Pese a que pasaron 15 años de su partida, el nombre de Romina Yan sigue siendo un faro de luz y de nostalgia en el espectáculo argentino. Su recuerdo viaja de generación en generación, se multiplica en homenajes, en canciones, en maratones de ficciones que ella supo protagonizar y en la dulzura de quienes la amaron de cerca y de lejos. Aquel 28 de septiembre de 2010 la noticia de su muerte, tan repentina como devastadora, detuvo el pulso de todo un país. Pero la historia de Romina fue mucho más que ese final abrupto: es la de una artista que eligió brillar con luz propia, por mérito y por sensibilidad, lejos del peso del apellido famoso y cercana a los sentimientos de varias generaciones de chicos, adolescentes y familias que la hicieron parte de su vida. Cada aniversario no solo hace que sus fans recuerden su presencia en sus corazones, sino que también sus padres, Cris Morena y Gustavo Yankelevich, y sus hijos, Franco, Valentín y Azul, la siguen evocando con orgullo.
Desde muy temprano, Romina supo encontrar su propio lugar en la televisión. Los estudios, la vorágine de grabaciones y ensayos eran también su casa, como lo habían sido para sus padres. En la última entrevista que dio en vida, en Alfombra Roja (C5N), confesó que su primer objetivo, casi secreto, cuando decidió presentarse a un casting para Jugate Conmigo, era poder estar más cerca de su madre. “Era la única posibilidad de compartir más tiempo juntas”, aseguraba. Su deseo de pertenecer la llevó a postularse al programa sin decir su apellido; solo después de pasar la prueba los productores descubrieron que la nueva seleccionada era hija de la mismísima Cris Morena.
No fue sencillo derribar el mote de “la hija de…”. El anonimato primero y la presión luego fueron dos etapas necesarias para que Romina pudiese abrirse paso. Con humildad, trabajo y una mirada única supo despejar cualquier duda y logró conquistar el afecto de compañeros, guionistas y directores. En cada aparición, ya desde sus inicios, Romina lograba que la atención se posara sobre ella no por imposición sino por carisma natural. “No tuve opción, mi papá me dijo que iba a hacer Chiquititas y yo no quería”, le confesó en una de sus últimas entrevistas en Telefe, sobre el personaje de Belén Fraga que marcaría su carrera y el imaginario de cientos de miles de jóvenes.
Ese trabajo arduo durante los primeros años de pantalla también la puso frente a un costo personal: Romina reconoció haber combatido la anorexia desde la adolescencia. Fue una lucha dura, silenciosa y compleja que solo quienes la atravesaron pueden dimensionar. A pesar de lograr superarla, ella misma admitía que la enfermedad era una compañía latente, un desafío cotidiano mientras transitaba la fama y la exigencia de la industria del espectáculo.
La familia era el refugio al que siempre volvía. En cada entrevista, Romina recalcaba el profundo valor que tenía para ella, y cómo el consejo y apoyo de sus padres era punto de consulta permanente. Tras sus primeros pasos en Jugate Conmigo, la historia siguió con Chiquititas y años de trabajo intenso en la productora, con una disciplina que la destacaba desde el detrás de escena. Pero la búsqueda de independencia fue una constante: necesitó abrirse camino, demostrar que podía crecer y brillar lejos del nido. Lo hizo, y con creces.
Cabe destacar que el personaje de Belén Fraga en Chiquititas la puso en lo más alto. Estuvo en pantalla durante cuatro temporadas, de 1995 a 1998, volvió para participaciones especiales en 2000 y 2001 y, después, incursionó en nuevos proyectos televisivos y teatrales que también cosecharon éxito. Su voz y presencia marcaron la infancia de varias generaciones, como también lo hicieron himnos como “Corazón con agujeritos” y “Rinconcito de luz”. Esos chicos crecidos, hoy adultos, no han dejado de recordarla y de agradecerle la huella que dejó en sus vidas.
El amor llegó a su vida con Darío Giordano, productor con quien formó una familia junto a Franco, Valentín y Azul. Como relató en una entrevista en AM (Telefe) con Leo Montero y Vero Lozano, su historia con Darío no fue amor a primera vista: se conocieron en una fiesta de Telefe y su buena onda la convenció recién cuando se animó a abrir su corazón, tiempo después de haber terminado una relación larga. La vida de Romina parecía marchar sobre ruedas: una familia en crecimiento, una carrera en constante ascenso y el afecto de un público fiel y ansioso de seguir viéndola.
Pero el destino tenía otros planes. El 28 de septiembre de 2010, en una tarde de primavera que no prometía sobresaltos, la noticia empezó a recorrer redacciones, portales y teléfonos: Romina había muerto de manera súbita. Tenía solo 36 años y mucho amor, talento y proyectos por delante. El país entero lloró su partida y las escenas de dolor se repitieron en corazones y plazas, en cartas, murales, videos y homenajes espontáneos. En tierras lejanas a las que sus novelas habían llegado, tales como México, Israel, Brasil, también hubo lágrimas y flores. Sin embargo, si alguien conoce la magnitud de esa ausencia, son sus padres y sus hijos, quienes atraviesan el duelo con la dignidad y la resiliencia que la propia Romina sembró en ellos.
La herida sigue abierta pese al tiempo transcurrido. Los padres de la actriz, Gustavo y Cris, han contado una y mil veces que el dolor de la pérdida nunca se supera; se aprende a sobrellevar, se hace parte del día a día. Pero su partida solo reforzó los lazos y el amor sembrado. De las lágrimas brotó también una nueva conexión, hecha de recuerdos, de sueños, de apariciones en lo onírico y señales que la familia interpreta como muestras de que Romina está, incluso cuando pareciera que se fue.
En una entrevista para El Observador en enero de 2024, Yankelevich fue claro: “Desde que falleció Romina, la única manera de entender el dolor era abriendo la cabeza, iniciar una búsqueda. Me ayudó a mí a encontrar la paz”. El productor habló de la enorme dificultad para volver a una vida “normal”, del dolor físico en el pecho, y de cómo un libro, El Gran Libro de los Ángeles, lo ayudó a comprender algo clave: que Romina estaba solo de paso, que seguía siendo una figura presente aunque invisible. “Si lo hubiera leído antes, sabría que estaba con un ángel”, compartió.
La travesía fue también dura para Cris, quien eligió el silencio y el retiro durante años. Encontró impulso para regresar a partir de una señal de su hija y lo volcó en su trabajo, que conoce bien cómo transformar el dolor en arte colectivo. En una entrevista con Susana Giménez, reconoció: “Vuelvo a nacer. Uno tiene que dedicarse a atravesar el dolor o intentar vivir con ello”. El proyecto Aliados fue, en ese sentido, el primer paso de su renacimiento. “Este proyecto es una especie de homenaje a mi hija y el camino que ella me abrió. La gente que lo mira va encontrarme en cada palabra, escena y chico, y también a ella. No podría haber vuelto con otro proyecto que sea esto, con mis ‘aliados’”, declaró, emocionada y arropada por su círculo.
El legado de Romina cruzó la pantalla y el escenario. En 2018, el Gran Rex recibió el espectáculo homenaje Vive Ro, en el que participaron decenas de artistas que compartieron trabajo y amistad con ella. Sus padres y sus hijos aplaudieron y lloraron cada canción, testigos vivos de que la energía de la actriz sigue vibrando en quienes la amaron y la admiraron. En declaraciones recientes, la productora insistió: “La presencia de un hijo cuando no está es a veces más fuerte que cuando está. Romina se transformó en alguien inseparable; está todo el tiempo a mi lado y al lado de todos los que la amamos”.
La conexión espiritual nunca dejó de hacerse presente. En el Cris Morena Day de agosto de 2024, en charla con Nati Jota, la productora habló de Romina como su guía: “Romina está acá. Vive Ro. Ese nombre salió cuando estábamos armando Aliados. Teníamos un vivero donde trabajaban los seres de luz y no tenía nombre. Se me acerca una persona con un papelito y me dice: ‘ya tiene nombre’. Ahí quedó Vive Ro. Ella está en mi colibrí, tengo muchas flores en mi balcón que los atraen. Pero ella está acá, en los ojos de mi nieta, en los ojos de Tomás, y en todos ustedes que la siguieron durante toda la vida”.
El 2025 trajo un golpe más a la familia: la tragedia por la muerte de Mila, sobrina de Romina e hija de Tomás Yankelevich y Sofía Reca. El dolor volvió, pero también la energía de sostén mutuo. En el escenario del Movistar Arena, durante un show de Erreway, Cris subió a decir unas palabras: “Estoy con ustedes acá escuchando las canciones que escribí hace tanto tiempo y que todavía siguen vigentes para todos ustedes. ¡Vivan las canciones, viva el amor! Mañana es el cumpleaños de mi hija Romina, que está con Mila, y que todos ustedes van a estar dándoles una luz. Gracias”, cerró, con la voz quebrada y la ovación del público acompañando cada frase.
Cada año, la familia, amigos y miles de fans se reúnen frente al Obelisco, o en los rincones más íntimos de la memoria, para recordarla. La herida sigue, pero el amor que Romina sembró en vida continúa floreciendo en quienes crecieron con su arte, en sus padres, en la sonrisa de sus hijos y en la música que nunca deja de sonar cuando la evocan. Son 15 años sin Romina Yan, pero el eco de su luz, de su dulzura y de su legado hacen que cada primavera sea siempre, de algún modo, “una primavera con ella”.
Puedes seguir viendo nuestros contenidos más abajo
*La tarde-noche del sábado 27, delincuentes rompieron la vitrina de Telcel en Coppel Chapultepec, Puebla, y se llevaron varios celulares; autoridades iniciaron la investigación. Puebla, Pue. – La tarde-noche […]The post Asalto en Coppel Chapultepec dejó varios celulares robados first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
¡A lo Messi! Golazo de Alejandro Zendejas ante Pumas para confirmar la goleada América goleó a Pumas en el Clásico Capitalino con una gran actuación del mexicoamericano m.diazSáb, 27/09/2025 - 23:21
Record
STAFF/@michangoonga El Atlético Morelia-Universidad Michoacana debutó en la Temporada 2025-2026 de la Liga de Tercera División Profesional (TDP) al jugar de visita este sábado en el puerto de Lázaro Cárdenas, donde Deportivo Zitácuaro se impuso 3-1. Pese al sofocante calor, los Zorros tomaron el control del esférico, comenzaron a llegar con
Changoonga
Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca
Lado.mx
Five-star Mykonos boutique property, Mileo Luxury Boutique Hotel, combines environmental consciousness with uncompromising luxury, earning exceptional guest satisfaction ratings.
Lado.mx
Si te gustan las aventuras fuera de carretera, este artículo es para ti. Las motocicletas todo terreno en México son ideales para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza, explorar caminos poco transitados y vivir experiencias emocionantes.
Lado.mx
Del 1 al 7 de octubre, estará abierto el siguiente periodo de postulaciones del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, una iniciativa del Gobierno de México, operada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), dio a conocer la Secretaría del Bienestar en Coahuila.Dicho programa, brinda a jóvenes de 18 a 29 años de edad, la op
El Siglo de Torreón
*Más de 70 pipas y bomberos trabajan arduamente para controlar un incendio en fábrica de algodón en Puebla; labores podrían durar dos días. Puebla, Pue.- Un fuerte incendio se […]The post Incendio consume fábrica de algodón en Parque Industrial La Resurrección first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
El Buen TonoRío Blanco, Ver.– Una fuerte movilización de cuerpos de emergencia, autoridades policiacas y de la Fiscalía General del Estado se registró la tarde de este sábado en la colonia Modelo, luego de que un menor de tan solo 13 años de edad perdiera la vida tras sufrir una aparente convulsión en la vía […]El cargo Menor de 13
El buen tono
Paty Díaz, exnovia de Alexis Ayala lo acusó de amenazarla de muerte, pero ¿quién es ella? Te contamos lo que sabemos.
SDP Noticias
Redacción. Xalapa, Ver.- Este sábado se informó el fallecimiento del ingeniero Adrián Pereda López, fundador de Grupo Radiorama, una de las redes más importantes de la radiodifusión en México. Pereda López nació el 8 de septiembre de 1933, en Santa Catarina, Hidalgo, estudió la secundaria y preparatoria en el Instituto C
Eldemocrata.com
AFPEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó el sábado el despliegue de tropas en la ciudad de Portland, en el noroeste del país, en el marco del polémico uso interno de las fuerzas armadas para apoyar su ofensiva contra la inmigración.El presidente republicano, que ya ha desplegado militares en Los Ángeles y Washington, amenaz
Excelsior
El actor de doblaje cuenta que todo sucedió después de que un policía vial los detuviera a el y su esposa por ir a exceso de velocidad
El Informador
Clara VázquezDragon Ball es uno de los mangas y animes más populares de las últimas décadas; sin importar si eres fan o no, lo cierto es que en el imaginario de varias generaciones existe Goku con su icónico traje naranja.Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball no eligió este color al azar, sino que se inspiró en los monjes budistas que ve
Excelsior
Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos es una franquicia de videojuegos que tuvo su origen en Nintendo Wii. Con lanzamientos en casi cada celebración de los Juegos Olímpicos y los Juegos Olímpicos de Invierno, estos títulos reúnen a los personajes de Super Mario Bros. y Sonic
Xataka México
Vamos a hacer un experimento. Quiero que pienses en Pikachu, concretamente en su cola. ¿Recuerdas esa franja negra al final terminada en picos? Tal vez te veas sugestionado por la imagen que tienes sobre estas líneas, pero yo mismo habría jurado y perjurado que ese es el diseño cl
3d Juegos
A una década del asesinato de la joven mexicana Elizabeth Elena Laguna Salgado, su familia sigue sin respuestas. La víctima desapareció el 16 de abril de 2015 en Provo, Utah, y sus restos fueron hallados tres años después en el cañón Hobble Creek. Hoy, su familia denuncia que las autoridades del condado de Utah no han esclarecido el cas
Agn Veracruz
A una década del asesinato de la joven mexicana Elizabeth Elena Laguna Salgado, su familia sigue sin respuestas. La víctima desapareció el 16 de abril de 2015 en Provo, Utah, y sus restos fueron hallados tres años después en el cañón Hobble Creek. Hoy, su familia denuncia que las autoridades del condado de Utah no han esclarecido el cas
Agn Veracruz
‘Humberto’ se fortaleció en la madrugada de este viernes y se convirtió en huracán categoría 1 en aguas abiertas del océano Atlántico, aunque por ahora no supone peligro para zonas costeras de México y Estados Unidos, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Na
Vanguardia.com.mx
Este sábado 27 de septiembre, el Huracán Humberto se fortaleció a categoría 5 en la escala Saffir Simpson. El fenómeno se localiza esta tarde a 560 km al nor-noreste de las Antillas Menores. Debido a su distancia y trayectoria, no representa peligro para territorio nacional #Humberto se intensificó esta tarde a categoría 5 en la … segu
Formato7.com
La trayectoria e intensidad de “Humberto”, influye en el recorrido de la depresión tropical 9. Esta interacción añade incertidumbre a los pronósticos, lo que requiere que poblaciones en zonas de riesgo se mantengan atentas a las actualizaciones de os avisos.La imagen de satélite, muestras la nubosidad asociada a ambos sistemas tropicales l
Meteored.mx
Últimas noticias
La historia del hombre que robó la primera bandera olímpica y la devolvió 80 años después
Las tres veces en que la sede de gobierno de Ecuador se trasladó fuera de Quito
Clint Eastwood y John Wayne: cómo “Harry, el Sucio” los enfrentó y transformó el cine de acción para siempre
Una adopción en la adolescencia y el largo camino hacia el reencuentro entre madre e hijo después de 45 años
El legado de Mahatma Gandhi, el hombre que desafió un imperio y reinventó la protesta política sin violencia
El papel de una prueba de ADN en el reencuentro de Billy Idol con un hijo desconocido tras más de 30 años de silencio
Moldavia celebra unas elecciones clave para su futuro y el de Europa en medio de denuncias de injerencia rusa
¿Qué sucede cuando Ucrania deja de luchar?
La sequía en San Pablo y el riesgo de inundaciones en la Amazonia reflejan las paradojas climáticas del país y políticas ambientales obsoletas
De revolucionar el golf mundial a perderlo todo: la vida de Tiger Woods entre hazañas y escándalos
Mueren cuatro personas en un ataque de las fuerzas rusas sobre Kiev
La filial de Al Qaeda en Malí se lanza a una "yihad económica" para asfixiar a la junta
Reúne mil 200 personas el Oktoberfest en La Riviera
Clima en Ciudad de México hoy: el pronóstico para el domingo 28 de septiembre de 2025
Clima en Cancún hoy: el pronóstico para el domingo 28 de septiembre de 2025