Cada minuto cuenta, trajedia que trajo dolor y solidaridad Excelsior

Cada minuto cuenta, trajedia que trajo dolor y solidaridad. Noticias en tiempo real 04:25

Azul del Olmo y NANCY MÉNDEZ C.
El 19 de septiembre de 1985 la Ciudad de México despertó con una sacudida que la cambió por completo en dos minutos.
Un sismo de 8.
1 grados de magnitud ocasionó más de 30 mil heridos, 150 mil damnificados, 30 mil viviendas destruidas y más de 60 mil con daños, pero también despertó la conciencia de solidaridad en una sociedad que aprendió que la unidad era el único camino para volver a estar en pie.
A 40 años del terremoto, los actores Luis Fernando Peña y Antonio de la Vega recuerdan cómo revivieron ese momento y cómo esa experiencia, que marcó a muchos, la plasmaron en los personajes a lo que dan vida en la segunda temporada de Cada minuto cuenta.
“Yo lo reviví a base de recuerdos, de anécdotas de la familia, que vas escuchando y las van repitiendo en cada aniversario del sismo.
Hay varias anécdotas muy cercanas de mi hermano, de dos de mis tíos, que sí se metieron a ayudar, justo ahí, por Televisa Chapultepec, en el Centro Escolar Revolución, que estaba enfrente donde se cayó la antena de Televisa, y que a mi hermano le tocó, le tocaba estar en esa secundaria, en ese momento.
Fue como permear de todas estas historias a mi personaje, hacerlo lo más real posible, si bien no me tocó el ‘85, sí me tocó el de 2017, donde estuve ahí metiendo mano.
Era revivir todas estas historias y darme cuenta de lo que me contaban, darnos cuenta que no nada más eran los rescatistas o los que se metían a mover piedras, sino era un mundo de gente los que estaban alrededor de una zona de derrumbe, y que todos formaban parte de esta gran ayuda.
“Esta historia nos recuerda muchas cosas, no nada más poner el dedo en la llaga sobre un recuerdo que transformó a la Ciudad de México, sino darnos cuenta de que tenemos la capacidad de unión en cualquier momento, esta capacidad que tenemos de reaccionar, y de cómo somos como mexicanos, creo que eso es lo que más me termina de impresionar de esta serie, que refleja muy bien esta sociedad de 1985”, compartió Luis Fernando, quien en septiembre de 1985 tenía tres años.
Por su parte, en el momento de aquel sismo, Antonio de la Vega era un adolescente que fue consciente de lo que había sucedido y, además, ya era consciente de lo que sucedía dentro del ámbito social y político mientras transcurría todo el proceso de rescate y reconstrucción, algo que también lo ayudó a darle vida a Ignacio en la serie que estrenó su segunda temporada por Prime Video.
“Nuestra profesión nos da la maravillosa posibilidad de hacer un ejercicio de abstracción, y lo voy a simplificar, es creerte la situación como si fuera propia, como si estuviera sucediendo realmente, o sea, es creértela realmente, si tú te la crees como autor, la puedes transmitir, y lo más lindo de mi personaje era esta ambivalencia de ser un hombre que representa a un grupúsculo político, económico, que tiene ciertos negocios, ciertos intereses que ha habido siempre, y que termina siendo una víctima de este desastre, pero al principio la forma en la que lo golpea y la forma en la que toma conciencia de este desastre, es en la afectación económica y a su carrera política, entonces su inacción, porque no le puedo llamar acción, era prácticamente el ganar tiempo, hasta que le toca en carne propia”, explicó el actor.
En 1985 las brigadas de protección civil no existían, fue en medio de ese desastre natural donde nacieron, y hoy se han convertido en parte esencial de la vida cotidiana en la Ciudad de México.
Eso es algo que ambos actores reconocen, que si bien los avances han sido lentos en ese ámbito, sí se han incorporado.
