La expansión de la temporada de incendios forestales a nivel mundial emerge como una de las principales consecuencias de las actividades humanas y el avance del cambio climático. Un estudio reciente advierte que la acción humana sumó hasta 40 días al año de potenciales incendios en todos los continentes, lo que altera el balance de múltiples ecosistemas y pone en riesgo la biodiversidad y la salud pública en distintas regiones.
La investigación, publicada en Nature Ecology & Evolution por un equipo de científicos liderado por Todd M. Ellis, del Fire Center de la Universidad de Tasmania, presenta evidencia sobre la relación directa entre los patrones de ignición y la intervención humana en la variación estacional de los incendios forestales.
El impacto del cambio climático se evidencia en la frecuencia e intensidad de los incendios forestales. La multiplicación de olas de calor, sequías prolongadas y vegetación seca facilita la propagación de incendios. Tal como documentan investigadores del Servicio Forestal de Estados Unidos, durante las últimas tres décadas, regiones como el oeste de Estados Unidos, México, Brasil y África Oriental experimentan temporadas de incendios que ahora duran más de un mes respecto a años anteriores.
La NASA detalla que los incendios activos detectados por satélites aumentaron su frecuencia, magnitud y duración. Además, el incremento de las temperaturas nocturnas permite que la actividad continúe fuera de los horarios en los que antes el descenso térmico detenía el avance del fuego, lo que agrava la duración de la temporada.
Según datos de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), Europa superó las 450.000 hectáreas afectadas solo en el primer semestre de 2025, el doble que el año anterior.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte sobre la relación en bucle entre el cambio climático, los incendios y el deterioro ambiental. La entidad puntualiza: “El cambio climático, los incendios forestales y la contaminación atmosférica conforman un círculo vicioso cuyas consecuencias negativas para la salud de las personas, los ecosistemas y la agricultura no dejan de agravarse”.
La EPA (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos) aporta que la prolongación de la temporada se vincula con primaveras más cálidas, estaciones secas estivales más largas y vegetación más vulnerable.
La investigación de los expertos de la Universidad de Tasmania da cuenta de cómo la actividad humana transformó el calendario de los incendios forestales a escala global. El trabajo científico remarca: “Demostramos que las influencias antropogénicas han moldeado los regímenes de fuego en todo el mundo al extender las potenciales temporadas de incendios, sin importar el uso de la tierra, las prácticas de supresión, la ocurrencia de rayos o el tipo de bioma”.
Enfatizan que más de la mitad de la superficie incendiada a nivel global ya escapa a los límites de la temporada natural, que solía quedar definida por la coincidencia de dos elementos, según explicó Todd Ellis: “Antes de que las personas comenzaran a influir en el fuego, los incendios ocurrían principalmente cuando los rayos se combinaban con condiciones secas”.
El estudio constata que la mayor transformación se evidencia en los pastizales tropicales, donde ahora la temporada se amplió cerca de tres meses, y los incendios ocurren predominantemente en ese rango de tiempo extendido ligado a acciones humanas. Incluso los bosques boreales y la tundra, alejados de los principales focos urbanos, experimentan temporadas más prolongadas.
Esta alteración temporal tiene un impacto directo en la fauna y flora. “Este desajuste temporal puede obstaculizar la recuperación de las especies y alterar los procesos reproductivos que suelen estar estrechamente vinculados a estaciones específicas, amenazando así la biodiversidad de maneras que apenas estamos empezando a comprender”, advirtió Grant Williamson, coautor de la investigación.
El equipo combinó registros diarios de humedad del combustible (el nivel de sequedad en la vegetación que determina el potencial de combustión) con umbrales de inflamabilidad en más de 700 regiones ecológicas del planeta. Posteriormente, sumó mapas de densidad de rayos para identificar cuándo los incendios surgían de la actividad eléctrica natural y cuándo respondían principalmente a la intervención de personas.
Los científicos cruzaron estos patrones de ignición con mediciones satelitales sobre el área efectivamente quemada. Según se detalla en la publicación científica, la metodología posibilitó “identificar y describir la distribución global de las temporadas de incendios bioclimáticos limitadas por la disponibilidad de combustibles” y comparar estos registros con datos de productividad vegetal y con diferentes aspectos relacionados con la influencia humana sobre el fuego. Los resultados muestran un fenómeno global independiente de las variables estudiadas.
Los aportes van más allá del diagnóstico. El estudio pone a disposición pública las bases de datos utilizadas, capaces de apoyar estrategias de gestión y políticas de prevención ante la expansión de la ventana de fuegos naturales y humanos.
Las implicancias del trabajo científico alcanzan a servicios de protección civil, formuladores de políticas, y comunidades de todo el mundo. Las especies evolucionaron durante milenios para resistir incendios en ciertas épocas, y la alteración del calendario erosiona su capacidad de recuperación tras el paso del fuego. Los autores del estudio identifican entre las causas humanas el uso agrícola del fuego, la quema por limpieza de territorio, las igniciones accidentales, y la práctica de fuegos culturales ancestrales.
Según David Bowman, profesor del Fire Center de la Universidad de Tasmania y coautor del estudio, “este trabajo subraya que los seres humanos tienen una gran responsabilidad en la gestión sostenible del fuego, y podemos aprender mucho de los practicantes indígenas del fuego”.
El cambio climático, con temperaturas en alza y suelos cada vez más secos, amplifica la ventana temporal y desafía la capacidad de contención. Los expertos esperan que la disponibilidad de estos conjuntos de datos públicos ayude a perfilar estrategias de manejo y prevención para reducir el impacto futuro y proteger tanto ecosistemas como poblaciones humanas.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, detalló este lunes las acciones que vinculan al estado con el segundo piso de la transformación nacional. Entre los proyectos mencionados están los caminos artesanales, la presa Margarita Maza, una planta de reciclaje, la sede Rosario Castellanos, el tren interoceánico...
Agencia Oaxaca MX
La Dip. Tere Ruiz presentó un exhorto urgente a SEMARNAT para garantizar el acceso libre y gratuito a las playas del estado, en el cual exige la revisión de las concesiones otorgadas a particulares en la franja litoral, ante el creciente cierre indirecto de espacios públicos
PoderMX.tv
Si te gustan las aventuras fuera de carretera, este artículo es para ti. Las motocicletas todo terreno en México son ideales para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza, explorar caminos poco transitados y vivir experiencias emocionantes.
Lado.mx
La automatización avanza cuando una actividad es repetida, sigue reglas claras y tiene bajo costo de error. Ahí los modelos de lenguaje, visión y las herramientas sin código ya hacen trabajo que antes llevaba horas humanas: clasificar documentos, transcribir audios, redactar respuestas de rutina, revisar formularios.
Lado.mx
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Los Ravens son el primer líder de 21-14 en abrir el viaje en la segunda mitad. El león respondió rápidamente. Después de Baltimor, 73 yardas en 11 dramas de Detroit 60 yardas en los siete dramas. El novato de los Ravens, Tyler Loop, no pudo golpear la zona en su campo y el león comenzando …
Mas Cipolleti
Servicio Meteorológico Nacional
David Montgomery rushed for a career-high 151 yards and scored two touchdowns and the Detroit Lions piled up seven sacks while notching a 38-30 victor
Deadspin
SinEmbargo TV
Si te gustan las aventuras fuera de carretera, este artículo es para ti. Las motocicletas todo terreno en México son ideales para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza, explorar caminos poco transitados y vivir experiencias emocionantes.
Lado.mx
B King, de 31 años, y Herrera Lemos, de 35, habían desaparecido el pasado 16 de septiembre
El Informador
Enrique SánchezA través de las Secretaría de Relaciones Exteriores, México lamentó el asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar “B-King” y DJ Jorge Luis Herrera “Regio Clown”, quienes se encontraban en calidad de desaparecidos desde el pasado 16 de septiembre y cuyos cuerpos fueron localizados un día después en un
Excelsior
El cantante Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B-King, y Jorge Luis Herrera Lemos, alias DJ Regio Clown,The post B-King y DJ Regio Clown: Hallan sin vida a músicos colombianos que se encontraban desaparecidos en CdMx appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Just in time for the regular season"s final week, the San Diego Padres appear to be getting an important piece of their puzzle back in the lineup.,Whe
Deadspin
San Diego, que también acecha al líder Dodgers en su división, busca poner un pie al menos como comodín en los playoffs al enfrentar a Milwaukee y Freddy Peralta, el pitcher más ganador de la Liga Nacional.
ESPNdeportes.com
Freddy Fermin"s one-out single in the bottom of the 11th inning Monday night lifted the San Diego Padres to a 5-4 win over the visiting Milwaukee Brew
Deadspin
Este lunes 22 de septiembre se conocerá al primer finalista de La Casa de los Famosos México 2025. Te decimos hora, canal y quiénes siguen en competencia.
El Financiero
Los siete concursantes que permanecen en el reality se enfrentaron en una prueba cardiaca
Infobae
Mar Contreras se ganó el boleto dorado, con pase directo a la final.
El Imparcial
Últimas noticias
Emiten ficha de búsqueda por Tayron Paredes, DJ venezolano desaparecido en Edomex
Ecosistema contra la trata
Una rama de olivo
Huachicol fiscal, así detonó y se expandió
Las denuncias por acoso y abuso laboral dentro del TFJA alcanzan a su Sala Superior
Anexo 31 para la consolidación de un sistema de cuidados: avances y limitaciones
Adán se derrumba, él y su grupo
“Regalazo” de Sheinbaum a la comunidad judía
Neutralizan efectos de la displasia de la cadera con asiento y órtesis
Reacredita GRANA las licenciaturas de Derecho y Criminología
Realiza Gobierno de la Ciudad rodada ciclista por el Día Mundial sin Automóvil
Pacientes denuncian abusos económicos de hospitales privados
‘Citla’ tendrá un homenaje; Ángel Guardián de la Montaña
Maestros temen a padres de familia; reciben amenazas en cada ciclo
Hombre presuntamente trata de quitarse la vida antes de ser detenido por el feminicidio de una adolescente en Tlajomulco