La vacunación de emergencia durante epidemias de enfermedades infecciosas redujo el número de muertes en casi un 60% en los últimos 25 años, reportó un estudio respaldado por la alianza de vacunas Gavi.
También se evitó un número similar de contagios, mientras que los beneficios económicos de la vacunación se estiman en miles de millones de euros, según la misma fuente.
«Por primera vez, podemos cuantificar de forma exhaustiva los beneficios humanos y económicos del despliegue de vacunas contra brotes de algunas de las enfermedades infecciosas más mortíferas del mundo», declaró Sania Nishtar, Directora General de Gavi, en un comunicado.
«Este estudio demuestra claramente el poder de las vacunas como respuesta rentable al creciente riesgo de epidemias al que se enfrenta el mundo», añadió.
Además, la vacunación de emergencia redujo considerablemente el riesgo de propagación de los brotes.
A nivel económico, los esfuerzos de vacunación efectuados durante las 210 epidemias generaron unos 27.000 millones de euros en beneficios, al evitar muertes y discapacidades.
No obstante, el estudio alerta que esta cifra probablemente esté infravalorada, ya que no tiene en cuenta los costes de la respuesta a las epidemias, ni las repercusiones sociales y macroeconómicas de los trastornos causados por los grandes brotes.
Un modelo basado en datos reales
Para medir el impacto de estas campañas, los investigadores desarrollaron un modelo que comparó los datos observados de cada brote con un escenario hipotético sin vacunación de emergencia. A partir de esta simulación contrafactual, se calculó el número de casos, muertes y años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) evitados, así como los beneficios económicos derivados.
El estudio también destaca la importancia de la rapidez en la respuesta: cuanto antes se despliegan las vacunas en un brote, mayor es su impacto. Esto es especialmente cierto en contextos donde las tasas de inmunización previa son bajas, como suele ocurrir en países de bajos ingresos que, además, enfrentan sistemas de salud debilitados o fragmentados.
Vacunación enfermedad por enfermedad
El estudio muestra datos concretos por enfermedades. Por ejemplo, el ébola, con alta letalidad y potencial para desencadenar emergencias internacionales, ha sido uno de los focos clave del análisis. A partir del brote de 2014 en África Occidental –que costó más de 11.000 vidas y supuso un coste estimado de 53.000 millones de dólares solo en esa región–, se ha desarrollado y distribuido una vacuna eficaz.
El estudio analizó siete brotes posteriores en los que esta vacuna se utilizó, y documentó una reducción promedio del 77% en casos y del 76% en muertes. Actualmente, la reserva mundial de vacunas contra el ébola permite a los países actuar de forma rápida y evitar crisis de mayor envergadura.
Por otro lado, a diferencia de otras enfermedades del estudio, el cólera se vincula estrechamente a condiciones estructurales como la falta de acceso a agua potable, saneamiento e higiene.
Asimismo, gracias a la introducción de la vacuna contra la meningitis A esta cepa ha sido prácticamente eliminada del llamado “cinturón de la meningitis2” en África. Sin embargo, el estudio se centró en brotes causados por otras cepas, para las cuales la vacunación rutinaria no ha sido tan común.
El estudio revela que las campañas de emergencia han reducido los casos en un 59% y las muertes en un 52% en países de bajos ingresos. Gavi ha redoblado sus esfuerzos desde la pandemia de COVID-19, que provocó una caída abrupta de las coberturas, apoyando tanto campañas de recuperación como intervenciones de emergencia.
Inversión estratégica para el futuro
La publicación del estudio coincide con la preparación del nuevo período estratégico de Gavi (2026–2030), conocido como Gavi 6.0, que aspira a convertirse en la mayor inversión en seguridad sanitaria en la historia de la Alianza.
“Este estudio demuestra claramente el poder de las vacunas como contramedida rentable ante el creciente riesgo que enfrenta el mundo debido a los brotes”, subrayó Nishtar. “También subraya la importancia de financiar completamente a Gavi para que pueda seguir protegiendo a las comunidades durante los próximos cinco años”.
La evidencia científica presentada no solo valida el impacto de las estrategias actuales, sino que refuerza el llamado a mantener inversiones sostenidas en salud global. La vacunación de emergencia no solo salva vidas hoy: es una herramienta fundamental para prevenir crisis futuras y garantizar una mayor resiliencia de los sistemas de salud ante pandemias.
Alertan de la caída de la vacunación infantil
Las desigualdades económicas, las perturbaciones causadas por el COVID-19 y la desinformación ponen en peligro los esfuerzos para vacunar a menores de edad contra enfermedades mortales en todo el mundo.
