30 de Septiembre, 2025 21:26
Porfirio Escandón Los celos como alerta socialEn los últimos años, la violencia motivada por los celos ha dejado de ser un tema menor o anecdótico.
Cientos de titulares —como los recopilados en medios de comunicación mexicanos— muestran cómo esta emoción mal gestionada puede escalar hasta convertirse en un factor detonante de feminicidios, suicidios, infanticidios, agresiones físicas, acoso y otros crímenes.
La frase "lo hizo por celos" ya no es una excusa ni un misterio psicológico: es un síntoma de una profunda crisis emocional y social que exige atención científica y política.
¿Qué son los celos?Los celos son una respuesta emocional compleja que involucra miedo a perder el afecto o la atención de alguien considerado significativo, como una pareja.
A menudo van acompañados de sentimientos de inseguridad, ansiedad, rabia o tristeza.
En psicología, los celos no son una emoción primaria como el miedo o la ira, sino una combinación de varias respuestas emocionales activadas por la percepción —real o imaginaria— de una amenaza a una relación valiosa.
¿Celos normales o patológicos?Experimentar celos ocasionalmente no es patológico; de hecho, muchas personas los sienten en algún grado.
El problema surge cuando los celos se vuelven obsesivos, desproporcionados o incontrolables.
Según la American Psychiatric Association, cuando los celos provocan distorsiones de la realidad, necesidad constante de vigilancia y comportamientos compulsivos de control, pueden considerarse parte de un trastorno conocido como celotipia.
La celotipia: un trastorno poco diagnosticadoLa celotipia, también llamada “síndrome de Otelo”, es una forma grave de trastorno delirante, en la cual la persona está convencida de la infidelidad de su pareja sin evidencia suficiente.
Estudios clínicos publicados en Frontiers in Psychology y The Journal of Nervous and Mental Disease indican que este trastorno puede llevar al aislamiento social, agresión física, paranoia e incluso homicidio.
El tratamiento suele requerir intervención psiquiátrica, medicación antipsicótica y terapia cognitivo-conductual.
¿Por qué los celos pueden volverse tan destructivos?La neurociencia ha identificado que los celos activan regiones cerebrales como la amígdala, el córtex prefrontal y el estriado ventral, áreas vinculadas con el procesamiento del miedo, el castigo y la recompensa.
Cuando una persona percibe amenaza en su relación, se disparan mecanismos de defensa primitivos.
Pero en algunas personas, especialmente con antecedentes de trauma, baja autoestima o experiencias de abandono, esta reacción se amplifica de forma disfuncional.
La epidemia de celos en los titularesEn la recopilación de titulares analizada, abundan expresiones como “la mató por celos”, “asesinó a su exnovia tras ataque de celos”, “padre azota a su hija por celos” o incluso “niño celoso ataca a su novia de 11 años”.
Estas noticias no sólo reflejan una conducta individual, sino un patrón cultural de violencia posesiva donde el amor se confunde con propiedad, y la pérdida con venganza.
Celos y masculinidad tóxicaEl 90% de los crímenes por celos, según estadísticas del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) en México, son cometidos por hombres.
Esto sugiere un vínculo entre la expresión violenta de los celos y los ideales de masculinidad tradicional: control, dominación y rechazo a la vulnerabilidad.
En contextos donde se enseña que el hombre debe “poseer” a su pareja, los celos se convierten en una herramienta de coerción y castigo.
Los celos no discriminan, pero afectan distintoAunque tanto hombres como mujeres pueden experimentar celos intensos, los estudios muestran que los hombres son más propensos a reaccionar con violencia física, mientras que las mujeres pueden recurrir más a estrategias pasivo-agresivas o emocionales.
Un estudio publicado en Evolutionary Psychology (2021) encontró que los hombres tienden a ser más sensibles a la infidelidad sexual, mientras que las mujeres lo son a la emocional.
El papel de la educación emocionalNumerosos psicólogos coinciden en que la clave para prevenir conductas destructivas derivadas de los celos está en la educación emocional desde la infancia.
Enseñar a los niños a identificar sus emociones, tolerar la frustración y establecer límites saludables en las relaciones es más efectivo a largo plazo que cualquier castigo.
También es fundamental trabajar la autoestima, la empatía y el respeto a la autonomía ajena.
¿Cómo reconocer los celos patológicos?Algunas señales de alerta incluyen: necesidad constante de saber dónde está la pareja, revisar el celular, acusaciones infundadas de infidelidad, manipulación emocional, aislamiento, vigilancia obsesiva, ira descontrolada ante situaciones triviales o conducta agresiva.
Cuando estas actitudes se vuelven recurrentes, no deben minimizarse como “románticas”: son indicios de un problema serio.
Estrategias para salir de una relación con celos enfermizosSalir de una relación con celos patológicos puede ser difícil, especialmente si hay dependencia emocional o económica.
Algunos pasos sugeridos por profesionales de salud mental incluyen:Buscar apoyo en redes sociales seguras (familia, amistades).
Documentar incidentes de control o agresión.
Acudir a terapia individual o de pareja.
Llamar a líneas de ayuda especializadas en violencia.
Cortar el vínculo si no hay disposición al cambio.
¿Cómo tratar los celos desde la psicoterapia?La terapia cognitivo-conductual (TCC) ha mostrado buenos resultados para el tratamiento de los celos.
Esta terapia ayuda a identificar los pensamientos distorsionados que alimentan el miedo al abandono o la traición, y los reemplaza por creencias más realistas y funcionales.
En casos más graves, puede requerirse medicación (ansiolíticos o antipsicóticos), especialmente si hay presencia de trastornos de personalidad o delirios.
¿Informan o normalizan los medios?Una crítica válida a la cobertura mediática es que muchos titulares sobre celos y violencia tienden a banalizar el crimen al usar frases como “por celos la mató” o “todo fue por una infidelidad”.
Esta narrativa simplifica un fenómeno complejo y, en ocasiones, parece justificar la violencia.
Es urgente un cambio en la forma de reportar estos hechos, usando lenguaje que visibilice la gravedad de los actos y no culpabilice a las víctimas.
La sociedad romantiza el controlLa música, el cine y la televisión aún muestran a los celos como prueba de amor.
Canciones que dicen “si no eres mía, no serás de nadie” o personajes que persiguen a su ex pareja “porque la ama demasiado” perpetúan una visión distorsionada del amor.
Educar en relaciones sanas también implica desmontar estas narrativas culturales.
Cuando el celoso eres túSi reconoces en ti comportamientos celosos que están afectando tu relación, es importante saber que no estás solo ni eres “malo”.
Todos podemos cambiar si hay voluntad y trabajo terapéutico.
La clave está en asumir responsabilidad sin justificar conductas hirientes.
Pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de madurez emocional.
Recursos disponibles en MéxicoEn México, existen líneas como la Línea Mujeres (5658 1111), el Consejo Ciudadano (55 5533 5533), así como centros de atención psicológica gratuitos en universidades, clínicas del IMSS e ISSSTE.
También hay organizaciones como Psicólogos Sin Fronteras o CEPAVIF que ofrecen orientación para agresores y víctimas de violencia por celos.
Amar no es poseerLos celos no son una prueba de amor, sino una señal de inseguridad y miedo.
En su forma más destructiva, representan una amenaza real para la vida y la integridad de las personas involucradas.
Identificar, cuestionar y transformar estos patrones no sólo mejora las relaciones, sino que puede salvar vidas.
Amar en libertad, con respeto y sin control, es posible.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), tan solo en 2024 se registraron 842 feminicidios en México, muchos de ellos relacionados directa o indirectamente con dinámicas de control, celos y violencia de pareja.
Este fenómeno, además de ser un problema de salud pública, tiene un componente estructural: el 60% de las mujeres asesinadas conocían a su agresor, siendo frecuentemente su pareja o expareja.
Estos datos coinciden con informes del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), que ha documentado cómo los celos son comúnmente mencionados por autoridades o medios como “móvil” de los crímenes, aunque esto invisibiliza las condiciones previas de violencia y control sistemático.