“Creo que sí hemos avanzado de a poco, no nada más en este tema de la inclusión, en aquel entonces era muy complicado poder comunicarte con alguien que era sordomudo, hoy es mucho más fácil, entre comillas, porque ya hay como esta apertura del tema.
“Pero también creo que hemos avanzado mucho en temas de precaución, en temas de cultura, que nos faltan todavía años de preparación a nivel de cultura sísmica.
Se nos olvida de pronto que vivimos en una zona sísmica activa que todos los días tiembla en esta ciudad”, concluyó Luis Fernando.
Enfermeras heroínasLa historia de Rosario, también tiene que contarse.
Una enfermera que trabajaba en el área de cuneros de un hospital de la Ciudad de México durante ese terremoto, quien quedó atrapada entre los escombros junto a otras compañeras, salvando la vida de bebés.
Su memoria es retomada por la actriz Gabriela Cartol en Cada minuto cuenta.
Según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres, los terremotos del 19 y 20 de septiembre de 1985 dejaron una cifra oficial de seis mil decesos.
Cartol, nominada en 2015 y 2019 al Ariel por sus trabajos en La tirisia y La camarista, respectivamente, reveló detalles de lo que le dejó una historia y un personaje como el de Cada minuto cuenta, también protagonizada por Osvaldo Benavides, Maya Zapata y Damayanti Quintanar.
“Me llevo mucho aprendizaje de una época en la que yo todavía no nacía, de un México que no conocí, digamos no con conciencia, pues yo nací en 1989 y esto fue en 1985.
Hubo una evolución de México, pues nuevas figuras y nuevos sistemas se crean a raíz de este suceso.
“Así que tuvimos mucho respeto por contar la historia, porque hay mucha gente que perdió la vida, hay otra gente que perdió a sus seres queridos y esta catástrofe marca un antes y un después en sus vidas.
“Con ese respeto y con ese honor también se cuenta la historia, también con un autocuidado gracias a que la producción nos puso terapeutas y también historiadores.
En el caso de las enfermeras, tuvimos prácticas presenciales con enfermeras que nos explicaron un poco cómo la medicina ha ido evolucionando desde 1985; de los de los mitos y creencias de esa época a lo que ahora se sabe y se cree”, relató Cartol en entrevista con Excélsior.
La actriz guerrerense detalló que en la primera temporada se retrata la catástrofe en sí y que esta segunda parte está basada en la réplica que hubo después y que golpeó nuevamente a la ciudad y a sus habitantes.
“Mi personaje es de los que todavía no han podido ser rescatados y entonces vamos a ver toda esta travesía con el doctor Ángel, que hace Osvaldo Benavides, que está intentando rescatar a Rosario.
Básicamente ésa es la segunda temporada, ése es ese hilo conductor, lo lleva Rosario”, dijo.
Desde la primera entrega, Cartol compartió escenas con Mónica del Carmen (Toña) y Azalia Ortiz (Hilda), las tres enfermeras que a las 7:19 horas de aquel día quedaron bajo los escombros, por lo que trabajaron en un set pequeño para moverse, con el fin de proyectar un pequeño espacio bajolos edificios.
“Trabajamos mucho con la voz, porque al estar bajo escombros y con muy poca visibilidad, esta segunda temporada nos invita a escuchar más que ver a Rosario.
Eso también está interesante, probar también cómo desde la voz se sostiene la interpretación”, precisó.
 De la serie10 episodiosYa disponible por Prime Video.
Elenco: Osvaldo Benavides, Maya Zapata, Antonio de la Vega, Gerardo Trejoluna, Miriam Balderas, Jesús Zavala, Azalia Ortiz, Lucila Olalde y Luis Fernando Peña.
Contenidos Relacionados: Serie ‘Cada minuto cuenta’: Gabriela Cartol revive a los héroes del terremoto de 1985 'Cada Minuto Cuenta' la serie de Amazon sobre el terremoto de 1985, los edificios colapsados y sus historiasCada minuto cuenta: Trasladados directo a la catástrofe


