Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Para diciembre visitarán la entidad más de 40 mil personas que generen aproximadamente 40 mdp en ganancias para mipymes. Hasta octubre del presente año la entidad ha recibido más de 16 millones […]The post Con “Drea
Paralelo19.tv
El Clausura 2025 de la Liga de Expansión ha llegado a la jornada 5, Atlante y Tepatitlán se enfrentan en un partido de altas expectativas, ambas escuadras están invictas en lo que va de la campaña.Dura prueba para los de Tepatitlán enfrentar al super líder, sin embargo los potros tendrán una dura tarea para vencer a los de Jalisco, quienes n
Milenio
Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos A los alrededores del Estadio Tepa González y demás la lluvia y el granizo se hicieron presentes eariasDom, 07/09/2025 - 18:22
Record
Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador El Corre ha anunciado de manera oficial el cambio en la dirección técnica de su club antes de la séptima fecha m.diazMar, 09/09/2025 - 13:29
Record
Últimas noticias
“Hormiga” González le va al Atlético de Madrid y revela a su ídolo deportivo en entrevista
Cae “El Froky” por robo con violencia a una mujer
Michelle Obama afirma que EEUU “no está preparado” para una mujer presidenta
Investigadores BUAP buscan mejorar la atención dental en pacientes pediátricos
KARMA: Donovan tenía 15 años y ya era criminal; lo mataron frente a su novia
Endurecen operativos contra migrantes en Charlotte: arrecian detenciones
Semar reconoce a cadetes que concluyeron su curso
Gran noche de éxitos de Julieta Venegas en el Parque Tangamanga
James Rodríguez puede ser de los Pumas
Listo el elenco de la Cumbre Tajín en Papantla
Policía Municipal detiene a tres personas por el presunto delito de robo con violencia
Todo lo que necesita saber sobre el blackjack en la plataforma 1Win
Salvan especialistas del Hospital de Cardiología No. 34 de Monterrey a paciente de 68 años a través de Código Infarto
Acuerdan Diputados y UGRCH fortalecer medidas para proteger estatus sanitario del ganado en Chihuahua
Propone Cuauhtémoc Estrada mesas de análisis para reformas en apoyo a la actividad ganadera en Reunión con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua