La población de Guinea está llamada a las urnas este domingo para un referéndum constitucional que supondrá la primera votación tras el golpe de Estado de 2021, que derrocó al entonces presidente, Alpha Condé, una jornada que tendrá lugar entre llamamientos opositores a un boicot por lo que consideran como un intento de la junta militar de legitimar sus acciones ante el aumento de la represión contra críticos y activistas.
El referéndum en el país, de cerca de 15 millones de habitantes, supondrá el pistoletazo de salida a lo que se prevé como una serie de procesos que debería desembocar en unas presidenciales para devolver el poder a los civiles, después de varios aplazamientos que han provocado un aumento de las críticas al líder militar, Mamady Doumbouya, quien además podría estar sopesando concurrir a las urnas.
A pesar de que la asonada contra Condé, dada después de que obtuviera una polémica renovación de su mandato entre denuncias opositoras sobre irregularidades, fue vista por algunos guineanos como un rayo de esperanza para romper con el régimen anterior e iniciar un proceso de democratización, los casi cuatro años de la junta en el poder han provocado numerosas suspicacias, entre condenas al aumento de la represión y el inmovilismo de los militares.
De hecho, una de las primeras acciones de la junta fue publicar una Carta de Transición apenas dos semanas después del golpe en la que se prohibía a los miembros de las autoridades de transición presentarse a futuras elecciones, tras lo que Doumbouya juró el cargo como presidente interino el 1 de octubre de 2021, con la promesa de devolver el poder a los civiles.
Sin embargo, apenas unos meses después, en abril de 2022, la junta se saltó el límite dado por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) para la presentación de un calendario de transición, dando un mes después el paso de prohibir las protestas que se sucedían para exigir a Doumbouya la publicación de unos plazos claros para la celebración de las elecciones, respondidas con la disolución de la principal coalición opositora en agosto de ese año.
Ante la creciente presión, Conakry aceptó una propuesta de la CEDEAO para una transición de dos años, con un acuerdo para celebrar elecciones a finales de 2024, algo que finalmente no tuvo lugar debido a lo que la junta argumentó como problemas a la hora de organizar la votación, en medio de un incremento de la represión durante 2023, con decenas de muertos a manos de las fuerzas de seguridad.
Finalmente, Doumbouya prometió en su discurso de Año Nuevo, este 1 de enero, que 2025 sería un año clave a nivel electoral y la junta afirmó que esta batería de votaciones arrancaría con el referéndum, pese a lo cual mantuvo la mano dura contra la oposición, con denuncias continuadas sobre detenciones y desapariciones forzosas de opositores y periodistas, entre ellos Oumar Sylla y Habib Marouane Camara.
A ello se suma la decisión en agosto de renovar la suspensión durante tres meses de los principales partidos opositores, lo que les impedirá participar en las elecciones parlamentarias y presidenciales, que deberían celebrarse antes de que termine el año, si bien algunos críticos apuntan a la posibilidad de que Doumbouya intenta aplazar nuevamente estas votaciones.
EL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN
En este contexto, uno de los puntos conflictivos del proyecto de Constitución que será sometido a votación es el hecho de que no prohíba a los miembros de la junta presentarse a las próximas elecciones, en violación de la Carta de Transición y abriendo la puerta a Doumbouya para intentar consolidarse en el poder en medio de la represión contra la oposición.
El texto que será sometido a votación fue presentado en junio a Doumbouya por el presidente del Consejo Nacional de Transición (CNT) --el Parlamento de transición--, Dansa Kourouma, e incluye propuestas como la creación de un Alto Tribunal de Justicia para juzgar a altos cargos políticos para luchar contra la impunidad.
Asimismo, contempla la creación de un Senado para romper con el Parlamentario unicameral existente en la actualidad, si bien existen suspicacias debido a que uno de los artículos recoge que los candidatos a los escaños deben ser miembros de un partido político legal, lo que supondría una barrera a la oposición ante las reiteradas suspensiones y prohibiciones de sus actividades.
