CDMX entre calor, calidad del aire y lluvias extremas: el arte científico de contar historias Meteored.mx

CDMX entre calor, calidad del aire y lluvias extremas: el arte científico de contar historias. Noticias en tiempo real 29 de Septiembre, 2025 17:08

En el Día Internacional de la Comunicación de la Ciencia, se reunieron académicos para transformar datos en historias breves de la Ciudad de México: calor urbano, calidad del aire y lluvias extremas.
Según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, cada año se atienden cientos de encharcamientos e inundaciones relacionados con lluvias torrenciales en CDMX.
En el auditorio del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAYCC), de la UNAM, el silencio inicial tenía un peso especial.
Cargado de expectativa y complicidad, se realizó un homenaje a la ciencia, a los que se dedican a ponerla al alcance de todos, y al recuerdo siempre latente de Julieta Fierro.
Desde 2020, el Día Internacional de la Cultura Científica (DICC) se celebra cada 28 de septiembre, una iniciativa de un grupo de instituciones de Francia, México y Costa Rica, con el objetivo de celebrar todos los esfuerzos por llevar la ciencia al alcance de todos.
EL DICC celebra la importancia de la cultura científica en el mundo, y a las personas e instituciones que crean espacios para que todos hagan de la ciencia una parte relevante de sus vidas.
El 28 de septiembre fue el día elegido, en homenaje al aniversario del inicio de las transmisiones de la serie ‘Cosmos’, uno de los programas de divulgación más influyentes de la historia.
En el Día Internacional de la Comunicación de la Ciencia, el ICAYCC–UNAM reunió a académicos que transformaron datos en relatos breves sobre el clima de la Ciudad de México: calor urbano, calidad del aire y lluvias extremas.
Artículo relacionadoAdiós a la destacada científica divulgadora que acercó el Universo a millones: fallece la astrónoma Julieta FierroHoy, más que nunca, es imperioso fortalecer, por todos los medios posibles, una cultura ciudadana compatible con la ciencia.
En pos de que la sociedad pueda tomar decisiones fundamentadas, que las personas puedan evitar o reconocer información falsa, y para enfrentar crisis como la pandemia y el cambio climático.
Y en México, este homenaje encontró eco en el ICAyCC: un evento de presentaciones breves tras un taller sobre cómo comunicar mejor la ciencia.
El taller, bajo la dirección del Dr.
Bernardo Bastien, investigador del ICAyCC, abrió las puertas a miles de posibilidades para que un grupo de académicos experimentaran con el arte de contar historias.
Comunicar ciencia va más allá de “traducir jerga”: implica crear mensajes para diferentes audiencias e involucrarlas.
La dinámica fue simple y desafiante: 5 minutos, un tema complejo y el reto de emocionar.
No se trataba de adornos y metáforas sin fondo, ni solo traducir lenguaje académico.
Se trata de crear historias para sensibilizar, involucrar y fomentar diálogos.
Veo… veo: azoteas verdesPresentado por: Dra.
Eréndira A.
ArellanoEmbotellamiento en el tráfico de la CDMX.
Una pequeña aburrida, su mamá, y un clásico infantil: ¡veo, veo!.
.
.
Y desde el segundo piso del periférico, juntas encontraron brillos de cristales y tonos grises, rojos y opacos.
"Veo, veo, algo de color.
.
.
¿y el verde?" Pues resulta que mirar en verde en CDMX es una actividad exclusiva.
Ese tono abunda en Chapultepec, la reserva del Pedregal y en algunos parches dispersos, mayormente en el sur de la capital.
En el resto, el verde se ha vuelto esquivo, desdibujado por el gris urbano.
Esta escasa cobertura vegetal, más la rápida urbanización, amplifica los efectos del cambio climático en la capital: efectos intensos de la isla de calor urbano e inundaciones provocadas por un drenaje saturado.
Y es esta escasa cobertura vegetal, más la rápida urbanización, amplifica los efectos del cambio climático en la capital: efectos intensos de la isla de calor urbano e inundaciones provocadas por un drenaje saturado.
La pregunta ya no es solo lúdica, es urgente: ¿dónde está el verde que equilibre la ciudad?La respuesta se busca en soluciones basadas en la naturaleza, como las azoteas verdes.
