Pilar Gamboa: “Mi mamá estaba preocupada porque no sabía de qué iba a vivir” Infobae

Pilar Gamboa: “Mi mamá estaba preocupada porque no sabía de qué iba a vivir”. Noticias en tiempo real 00:30

Tiene un talento descomunal. Es una actriz que se destaca y sobresale en cada uno de sus personajes, que siempre marca una diferencia. Hoy la vemos simultáneamente en tres series muy exitosas, protagoniza “Viudas negras” con Malena Pichot, es parte de “División Palermo”, y participa en “Envidiosa”, en poco presenta la tercera temporada. Además, se acaba de estrenar la obra de teatro “Las hijas” donde también se distingue. Pilar desciende de vascos y se nota, en sus gestos medidos, en su timidez, en su prepotencia de trabajo. Tiene 45 años y una historia enorme, de cine, de teatro, de novelas, de series. Desde hace muchos años participa en dos grupos autogestivos con amigos actores, Piel de Lava y El Silencio. Es la dueña de un nombre rutilante para las marquesinas, de figura estelar: Pilar Gamboa. Apenas dos sílabas para el nombre y dos sílabas para el apellido, corto, potente, para no olvidar.

– ¿Te gusta tu nombre?

– Sí, me encanta. Mi mamá era española, vasca en realidad, y la crió una tía que se llamaba Pilar. Sí, me gusta. Cuando era chiquita lo sufría un poco más porque no había muchas Pilares.

– Era nombre de tía.

– Claro, era un nombre de señora. Me decían, ¿cómo te llamás? “Valeria”, mentía, “Natalia”. Siempre mentía con los nombres de moda de ese momento, pero después ya me amigué y me gusta mucho el nombre. Me representa, siento.

– Decidiste estudiar la carrera en el Conservatorio de Arte Dramático y tener un título universitario, un mandato familiar pero con vocación. Y no entraste.

– Sí, me rebotaron. Yo vengo de una familia clase media absoluta, con consumos culturales, un padre melómano, pero trabajadores de otras cosas, oficinistas. Pero siempre se consumía arte en mi casa, siempre había libros, siempre música.

– ¿Por qué elegiste en ese momento ser actriz y dar ese ingreso?

– Me gustaba mucho. Nunca había actuado, no soy una actriz desde chiquitita. Era más bien tímida de pequeña. En mi familia, en ese momento, un título universitario era lo que había que lograr de alguna manera.

– ¿Sabés por qué rebotaste?

– Te hacían cantar, y no canto tan bien. Te hacían bailar danzas autóctonas, tipo folclore.

– ¿De qué año hablamos?

– 98, 99. Para hacer el ingreso te preparan, tenés que ir unas semanas antes y tenías que preparar un texto. El sistema era terrible porque tenías que ir a buscar una lista a ver si estabas o no, evidentemente no estaba. Raro, porque, ¿cómo se juzga eso? ¿Con qué parámetros? Si me juzgaron por lo que canté y por mi danza seguramente hicieron bien en rebotarme.

– Después volviste a la universidad y entraste a Artes Combinadas.

– En ese momento me deprimí un montón, porque yo no sabía dónde se estudiaba teatro. Para mí teatro se estudiaba en la Escuela de Arte Dramático, no había otro lugar, en el IUNA. Y mi hermana en su momento me dijo: en el Rojas. El Rojas estaba en un momento de mucha ebullición, entrando al 2000. Era un lugar donde pasaban un montón de cosas. Me dijo: ahí están dando iniciación teatral, anotate, no te deprimas, no te deprimas. Me anoté en el Rojas en Iniciación Teatral, tuve la suerte de que me tocó un docente muy espectacular, Cristian Drut. Y dije ok, esto es lo que quiero hacer. Pero eso no era un título universitario, entonces hice Arte Combinadas en Filosofía y Letras. Yo ya laburaba de otras cosas.

– ¿Terminaste?

– No terminé porque después me pasé a Letras. Hice dos años de Letras con orientación en Letras clásicas y después empecé a actuar, actuar, actuar. Y ya no podía estudiar porque laburaba para mantenerme, iba a la facultad y ensayaba.

– Tenés un backup grande de todos esos años

– Sí, enorme. Además fantaseo con terminarla en algún momento de la vida. Voy a tener que rendir todo de nuevo porque me deben haber vencido las materias. Me fascina la literatura, siempre Letras fue una especie de faro a seguir, me gustaría terminarla.

“ERA MUY HISTRIÓNICA, ERA BUENA IMITADORA. RECUERDO DESDE PEQUEÑA LO ADICTIVO QUE ME PARECÍA HACER REÍR”

– Tus viejos no se dedicaban a esto. ¿Tenías esas características del futuro niño actor?

– No, pero era muy histriónica, graciosa. Era buena imitadora, me pedían imitaciones.

– ¿Quiénes?

– Mis papás me pedían, yo imitaba a un tío mío y me decían: hacelo de nuevo. Y todos lloraban de risa. Yo recuerdo ese momento de hacer reír. Mi tío Enrique era particular, un tío muy carismático. Siempre imitadora, de ver a alguien un rato y después sacarlo enseguidita. De poder encontrar la esencia de las personas. Sí recuerdo de pequeña como lo adictivo que me parecía hacer reír. Cuando alguien se reía de lo que yo hacía yo decía: esto es espectacular. Pero era más tímida. De hecho, cuando mi vieja decía, “hacé a tal”, para que se riera otra persona, me daba timidez.

“EL HUMOR PARA MÍ ES LA ÚNICA MANERA DE SOBREVIVIR EN ESTE MUNDO Y SOY LA QUE HACE CHISTES”

– ¿De grande animás fiestas y reuniones? ¿Estás en un grupo y te ponés a hacer tus gracias?

– El humor para mí es la única manera de sobrevivir en este mundo, soy la que hace los chistes, ese lugar lo tengo, es verdad. Pero laburo tanto de actriz que estoy…

– Podrida.

– Ya no puedo. Pero sí soy una persona que ve el mundo con humor. Eso sí, es mi carta.

– Lamothe me dijo que lo que más le gusta, que lo mejor de la vida, es hacer reír. Lo hace muy feliz.

– Sí, a mí también me hace muy feliz. ¿Será por eso que somos tan amigos con Lamothe? Yo también escribo con las Piel de lava, mi grupo de teatro, y pensar la manera de la reflexión a través del humor es un lugar para mí tan interesante. Me pasa en la vida, profundizar y llegar al hueso desde el humor me resulta más afín que desde lo más solemne. Me da mucha vergüenza cuando alguien se pone solemne por algo. No puedo con esa energía, tiendo a reír como carta de escape también.

– Te veo cara de cansada y pienso, claro, tiene dos niños pequeños.

– Y tengo 45 también.

– ¿Y a los 45 se tiene cara de cansada?

– No, pero yo trabajo mucho y tengo dos hijos, Anita de tres y Manu de cinco. La gente me dice mucho que tengo cara de cansada y digo ¿será que estoy más grande? También puede ser.

– Dos niños pequeños es mucha demanda.

– Sí, sí, mucha demanda. Porque los tuve grandes también, a los 40 y a los 42. Madre añosa me dijeron. A partir de los 35 ya sos madre añosa para la ciencia.

“NO PODÉS DECIR ‘NO VOY PORQUE MI HIJA TIENE FIEBRE’, ESTÁ LA FUNCIÓN VENDIDA. ESOS MOMENTOS SIGUEN SIENDO DRAMÁTICOS PARA MÍ”

– La señora grande criando a sus hijos.

– Una madre trabajadora que cría y sí, me canso, la verdad que sí. Es cansador criar y además trabajo mucho. Y lidio con la culpa de salir a trabajar. Nosotros tenemos un trabajo… No podés decir ‘no voy’ porque mi hija tiene fiebre. No, está la función vendida y tenés que ir. Esos momentos siguen siendo dramáticos para mí. Tener que ir a filmar y un hijo enfermo es lo peor que me puede pasar. Pero a la vez también pienso que se están criando con una madre deseante. Mi vieja era muy trabajadora, pero no trabajaba de lo que le gustaba.

– ¿Hay algo mejor que trabajar de lo que a uno le gusta?

– No, creo que no. Creo que es la constelación perfecta, es lo mejor del mundo. Por eso a veces, cuando me agarra mucha culpa digo “ellos me están viendo hacer lo que me gusta”. Y eso puede ser un un lindo motor para ellos.

“LA MATERNIDAD Y LA CULPA VAN DE LA MANO”

– El tema de la culpa no tiene solución.

– No, la maternidad y la culpa van de la mano. Es así.

– Te dicen andá a terapia pero no cambia nada.

– Vas haciendo lo mejor que podés, creando gente empática. O por lo menos ese es mi horizonte, que sean empáticos,

– ¿Cómo hacés con los horarios?

– Y… malabares. Está mi novio, así le digo yo todavía porque no hay papeles, sigue siendo mi novio pero es el padre de mis hijos. Es un compañero muy espectacular porque me admira, porque le gusta que trabaje y se queda mucho con los chicos, él también labura. Y tenemos a Yami, que es la niñera que los cuida desde que son muy chiquititos que ya es parte de mi familia. Mi mano derecha, mi amor, mi cómplice y todo. Yamila Platón la amo, me ayuda a criarlos con un amor…

– La casa se llena de gente cuando uno tiene hijos, la familia que va y viene.

- Sí, pero eso es lindo, a mí me gusta eso de la infancia. Además los niños te obligan a estar en el presente. El otro día pensaba que actuar es estar muy en el presente. Sabés la partitura, pero tenés que hacerle creer a los que vienen a verte que vos no sabés esa partitura y la única manera de engañar es estar en el presente puro de la actuación. Y la crianza es un poco así. Cuando mis hijos se dan cuenta de que estoy jugando pero que estoy con la cabeza en otro lado, me llaman al orden. “Estabas pintando de amarillo, ¿por qué agarraste el naranja? La exigencia de estar en el presente en la crianza es como una bandera general para vivir la vida.

- A mí me daba culpa estar intentando concentrarme y pensar en otra cosa.

– Sí, sobre todo con los niños. Más en este mundo de hiper productividad, estás acá pero también tenés el celular y también te olvidaste de contestar…

“LIDIO TODO EL TIEMPO CON LA MANERA DE CÓMO MANEJAR EL TIEMPO”

– Y que se note el mal humor.

– El cansancio, el mal humor, es todo un trabajo. Intento dejar el teléfono si estoy en mi casa, pero no es tan fácil tampoco en este mundo en el que vivimos, es muy exigente la respuesta en lo inmediato. “Contestá ahora”, “ya te mandé un mensaje”, “no contestaste”. ¡Paren, paren, paren! Me vuelvo loca. Y mis hijos también son muy demandantes porque son chiquitos. Lidio todo el tiempo con esa manera de cómo manejar el tiempo.

– Todo es ahora.

– Todo hay que contestarlo ya, ahora. No, lo único ahora son las preguntas de estos niños. Es un retrabajo, porque todos dicen que no es cantidad de tiempo es calidad de tiempo. Yo estoy de acuerdo con eso, pero te da culpa no tener cantidad, te da culpa la mala calidad, todo te da culpa.

“VUELVO DEL TEATRO Y SIENTO QUE SOY MEJOR MADRE AL DÍA SIGUIENTE”

– ¿Cómo hay gente que se puede quedar todo el tiempo criando? Me provoca mucha envidia, yo hubiera sido una persona muy malhumorada si no hubiera trabajado.

– Yo también, yo no podría. Yo vuelvo del teatro y siento que soy mejor madre al día siguiente. Me genera después algo que es mejor para mí.