La celotipia, si bien no está categorizada como un trastorno independiente en el DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales), aparece bajo el paraguas de los trastornos delirantes de tipo celotípico, y se estima que afecta a entre 0.
1% y 1.
8% de la población clínica, con mayor prevalencia en hombres.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina, ha advertido que los cuadros de celotipia no tratados son altamente riesgosos en contextos de relaciones íntimas, debido al riesgo de escalada violenta.
En México, la violencia derivada de celos tiene implicaciones legales.
El Código Penal Federal y los códigos penales estatales no tipifican los “celos” como delito, pero son considerados como agravantes en crímenes como feminicidio, lesiones o violencia familiar.
En la Ciudad de México, por ejemplo, el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio (FGJCDMX, 2020) indica que antecedentes de celos y control pueden constituir una prueba de violencia de género continuada.
Respecto a la educación emocional, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha comenzado a implementar desde 2022 el programa de Educación Socioemocional en los niveles preescolar, primaria y secundaria, como parte del nuevo modelo educativo.
Sin embargo, su implementación ha sido irregular en los estados, y aún carece de estrategias sólidas para integrar la perspectiva de género o el análisis crítico de las relaciones afectivas y de poder.
La narrativa mediática que asocia los celos con “pasión” o “amor” ha sido ampliamente criticada por organismos como la Red Nacional de Periodistas con Visión de Género.
En 2023, esta organización documentó que en más del 70% de los titulares sobre feminicidios publicados en medios locales, se empleaban frases que normalizan o romantizan la violencia, como “crimen pasional”, “locura de amor” o “la mató por celos”, omitiendo el contexto de violencia sistemática o relaciones abusivas.
Un análisis del INEGI, con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, revela que el 43.
9% de las mujeres en México ha experimentado violencia psicológica de parte de su pareja, siendo los celos, la manipulación emocional y el control conductual las formas más comunes.
Este tipo de violencia, aunque no siempre deja marcas físicas, está estrechamente relacionada con los ciclos de agresión que pueden culminar en violencia física o feminicidio.
Contenidos Relacionados: Santaella asegura Juan Gabriel fue su pareja y no lo dejó conocer a Ricky Martin por celosPor celos, sujeto deja encerrada a su pareja por tres díasMuere hombre baleado en el ojo en la Álamos; ataque fue por celos
Hilda Castellanos-LanzarinEl Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, en coordinación con la alcaldía Xochimilco, a realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos dedicados a la ve
Excelsior
BB GonzálezDesde el municipio de Palizada, en Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje de compromiso con las mujeres del país a través de uno de los programas más celebrados por miles de ellas, la Pensión Mujeres Bienestar.Con la gente reunida en las canchas de basquetbol Revolución, Sheinbaum no solo entregó apoyos, también
Excelsior
Forbes México. El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaDespués de 43 días, el cierre del gobierno de EU finalmente llegó a su fin cuando el Congreso votó un proyecto de ley de financiamiento largamente esperado.El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaForbes México Staff
Forbes
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Hermosillo, Sonora.- En punto de las once de la mañana, hermosillenses de todas las edades salieron en contingente de las escalinatas del museo y biblioteca de la Universidad de Sonora como parte de la marcha de la “Generación Z”. La multitud recorrió toda la Avenida Rosales hasta llegar al Palacio del Gobierno del Estado reclamando […
Proyecto Puente
“Solo estoy con mi fe” aseguró el actor de “Como dice el dicho”
El Informador
De la redacciónEl Buen Tono Orizaba, Ver.— La irrupción de Nallely Camarillo, Bryanda Welsh y el regidor de Fortín José Pablo Espinosa en la marcha de la Generación Z no solo evidenció oportunismo político, sino un profundo desprecio por las necesidades reales de la ciudadanía. Camarillo, al frente de comisiones estratégicas como Desarro
El buen tono
La estrategia federal contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos; una parte de esos recursos se destinará a Uruapan Información de LATINUS Ciudad de México, 09 de noviembre (entresemana.mx). Durante una conferencia, 29 funcionarios federales y estatales presentaron el “Plan Michoacán por la Paz y la Ju
Entresemana.mx
Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, escuchamos testimonios de la orfandad en la que México se encuentra frente al poder del narco.Guadalupe Mendoza afirmó este martes que la forma de trabajar de Carlos Manzo “despertó en organizaciones criminales, en políticos y adversarios, celos y envidia” por su popularidad.La diputada de La Som
Excelsior
Escribe: Armando Saavedra Plan Michoacán: Sin Dinero, Sin Fecha, Sin SustentoSheinbaum En La Boleta: ¿Revocación O Estrategia Electoral?La Casa De Los 200 Millones (Y El Silencio De La Contraloría) El sondeo de Poligrama coloca a GRECIA QUIROZ DE MANZO en un escenario inédito: con 43.4 % de las preferencias electorales se ubica por encima de &
Changoonga
D Mente !
D Mente !
D Mente !
Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana Los sudamericanos se medirán al Tri en el Alamodome de San Antonio, Texas rperezVie, 07/11/2025 - 16:24
Record
El Flamengo dio caza el domingo al Palmeiras en el liderato del Brasileirão 2025, al vencer 3-2 al Santos en el estadio Maracaná, un resultado que hunde más al equipo de Neymar en zona de descenso. Mientras que el "Verdao", que tuvo en campo a Gustavo Gómez y luego a Ramón Sosa, perdió en su […]La entrada El Palmeiras de Góme
Versus.com.py
Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz El certamen contará con la presencia de clubes de la talla de Santos, Vélez Sarsfield, Alianza F.C. y Alajuelense rtrujillo25Mar, 11/11/2025 - 23:35
Record
CIUDAD DE MÉXICO.- Al anunciar el “Foro Navideño 360”, que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que, de la mano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal genera experiencias que fomentan el desarrollo para las micro, pequeñas y medianas
Tribuna Noticias
Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Redacción Los Conjurados Al anunciar el «Foro Navideño 360», que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta, subrayó que de la mano de […]
LosConjurados.mx
Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Para diciembre visitarán la entidad más de 40 mil personas que generen aproximadamente 40 mdp en ganancias para mipymes. Hasta octubre del presente año la entidad ha recibido más de 16 millones […]The post Con “Drea
Paralelo19.tv
El Clausura 2025 de la Liga de Expansión ha llegado a la jornada 5, Atlante y Tepatitlán se enfrentan en un partido de altas expectativas, ambas escuadras están invictas en lo que va de la campaña.Dura prueba para los de Tepatitlán enfrentar al super líder, sin embargo los potros tendrán una dura tarea para vencer a los de Jalisco, quienes n
Milenio
Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos A los alrededores del Estadio Tepa González y demás la lluvia y el granizo se hicieron presentes eariasDom, 07/09/2025 - 18:22
Record
Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador El Corre ha anunciado de manera oficial el cambio en la dirección técnica de su club antes de la séptima fecha m.diazMar, 09/09/2025 - 13:29
Record
Últimas noticias
“Hormiga” González le va al Atlético de Madrid y revela a su ídolo deportivo en entrevista
Cae “El Froky” por robo con violencia a una mujer
Michelle Obama afirma que EEUU “no está preparado” para una mujer presidenta
Investigadores BUAP buscan mejorar la atención dental en pacientes pediátricos
KARMA: Donovan tenía 15 años y ya era criminal; lo mataron frente a su novia
Endurecen operativos contra migrantes en Charlotte: arrecian detenciones
Semar reconoce a cadetes que concluyeron su curso
Gran noche de éxitos de Julieta Venegas en el Parque Tangamanga
James Rodríguez puede ser de los Pumas
Listo el elenco de la Cumbre Tajín en Papantla
Policía Municipal detiene a tres personas por el presunto delito de robo con violencia
Todo lo que necesita saber sobre el blackjack en la plataforma 1Win
Salvan especialistas del Hospital de Cardiología No. 34 de Monterrey a paciente de 68 años a través de Código Infarto
Acuerdan Diputados y UGRCH fortalecer medidas para proteger estatus sanitario del ganado en Chihuahua
Propone Cuauhtémoc Estrada mesas de análisis para reformas en apoyo a la actividad ganadera en Reunión con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua