Cuatro Interesantes Temas Para Platicar
Recordando a El Siervo de la Nación, en la Capital
Aniversario 108 de la Gran Amalia Hernández
Zayu, un Jaguar, la Mascota el Mundial de Fútbol
Luce Muy Bella a sus 94 Años, Elsa Aguirre
Jorge Herrera Valenzuela
Finaliza septiembre y Morelia se viste de gala desde ahora, porque el martes 30 será recordado José María Teclo Morelos Pavón y Pérez, nacido en 1765 en Valladolid, Reino de México. Su padre, el carpintero José Manuel Morelos y su mamá Juana María Guadalupe Pérez Pavón, maestra de escuela.
Héroe de la Independencia por su entrega en la segunda etapa del movimiento, luego del fusilamiento de Miguel Hidalgo, quien fue su maestro en el Colegio de San Nicolás; en octubre de 1810 lo nombró Jefe del Ejército del Sur. Tuvo el grado de Capitán. Ejerció como sacerdote, de 1795 a 1810, en Carácuaro.
En este 2025, por primera vez, los michoacanos irán a la Plaza de la Ciudadela, en la Capital Mexicana, para depositar una ofrenda y hacer guardia en el monumento del autor de Los Sentimientos de la Nación. La iniciativa es del periodista José García Segura, presidente de la Casa de Michoacán, ubicada en la calle de Lucerna, Colonia Roma. Posteriormente, en ese domicilio, habrá una taquiza con guisos regionales.
En Morelia el lunes habrá un concierto musical, en la Plaza del Centro Histórico, con el Grupo Liberación y Los Fredy’s, informó el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar.
El martes será el tradicional desfile cívico militar, recordando al hombre que rompió el Sitio de Cuautla, que triunfó en Acapulco y tomó el Fuerte de San Diego, durante la Guerra de Independencia.
La Inquisición y el virrey Félix María Calleja lo condenaron al paredón, asesinándolo la madrugada del 22 de diciembre de 1815, arrodillado, de espalda y vendado de los ojos, fue acribillado a tiros en un costado del templo, en Ecatepec, Estado de México. Calleja y sus tropas derrotaron a los Insurgentes, encabezados por Miguel Hidalgo, en el Puente de Calderón, en las goteras de Guadalajara.
El Siervo de la Nación le escribió una carta a su hijo, Juan Nepomuceno Almonte, en la que le participo: “Morir es nada cuando por la Patria se muere”.
AMALIA HERNÁNDEZ, ICONO DE LA DANZA
Una de las mujeres que pusieron muy en alto el nombre de México, llevando a diversas partes del mundo una muestra del folklor mexicano, se llamó Amalia Hernández Navarro.
Capitalina nacida el 19 de septiembre de 1917 que en su juventud decidió suspender sus estudios en la Escuela Normal Superior, de donde egresó su señora madre Amalia Navarro, esposa de Lamberto Hernández, político en los años treinta.
Con Amalia Hernández no se puede disociar el nombre y el apellido. En su País de origen y en el resto del mundo fue y es conocida como Amalia Hernández, la del Ballet Folklórico de México.
Uno de sus impulsores fue el presidente Adolfo López Mateos. El apoyo y reconocimiento fue definitivo, al disponerse que todos los domingos se difundiera el espectáculo de la danza mexicana, que fuéramos los mexicanos los primeros en valorar el trabajo de quien comenzó en la danza folclórica a los 17 años de edad hasta su muerte al cumplir 83 años.
José López Portillo asistió a funciones del grupo dancístico, de mujeres y hombres jóvenes, todos alumnos de Amalia.
En ocasión del V Festival Hispano Mexicano de Música Contemporánea, celebrado en la Ciudad de México, López Portillo le rindió un homenaje, un reconocimiento en vida, por llevar al mundo un espectáculo sin precedente, dando a conocer la danza más típica, tradicional y regional.
Uno de los momentos impactantes fue en la celebración de los Juegos Panamericanos en Chicago, en 1958, cuando se presentó el Ballet Folklórico de México, que, por cierto, originalmente fue el Ballet Moderno de México y terminó reconocido como el Ballet de Amalia Hernández.
En sus años juveniles, Amalia, fue discípula de Nellie Campobello, quien dirigía la Escuela Nacional de Danza. Más adelante ingresó a la Academia de Danza Mexicana, en el INBA. De alumna pasó a profesora, bailarina y coreógrafa. También estuvo a las órdenes de Guillermina Braco en el Ballet Nacional de México.
Amalia Hernández conquistó lauros nacionales e internacionales, como se recordó en el homenaje que le rindieron en 2017, el centenario de su nacimiento.
Además de integrar el Ballet, procuró siempre asesorarse para la vestimenta colorida de las mujeres, típicas de cada región. La música original, la elaboración de máscaras y penachos. No descuidaba ningún ángulo.
VIVIANA HEREDERA DE SU MADRE
Con su cuarto esposo, el escritor argentino Joaquín Basanta, procreó a una hija, bautizada con el nombre de Viviana y quien desde que murió Amalia, ella es la directora artística del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.
Viviana ha dicho que su madre tenía una personalidad muy fuerte y siempre lograba lo que se proponía. “Decidía lo que tenía que hacer y superaba dificultades, diferencias y obstáculos”.
También manifestó: “No conozco a ninguna persona, me incluyo yo, que no se haya conmovido, casi hasta las lágrimas, tras de ver una presentación del ballet dirigido por mi madre”.
A los 20 años de edad contrajo matrimonio con Rafael López Malo y tuvieron una hija, a la que pusieron el nombre de Norma, quien es madre de Salvador López López actual director general del Ballet Folklórico de México, fundado por su abuela Amalia.
Su segundo esposo fue el recordado escritor, poeta y académico jalisciense José Luis Martínez Rodríguez, orgullosos padres de José Luis Martínez y Hernández, reconocido diplomático e investigador mexicano.
También tuvo vida matrimonial con el conocido hombre productor de televisión Luis de Llano Palmer.
Este domingo 28, en el escenario de Palacio de Bellas Artes, habrá una función del Ballet Folklórico de México. Será a las 20:30 horas e intervendrá la Orquesta Sinfónica Nacional.
ZAYU, UN JAGUAR, LA MASCOTA
La figura de un Jaguar, vestido con el uniforme de la Selección Mexicana y sin sombrero charro, es la mascota que nos representará en las tres sedes del Campeonato Mundial de Fútbol 2026, y se le “bautizó” con el nombre de Zayu.
La Federación Internacional de Fútbol Asociación, la empresa millonaria conocida como FIFA, el jueves pasado dio a conocer las tres mascotas del evento que será inaugurado el 11 de junio en el Estadio Ciudad de México, antes conocido como Estadio Azteca y recién denominado Estadio Banorte.
Según la FIFA “Zayu significa unidad fortaleza y alegría” y “promueve la cultura mexicana a través del baile”. “Es un símbolo –agrega—de celebración y encuentro de culturas que lleva consigo el alma de México a donde quiera que vaya”.
En la cultura maya al jaguar lo definen como “símbolo central que representa poder, fertilidad y destrucción”. Lo consideran como guardián entre los vivos y el inframundo.
“Balam o Chaac” para los mayas es el jaguar, es el Dios del Sol que por las noches se transforma para viajar por el mundo de los muertos. Su piel moteada, representa las estrellas. Está reproducido en las ruinas mayas. Es una especie en extinción.
Bien, Zayu es la tercera mascota mexicana.
En el Mundial de 1970, el dibujo de un muñeco al que se llamó Juanito, lo diseñó Juan González Martínez. Era la imagen de un niño ataviado con playera y calcetas verdes, short blanco y un sombrero de paja con la leyenda “México”.
Ese Campeonato Mundial se celebró en México al igual que el de 1986, la mascota fue Pique: un chile jalapeño como figura central, con simpático bigote, sombrero charro y un jersey rojo.
La etimología de la palabra Zayu, es incierta. Desconozco quien la impuso y tampoco supe el nombre del diseñador.
Dato curioso: la primera mascota en un Mundial de Fútbol apareció en Inglaterra 1966. Un León luciendo un jersey rojo con la bandera del Reino Unido y se le pusieron por nombre, Willie.
LA BELLA ELSA Y SUS 94 AÑOS
El pasado jueves 25, la superescultural Elsa Aguirre, estrella de la Época de Oro del Cine Mexicano, fue agasajada por cumplir ¡Noventa y Cuatro Años!
La chihuahuense nos deja asombrados de cómo ha conservado su figura y aunque retirada de los escenarios y de los sets cinematográficos, no abandona su constante mantenimiento corporal. Desde siempre, sabemos la gimnasia y el yoga los ha ejercitado ininterrumpidamente.
Cuando se iniciaba en andar en los estudios cinematográficos, se registraron anécdotas que las recuerda toda su vida y estas son algunas de ellas.
Recién había terminado la Segunda Guerra Mundial, el capitán Jesús Aguirre Castillo envío a su esposa Emma Juárez y a sus hijas Hilda, Mario, Alma Rosa, Elsa y al menor, Jesús al Distrito Federal. Vivieron en un departamento cercano al Bosque de Chapultepec; después cambiaron a Mixcoac y ya con su papá se domiciliaron en Tacubaya.
Lo que sigue es para comentarios de Ustedes.
En 1952, en sus floridos 22 años de existencia, Elsa conoció a El Charro Cantor. Se hicieron novios. Jorge Negrete se prendó de la belleza de cuerpo escultural. Le regalaba libros de diferentes temas, pero Elsa afirmó terminamos porque “yo quería un novio, no un profesor”.
Pedro Infante, aún no era ídolo, se encontró en los sets con la chihuahuense. Saludos y plática que se interrumpió porque el mazatleco le dio un beso en la boca. A cambio recibió unas bofetadas, “se las dí porque no acepté que me besara, sin mi consentimiento”.
COMIENZA Y MAMÁ NO ACEPTA
En los primeros meses de estar en la Ciudad de México, doña Emma se enteró que C.L.A.S.A. Films Mundiales, con estudios en Calzada de Tlalpan y Avenida División del Norte, en el Sur capitalino, convocaba a un concurso para seleccionar a una joven para la película El Sexo Fuerte. La señora leyó bien la invitación y fue con sus hijas.
Participaron Hilda, Alma Rosa y Elsa. Después de actuar, conforme al libreto que les proporcionaron, Elsa ganó el primer lugar, Alma Rosa, el segundo. Hilda, quedó en tercero.
Muy contentas las hermanas Aguirre Juárez. Excepto Hilda, sus hermanas estarían en el reparto y firmarían los respectivos contratos, donde se estipulaba que no podía estar su mamacita en los lugares de grabación. Doña Emma no aceptó, pues las hijas eran menores de edad.
Sin embargo, Alma Rosa si participó en El Sexo Fuerte. Hizo el papel de una paciente. Tenía 17 años.
Elsa, a los 16 años, hizo su debut en la cinta Don Simón de Lira, dirigida por Emilio Gómez Muriel, y en el reparto, figuraban quienes serían estrellas: Joaquín Pardavé, Mapy Cortés, Ángel Garasa, Manuel Medel, Consuelo Guerrero de Luna.
El papel de Elsa fue el de esposa de Raúl Castell, ambos fueron los esposos Cuervo. Se trató del drama de una familia campesina, en plena lucha social buscando la superación.
Después los contratos llegaban para Elsa no solamente por su belleza sino por su talento. Filmó un buen número de películas, tuvo actuaciones en los tablados teatrales y la televisión también fue lo suyo.
Roberto Fiesco en 2021 publicó el libro “Elsa, la Mujer que Yo Amé”, título de una película filmada en 1950, donde Elsa compartió créditos con Agustín Lara, “El Flaco de Oro”.
El libro está en primera persona, redactado por Fiesco. Es la historia completa de la trayectoria a lo largo de más de cincuenta años. Fiesco elogió la admirable la memoria de la actriz, pues recordó detalles de sus actuaciones cinematográficas, citando los nombres de compañeras y compañeros.
Alma Rosa, nacida en Ciudad Juárez, el 19 de febrero de 1929, también tuvo una fructífera trayectoria en el medio artístico. El 27 de enero, de este 2025, falleció a los 95 años, quien nos deleitó con sus versátiles actuaciones.
Las hermanas Aguirre trabajaron en Amor a tu Prójimo que estelarizó “Cantinflas”, en 1958; Alma Rosa tuvo papel protagónico en El Siete Machos, también con Mario Moreno “Cantinflas”.
La nota Alfa omega apareció primero en Quadratín México.
Un estudio internacional confirma que la contaminación lumínica por luces LED y celulares reduce la sincronía entre la menstruación y los ciclos de la Luna
El Informador
Se vio a Taylor Swift entrando en el lugar para la boda de Selina Gómez, escondiéndose bajo un paraguas. Lleve adelante para ver quién participará en la boda estrella más grande del año. Según los datos internos semanales de US, una de las bodas estrella más esperadas de este año se llevará a cabo el …
Mas Cipolleti
Monserrat VargasLas lluvias en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) continuarán este sábado 27 de septiembre del 2025, de acuerdo con los pronósticos del clima, por lo que se recomienda tomar previsiones, especialmente en los horarios en que se prevé tiempo severo. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
Excelsior
Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca
Lado.mx
Five-star Mykonos boutique property, Mileo Luxury Boutique Hotel, combines environmental consciousness with uncompromising luxury, earning exceptional guest satisfaction ratings.
Lado.mx
Si te gustan las aventuras fuera de carretera, este artículo es para ti. Las motocicletas todo terreno en México son ideales para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza, explorar caminos poco transitados y vivir experiencias emocionantes.
Lado.mx
Netmore Group AB ha adquirido Arson Medering, un innovador español en lectura de medidores remotos y la gestión inteligente de las redes de suministro de agua y gas, fortaleciendo su posición en Europa. ARSON Medering se especializa en tecnologías de lectura remota, que operan en más de 200 municipios en España, Italia, Francia y Grecia, R
Mas Cipolleti
Juez federal declaró ilegal la detención de los 38 hombres ligados a la Luz del Mundo en Michoacán, por lo que fueron puestos en libertad
Diario.mx
Staff/RG Piezas clave en el rompecabezas de la transición energética: sin BESS, México podría perderThe post México arriesga competitividad sin 4.5 GW de BESS appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Ana AlvarezComo ya es tradición, este viernes habrá fiesta dentro de La Casa de los Famosos México 2025 y los habitantes contarán con un invitado muy especial.Durante la gala del jueves, los conductores Odalys Ramírez y Diego de Erice anunciaron que será nada menos que Xavi, una de las grandes promesas del regional mexicano, quien ponga a bai
Excelsior
Bayern Múnich vs Chelsea: ¿Cuándo y dónde ver el juego de la J1 de la UEFA Champions League? Los campeones del mundo visitan al "Gigante de Baviera" en el inicio de la Fase de Liga de Champions League m.diazMar, 16/09/2025 - 19:42
Record
Partidos de hoy 17 de septiembre de 2025 La Champions League está de regreso y se lleva los reflectores rtrujillo25Mié, 17/09/2025 - 00:01
Record
Bernardo FerreiraTerminó la Jornada 1 de la Champions League y ocho equipos estarían calificando directo a los Octavos de Final, donde destaca la presencia del equipo belga, Union Saint-Gilloise; Chelsea es el ‘gigante’ que estaría completamente eliminado, así marcha la tabla.NO TE PIERDAS... Champions League: Únicos equipos con títulos
Excelsior
Bayern Múnich vs Chelsea: ¿Cuándo y dónde ver el juego de la J1 de la UEFA Champions League? Los campeones del mundo visitan al "Gigante de Baviera" en el inicio de la Fase de Liga de Champions League m.diazMar, 16/09/2025 - 19:42
Record
Partidos de hoy 17 de septiembre de 2025 La Champions League está de regreso y se lleva los reflectores rtrujillo25Mié, 17/09/2025 - 00:01
Record
Bernardo FerreiraTerminó la Jornada 1 de la Champions League y ocho equipos estarían calificando directo a los Octavos de Final, donde destaca la presencia del equipo belga, Union Saint-Gilloise; Chelsea es el ‘gigante’ que estaría completamente eliminado, así marcha la tabla.NO TE PIERDAS... Champions League: Únicos equipos con títulos
Excelsior
Arturo López / ReutersEl Real Madrid está teniendo un comienzo de temporada perfecto a las órdenes de Xabi Alonso, pero el técnico vasco advirtió contra la autocomplacencia antes de su primer derbi madrileño al frente de los líderes de LaLiga española.- TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde ver el Brasil - México del Mundial Sub-20?Alonso pasó cin
Excelsior
Antonio VelázquezLa revolución que Xabi Alonso comenzó al asumir el banquillo del Real Madrid ahora lo tiene en el umbral de una gesta histórica de poder convertirse en el técnico debutante en LaLiga de España con más victorias consecutivas de inicio a lo largo de la rica y vasta historia del conjunto merengue.@XabiAlonso pic.twitter.com/3m
Excelsior
Carlos BarrónLa primera vez que Hugo Sánchez conoció el Santiago Bernabéu fue en septiembre de 1981. El Atlético de Madrid acababa de ficharlo y en la segunda fecha del torneo español 80-81, comenzó a sentir la presión de los derbis madrileños.En esta clase de partidos tan desgarradores para una ciudad entera y dos equipos que conviven en
Excelsior
Últimas noticias
Reaparecen en la colonia Volcanes ladrones de Atzompa
DETIENEN A BANDA DE SECUESTRADORES QUE OPERABA A TRAVÉS DE TINDER
Coetzala bajo lupa electoral; corrupción y abuso municipal
La recomendación de hoy en la cartelera de cine es “Ne Zha 2: El renacer del alma”
OMS responde a polémica de Trump sobre paracetamol en embarazadas y autismo
¿Cómo protegerte de las llamadas de números desconocidos?
Horóscopo Negro para HOY 27 de septiembre
Modelo Especial ha dejado de ser la cerveza más vendida en EU
A 11 años de Ayotzinapa: padres rechazan que Sheinbaum repita el camino de AMLO
Impulsa Beto Granados acciones que cambian vidas; entregan aparatos auditivos
Roberto Palazuelos revela que trabajó como lavaplatos en Londres antes de alcanzar la fama
Viven una gran noche
Visita el Parque Nacional del Bosque Petrificado en Flagstaff
Localizan sin vida a José Luis García Morales, funcionario de Pemex; familiares denuncian irregularidades
TTFields, una terapia de campos eléctricos contra el cáncer cerebral