Desde la firma del Tratado de Libre Comercio en 1994, Estados Unidos apostó a desarrollar un entorno de producción de gran escala, para enfrentar el proceso de crecimiento de las manufacturas asiáticas. Sin embargo, treinta años después el déficit de bienes de Estados Unidos con China ascendió en 2024 a 295.5 mil millones de dólares, con exportaciones por 143.2 mil millones e importaciones por 438.7 mil millones. Aunque los flujos se han moderado respecto a los máximos de la década pasada, el saldo sigue siendo voluminoso y políticamente sensible en Washington. Desde 2024, EE. UU. redobló su estrategia de “de-risking” con alzas arancelarias selectivas sobre importaciones chinas en sectores estratégicos (EV, baterías, celdas solares, semiconductores, acero y aluminio). En particular, el arancel a vehículos eléctricos chinos subió de 25% a 100% en 2024, con escalonamientos adicionales en otros rubros entre 2024 y 2026. Sin embargo, el déficit en vez de disminuir se incrementó, analicemos lo que aconteció: (a) Reconfiguración de cadenas. Las medidas estadounidenses aceleran la sustitución de insumos y el re-enrutamiento de manufactura hacia socios con acceso preferencial: México y Canadá reforzaron su papel como plataformas cercanas (“nearshoring”), mientras que otras economías asiáticas (Vietnam, Corea, India, Taiwán) cubren huecos en segmentos donde Norteamérica aún no es competitivo. En 2023 México superó a China como principal socio comercial de EE. UU. en bienes, tendencia que continuó en 2024–2025. (b) Cambios de precios relativos. Los aranceles elevan costos de importación en nichos específicos (p. ej., componentes de baterías, PPE, algunas tecnologías limpias), presionando márgenes y decisiones de inversión. No obstante, los analistas oficiales anticiparon efectos acotados en inflación general, aunque con impactos visibles en sectores puntuales. (c) Marco institucional. La revisión USMCA-2026 (la “cláusula de revisión” a seis años) se convierte en el gran “ancla” de certidumbre/reglas de origen para la re-localización productiva en Norteamérica. En septiembre de este año, los tres países iniciaron consultas internas formales para llegar a 2026 con una agenda clara y, de ser posible, con una extensión del acuerdo. Los efectos sectoriales serán diversos, analicemos: uno de los sectores claves será el automotriz en especial los vehículos eléctricos (VE). El arancel de 100% a VE chinos actúa como barrera efectiva de entrada al mercado estadounidense, desplazando potenciales importaciones y alentando producción “nearshoring”. Esto incrementará el valor de los clusters en México (Bajío-Noreste) y Canadá (Ontario) siempre que cumplan reglas de origen del USMCA y accedan a cadenas de baterías regionales. El segundo sector clave será el de energía limpia y electrónica. Los aranceles más altos a celdas solares, baterías y semiconductores impulsan inversión en Norteamérica, pero también encarecen partes importadas en el corto plazo. El equilibrio dependerá de incentivos (IRA/CHIPS en EE. UU.) y de la capacidad de México para escalar en la cadena (materiales críticos, módulos, EMS, testing). La diversificación de compras estadounidenses fuera de China (químicos, maquinaria, aparatos eléctricos) crea ventanas para proveeduría mexicana, pero exige escalar calidad, tiempos y logística transfronteriza para capturar pedidos recurrentes.
México reforzó en 2024 aranceles temporales (5–50%) a 544 fracciones originarias de países sin TLC (incluida China) en sectores como acero, aluminio, textiles, calzado, plásticos, químicos, vidrio, materiales eléctricos y equipo de transporte. El objetivo es evitar desplazamiento abrupto de la industria local en un contexto de desvío de comercio hacia México. Al mismo tiempo, la interdependencia con China creció: sus exportaciones hacia México representaron cerca de una quinta parte de las importaciones mexicanas y generaron un superávit chino significativo en 2024, lo que mantiene la discusión sobre cómo administrar esa relación sin afectar la integración con EE. UU.
¿Qué viene con la revisión del USMCA (2026)? La revisión de 2026 será el foro para: (i) evaluar reglas de origen (especialmente automotrices y de contenido regional en baterías/tecnologías limpias); (ii) eliminar fricciones recurrentes (energía, acero, agro); y (iii) extender el acuerdo por 16 años más, reduciendo la incertidumbre de inversión. Los gobiernos ya activaron consultas domésticas en 2025 para llegar con propuestas concretas. En este sentido podemos señalar una posible agenda de política para México: de la oportunidad a la captura efectiva. En este sentido se requiere: a) reglas y certidumbre. Llegar a 2026 con una posición técnica sobre reglas de origen automotrices y de contenidos locales en baterías, electrónica y equipo médico, evitando “cuellos de botella” que resten competitividad a plantas mexicanas. b) Política industrial y escalamiento tecnológico. Acelerar el “salto” en cadenas de baterías (cátodos, ánodos, separadores, reciclaje), electrónica de potencia, EMS y pruebas, apoyándose en banca de desarrollo y compras públicas innovadoras. Esto requiere alinear incentivos estatales/federales con corredores logísticos (Noreste, Bajío-Occidente, Frontera Norte) y nodos de I+D.
Para lograr estos objetivos se requiere mantener aranceles temporales y focalizados cuando existan distorsiones, pero acompañarlos de hojas de ruta de competitividad (productividad, energía confiable, permisos, capacitación) para no encarecer insumos sin crear oferta local. México requiere reformas que faciliten este proceso, entre otros simplificar aduanas y NOMs, digitalizar ventanillas, y ampliar capacidad fronteriza (puentes, cruces ferroviarios, patios intermodales). Asimismo, se requiere emparejar metas de contenido regional con financiamiento de cadena (pagarés de proveedor, garantías Nafin/Bancomext) para PYMEs. Otro requisito para que esta estrategia tenga éxito es necesario garantizar energía, agua y sostenibilidad como ventaja competitiva. Se requiere garantizar paquetes de energía firme (CFE + PPAs privados regulados) y agua industrial; dos cuellos de botella que ya condicionan la llegada de plantas intensivas en electricidad. Finalmente se requiere atender al capital humano es necesario masificar formación dual (técnicos en mecatrónica, control, software industrial), y reforzar el cumplimiento de compromisos laborales para blindar exportaciones de mecanismos de respuesta rápida.
Diseñar una estrategia de trato nacional para IED no sensible (p. ej., electrónicos de consumo, componentes no estratégicos) y un filtro de seguridad para sectores críticos, coordinado con EE. UU./Canadá para evitar riesgos a la elegibilidad USMCA. El gran déficit bilateral EE. UU.–China seguirá siendo motor de la política comercial estadounidense. Para América del Norte, el mensaje es claro: convergencia productiva bajo reglas USMCA, sustitución selectiva de importaciones y escalamiento tecnológico. México puede transformar la coyuntura en ventana histórica si asegura reglas claras en 2026, fortalece su base de proveedores, y convierte sus corredores industriales en plataformas de alto valor agregado y bajas huellas de carbono. La inercia ya juega a favor —México es, de facto, el socio comercial central de EE. UU.—, pero capturar plenamente la oportunidad exige ejecutar, con prisa y con precisión.
Más abajo de la página puedes tener más información
AGENCIA Culiacán, Sinaloa. – La noche del sábado 27 de septiembre, Marcial Roberto “N”, de aproximadamente 45 años y abogado del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía General del Estado (FGE) en Angostura, fue asesinado en la colonia 5 de Mayo tras un ataque armado. Según reportes oficiales, alrededor de las 21:00 horas, sujetos arm
El buen tono
La Secretaría de Salud de Coahuila adjudicó un contrato por 15.8 millones de pesos a la empresa Grupo Constructor TOMU S.A. de C.V., con el objetivo de realizar trabajos de mantenimiento y conservación en 12 unidades médicas de la entidad, además del mantenimiento de los sistemas de aire acondicionado en cinco hospitales adicionales, ubicados
Vanguardia.com.mx
Alimento, el encantador restaurante italiano del 5º arrondissement de París, nos ofrece este sábado 4 de octubre de 2025 (y más si quiere) un brunch exclusivo que no puede dejar de probar. En colaboración con el virtuoso pastelero Anthony Nguyen y Alimento, este asequible brunch seguro que le encantará.
Sortiraparis
Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca
Lado.mx
Five-star Mykonos boutique property, Mileo Luxury Boutique Hotel, combines environmental consciousness with uncompromising luxury, earning exceptional guest satisfaction ratings.
Lado.mx
Si te gustan las aventuras fuera de carretera, este artículo es para ti. Las motocicletas todo terreno en México son ideales para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza, explorar caminos poco transitados y vivir experiencias emocionantes.