Compartir en:
   

 

 

Inclusión y desarrollo académico: Nombra TecNM a nuevas directoras en Juchitán y Comitancillo. 09:44

Inclusión y desarrollo académico: Nombra TecNM a nuevas directoras en Juchitán y Comitancilloarmando_orozcoVie, 19/09/2025 - 09:31

NVI Noticias

Gobierno intensifica monitoreo en falla de Mixcoac-Plateros.09:13

Atlas. Se han emitido 25 cédulas de evaluación postsísmicas para conocer el nivel de riesgo que presenta cada inmueble de la zona.

24 Horas

Comparación entre iPhone 17 Pro Max y Samsung Galaxy S25 Ultra: ¿Cuál es mejor?. 09:15

Descubre cuál es el teléfono que se alza como el vencedor en la carrera por el título al mejor gama alta del mercado entre Apple y Samsung

La Opinión

Carreras que podrían desaparecer con la IA: decide con calma y actúa a tiempo.

La automatización avanza cuando una actividad es repetida, sigue reglas claras y tiene bajo costo de error. Ahí los modelos de lenguaje, visión y las herramientas sin código ya hacen trabajo que antes llevaba horas humanas: clasificar documentos, transcribir audios, redactar respuestas de rutina, revisar formularios. Eso no elimina una profesi

Lado.mx

Las 10 mejores plataformas de envíos en México para hacer crecer tu e-commerce en 2025.

El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon

Lado.mx

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Murió Abril Díaz, la víctima más grave del ‘pipazo’ en Iztapalapa.08:14

Hilda Castellanos-LanzarinFalleció Abril Díaz Castañeda, de 34 años de edad, considerada la “víctima más grave” de la tragedia en el Puente de La Concordia, Iztapalapa, CDMX, al resultar con quemaduras en el 95 por ciento de su cuerpo.Con este deceso, aumentó a 22 el número de víctimas mortales por el incidente registrado el 10 de sept

Excelsior

Identifican a las víctimas del fatal accidente en el bulevar Córdoba–Fortín. 11:12

Córdoba, Ver.- Como Rosa María “N” y Jorge Luis “N”, vecinos del Pueblo de las Flores, fueron identificados los padres de la menor Elizabeth “N”, quienes perdieron la vida la mañana de este jueves en el trágico accidente registrado a la entrada de Nuevo Córdoba. En el choque participaron un autobús Mercedes Benz, número económic

Presencia Noticias

¿Cómo hacer fotos profesionales con IA y el prompt definitivo para usar en Gemini? . 12:50

Paola Jiménez Cómo hacer fotos con IA de Gemini se ha convertido en una de las búsquedas más comentadas en internet, y no es para menos. Hoy en día, muchos usuarios sueñan con tener una foto profesional, ya sea para redes sociales, un portafolio o simplemente para experimentar.En los últimos meses, Google ha sorprendido con su herramienta de

Excelsior

tyler the creator

Tyler, the Creator: Precio de paquetes VIP para Palacio de los Deportes. 17 de Septiembre, 2025 11:50

Acá precio de paquetes VIP para el concierto en el Palacio de los Deportes de Tyler, the Creator.

SDP Noticias

Tyler, The Creator en México: Precios de los boletos y cuándo empieza la venta general. 13:51

Tyler se presentará el próximo 29 de marzo de 2026 en la Arena Guadalajara

El Informador

Tyler, The Creator viene a México con un par de conciertos en la CDMX y Guadalajara. 11:00

Tyler, The Creator tendrá, no uno, dos conciertos en México. El rapero dará dos presentaciones en el Palacio de los Deportes en la CDMX y una en la Arena Guadalajara. La preventa inicia este 19 de septiembre, así que, vayan preparando sus tarjetas para no quedarse sin boletos. Acá les dejamos toda la información. Aunque la verdadera pr

Más Latina

gobernador de sinaloa

‘Ha sido compañera del movimiento’: Marina del Pilar habla sobre diputada de Morena acusada de crimen organizado. 16:40

El día de hoy, la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos vinculó a la exalcaldesa de Rosarito y actual diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, a una red criminal que opera en favor del grupo Los Mayos, del Cártel de Sinaloa.De acuerdo con el informe de las autoridade

Vanguardia.com.mx

Resumen 18 septiembre: ¿Qué pasó en CETIS 78?, reunión Sheinbaum con Mark Carney y Adán Augusto se deslinda de “la Barredora”. 22:00

CLIMA Monzón Mexicano y Ondas Tropicales: Prepárese....azotarán a México con fuertes lluvias y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO ¿Qué pasó en CETIS 78? Protesta estudiantil se sale de control; director acusado de acoso sexual es golpe

Vanguardia.com.mx

Se desplazan familias de Sinaloa a Durango. 09:41

Durango consolida su reputación como refugio seguro ante migración desde SinaloaSegún información reportada por la periodista Claudia Barrientos, empresarios y autoridades duranguenses respaldan la llegada de inversiones y familias, pero piden vigilancia para no afectar la estabilidad del estado.Durango se ha convertido en un destino atractivo

El Siglo de Torreón

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.