16 de Septiembre, 2025 05:10
Ayer vi una película que me conmovió hondamente.
Se titula “La música nunca paró”, y más que un relato cinematográfico es un espejo que devuelve preguntas incómodas sobre la memoria, la fragilidad, el amor y la reconciliación.
Existen películas que entretienen y se evaporan apenas aparecen los créditos, y hay otras que permanecen, no por su virtuosismo técnico sino por la hondura de aquello que despiertan.
Esta pertenece a las segundas.
A veces el arte interrumpe la prisa y nos toma del hombro para que escuchemos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿‘Sprint’ o viaje?TRINCHERAGabriel Sawyer, hijo de los años sesenta, fue modelado por los acordes de Dylan, los Beatles y los Grateful Dead.
Su padre, Henry, de convicciones rígidas, interpretó esas canciones como una afrenta al orden.
El hijo buscaba libertad; el padre, seguridad.
El hijo levantaba banderas; el padre levantaba muros.
La casa se volvió una trinchera donde el amor se disfrazó de reproche y el silencio se extendió como frontera.
Ambos se amaban, pero cada uno hablaba una lengua que el otro no quería aprender.
Pasaron los años y la vida, que no concede treguas eternas, trajo una noticia que quebró la distancia: a Gabriel le diagnosticaron un tumor cerebral que lo dejó atrapado en un presente perpetuo.
La amnesia le impidió anclar el día con el siguiente.
Lo vivido se deshacía como tiza bajo la lluvia.
Para un padre, ha de reconocer que su hijo ya no puede recordarte es experimentar una muerte en vida: ahí está, respirando, sonriendo, pero inaccesible en lo más íntimo.
Henry intentó llegar con palabras, y las palabras se borraban.
MÚSICAEntonces apareció la música, no como adorno sino como puerta.
Bastó que sonaran las canciones de la juventud para que Gabriel encendiera la mirada.
Un verso abrió el cerrojo de la memoria, un “riff” dibujó un camino, un estribillo encendió la lámpara del reconocimiento.
La música fue llave y puente.
Donde la palabra fracasó, ella triunfó.
Lo que Henry había despreciado como ruido se reveló como el mapa afectivo de su hijo.
No somos solo diagnósticos ni listas de síntomas.
Oliver Sacks lo intuyó con precisión: la música activa regiones hondas, salvaguardadas por la emoción y los ritmos del cuerpo.
La película lo convierte en experiencia palpable.
Gabriel no es un caso clínico; es un hombre que, al oír un acorde, recupera identidad, emociones y vínculos.
Allí donde la medicina se detiene, el arte comienza.
Y lo que comienza es una pedagogía del amor.
Pienso en nuestras familias y me pregunto cuántas se parecen a ésta.
Cuántos padres aman en silencio y cuántos hijos confunden libertad con ruptura.
Cuántas veces posponemos el abrazo porque suponemos que habrá tiempo y un día descubrimos que los calendarios estaban mintiendo.
No hay abrazos infinitos.
No hay diálogos eternos.
Siempre habrá un último día, y nunca sabemos cuándo llega.
Por eso la reconciliación no admite demoras: es humilde y cotidiana y requiere una inmensa voluntad.
RECONCILIACIÓNLa música que salva en esta historia no es un accesorio estético; es símbolo de eternidad.
Acompaña nacimientos, bodas y funerales porque donde la palabra tiembla, ella sostiene; donde la memoria se quiebra, ella guía; donde el dolor asfixia, ella consuela.
Como las flores, es un idioma sin fronteras, una lámpara que encendemos con el oído para iluminar pasillos que creíamos derrumbados.
Y nos recuerda que lo verdaderamente humano no muere: puede velarse, puede ocultarse, pero permanece como brasa bajo la ceniza.
Henry y Gabriel no se reconcilian con discursos, sino con canciones.
No hay tesis ni contratesis: hay melodías compartidas.
Y basta.
Porque al final no somos criaturas de conceptos, sino de ritmos que nos marcan el paso.
Cada uno guarda una banda sonora secreta: la canción que sonó en la cocina de la infancia, el bolero del primer amor, la pieza que sostuvo una pérdida, el himno que devolvió esperanza.
Cuando esas músicas vuelven, el tiempo se pliega como hoja y somos, otra vez, los de entonces.
TRIUNFONuestra época padece una plaga de ruido.
Voces que se atropellan, discursos que buscan vencer y no convencer, pantallas que no conocen el silencio.
Confundimos volumen con verdad.
TE PUEDE INTERESAR: Bajar los brazosLa película me recordó que lo distinto no siempre es ruido: a veces es una melodía que no hemos aprendido a escuchar.
La vida no requiere imponer nuestro sonido; necesita que afinemos la escucha para encontrar la armonía común.
El verdadero triunfo no es silenciar al otro, sino lograr que nuestras notas, juntas, hagan sinfonía.
Henry aprende tarde, pero aprende.
Mira a su hijo a través de la música y descubre que la ternura es un arte que exige disciplina: sentarse, escuchar, repetir, no rendirse ante el primer desafine.
Comprende que el amor se conjuga en presente, sin garantías de futuro, y que aun así vale la pena.
Gabriel, condenado a un ahora interminable, le enseña que el amor auténtico no espera condiciones ideales; se hace real en el instante en que se ofrece entero.
VIDAEl título es confesión y promesa: La música nunca paró.
El tiempo puede detenerse, el cuerpo puede enfermar, los vínculos pueden quebrarse, pero lo que nace del amor y se sostiene en la ternura no conoce final.
Mientras alguien escuche, hay posibilidad de regreso.
Mientras una melodía encuentre un oído abierto, la memoria, incluso herida, hallará caminos.
Por eso este relato trasciende su anécdota y habla de nosotros y de nuestras prisas.
Quizá nuestro desafío consista en eso: recuperar la música en medio del ruido.
Dejar de vivir como máquinas apuradas y volver a aprender a respirar como humanos.
Convertir cada gesto en un compás, cada palabra en una nota, cada silencio en un reposo fértil.
Saber que al cruzarnos con el otro no chocamos con un obstáculo, sino que nos acercamos a un instrumento distinto.
Y asumir que no hay director único: la vida se dirige entre todos.
LENGUAJEAyer, al terminar la película, cerré los ojos y pensé en los que se han ido.
Imaginé sus canciones, las que los nombran aun cuando no están.
Recordé que hay melodías que actúan como llaves: abren cajas que creíamos perdidas.
No sé si existe un lenguaje más honesto que el de la música para hablar del misterio humano.
Tal vez por eso se instala donde las certezas se quiebran y, sin pedir permiso, enciende la luz.
Un piano puede decir lo que no me atrevo; una guitarra puede sostener lo que mi voz no alcanza; una voz puede curar lo que mis manos no saben.
En ese territorio, la dignidad encuentra refugio.
Allí, aun quien ha perdido el mapa puede sentir la brújula de un latido.
TE PUEDE INTERESAR: La luz es para todosLa música nunca paró, me repito, y me parece una oración laica, una promesa susurrada al corazón que teme.
Podemos extraviarnos, olvidar, endurecernos; pero si permitimos que una melodía vuelva a entrar, el hielo cede.
Existe una misericordia sonora que no hace estruendo y, sin embargo, reordena la casa y la vida misma.
QUIZÁ.
.
.
Por eso, si tuviera que elegir una sola lección de esta historia, diría: aprende el idioma de quien amas.
No pretendas que venga a tu lengua, no exijas que adopte tu ritmo.
Entra tú en su canción.
Allí ocurren milagros discretos.
Allí el tiempo concede indulgencias.
Allí la memoria, tan veleidosa, decide por un instante ser fiel.
Y cuando la vida arrecie y el futuro sea un cuarto oscuro, dejemos que suene algo que nos haya salvado antes.
Quizá la misma pieza nos reconcilie con aquello que creíamos perdido.
Quizá baste un estribillo para recordarnos que todavía somos capaces de abrazar.
Quizá, como Henry, descubramos que el amor también se aprende, que requiere ensayo y oídos limpios.
Y entenderemos, también, que la escucha verdadera es una forma de justicia, de hospitalidad, de respeto concreto y cotidiano, para todos.
Porque cuando la palabra se agota, la memoria se quiebra y los cuerpos se apagan, queda la música.
Ella nunca calla, nunca muere, nunca se rinde.
Siempre permanece.
La música nunca paró.
.
.
porque es la voz secreta del amor, y el amor —cuando es verdadero— nunca se detiene.
Así es la vida, lo que queda es lo que se fue.
.
.
cgutierrez_a@outlook.
com
Tinta ÁcidaEl Buen Tono La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que, al cierre de El Buen Fin, tuvo que intervenir para lograr la devolución de más de 1.3 millones de pesos a personas afectadas por incumplimientos de precios, promociones engañosas y falta de entrega de mercancía. Aunque la dependencia presume haber conciliado
El buen tono
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno no pedirá la intervención de EU en contra del narcotráfico.