Lado.mx
LA X EN LA FRENTE Moisés MOLINA (@MoisesMolina ) No es solo que buena parte de la judicatura del país está transitando esa famosa curva de aprendizaje, sino que hoy esa curva está en el ojo público. Sucede así porque las enconadas posiciones respecto a la elección popular de jueces, han hecho que la atención […]
RIOaxaca
Enrique LópezEl delantero mexicano Raúl Jiménez vivió una montaña rusa de emociones en Villa Park durante el duelo entre el Aston Villa y el Fulham, correspondiente a la Jornada 6 de la Premier League 2025-2026. Apenas a los tres minutos de juego, el atacante se adelantó a la defensa rival para conectar un impecable cabezazo tras un tiro de e
Excelsior
Newcastle vs Arsenal EN VIVO Premier League Jornada 6 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaDom, 28/09/2025 - 07:30 En St. James’ Pa
Record
De la RedacciónEl Buen Tono Omealca, Ver.– El hallazgo de un cuerpo mutilado sobre la carretera estatal que comunica a la comunidad de Matatenatito conmocionó a Omealca este sábado. Tras las primeras diligencias, se confirmó que los restos corresponden a Taide Rosendo Ramírez Peralta, oficial del Instituto de la Policía Auxiliar y Protecci
El buen tono
Redacción. Xalapa, Ver.- Este sábado se informó el fallecimiento del ingeniero Adrián Pereda López, fundador de Grupo Radiorama, una de las redes más importantes de la radiodifusión en México. Pereda López nació el 8 de septiembre de 1933, en Santa Catarina, Hidalgo, estudió la secundaria y preparatoria en el Instituto C
Eldemocrata.com
AFPEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó el sábado el despliegue de tropas en la ciudad de Portland, en el noroeste del país, en el marco del polémico uso interno de las fuerzas armadas para apoyar su ofensiva contra la inmigración.El presidente republicano, que ya ha desplegado militares en Los Ángeles y Washington, amenaz
Excelsior
Chivas vence al Puebla con golazo incluido del Cotorro González El conjunto rojiblanco se mete a zona de Play-In tras triunfo 0-2 rperezSáb, 27/09/2025 - 18:59
Record
Así queda la Tabla General del Apertura 2025 tras la Jornada 11 El campeón del futbol mexicano ha regresado a su mejor nivel y "asalta" el liderato m.diazSáb, 27/09/2025 - 23:48
Record
Newcastle vs Arsenal EN VIVO Premier League Jornada 6 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaDom, 28/09/2025 - 07:30 En St. James’ Pa
Record
Desde hace unos años, Sega está tratando a la franquicia Like a Dragon como se merece. En España agradecemos (y exigimos) que los últimos juegos se hayan traducido al español, como ha sido el caso de Like a Dragon Ishin! o de Like a Dragon Infinite: Wealth, dos de los recientes t
3d Juegos
Gustavo Costas no podrá contar con una de sus principales figuras de cara a los compromisos frente al Rojo y el Millonario
Infobae
El equipo de Costas viene de avanzar en la Copa Libertadores, mientras que en el Rojo debutará Gustavo Quinteros como DT. Transmiten ESPN Premium y TNT Sports a las 15.15
Infobae
Comienza la segunda fecha del Clausura 2025 de la Liga de Expansión, Atlante y Atlético La Paz buscan mantener el invicto en esta segunda fecha, luego de que en la primera jornada ambos equipos tuvieron resultados totalmente diferentes. El equipo de Atlante goleo 3-0 a Celaya, un rival con el que tenían cuentas pendientes desde la temporada pasa
Milenio
Club Atlético La Paz se enfrentará a Tlaxcala en la Jornada 9 del Apertura 2025 este domingo 28 de septiembreLa entrada Jornada 9: Tlaxcala vs Club Atlético La Paz aparece primero en NBCS Noticias.
NBCS.mx
Últimas noticias
Puebla capital tendrá 150 nuevos policías al cierre del 2025
Desde Morelia, Alfredo Ramírez Bedolla presenta Cuarto Informe de Gobierno
Destitución de directora extiende el conflicto en primaria Ignacio Zaragoza
Reportan caída de dron explosivo en Coahuayana; no detonó
NFL en Irlanda: polémica y asalto opacan histórico partido en Dublín
(Videos) Lluvia histórica en CDMX deja casi 300 casas y autos bajo el agua
Seis detenidos por torturar y desmembrar a Morena, Brenda y Lara en Buenos Aires
Sheinbaum destaca avances de la Cuarta Transformaci?n en Nayarit ante 35 mil personas
Concierto de Cradle of Filth en Carpa Velódromo: Setlist de canciones, horario y telonero para 28 de septiembre
Vinculan a uno por robo a comercio en Tijuana
Miss Sonora 2026 celebra su final este domingo
Capturan a uno por robo con violencia en colonia Lago Sur
Dan 60 años de prisión a tres por secuestro
Tom Holland habla tras sufrir lesión en la cabeza durante el rodaje de “Spider-Man: Brand New Day”
En llamas y con personas heridas deja tiroteo en una iglesia mormona en Michigan; el tirador fue abatido y también reportan a uno de los feligreses muerto