Ernesto MéndezEl Sistema Cutzamala cierra septiembre con un total de 700 millones 845 mil metros cúbicos de agua disponible para el Valle de México, que equivale a 89.
56 por ciento de almacenamiento, el mejor nivel de los últimos siete años, para estas fechas.
Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esta cifra sólo la supera septiembre de 2018, cuando el Sistema Cutzamala concluyó el mes patrio con 90.
42 por ciento de llenado, ya que 2019 registró 80.
54 por ciento; 2020, 72.
62 por ciento; 2021, 50.
88 por ciento; 2022 con 61.
23 por ciento; 2023, 38.
80 por ciento y 2024, 60.
96 por ciento.
De esta forma, el Sistema Cutzamala ligó 15 semanas consecutivas de recuperación, ya que, del 25 de mayo a 29 de septiembre de 2025, ganó 323.
98 millones de metros cúbicos de agua, y en la última semana el incremento fue de 34.
09 millones de metros cúbicos de agua.
En este momento, la Presa Villa Victoria, la más favorecida por las lluvias, reporta 91.
58 por ciento de almacenamiento, la Presa Valle de Bravo 90.
46 por ciento, y la Presa El Bosque 89.
56 por ciento.
¿Libra CDMX y Edomex el Día Cero de agua?Las lluvias atípicas en el Valle de México han beneficiado al Sistema Cutzamala, alejándolo del temido ‘Día Cero’ y garantizando abasto de agua para la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), al menos, para el 2026.
El “Día Cero”, concepto que se refiere al momento en que una ciudad o país se queda sin agua suficiente para su población, era una fecha temida por los habitantes del Valle de México después de que en 2024 se padeció un bajo almacenamiento de agua en el Cutzamala.
Este año, las precipitaciones pluviales ayudaron a que el Sistema que aporta el 20% de agua al Valle de México, cambiara el rumbo y se recuperara a paso veloz y rompiendo récords históricos.
¿Dónde hay sequía?Pese a que el Valle de México se ha recuperado, hay otros lugares en México que no han tenido este beneficio.
130 municipios en México reportan sequía.
Los más afectados son:Sonora: 35 municipiosChihuahua: 14 municipiosYucatán: 14 municipiosLos municipios de Janos y Manuel Benavides (Chihuahua), así como Agua Prieta (Sonora), presentan sequías de nivel excepcional (D-4), el grado más alto.
*mvg*Contenidos Relacionados: ¡Bendito Cutzamala! Tiempos de abundancia de agua en CDMX y Edomex¡Cutzamala espectacular! Suma 3 meses de recuperación y lleva 73% de llenadoCutzamala, con el nivel más alto en 5 años; alcanzó 70.
7% de almacenamiento
The requested URL was not found on this server.