24 Horas
Reconoce el rector, el trabajo, la sensibilidad de las investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), cuya labor consolida la participación de la casa de estudios en el desarrollo de la investigación científica con perspectiva de género
Expreso.press
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Esta red, que funciona como filtro y sistema de protección, presenta fallas que han afectado el funcionamiento de X, ChatGPT, League of Legends, Canva y otras plataformas
Infobae
Jimena CampuzanoSitios como X, ChatGPT e incluso el videojuego League of Legends y muchas páginas más presentan problemas hoy 18 de noviembre debido a una falla global de Cloudflare que ha impedido a los usuarios poder acceder a ellos ya que les aparece un mensaje de error.Son millones de usuarios en el mundo los que se han visto afectados por es
Excelsior
Sitios como X, ChatGPT e incluso el videojuego League of Legends y muchas páginas más presentan problemas hoy 18 de noviembre debido a una falla global de Cloudflare que ha impedido a los usuarios poder acceder a ellos ya que les aparece un mensaje de error. Son millones de usuarios en el mundo los que se han visto afectados por esta falla de Clo
Nius de Veracruz
¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica La agencia que lo representa contó cuál es su problema que lo llevó directo al quirófano jreyesLun, 17/11/2025 - 17:29
Record
TUDN México
TUDN México
Partidos de hoy lunes 10 de noviembre El Mundial Sub 17 será el principal protagonista de la actividad deportiva m.diazLun, 10/11/2025 - 00:34
Record
Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Femenil Sub-17 por el tercer lugar en el Mundial Mediante sus redes sociales, la presidenta de nuestro país felicitó a las jugadoras por el logro en Marruecos molveraLun, 10/11/2025 - 00:11
Record
Enrique LópezLa Selección Mexicana Sub-17 todavía no se despide del Mundial de Qatar 2025. A pesar de caer 3-1 ante Suiza en la última jornada del Grupo F, el equipo dirigido por Carlos Cariño mantiene una ligera esperanza de avanzar a la siguiente fase del torneo, aunque ya no depende de sí mismo.TAMBIÉN PUEDES LEER: México cae ante Suiza
Excelsior
La rivalidad entre México y Portugal Mexicanos y Lusos tiene un corto pero interesante historial amartinezDom, 16/11/2025 - 15:19
Record
En el ceno de ambas selecciones, el respeto es mutuo y de agradecimiento por las muestras de apoyo de unos y otros durante esta Copa Mundial
Diario.mx
Bernardo FerreiraLa Selección Mexicana de Javier Aguirre disputará su último partido amistoso de 2025 este martes 18 de noviembre, cuando enfrenten a Paraguay en San Antonio, Texas; la ‘Albirroja’ ya cuenta con su boleto asegurado para el Mundial 2026.NO TE PIERDAS... Todos los calificados al Mundial 2026Luego de que el Tri empatara 0-0 fre
Excelsior
Marisela Valencia Aunque no es una festividad tradicional en México, el Día de Acción de Gracias ha cobrado relevancia en nuestro país en los últimos años. Si quieres unirte a la celebración, te decimos cuándo se celebra Acción de Gracias en 2025.El Thanksgiving Day, su nombre original en inglés, es una de las celebraciones más emblemát
Excelsior
¿Qué es el Día de Acción de Gracias y por qué se celebra en Estados Unidos? Una de las fiestas más esperadas del año en Estados Unidos combina historia, gratitud y tradición lreyesVie, 14/11/2025 - 18:44
Record
Cincinnati Bengals vs Pittsburgh Steelers EN VIVO NFL Semana 11 Duelo de gran rivalidad en la AFC Norte, Cincinnati busca ganar a Pittsburgh por segunda vez en la temporada fvillalobosDom, 16/11/2025 - 11:00
Record
Últimas noticias
Presupuesto de Egresos 2026 se estima en más de 131 mil millones; el incremento será del cuatro por ciento: Miguel Márquez
Propone Morena Comisión especial en Congreso para indagar Marcha de Generación Z
Controlan incendio en la colonia Lomas de Tabachines
Insinúan caso de amaño de partido en las Eliminatorias de Concacaf
Julieta Grajales es la sexta desterrada de ‘La Isla: Desafío Extremo 2’
Caída de Cloudflare: alternativas a ChatGPT que puedes usar ahora
Liev Schreiber, actor de X-Men, preocupa a fans tras ser hospitalizado por fuertes dolores de cabeza
Descubren una nueva especie de abeja: ‘Megachile lucifer’, símbolo de la fragilidad ecológica
Apple Watch Series 11 cae a un precio récord
Equipo femenino de Inglaterra: Freya Godfrey nombrada para el primer equipo de las Lionesses con el regreso de Lauren Hemp y Grace Clinton | noticias de futbol
Zelensky se reunirá con el enviado de Trump en Türkiye para “intensificar” las conversaciones de paz
¿Qué es Cloudflare? Vaya detrás de la interrupción en todo el sistema – Hollywood Life
La solución automatizada de Valmet para mejorar la gestión de residuos y la eficiencia de los recursos en una nueva planta de incineración en Corea del Sur
Las estrellas de la Premier League de Ian Darke: Haaland, Caicedo, Zubimendi
Una importante interrupción de Cloudflare acaba con ChatGPT, Spotify y X: aquí está lo último