“NO VA A PASAR UN AÑO SIN QUE YO HAGA UNA OBRA DE TEATRO. HASTA QUE PUEDA VOY A ESTAR SIEMPRE ACTUANDO”

– ¿Sos mejor porque hacés lo que más te gusta?

– Sí, la verdad que sí. Me ilumina, me prendo fuego, me parece alucinante actuar. Pase lo que pase no va a pasar un año sin que yo haga una obra de teatro. Hasta que pueda voy a estar siempre actuando. Aunque no me llamen la voy a producir, la voy a armar, la voy a escribir. Por eso también tengo estos grupos de trabajo desde muy pequeña. A las Piel de Lava las conocí a los 20 años en grupos de formación actoral. “¿Qué hacemos? ¿Una banda de rock? Hacíamos teatro pero en ese momento todos nuestros amigos tenían bandas de rock. Dijimos “hagamos una banda de teatro”. La armamos, la sostuvimos y hace 21 años que escribimos, actuamos, dirigimos. Es una usina para nosotras y un laboratorio de experimentación, hacemos nuestras obras y nos va re bien. Tener esos lugares de pertenencia y esas pandillas de amigos con las que compartís el mundo y la mirada sobre el mundo es un alivio...

– Hay otro grupo, la compañía “El silencio”.

– Con Romina Paula, Esteban, Susana Pampín y Lamothe. A Lamothe lo conozco desde los 19 años, nos conocimos y empezamos a armar grupos de teatro. Nos juntábamos, ensayábamos, producíamos y estrenábamos.

– Hay un montón de chats en tu teléfono entonces.

– Ufff, ni te digo. Más los papis y mamis, no sabés lo que es.

“YO ME DABA CUENTA QUE MI MAMÁ ESTABA PREOCUPADA PORQUE NO SABÍA DE QUÉ IBA A VIVIR”

- Hay un chat además de la obra de teatro “Las hijas”. Y las tres series, “Viudas negras”, “División Palermo” y “Envidiosa”.

- Sí, es todo alegre. Se estrenó todo junto. Me siento privilegiada, qué suerte, porque me acuerdo cuando decidí que quería ser actriz, siempre me apoyaron mucho mi mamá, mi papá. Siempre el arte en mi casa tuvo un lugar especial, pero yo me daba cuenta que mi mamá estaba preocupada, de qué iba a vivir. Yo le dije un día “vos no te preocupes que a mí me va a ir bien”. Y ella dijo “sí, está bien, yo digo estudiar otra cosa por las dudas”. Una española trabajadora, sacrificada. Cuando gané el primer sueldo de actriz no lo podía creer, me acuerdo de la emoción de mi mamá, “¡vos me lo dijiste, vos me lo dijiste!”

– Quiero saber cómo fue tu trabajo en YPF Serviclub. ¿Cuántos años tenías?

– Tenía 21, 22. ¿Viste la tarjeta? Es una tarjeta de puntos. En ese momento era Repsol, la empresa estaba en Diagonal Norte y Esmeralda y había un stand donde estaban todos los productos del catálogo. Cargás nafta, te cargan puntos y yo entregaba los premios. Eso fue un semillero de anécdotas, de ver personajes impresionantes que hacían colas de dos horas por un blister de pilas. Y cuando no había… Las indignaciones, “llamá a la supervisora”...

UNO ME DIJO: ‘¿PODÉS LLAMAR A ALGUIEN QUE GANE UN POCO MÁS QUE VOS?’

– ¿Por qué se enojaban?

– Porque no había cosas del catálogo, venían a buscar la licuadora ponele. Me acuerdo de uno que me dijo: “¿podés llamar a alguien que cobre un poco más que vos?” Y yo me tenté, me pareció impresionante y dije: “toda la empresa cobra más que yo ¿A quién querés que llame?” Me hizo tanta gracia el ninguneo que me acuerdo el ataque de risa que me agarró.

– ¿La gente los trataba bien?

– La atención al público siempre es muy hostil, hay gente muy amorosa y gente muy horrible como en la vida misma, como en la calle. Me gritaba, se ponían nerviosos porque no había licuadora. Una señora que reía y decía: no me podés decir que no está la licuadora.

– ¿Miedo no te dio nunca?

– No, miedo no. Yo trabajaba de 8 a 14, un laburo en blanco, con vacaciones, aguinaldo, era un laburo que me servía para ir a la facultad, me servía para ensayar. Me vino bien en un momento de la vida. En la última etapa cuando sonaba el despertador me largaba a llorar, no quería ir a trabajar. Me había empezado a ir bien en la actuación, no ganaba guita pero había encontrado el lugar en el mundo donde solo quería estar, pensando una obra, ensayando.

– Debe haber diez mil anécdotas. ¿Más mujeres o más hombres?

– Más hombres. Porque la tarjeta de puntos de la nafta es de los chabones.

– “Y yo me merezco este premio”.

– Sí, te tocaban los camioneros que tenían un montón de premios. Estaban sacando premios todo el día, tenían muchos puntos.

– Tenía 30 licuadoras cada uno.

– Sí, se llevaban, se llevaban, se llevaban. Fue una época en que la que ya vivía sola, me tenía que pagar un alquiler. Me servía ese laburo.

– Tuviste que preparar a Sofía Vega, la Guardia Urbana de División Palermo, que está en silla de ruedas. ¿Cómo armaste eso?

– Santi Korovsky es un artista muy genial, cuando tenés un director, guionista y amigo que pensó un personaje… Era un personaje que ya estaba en silla de ruedas.

– ¿Se aprende a andar en silla de ruedas?

– Conocí a Lucrecia Gómez, una escritora cordobesa impresionante que está en silla de ruedas y en la primera temporada me coacheó a full. Yo estaba con la silla manual, pero en la segunda temporada ya tengo la eléctrica que es mucho más fácil. Con la manual tenía que subir cordones, bajar, ensayamos un montón, me he reído tanto con Lucrecia, fue muy divertido el proceso. Yo estaba embarazada de Anita, con un bombo, cuando terminamos de filmar “División Palermo” a los veinte días nació Anita. Tenía unas remeras gigantes y estaba sentada en la silla, entonces no se notaba. Esta ciudad, que no es de las más difíciles del mundo, es muy difícil para una persona con movilidad reducida, lo veo ahora desde hice el personaje y que llevo a mis hijos con el cochecito.

– La ley de emergencia en discapacidad no se aplica.

– Muy fuerte todo lo que está pasando. Es muy difícil sostenerse en un mundo cuando no sos parte de la norma. ¿Más difícil? Me resulta muy desolador.

– En la serie tenés un montón de compañeros con capacidades diferentes atravesado también por esta realidad.

– Sí, y con la angustia que eso conlleva, pero con el aprendizaje también. La serie tiene algo muy bueno, lo distinto es que se ríe de lo normal. Estábamos acostumbrados al humor de los noventa, si aparecía alguien de talla baja era bullyneado. Y esto es al revés, la discapacidad se ríe de lo supuestamente normal, de lo aparatos que somos los supuestos normales al hablar con alguien, por ejemplo, de talla baja. Hernán Cuevas decía: me hablan como si yo fuera un nene.

– La serie nos deja a todos en ridículo.

– Para mí ése es el gol de la serie, que pone en ridículo la normalidad.

– Estás protagonizando la obra de teatro “Las hijas” que se acaba de estrenar.

– Cuando me llamó Adrián para hacer la obra, yo primero dudé por la cantidad de noches ocupadas.

– ¿Vos sos de las que dicen que no porque tenés siempre muchas cosas que hacer?

– No, soy de las que dice que no por mis hijos. Ocupados jueves, viernes, sábado, domingo, son un montón de noches. Es el baño, dormirlos, el cuento. Me decía “pensalo” Adrián, yo me imagino que tenés que ser vos, “las que tengo en la mente son Soledad Villamil y Julieta Díaz”, me entusiasmó. Me entusiasmaba mucho que fuera una dramaturga contemporánea, joven, Ariadna Asturzi. Leímos la obra y me fue muy difícil decir que no. Si armo una logística familiar … Al final estoy re contenta de haber dicho que sí, porque yo nunca había hecho teatro comercial. Hice muchas funciones de “Petróleo” en el San Martín y “La terquedad” en el Cervantes, tengo la experiencia de hacer mucho teatro. Pero esto tenía otro plus, no había trabajado ni con Sole ni con Juli, me interesaba y lo fuimos armando. Ensayamos fuertemente durante casi 7 semanas y uno va entendiendo ahora la obra junto con el público. A mí me emociona el teatro, me parece de las artes la más linda de todas porque tiene la adrenalina del vivo. Nadie puede decir “corte”, se sale hasta el final. Tiene algo para mí muy potente, casi de la infancia, de contar un cuento en vivo, en el momento. Nos estamos divirtiendo mucho y también la seguimos buscando, la seguimos, la seguimos. Estamos en un momento re lindo de la obra y además está viniendo un montón de gente. Es espectacular lo que está pasando.

– Pensaba en tus chicos. Si yo te veo por todos lados, seguramente ellos también. Aunque no sé cuánto miran en las plataformas.

– Ellos no ven plataformas pero me ven en todos lados. En los afiches de la calle en un momento era: “ahí está mamá”. Tomábamos el tren: “ahí está mamá”, era un afiche de “Viudas negras” gigante. Nos bajamos en otra estación y estaba yo con “División Palermo”, “ahí también está mamá”. Estaba la ciudad empapelada con las dos series al mismo tiempo. Todavía son chiquitos, Manu, que tiene cinco, ya empezó a entender un poco más, yo los llevo al teatro pero no me vieron actuar en el escenario con público.

– ¿Nunca les mostraste tu actuación en una serie?

– Les mostré. Empecé a ver “Envidiosa” con Anita, era una escena en la que yo lloraba. Y Anita se largó a llorar. Dije, ay no, esto es un desastre. Empezó, “¿qué le pasa a mamá? ¿Mamá, qué te pasa?” Me miraba y miraba la tele. Dije: apaguemos. Son muy chiquitos y todavía no entienden la maniobra. Soy la mamá.

– ¿Entienden que es un trabajo?

– Entienden que yo trabajo de eso, pero les parece muy raro. Y la verdad es que es raro. De golpe, cuando alguien me habla en la calle o quiere una foto, Anita dice: “mami, ¿le gustó la serie? Sí, le digo, le gusta la serie y por eso quiere la foto. Algo de ese discurso ya le entró. Entiendo que sea raro porque es raro el trabajo que tiene la madre.

– ¿No les molesta que se te acerquen y quieran fotos con la mamá?

– Manu todo el tiempo dice: ¿conmigo no se quiere sacar? No entiende, siempre vamos todos a las fotos. “¿Yo no en la foto?” Es gracioso, muy divertido.

– ¿En algún momento dormís?

– Duermo poco. Todavía no duermo de corrido porque se despiertan, ya no sé lo que es dormir de corrido. Ahora además me despierto aunque ellos estén durmiendo, es como una pesadilla. Pero sí duermo, no es que no descanso.

– Pronto te vas a ir de viaje.

– Me voy de viaje con la obra “Sombras por supuesto” del grupo El silencio, estuve con Lamothe y le dije: Ay, Dios, en ese avión, ¡cómo voy a dormir!

– ¿Solamente estás planeando dormir en el avión ida y vuelta?

- ¡Y en el hotel! ¡En el hotel también! Voy a dormir un montón, pero a la vez extraño. ¿Entendés lo que te digo? Me despierto, la diferencia horaria. ¿Entraron al jardín? Es difícil. Pero eso te pasa siempre, toda la vida.

