Entrevistada por Jorge Fernández Díaz en su programa Pensándolo bien que se emite por Radio Mitre, Isabel Allende, la escritora en español más leída del mundo -que está en Buenos Aires para presentar su flamante novela histórico-romántica Mi nombre es Emilia del Valle- habló de este libro, de su trama y de las resonancias que conlleva con el pasado y el presente de su país, Chile. Pero también, en el marco de una relajada conversación, la autora best seller global habló con franqueza de muchos otros temas, incluso en tono jocoso. Destacó, por ejemplo, que le ha faltado escribir una novela erótica: “No la he hecho porque mi mamá estaba viva. Y cuando se murió a los noventa y ocho años, a mí ya no me quedaban hormonas como para hacer una novela de ese tipo”, confesó riendo. En ese registro, hablando de su vida personal y particularmente de sus relaciones amorosas, ante el comentario de Fernández Díaz sobre sus tres matrimonios, respondió con picardía que “si digo lo suficiente, puede que tenga un cuarto”. “Los maridos”, opinó con una sonrisa, “se ponen añejos y muy pesados”.
También habló del periodismo. Una profesión que ejerció y que es “muy estresante pero fantástica”, por la que no siente nostalgia. Aunque, remarcó, “todo lo que aprendí en el periodismo me sirvió para la literatura: cómo conducir una entrevista y extraer del entrevistado lo que no quiere dar, cómo andar por la calle tocando el timbre de las casas sabiendo que te van a abrir y te van a contestar las preguntas más impertinentes. Cómo armar la noticia para atraer al lector en la primera frase. Todas esas cosas que son fundamentales en el periodismo las aplico en la literatura. Pero lo más importante de todo, trabajar contra reloj. O sea, hacer apuradamente lo que tienes que hacer. Sin ese empuje, no habría podido escribir los treinta libros que he escrito”.
Durante su conversación con el periodista y escritor argentino, Allende también se refirió a sus memorias familiares -especialmente las cartas que intercambió a diario con su madre durante años, que serán el tema de su próximo libro-, la nueva serie basada en La Casa de los Espíritus, sus recuerdos de infancia y adolescencia en Argentina, su tarea al frente de la fundación que lleva su nombre -creada en honor a su hija Paula, muerta muy joven- y de su buena relación con el expresidente de Estados Unidos, Barak Obama. Alguien que, en sus palabras, “es tal como lo ves. Un hombre fino, cauteloso, informado, increíblemente decente en todo sentido. La comparación con el presidente actual es brutal”.
Definida por Fernández Díaz como “una novela deliciosa. Una novela de aventuras extraordinaria, escrita con sensibilidad femenina”, Mi nombre es Emilia Valle surgió de un episodio puntual en la historia de Chile, ocurrido en el siglo XIX pero que remite también al golpe militar de 1973. “La Guerra Civil de 1891 tiene un eco increíble con lo que pasó ochenta años más tarde. En las dos oportunidades hubo un presidente progresista que quiso incorporar al pueblo y hacer reformas dentro del marco de la ley y la Constitución. El primero fue Balmaceda, el segundo fue Allende. Y en ambos casos se encontraron con una tremenda oposición e intervención también de potencias extranjeras (Gran Bretaña y Estados Unidos en el primer caso; la CIA en el segundo). Intervinieron las Fuerzas Armadas: en 1891 se dividieron y hubo una tremenda guerra civil que en cuatro meses murieron más chilenos que en los cuatro años y medio de la guerra contra Perú y Bolivia. Y después, en 1973, las Fuerzas Armadas no se dividieron y el resultado fue un golpe militar y diecisiete años de dictadura. Y en las dos oportunidades, el presidente prefirió suicidarse antes que rendirse”.
“Valía la pena investigar qué era lo que había pasado entonces”, dijo la escritora sobre el punto de partida de su novela. “Dejó cicatrices de largo aliento”, porque se trata de hechos que todavía dividen. “También hoy, Chile tiene las cicatrices de lo que pasó en 1973”, afirmó.
En el repaso del proceso creativo de la novela, se detalló durante la entrevista, hay una fecha específica: 8 de enero. Un día que tiene especial significación para la autora, “porque empecé La casa de los espíritus el 8 de enero de 1981”, relató. “Comenzó como una carta a mi abuelo que se estaba muriendo en Chile. Era una época muy mala de mi vida. Mi matrimonio se estaba deshaciendo, como normalmente sucede en el exilio. No tenía un trabajo estable. Mis hijos se estaban yendo a la universidad. Sentía que iba a cumplir cuarenta años sin haber hecho nada en mi vida. Y entonces empecé a escribir esta carta y fue como que se hubiera abierto una válvula y todos los recuerdos, toda la nostalgia, todo salió ahí. Y sin ningún orden, sin ninguna idea de lo que estaba haciendo, con la seguridad del ignorante, escribí quinientas sesenta páginas en el mesón de la cocina”.
Eso fue La Casa de los Espíritus, un libro que trascendió al mundo y se convirtió en 1993 en una super producción de Hollywood protagonizada por Jeremy Irons, Meryl Streep, Glenn Close y un “jovencito Antonio Banderas, que estaba re chulo”, definió con una sonrisa. Aquella novela “está completamente basada en mi familia”, aseguró. “Todos esos lunáticos deliciosos son mi familia. Mi abuela clarividente… Tuve una abuela maravillosa que pasó su corta vida experimentando con los fenómenos paranormales, que en aquella época incluían también los rosacruces, los templarios. Mi abuela tenía la idea de que el mundo es muy misterioso, de que existen varias dimensiones de la realidad y todo eso era parte de lo cotidiano. Las sesiones de espiritismo los jueves, eran lo cotidiano. Me crié con la idea de que el mundo es mágico y lo tengo incorporado un poco a mi vida, pero sale naturalmente en la escritura. Cuando uno trata de meter una cosa así, como un truco literario, se nota porque el autor no lo cree. Pero en mi caso, por supuesto que no creo que haya fantasmas aparezcan a mover la mesa, pero sí creo que hay cosas mágicas en la vida”.
Ahora, la novela ha dado otro retoño audiovisual, una serie con directores chilenos, elenco iberoamericano, hablada en español y filmada en Chile. “Vi tres episodios y veo mi gente… En la película, Meryl Streep hace el papel de mi abuela, pero mi abuela no era rubia. Ahora es como la que aparece en la serie. Es muy diferente”.
El sucesos de La Casa… cambió su vida totalmente, contó. ”Cuando terminé este manuscrito inmundo, te podrás imaginar, porque una lo hacía a máquina, sin copia, corregido con Tipp-Ex, cortado con tijera, pegado con cinta scotch (risas). Así eran los manuscritos. Finalmente, después de mucho periplo, fue a dar a España a manos de la gente más importante que había en ese momento, que era Carmen Balcells. Ella consiguió que se publicara y lo llevó a la feria de Frankfurt y lo compraron en todos los idiomas. Fue el libro de la feria. Pero yo estaba en Venezuela, no supe nada de todo eso. Y Carmen me dijo: ‘Cualquiera puede escribir una primera buena novela porque pone todo lo que sabe y todo lo que es. Pero el escritor se prueba en la segunda y en la tercera novela y en las que siguen’. Yo ya estaba escribiendo De amor y de sombra cuando me llegó el eco de lo que había pasado con La casa de los espíritus en Europa. Y empezaron a llegar los cheques. Yo creía que yo tenía que pagar para que alguien, por favor, leyera el libro. Así que cuando me llegaron los primeros cheques, casi me muero de la impresión”, contó. “Otra cosa que me dijo Carmen es: ‘No dejes tu trabajo de día, porque muy pocos escritores pueden vivir de la escritura’. Y es cierto, hay que dar clases, hacer otras cosas para sobrevivir. Así que yo mantuve mi trabajo en la escuela, en el colegio este, hasta el tercer libro”.
“Nunca abandonaste ese rito del 8 de enero”, le mencionó Fernández Díaz. “Trabajaba en un colegio y entonces eran vacaciones de fin de año (risas). Era una buena fecha para empezar. Y después de empezar el tercer libro en la misma fecha, dejé mi trabajo en el colegio, pero ya era cosa de cábala, de superstición, de mantener la fecha. Y ahora me sirve como disciplina, porque si no tuviera una fecha para empezar, estaría postergándola eternamente”.
Consultada sobre su nuevo proyecto, una memoria familiar, Isabel Allende puntualizó que para eso “estoy utilizando muchas de las cartas que intercambié con mi mamá. La memoria cubre desde 2015 hasta 2025. Estoy revisando las cartas que tengo de mi madre y las que yo le escribí a ella. Porque resulta que la memoria es como la imaginación: fragmentada, muy poco confiable. Una olvida mucho, también omites. Yo tenía una idea de lo que había pasado y resulta que no fue así, pero en las cartas a mi madre está la historia verdadera”. Escribía todos los días una carta a su madre, reveló. “Lo hice desde que yo tenía dieciséis, diecisiete años, o sea, toda la vida. Pero empecé a juntarlas desde 1987, cuando me fui a vivir a los Estados Unidos. Antes, las anteriores se perdieron todas. Tengo más o menos veinticuatro mil cartas entre las de ella y las mías. Es un tesoro, porque no solamente de las vidas nuestras, es una época. Mi madre fue testigo de casi un siglo y le pasó de todo: el exilio, la inmigración, todo está en las cartas”.
En el tramo final de la entrevista, Isabel Allende habló de su relación con Argentina: “mis padres fueron embajadores en la Argentina durante los tres años de Allende. El día del golpe salieron de la embajada y se fueron a un apartamento que les prestaba un amigo. Y después mi padrastro fue amenazado por esas voces anónimas en el teléfono. Él era amigo del general Prats, que había sido el jefe de las Fuerzas Armadas en Chile y que estaba en exilio en la Argentina. Junto con él, fueron amenazados simultáneamente. Prats murió por una bomba que le pusieron en el auto. También iban mis padres también, pero se bajaron dos cuadras ante porque mi mamá estaba con un dolor de cabeza tremendo. Si no, habrían muerto. Después de eso, mis padres se escondieron y tuvieron que salir de la Argentina entre gallos y medianoche. Y ahí empezó el verdadero exilio para ellos, porque estaban enamorados de la Argentina. Este país los trató maravillosamente. Yo venía aquí por lo menos una vez cada dos meses, si no todos los meses, porque quedaba muy cerca. Pasé mucho tiempo viniendo y estaba enamorada de este país, que era como Europa… Comparado con el Chile de entonces, este era un país maravilloso”.
Por último, la escritora chilena residente en Estados Unidos, se refirió al particular momento que vive aquel país. “Vivo rodeada de la comunidad latina. Muchos de ellos son inmigrantes que trabajan desde hace treinta años, pero no tienen papeles. Entonces, a esa gente la pueden deportar”, detalló. “Ahora la Corte Suprema acepta que puedan detener a una persona por su color, por la etnia. O sea que a una pobre jardinero mexicano que va en su camioneta a trabajar, lo pueden detener por cómo se ve. Le piden sus papeles y si no los tienen, lo deportan. Entonces, separan a la familia. Hay campos de detención que son en realidad campos de concentración. Es muy, muy duro. Yo soy ciudadana americana, entonces a mí también me pueden deportar, porque ahora la ciudadanía adquirida puede ser también revocada, lo que no era posible antes. Ahora están tratando de quitarles la ciudadanía a los hijos de inmigrantes nacidos en los Estados Unidos. Todo eso está creando un clima de odio, división y rencor, alimentado desde el gobierno con una sensación de revancha. Ya se empieza a mencionar la palabra guerra civil. En Estados Unidos hay más armas que ciudadanos, lo que significa que muchos ciudadanos tienen un arsenal. Imagínate la violencia latente que eso significa”.
Más abajo de la página puedes tener más información
Fernando DávilaDebido a las afectaciones que las lluvias del fin de semana dejaron en la Ciudad de México y Estado de México, la Secretaría del Bienestar, entregará apoyos económicos a las familias que resultaron afectadas por las lluvias del fin de semana, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.TE PUEDE INTERESAR: Colapsa barda en G
Excelsior
Felipe Meza, Ex Gobernador y actualmente Coordinador Regional de la Fundación Rotaria, Zona 25A, nos invita a apoyar el recorrido en bicicleta "Más Millas, Menos Polio Centro América", que arrancó el rotario Nolan Zamora el pasado 26 de septiembre y durará diez días, iniciando en la Ciudad de Antigua, Guatemala y seguirá por El Sal
El Siglo de Torreón
Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca
Lado.mx
Five-star Mykonos boutique property, Mileo Luxury Boutique Hotel, combines environmental consciousness with uncompromising luxury, earning exceptional guest satisfaction ratings.
Lado.mx
Si te gustan las aventuras fuera de carretera, este artículo es para ti. Las motocicletas todo terreno en México son ideales para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza, explorar caminos poco transitados y vivir experiencias emocionantes.
Lado.mx
Fernando DávilaDebido a las afectaciones que las lluvias del fin de semana dejaron en la Ciudad de México y Estado de México, la Secretaría del Bienestar, entregará apoyos económicos a las familias que resultaron afectadas por las lluvias del fin de semana, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.TE PUEDE INTERESAR: Colapsa barda en G
Excelsior
SEP suspende clases: Confirman 15 días sin actividad en todas las escuelas Según el calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026, hay varios días sin clases para educación básica gcatarinoLun, 29/09/2025 - 08:50
Record
Diariosinsecretos ATLIXCO, Pue.- Con una emotiva ceremonia en el cerro de San Miguel, también conocido como Netotiloyan, se celebró el 60 aniversario del Festival Huey Atlixcáyotl, el evento cultural más representativo del estado de Puebla. El gobernador Alejandro Armenta encabezó por primera vez este importante festival, y reafirma su comprom
Diario Sin Secretos
Asesino de Daniela Julieth dice que atacó a la joven porque una canción de Black Metal se lo ordenó La nutrióloga de 24 años estaba en su departamento cuando fue elegida al azar por hombre para atacarla gcatarinoDom, 28/09/2025 - 16:49
Record
Staff/RG México mantendrá la sostenibilidad de sus finanzas públicas en los próximos años mientras impulsaThe post Paquete económico 2026: Sostenibilidad fiscal con impulso a infraestructura appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Forbes México. Estadios pasarán de 60 a más de 8,000 horas de uso anuales los 365 días; esta es la razónLa ingeniería transformara los estadios en espacios multifuncionales, maximizando su rentabilidad y multiplicando sus posibilidades de uso y explotación, aumentando los ingresos de los propietarios de instituciones deportivas.Estadios pasa
Forbes
El Fenerbahce arrancó con un resultado adverso su participación en la UEFA Europa League 2025-26, luego de caer 3-1 en su visita al Dinamo Zagreb, en actividad de la Jornada 1. El conjunto turco se ubicó entre los sotaneros de su grupo y mantiene una racha negativa bajo la dirección de Tedesco, sin conseguir triunfo en sus últimos tres encuent
Vanguardia.com.mx
Rodrigo Huescas y Copenhague avanzan a los Octavos de Final de la Copa de Dinamarca El futbolista mexicano ingresó de cambio en la contundente victoria del equipo de los leones amartinezMié, 24/09/2025 - 19:31
Record
Así fue la brutal asistencia de Rodrigo Huescas en la victoria de Copenhague El mexicano llegó a siete aportaciones de gol en la temporada entre club y Selección DavidTASáb, 27/09/2025 - 14:04
Record
Tras el primer mes de clases y la suspensión de clases que hubo en septiembre por el festejo de la Independencia de México y la reunión del Consejo Técnico Escolar, hay quienes se preguntan ¿cuáles serán los días en que las clases se suspenderán en octubre?Sin embargo, de acuerdo con el calendario oficial de la SEP, sólo habrá un día en
El Siglo de Torreón
Cuidar el cuello es clave para mantener una apariencia juvenil. Aunque las arrugas en esta zona suelen aparecer con la edad, existen tips naturales efectivos que ayudan a prevenirlas y atenuarlas.Desde mascarillas con ingredientes naturales hasta ejercicios de tonificación y hábitos de vida saludables, estos métodos ofrecen resultados visibles s
El Siglo de Torreón
México. – Este domingo, la carretera Toluca–Atlacomulco, a la altura de la comunidad de Ojo de Agua, fue escenario de una protesta que terminó en hechos violentos. Minutos antes de las 15:00 horas, un ciclista murió tras ser embestido por un automóvil, lo que generó indignación entre vecinos y compañeros ciclistas. Como respuesta, bl
Monitor Expresso
Puebla, Pue. Napoleón Gómez Urrutia, senador por Morena, estuvo el fin de semana pasado en Puebla para tomar protesta a los integrantes del comité estatal de la Confederación Internacional del Trabajo (CIT). Ante decenas de obreros poblanos, el también líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Simila
SoySD.mx
*Fracasan Mónica Robles y sus aliados del FNF. *No hubo abrazo al Congreso, sino protestas de padres de familia. *Ante la resistencia, Morena retira la iniciativa de la última sesión del periodo ordinario. *En plena protesta, los diputados Gonzalo Guízar Valladares del PES, Jorge Moreno del PRI, María Josefina Gamboa y Omar Miranda del PAN,
Plumas del Golfo
“¿Van a romper la marca? Entonces van a ser campeones”, eso asegura el paraguayo Eladio Vera, quien formó parte de aquel equipo de Cruz Azul de la campaña 1971-72, que logró diez victorias en fila, y que a la postre, fue campeón del torneo.Desde Paraguay, Vera, extremo izquierdo de aquel conjunto, asegura estar al pendiente del equipo ceme
El Gráfico
Últimas noticias
EXATEC de Hidalgo, líder de finanzas México de la marca de lujo Zegna
Reconoce Salomón Jara visión humanista y compromiso con la justicia social en propuesta federal de Paquete Económico 2026
Oaxaca tendrá un aumento del 6.4% en recurso federal para el 2026
Caso Paloma Nicole; detienen a padrastro y a su madre en Durango
SS aprehende a sujeto implicado en el delito de lesiones
Desarrollan estudiantes mexicanos estetoscopio con IA: detecta males cardiacos
Más facultades de la UNAM suspenden actividades presenciales; continuarán clases en línea hasta el 6 de octubre
Tiene Tlaquepaque nuevo comisario en la policía
Cirugía o terapia: la evaluación que redefine el tratamiento de la epilepsia
Bienestar Coatepec realiza Feria por la Salud en Banderilla
Silent Hill f supera el millón de copias vendidas y confirma que el terror sigue vivo
¿Hay pago de la tarjeta rosa en octubre? Esta es la próxima fecha oficial
SMN advierte por lluvias intensas por dos posibles ciclones, ¿en qué estados se esperan las lluvias?
Se ‘fugan’ casi 800 millones de pesos diarios, informa Banco de México
Vuelve la "Gran Travesura Dunas", desierto, autos y aventura familiar