La investigación, llevada a cabo por un equipo internacional de expertos, desvela que, si bien la cobertura de vacunación contra enfermedades como la difteria, el tétanos, la tos ferina, el sarampión, la polio y la tuberculosis se duplicó entre 1980 y 2023, los avances en esta materia se ralentizaron en la década de 2010, cuando las vacunaciones contra el sarampión, por ejemplo, disminuyeron en alrededor de la mitad de los países, con la mayor caída detectada en la región de América Latina y el Caribe. En este sentido, destaca un declive del 12 por ciento de niños vacunados con una primera dosis contra el sarampión en Argentina.
Los investigadores esperan que ahora, a cinco años para que se cumpla esa fecha, es necesario «comprender las tendencias de cobertura pasadas y recientes para ayudar a informar y reorientar las estrategias para abordar estos objetivos en los próximos 5 años», comentan en una nota del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés).
Análisis las tasas de vacunación infantil en 204 países y territorios
Desde su creación en 1974, «el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ha logrado un éxito notable, evitando la muerte de aproximadamente 154 millones de niños en todo el mundo gracias a la vacunación infantil sistemática. Sin embargo, en las últimas décadas se han observado desigualdades persistentes en la cobertura y un estancamiento en los avances, que se han visto agravados por la pandemia de COVID-19», indica el estudio.
«Las vacunas rutinarias infantiles se encuentran entre las intervenciones de salud pública más poderosas y rentables disponibles», recuerda Jonathan Mosser, autor principal del estudio y miembro del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME), con sede en Estados Unidos.
«Pero las persistentes desigualdades globales, los desafíos de la pandemia de covid y el crecimiento de la desinformación y la vacilación ante las vacunas han contribuido todos al estancamiento del progreso en inmunización», dijo en un comunicado al que tuvo acceso la agencia Afp.
Los investigadores advirtieron que estos reveses podrían amenazar el objetivo de la OMS de que el 90 por ciento de los niños y adolescentes del mundo hayan recibido las vacunas consideradas esenciales para 2030./Agencias-PUNTOporPUNTO
Documento íntegro a continuación:
https://gh.bmj.com/content/bmjgh/10/7/e016887.full.pdf
Con un triplete del portugués Paulinho, Toluca goleó 6-2 al Monterrey el miércoles por la décima jornada del torneo Apertura 2025 del fútbol mexicano, en la que Cruz Azul sigue líder invicto al rescatar el empate 2-2 con Querétaro. #Video || El @TolucaFC aplasta 6-2 a @Rayados con hat-trick de Paulinho pic.twitter.com/FQMAmBjkH5
Tribuna Noticias
Estos son todos los códigos gratis de Garena Free Fire MAX que podrás canjear hoy, jueves 25 de septiembre de 2025. Consigue recompensas como skins, diamantes y mucho más.El éxito para móviles Android e iOS, Garena Free Fire MAX, ha recibido nuevos códigos diarios para hoy jueves 25 de septiembre de 2025.Los jugadores pueden canjear estos có
Vandal
Leticia Robles de la RosaCinco Poderes Legislativos locales ya aprobaron la reforma que faculta al Congreso de la Unión a legislar contra la extorsión y poner fin al cobro de piso y a las llamadas telefónicas con las que criminales acosan a los mexicanos, con lo que restan 12 para que la modificación pueda ser declarada constitucional y enviada
Excelsior
Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca
Lado.mx
Five-star Mykonos boutique property, Mileo Luxury Boutique Hotel, combines environmental consciousness with uncompromising luxury, earning exceptional guest satisfaction ratings.
Lado.mx
Si te gustan las aventuras fuera de carretera, este artículo es para ti. Las motocicletas todo terreno en México son ideales para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza, explorar caminos poco transitados y vivir experiencias emocionantes.
Lado.mx
Turco Mohamed, el ‘culpable’ del penal fallado de Sergio Ramos El DT de Toluca ayudó a su portero a evitar la caída de su arco rtrujillo25Mié, 24/09/2025 - 23:48
Record
‘Estamos muy enojados’ Domènec Torrent da la cara tras la goleada de Toluca a Rayados El técnico español mostró su molestia y preocupación luego de caer en el Nemesio Diez amartinezJue, 25/09/2025 - 00:06
Record
Guido Pizarro feliz con la victoria de Tigres sobre Atlas: "Era clave el triunfo de hoy" Tigres vuelve a la senda del triunfo a costa de Atlas fvillalobosJue, 25/09/2025 - 00:00
Record
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, celebrado en el State Farm Stadium de Arizona, reunió a más de 70 mil personas, entre ellas al expresidente Donald Trump, altos dirigentes republicanos y figuras públicas como Robert F. Kennedy Jr. y Tulsi Gabbard. Sin embargo, el momento más emotivo de la ceremonia fue protagonizado por su [
Canal 44
Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca
Lado.mx
Ricardo Salinas Pliego, empresario multimillonario mexicano, se volvió a posicionar en el ojo público gracias a una nueva polémica, después de avalar el pago de 25 millones de dólares para evitar la prisión en Nueva York, tras una demanda por presunto fraude fiscal.Pese a que, en repetidas ocasiones, el dueño de TV Azteca, Banco Azteca y Ele
Vanguardia.com.mx
Tras casi cuatro años de incertidumbre sobre el futuro de Banamex, la adquisición del 25% de sus acciones por parte del empresario mexicano Fernando Chico Pardo no solo despeja el panorama, sino que también abre una nueva etapa de liderazgo para una de las instituciones financieras más icónicas de México. Con un historial en Wall Street y
El Siglo de Torreón
La fianza de 25 millones de dólares que pagó en Estados Unidos Ricardo Salinas Pliego –concesionario de TV Azteca y dueño de Grupo Salinas–, para evitar ser detenido en ese país, está relacionada con un caso de defraudación, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Vende sin informar todas las condiciones de la venta”, explic
Contralínea
La Venta Nocturna de Liverpool 2025 ya tiene fecha confirmada y promete ser uno de los eventos más esperados del año para los amantes de las ofertas. La tercera edición de este 2025 se llevará a cabo del viernes 3 al domingo 5 de octubre, con descuentos en miles de productos tanto en tiendas físicas como en su plataforma digital.TE PUEDE INTER
Vanguardia.com.mx
Liverpool, una de las tiendas departamentales más queridas de México, no solo se distingue por la calidad de sus productos, sino también por los grandes eventos de promociones que organiza año con año. TE PUEDE INTERESAR: Venta Nocturna de Liverpool: ¿qué sucursales tendrán descuentos y cuáles serán sus horarios?La Venta Nocturna de Liver
Vanguardia.com.mx
Descubre cuáles son las fechas para la venta nocturna de Liverpool en octubre 2025
SDP Noticias
*Los 15 diputados federales de Veracruz votaron en contra por órdenes de la gobernadora Rocío Nahle
Libertadbajopalabra.com
Leticia Robles de la RosaCinco Poderes Legislativos locales ya aprobaron la reforma que faculta al Congreso de la Unión a legislar contra la extorsión y poner fin al cobro de piso y a las llamadas telefónicas con las que criminales acosan a los mexicanos, con lo que restan 12 para que la modificación pueda ser declarada constitucional y enviada
Excelsior
El votar por los candidatos de representación proporcional en listas ocultas al reverso de las de candidatos uninominales ha hecho esa elección casi clandestina.
El Financiero
Últimas noticias
Llevan jornadas de salud preventivas a albergues migrantes de Tijuana
Se le acaba el reinado a ‘El Silencio’, líder de alto nivel del CJNG en Guanajuato y Michoacán
PERFIL: Elad Gil, el ‘visionario’ de la tecnología detrás de Brain Co., empresa de Luis Videgaray y Kushner
Prometedor zaguero rechaza jugar por la selección de Colombia
Cómo sumar semillas de sésamo a la alimentación diaria para potenciar el bienestar
Cómo algunos alimentos y bebidas de la dieta cotidiana debilitan los huesos
La Estación Espacial Internacional captó una impactante imagen satelital del avance del tifón Ragasa
El regreso de Brenda: Regina Hall promete risas y caos en la nueva Scary Movie junto a los Wayans
“Hago seis comidas al día”: las claves del método de Carolina Herrera que promueven la longevidad
Dwayne Johnson, la metamorfosis detrás de The Smashing Machine: vulnerabilidad, transformación física y el desafío de dejar atrás a los héroes
Un terremoto de magnitud 6 sacude el oeste de Venezuela y se deja sentir en Caracas
¿Cuál es la temperatura promedio en Panamá?
Abascal critica que Sánchez "involucre a la Armada" en "un conflicto internacional" por escoltar a la flotilla
Woody Allen calificó la cultura de la cancelación como “una simple tontería” y reveló su impacto en el cine
El Gobierno prepara el envío del buque "Furor" para apoyar a la flotilla que se dirige a Gaza