Estructuras que, más que adorno moderno, brindan servicios ecosistémicos como la retención del agua de lluvia y temperaturas más frescas.
En la CDMX, las azoteas verdes pueden retener hasta un 60 % del agua de lluvia, demorando su escurrimiento y aliviando la carga del sistema de drenaje.
Y sí, el tipo de vegetación importa.
Las plantas verdes logran reducir la temperatura de superficie entre 10 °C y 20 °C, en contraste con los techos grises o rojos convencionales.
¿A poco no vale la pena poner más verde al Veo, veo citadino?Lo que el viento se llevóPresentado por: Dr.
Luis LadinoAdemás de romance, el viento tiende a llevarse mucho.
Y hoy el tema no es el amor, sino el estado del tiempo, y esa costumbre diaria de revisar qué nos espera para no salir y que nos sorprenda la lluvia.
Solo que, en esta historia, lo inesperado no fue un chaparrón de improvisto… sino una lluvia de pájaros.
¡OJO!, no pasamos de romance a ciencia ficción.
En 1987, cuando la Ciudad de México era catalogada como la más contaminada del mundo, cientos de aves cayeron muertas por los altos niveles de contaminantes en el aire.
Y si eso ocurrió con los pájaros, ¿qué pasó con las personas más vulnerables?Artículo relacionadoBiodrones con alas: así ayudan las abejas a medir la contaminación del aire en MéxicoDe ahí, surgieron estrategias de la mano de las autoridades ambientales de entonces, como el Hoy No Circula, la verificación vehicular y el retiro de industrias hacia la periferia de la ciudad.
Y sí, la calidad del aire ha mejorado, pero en ciertas épocas del año, la ciudad sigue vistiendo en tonos sepias.
Los contaminantes siguen presentes y los incendios forestales se han vuelto un generador recurrente.
Desde Guerrero, Michoacán y estados vecinos, arrastradas por el viento, llegan cientos de partículas pequeñas y tóxicas, producto de la quema de bosques.
Y el impacto no es menor, con la presencia de alquitrán y carbono negro.
Se trata de partículas altamente tóxicas que pueden penetrar muy adentro de nuestro sistema respiratorio e impactar otros órganos.
Y esto empeora bajo condiciones de calentamiento global.
Mientras el viento sigue arrastrando secuelas, urge una mejor gestión ambiental y cuidados cotidianos.
Y las gotas de lluvia no son de carameloPresentado por: Dra.
Érika López.
Abre el telón un hermoso recuerdo familiar.
Eran los años 2000, y al cuidar de cualquier peque, siempre nos acompañaba Barney, el dinosaurio morado.
Y uno de sus hits musicales más famosos: “Si las gotas de lluvia fueran de caramelo, me encantaría estar ahí…”Pero en CDMX, las gotas de lluvia están muy lejos de ser de caramelo.
La urbanización, que avanza sobre áreas verdes y naturales, ha cambiado la manera en que llueve aquí.
Hoy, las lluvias no llegan con la misma intensidad ni frecuencia que en los tiempos de Barney.
En su lugar, tenemos eventos extremos, con lluvias torrenciales, granizadas y tormentas severas que cada temporada dejan marca, sobre todo en alcaldías como Benito Juárez, Tlalpan, Iztapalapa o Álvaro Obregón.
Y las consecuencias se traducen en suelos reblandecidos, infraestructura dañada, inundaciones.
Artículo relacionado¿Cuánto más calor hará en tu ciudad dentro de 10 años? Proyecciones preocupantes del clima en MéxicoEntonces, ¿qué se está haciendo? La apuesta ahora está en la modelación numérica.
Para generar un pronóstico que permita crear mapas de riesgo, emitir alertamientos y diseñar estrategias, con el fin de reducir los impactos de las inundaciones en la capital.
Porque en la CDMX, más que caramelos, lo que necesitamos es lluvia que caiga con seguridad, previsión y resiliencia.
Referencias de la noticiaEl ICAyCC celebra el Día Internacional de la Cultura Científica.
26 de septiembre de 2025.
Seminario Institucional del ICAyCC.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx