La calma habitual de Puerto Tirol, en el corazón de Chaco, se rompió ayer por la tarde cuando un enorme cilindro metálico apareció incrustado en un campo privado. La escena, propia de una película de ciencia ficción, despertó intriga y debate en toda la región.
El objeto, de 1,70 metros de largo por 1,20 de diámetro, fue descubierto en el Campo Rossi, un predio rural cuyo propietario, Ramón Ricardo González, no dudó en dar aviso a la Policía para que constatara el hecho.
Los peritos que lo observaron de cerca describieron un material que no se ve todos los días y lo atribuyen en principio a que sería basura espacial. La superficie, fabricada en fibra de carbono, exhibe un número de serie grabado . Rasgos que, para los testigos, sugieren un origen fuera de lo común.
De inmediato surgió la hipótesis que más fuerza cobró en las conversaciones del pueblo: se trataría de un fragmento de chatarra espacial, posiblemente desprendido de una misión de SpaceX, la compañía aeroespacial del magnate Elon Musk.
Después de que efectivos de la comisaría de Puerto Tirol se presentara en el lugar, el Departamento de Bomberos Metropolitanos realizó una inspección minuciosa para descartar riesgos explosivos y habilitó el ingreso únicamente a personal técnico especializado.
Desde entonces, el perímetro permanece bajo custodia, mientras se aguardan los estudios que determinarán la procedencia del objeto.
El hallazgo llamó la atención de inmediato. Los vecinos se acercaron con curiosidad, sorprendidos por la presencia de un artefacto.
Los comentarios se multiplicaron a medida que más personas se acercaron al predio. Para muchos, la escena parecía confirmar una sospecha que desde hace tiempo ronda a quienes siguen la actividad espacial: la Tierra está recibiendo, de forma cada vez más visible, restos de su propia carrera tecnológica.
De confirmarse su origen, el cilindro chaqueño se sumaría a una lista creciente de desechos que logran atravesar la atmósfera y aterrizar en lugares alejados de las grandes ciudades.
La posibilidad de que el objeto sea un componente de SpaceX no resulta descabellada para los especialistas. Las misiones espaciales, cada vez más frecuentes, dejan miles de fragmentos orbitando alrededor del planeta.
Aunque la mayoría se desintegra al reingresar a la atmósfera, algunos logran sobrevivir y caer en la superficie terrestre. La comunidad científica sigue con atención este fenómeno, que en los últimos años adquirió mayor relevancia.
Según el informe reciente de la Agencia Espacial Europea (ESA), durante el año pasado se registraron aproximadamente 1.200 objetos intactos que reentraron en la atmósfera, además de innumerables fragmentos de desechos espaciales. La ESA estima que hay alrededor de 45.700 objetos mayores a 10 centímetros orbitando ahora la Tierra, junto con millones de fragmentos más pequeños.
La cantidad de desechos aumenta constantemente debido a colisiones, explosiones y el fin de la vida útil de los satélites, lo que representa una amenaza significativa para las misiones espaciales actuales y futuras. En este contexto, distintas instituciones desarrollan tecnologías para detectar y monitorear estos fragmentos antes de que provoquen daños.
Un ejemplo es el trabajo del Southwest Research Institute (SwRI), que creó un sistema de detección y caracterización de micrometeoroides y desechos orbitales. Este dispositivo, diseñado para instalarse en naves espaciales, envía información precisa a la Tierra sobre impactos que de otro modo pasarían desapercibidos.
“La mayoría de las naves espaciales sobreviven a impactos menores sin que los sistemas se rompan ni los operadores en la Tierra se enteren”, afirmó el científico del SwRI Sidney Chocron, responsable del proyecto. Y agregó: “Nuestro dispositivo está diseñado para enviar datos a la Tierra con información importante antes de que se observen daños, lo que también puede influir en futuras decisiones de diseño”.
Los avances tecnológicos buscan anticiparse a un escenario complejo. Cada lanzamiento, cada satélite, cada cohete que se pone en órbita deja su huella. Los restos, a veces del tamaño de un tornillo, otras de un tanque de combustible, viajan a velocidades que superan los 28 mil kilómetros por hora.
Cualquier impacto, por pequeño que parezca, representa un peligro para las misiones en curso y para los satélites que proveen servicios esenciales en la vida cotidiana, desde comunicaciones hasta monitoreo climático.
En la Argentina, los registros de basura espacial que logra llegar al suelo son escasos. De confirmarse la hipótesis, el cilindro hallado en Puerto Tirol se convertiría en uno de los primeros casos documentados en el noreste del país. Las autoridades locales ya iniciaron una investigación para establecer su procedencia exacta.
La Policía del Chaco espera los resultados de las pericias técnicas, que incluirán análisis de materiales y la revisión del número de serie grabado en la superficie del artefacto.
Mientras tanto, el hallazgo genera un interés inusitado. Medios locales como Diario Norte informaron que el dueño del campo permitió el ingreso de las fuerzas de seguridad y que, desde ese momento, el lugar permanece vigilado. La noticia, amplificada en redes sociales, atrajo a curiosos de otras localidades, dispuestos a ver con sus propios ojos un objeto que podría haber viajado desde el espacio.
La sorpresa de Puerto Tirol trae a la memoria un antecedente de enorme valor histórico para Chaco. En el extremo oeste de la provincia se encuentra Campo del Cielo, un sitio donde hace aproximadamente cuatro mil años impactó una lluvia de meteoritos metálicos. Allí, bajo el monte chaqueño, yacen enormes masas de hierro que fueron descubiertas con el tiempo.
En 2016, en esa misma zona, se halló el meteorito “Gancedo”, con un peso de 30,8 toneladas, considerado uno de los tres más grandes del mundo. La magnitud del descubrimiento sorprendió incluso a los astrónomos que trabajaron en el lugar.
“Si bien sabemos detrás de los que estamos y de lo que se trata nuestra investigación, lo que nos sorprende es el tamaño y pesaje”, expresó en ese momento Mario Vesconi, presidente de la Asociación de Astronomía del Chaco.
La comparación entre el meteorito ancestral y el cilindro metálico encontrado ahora resulta inevitable. Ambos casos alimentan la fascinación local por los objetos que llegan desde el cielo, aunque en este último la explicación parece más ligada a la actividad humana que a un fenómeno natural. No deja de ser irónico que la provincia, famosa por conservar huellas de un evento cósmico de hace milenios, vuelva a ser escenario de un hecho que remite al espacio exterior, esta vez impulsado por la era tecnológica.
Por ahora, la investigación oficial avanza en silencio. El artefacto permanece bajo custodia policial, con acceso restringido a especialistas. Se esperan análisis de materiales, pruebas de laboratorio y consultas con agencias espaciales internacionales para determinar si el cilindro pertenece a una misión específica.
En Puerto Tirol, la expectativa es palpable. Los vecinos comentan hipótesis en los comercios, las escuelas y las radios locales. Algunos imaginan que el objeto pudo haberse desprendido de un satélite en desuso; otros se inclinan por la versión de SpaceX, que en los últimos años multiplicó los lanzamientos de su programa Starlink. No falta quien se anime a conjeturas más extravagantes, aunque la mayoría coincide en que se trata de una pieza vinculada a la tecnología aeroespacial.
El hallazgo, más allá de su procedencia definitiva, reaviva un debate sobre la responsabilidad de las empresas y agencias espaciales en la gestión de los desechos que generan. La carrera por conquistar el espacio, que combina proyectos gubernamentales y privados, no deja de producir materiales que, tarde o temprano, regresan a la Tierra. El cilindro chaqueño es, en ese sentido, un recordatorio visible de un desafío global.
Los resultados de las pericias podrían confirmar que la provincia de Chaco sumó un capítulo singular a la creciente problemática de la basura espacial. Mientras tanto, el objeto sigue allí, inmóvil, como un enigma que cayó del cielo y puso a toda una comunidad a mirar hacia arriba.
Aunque la deuda prescriba legalmente, los antecedentes permanecen en las centrales de riesgo como Infocorp, lo que limita el acceso a nuevos créditos
Infobae
La Secretaría de Educación de Veracruz y el Comité Estatal de Emergencias, determinaron suspender clases en 43 municipios de la entidad. Dicha determinación se da en seguimiento a los trabajos de recuperación que se realizan, principalmente en la zona norte el estado, luego de las lluvias e inundaciones que costaron la vida de decenas de ̷
Formato7.com
Desde prisión, el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, culpó a Miguel Ángel Yunes y a Cuitláhuac García por la crisis actual en el estado tras las lluvias.
El Financiero
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
Las aspiraciones y el deseo de ver a Luis Arráez de regreso al circuito que lo vio nacer como pelotero profesional quedaron oficialmente descartadas.
Swingcompleto.com
Redacción Xalapa, Ver., 17 de octubre de 2025.— Ante las severas afectaciones que dejaron las recientes inundaciones en la zona norte del estado, el Gobierno de Veracruz informó que las clases y actividades escolares permanecerán suspendidas hasta el sábado 25 de octubre en 43 municipios de esa región. De acuerdo con el comunicado oficial, l
Hora Cero
¡Regresó la Liga MX y el Rebaño entra en acción! Sigue aquí el minuto a minuto del partido Chivas vs Mazatlán en el marco de la Jornada 13 del Apertura 2025.
SDP Noticias
Después de años de especulaciones sobre sus vidas personales, el actor de Hong Kong William Chan Waiting y la supermodelo china Hee Sui han confirmado su relación. El anuncio fue aún más especial ya que anunciaron que los dos habían dado la bienvenida a su primer hijo en una publicación en Weibo. Junto con imágenes …
Mas Cipolleti
¡No se va! Alex Blanco confirma que se queda en Fox Sports pese a narrar NBA en Prime Video El conductor decidió aclarar la situación y lanzó un mensaje en sus redes sociales, en el que explica el acuerdo DavidTAVie, 17/10/2025 - 22:49
Record
¡Dona y salva del frío! “Abriga un corazón” busca suéteres y cobijas para comunidades del Edomex Te decimos qué puedes donar, dónde y cómo sumarte lreyesSáb, 18/10/2025 - 20:32
Record
La banda estadounidense de nu metal Limp Bizkit anunció en Instagram que su bajista, Sam Rivers, ha fallecido a los 48 años, apenas un mes antes de su gira. Sam Rivers de Limp Bizkit ha muerto a los 48 años Sam Ríos, bajista Limp BizKitFalleció trágicamente a la edad de 48 años. La banda de …
Mas Cipolleti
Rivers fue uno de los pilares fundamentales en la formación de Limp Bizkit en Jacksonville, Florida, en 1994
La Opinión
Óscar Pérez sugirió que Kevin Mier sea enviado a la banca tras sus recurrentes errores en Cruz Azul. Desde la llegada de Iván Alonso a la dirección deportiva, una de las mejores decisiones que tomó fue la contratación de Kevin Mier. El colombiano se convirtió rápidamente en uno de los mejores porteros de la Liga MX con un estilo atrevido,
Vamos Azul
En Colombia reaccionaron al nuevo error que cometió Kevin Mier con Cruz Azul por la Leagues Cup 2025. A pocos meses de su llegada a México, Kevin Mier se ganó el derecho a ser considerado uno de los mejores porteros de la Liga MX. Su estilo de juego atrevido llamaba mucho la atención, pero lo más destacable era la cantidad de veces que salvaba
Vamos Azul
¿Kevin Mier estará disponible? Las bajas de Cruz Azul para enfrentar a Atlético San Luis por el Apertura 2025. Luego de una decepcionante participación en la Leagues Cup 2025, Cruz Azul necesita regresar a la senda del triunfo en el Apertura 2025. El equipo de Nicolás Larcamón debe reivindicarse en el campo de juego mostrando una mejoría en
Vamos Azul
Afición de Cruz Azul cuelga intimidante manta contra América en puente a horas del Clásico Joven En el sur de la Ciudad de México, los seguidores celestes colgaron una lona DavidTASáb, 18/10/2025 - 11:55
Record
Tanto los Azucareros como los Diablos Rojos necesitan la victoria para seguir en la pelea por los cuadrangulares, además que los Escarlatas pelean en la reclasificación
Infobae
Santos vs León EN VIVO Liga MX Jornada 13 Apertura 2025 Los Guerreros reciben a La Fiera con la visita estelar de James Rodríguez y la obligación de sumar en la jornada 13 del Apertura 2025. c.chavezSáb, 18/10/2025 - 15:38
Record
Últimas noticias
Fotos: Policía capitalina reúne toneladas de ayuda para Veracruz
Chivas convence y suma su cuarto triunfo al hilo en Liga MX
Muere Sam Rivers, bajista fundador de Limp Bizkit a los 48 años
Muere Sam Rivers, bajista fundador de Limp Bizkit a los 48 años
Por salud, Pepe Tomé dejaría Comunicación Social
Julio Menchaca recibe a Claudia Sheinbaum en Hidalgo
Club Puebla y afición donan víveres al SEDIF
Autobús turístico choca tras falla en frenos en Brasil; suman 17 muertos
Veracruz: Caos en gasolinera del Puerto, automovilista pierde el control e impacta dispensador; 2 heridos
Riña entre aficionados del Santos Laguna y León deja 10 detenidos
Motociclista es arrastrado por la corriente por lluvias en Tlaquepaque
Aplausos al Cuerpo de Bomberos de Guasave
Julio César Chávez enfrenta una cirugía en medio de problemas familiares
Estos adultos mayores recibirán PAGO de $6,450 en la tarjeta Bienestar en octubre 2025
Inundaciones en el Valle de México: Gobierno activa plan de emergencia y concentra apoyos en Neza