El proyecto aumenta el mandato presidencial de cinco a siete años, renovable una única vez, al tiempo que da al Ejecutivo un peso importante sobre el legislativo, ya que un tercio de los senadores serían elegidos a dedo por el presidente, mientras que el resto serían designados por consejos regionales y comunales ahora en manos de personas puestas en sus cargos por la propia junta.
Además, estipula que los candidatos a puestos públicos deben tener entre 40 y 80 años de edad y residir en Guinea, lo que excluiría de los comicios a Condé, de 87 años y en el exilio en Estambul, y al líder de la Unión de Fuerzas Democráticas de Guinea (UFGD), Cellou Dalein Diallo, de 73 años y en el exilio entre Senegal y Costa de Marfil, en caso de que anunciaran su intención de presentarse a las próximas elecciones.
Por otra parte, contempla el establecimiento de un sistema de cuotas obligatorias que fija en al menos el 30 por ciento el número de mujeres que deben ser parte de organismos electos y de toma de decisiones, en un intento por estrechar la brecha de género en el país africano.
AUMENTO DE LA REPRESIÓN
La campaña represiva denunciada por la oposición incluye la disolución o suspensión de decenas de partidos, entre ellos la UFGD de Diallo, lo que ha provocado dudas sobre la legitimidad de los resultados, que se verán además afectados por el llamamiento al boicot formulado esta misma semana por el propio Diallo.
Además, las autoridades han llevado a cabo una oleada de detenciones y desapariciones que deja decenas de figuras destacadas en paradero desconocido, entre ellas el antiguo jefe de la oficina del Ministerio de Minas durante el gobierno de Condé, Saadou Nimaga, así como importantes opositores como Sylla, alias "Foniké Mengué", y Mamadou Billo Bah, vistos por última vez en julio de 2024.
En este contexto, Diallo hizo el lunes un llamamiento a boicotear el referéndum y dijo que la UFGD "no participará en esta farsa de referéndum, destinado a favorecer la comisión de un perjurio y a legitimar un golpe de Estado", al tiempo que llamó a la población que "permanezca en sus casas el 21 de septiembre y se abstengan de votar".
"Incluso si votan "no", su voto será contado como un "sí". No se asocien con este robo planeado del sufragio de los guineanos", sostuvo. "Pido a todos los guineanos que se opongan de forma decidida a la instauración de una nueva tiranía en nuestro país", esgrimió, antes de reclamar a los guineanos "no ser cómplices en la voluntad de confiscar la soberanía del pueblo a la hora de elegir libremente a sus dirigentes".
Diallo aprovechó su discurso, publicado en su cuenta en la red social Facebook, para criticar a la junta por arrogarse el poder y no impulsar una democratización después del golpe de Estado, del que dijo que fue "una fecha que debió ser fundadora" para "la apertura de una nueva página". "La promesa de renovación se convirtió en traición", denunció, antes de acusar a la junta de matar a manifestantes y llenar las prisiones de "detenidos políticos".
El país afronta así la votación ante el riesgo de una mayor desestabilización y ante los intentos de la junta de trasladar a la población que las reformas y medidas aprobadas tras la caída de Condé permitirán al país salir adelante y mejorar su situación socioeconómica, en el marco de un historial de crisis y gobernanza represiva durante las últimas décadas.
La comediante y estrella de Hollywood, Amy Schumer, ha experimentado una notable evolución a lo largo de los años, marcada por un éxito profesional...El cargo De la Escenita a la Estrellas: La Impresionante Transformación de Amy Schumer a Través de los Años apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Margot Pereyra destaca la trayectoria y el espíritu indomable de Julieta Fierro, la científica brillante, maestra inspiradora, y activista incansable que murió a los 77 años de edad.
SDP Noticias
Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy sábado 20 de septiembre. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
La automatización avanza cuando una actividad es repetida, sigue reglas claras y tiene bajo costo de error. Ahí los modelos de lenguaje, visión y las herramientas sin código ya hacen trabajo que antes llevaba horas humanas: clasificar documentos, transcribir audios, redactar respuestas de rutina, revisar formularios. Eso no elimina una profesi
Lado.mx
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
Ciudad de México.– El incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a los cigarros podría encarecer las cajetillas hasta en 20 pesos a partir de 2026, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (CONAINTA). La propuesta, incluida en el Paquete Económico 2026 y presentada por la S
Canal 44
Abelito se había mostrado ilusionado al entrar al confesionario, pues confundió la llamada de Daniel Sosa con la de su papá
Infobae
ximena mejíaA través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que envió al Senado de la República el segundo paquete de armonización de leyes secundarias en materia de la reforma al Poder Judicial, con las cuales se pretende evitar el abuso del uso de amparos, lograr que la justicia sea más r
Excelsior
La automatización avanza cuando una actividad es repetida, sigue reglas claras y tiene bajo costo de error. Ahí los modelos de lenguaje, visión y las herramientas sin código ya hacen trabajo que antes llevaba horas humanas: clasificar documentos, transcribir audios, redactar respuestas de rutina, revisar formularios. Eso no elimina una profesi
Lado.mx
México._El 19 de septiembre de 2025, se dio a conocer la muerte a los 38 de Ariadnali De la Peña, actriz conocida por participar en Bardo y Fear the Walking Dead. Aunque se desconoce la causa de muerte de Ariadnalí De la Peña, se teme que haya sido producto de un cáncer que padeció en 2021. Ariadnalí De … Continuar leyendo "
Elarsenal.net
La semana pasada, la Sala Superior del TEPJF decidió validar la elección extraordinaria de la nueva SCJN. El martes 26 resolvieron validar la elección del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial. Ambas decisiones se tomaron con la misma votación dividida que hemos observado desde 2024 a la fecha: tres votos contra dos. Según una mayoría de magi
Excelsior
Rayo Vallecano vs Barcelona: ¿Cuándo y dónde ver el juego de la Jornada 3 de LaLiga? El Barcelona encara su tercer partido consecutivo como visitante yendo a Vallecas m.diazSáb, 30/08/2025 - 23:52
Record
Evita la gripe: 5 alimentos ricos en Vitamina C… además de la naranja La vitamina C está en más frutas y verduras de las que imaginas lreyesVie, 19/09/2025 - 17:04
Record
Tragedia en Iztapalapa: 25 muertos tras explosión de pipa de gas; 21 siguen hospitalizados Se eleva el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa lreyesVie, 19/09/2025 - 17:51
Record
El físico teórico y profesor de Harvard, Avi Loeb, planteó la hipótesis de que sus características podrían corresponder a un objeto artificial, incluso de origen extraterrestre
El Informador
Everton No derrotado Liverpool En la Premier League desde 2024, pero al llegar al Derby en Mer Jerseyide, hay muchas razones para que David Moyes se sienta seguro de que su equipo puede ser el primer equipo en ganar los puntos Red Devils en la nueva temporada. Liverpool ha dejado todo tarde para aquellos que …
Mas Cipolleti
PieA tiempo completo AturdirDespués de agregar tiempo VIVIENDOEste es un partido en vivo. EnAgregar tiempo HTMedio Liverpool vs Everton. Premier League. 12:30 pm, sábado 20 de septiembre de 2025. Anfield. Fuente
Mas Cipolleti
Últimas noticias
¿Qué fue lo que pasó con la actriz Mariana Ríos?
Gabriela Cantú Westendarp presenta en Torreón "El orden del mundo"
Da inicio Liga Infantil Municipal de Beisbol
Poeta presenta "El orden del mundo"
Sindicato avala contrato colectivo y aumento salarial
Mañana juega Santos
El segundo año de Sheinbaum y la tierra de Hércules
Gravará visas de trabajo especializado
Noah Lyles consigue un hito en el Mundial
"En definitiva", hoy será una gran noche con Alfredo
Fallece la astrónoma Julieta Norma Fierro
Aprovechan descuentos en predial en Lerdo
ANTONIO GONZÁLEZ-KARG DE JUAMBELZ
Indagarán ferrotanques
DE SOCIALES...