Puedes seguir viendo nuestros contenidos más abajo


Compartir en:
   

 

 

La sequía en San Pablo y el riesgo de inundaciones en la Amazonia reflejan las paradojas climáticas del país y políticas ambientales obsoletas.01:15

El principal sistema de abastecimiento de agua de la región paulista enfrenta su peor situación en diez años, con medidas de emergencia y advertencias sobre posibles restricciones para millones de habitantes y sectores productivos

Infobae

Frentes Políticos / 28 de septiembre de 2025. 01:24

1. Empoderada. Desde BCS, Claudia Sheinbaum afirmó que “en México ya no se negocian los impuestos”. Con firmeza, la Presidenta aseguró que el país vive una nueva etapa en la que manda el pueblo y gobierna la ley. En medio de su gira de rendición de cuentas, no sólo habló de obras, como plantas solares, hospitales, viviendas y repavimenta

Excelsior

Citas con mujeres chilenas: más allá del acento y la primera impresión.

Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca

Lado.mx

Mileo Luxury Boutique Hotel Champions Sustainable Luxury on Greece’s Premier Island Destination.

Five-star Mykonos boutique property, Mileo Luxury Boutique Hotel, combines environmental consciousness with uncompromising luxury, earning exceptional guest satisfaction ratings.

Lado.mx

Motocicletas todo terreno en México: guía para elegir el modelo perfecto.

Si te gustan las aventuras fuera de carretera, este artículo es para ti. Las motocicletas todo terreno en México son ideales para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza, explorar caminos poco transitados y vivir experiencias emocionantes.

Lado.mx

Asalto en Coppel Chapultepec dejó varios celulares robados. 23:41

*La tarde-noche del sábado 27, delincuentes rompieron la vitrina de Telcel en Coppel Chapultepec, Puebla, y se llevaron varios celulares; autoridades iniciaron la investigación.   Puebla, Pue. – La tarde-noche […]The post Asalto en Coppel Chapultepec dejó varios celulares robados first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Sube a 31 la cifra de mvertos tras expl0si0n de pipa en Iztapalapa. 00:41

De la redacciónEl Buen Tono Ciudad de México.– La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó este día que una persona más falleció a consecuencia de la explosión de una pipa en Iztapalapa, elevando a 31 la cifra de víctimas mortales. A través de la cuenta de X, se detalló que el paciente […]El cargo Sube a 31 la cifra de

El buen tono

¿Quién es Paty Díaz? Exnovia de Alexis Ayala que lo acusó de amenazarla de muerte. 11:41

Paty Díaz, exnovia de Alexis Ayala lo acusó de amenazarla de muerte, pero ¿quién es ella? Te contamos lo que sabemos.

SDP Noticias

Falleció el ingeniero Adrián Pereda, presidente de Radiorama. 18:10

Redacción. Xalapa, Ver.- Este sábado se informó el fallecimiento del ingeniero Adrián Pereda López, fundador de Grupo Radiorama, una de las redes más importantes de la radiodifusión en México.  Pereda López nació el 8 de septiembre de 1933, en Santa Catarina, Hidalgo, estudió  la secundaria y preparatoria en el Instituto C

Eldemocrata.com

Trump autoriza tropas en Portland para proteger instalaciones de ICE. 12:44

AFPEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó el sábado el despliegue de tropas en la ciudad de Portland, en el noroeste del país, en el marco del polémico uso interno de las fuerzas armadas para apoyar su ofensiva contra la inmigración.El presidente republicano, que ya ha desplegado militares en Los Ángeles y Washington, amenaz

Excelsior

sassuolo vs udinese

Inter de Milán reacciona ante Sassuolo y el derbi capitalino fue para la Roma. 21 de Septiembre, 2025 15:56

El Inter de Milán reaccionó luego de dos derrotas sucesivas en la Serie A italiana al derrotar 2-1 al Sassuolo este domingo en la cuarta fecha. Sorprendido en casa ante Udinese (2-1) y tras la remontada sufrida ante la Juventus en Turín (4-3), el Inter y su nuevo entrenador, Cristian Chivu, sabían que su actuación […]La entrada Inter de

Versus.com.py

Sassuolo se convierte en nueva víctima del Inter de Milán. 21 de Septiembre, 2025 19:14

Bernardo Ferreira / AFPInter de Milán reaccionó luego de dos derrotas sucesivas en la Serie A italiana al derrotar al Sassuolo (2-1) este domingo en la cuarta fecha.NO TE PIERDAS: "Poder de unicornio" da podio a Carlos Sainz en GP de AzerbaiyánSorprendido en casa ante Udinese (2-1), y tras la remontada sufrida ante la Juventus en Tur

Excelsior

Napoli mantiene la cima en solitario de la Serie A. 22 de Septiembre, 2025 17:20

Bernardo Ferreira / AFPNapoli se hizo con el liderato en solitario de la Serie A tras vencer 3-2 al Pisa, logrando así su cuarta victoria en otras tantas jornadas del campeonato italiano.NO TE PIERDAS: Karen Hernández será la árbitra del Cruz Azul Vs QuerétaroLuego de caer en su visita al Manchester City en Liga de Campeones (2-0) el jueves,

Excelsior

mario castañeda

Mario Castañeda se salvó de una multa de tránsito por ser Gokú. 20 de Marzo, 2025 20:00

El actor de doblaje cuenta que todo sucedió después de que un policía vial los detuviera a el y su esposa por ir a exceso de velocidad

El Informador

Goku no solo vestía de naranja: usó más colores pero no los recordamos, ¿por qué?. 24 de Junio, 2025 12:50

Clara VázquezDragon Ball es uno de los mangas y animes más populares de las últimas décadas; sin importar si eres fan o no, lo cierto es que en el imaginario de varias generaciones existe Goku con su icónico traje naranja.Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball no eligió este color al azar, sino que se inspiró en los monjes budistas que ve

Excelsior

Nadie lo sabía, pero alguien intentó unir a Goku con Mario Bros en un videojuego: el crossover que seguirá siendo un sueño . 23 de Julio, 2025 17:37

Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos es una franquicia de videojuegos que tuvo su origen en Nintendo Wii. Con lanzamientos en casi cada celebración de los Juegos Olímpicos y los Juegos Olímpicos de Invierno, estos títulos reúnen a los personajes de Super Mario Bros. y Sonic

Xataka México

russell m nelson

C3PO de Star Wars no era completamente dorado y en Blancanieves nunca dijeron "espejito, espejito". Lo recordamos así por culpa del Efecto Mandela . 05 de Febrero, 2025 01:07

Vamos a hacer un experimento. Quiero que pienses en Pikachu, concretamente en su cola. ¿Recuerdas esa franja negra al final terminada en picos? Tal vez te veas sugestionado por la imagen que tienes sobre estas líneas, pero yo mismo habría jurado y perjurado que ese es el diseño cl

3d Juegos

Familia de Elizabeth Laguna Salgado exige justicia y denuncia omisiones en Utah. 16 de Abril, 2025 16:21

  A una década del asesinato de la joven mexicana Elizabeth Elena Laguna Salgado, su familia sigue sin respuestas.  La víctima desapareció el 16 de abril de 2015 en Provo, Utah, y sus restos fueron hallados tres años después en el cañón Hobble Creek. Hoy, su familia denuncia que las autoridades del condado de Utah no han esclarecido el cas

Agn Veracruz

Familia de Elizabeth Laguna Salgado exige justicia y denuncia omisiones en Utah. 16 de Abril, 2025 17:31

  A una década del asesinato de la joven mexicana Elizabeth Elena Laguna Salgado, su familia sigue sin respuestas.  La víctima desapareció el 16 de abril de 2015 en Provo, Utah, y sus restos fueron hallados tres años después en el cañón Hobble Creek. Hoy, su familia denuncia que las autoridades del condado de Utah no han esclarecido el cas

Agn Veracruz

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.