El año 2010 trajo a las españolas el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). Aunque el aborto era legal desde 1985, la Ley 2/2010 dio a las mujeres la libertad de ejercer este derecho si no querían continuar con su embarazo, sin supuestos legales marcados para tomar la decisión. Pero su aplicación no es sencilla: aunque las cifras de IVE aumentan cada año, las mujeres enfrentan frecuentemente barreras para llevarlo a cabo.
Quince años después de la aprobación de la IVE, el 81,5% de los procedimientos se realizan en la sanidad privada, ante el bloqueo de los objetores de conciencia para llevarlo a cabo. Quienes se oponen a este procedimiento ven en el aborto un asesinato, el fin de una vida y un acto contrario al deber médico de sanar a las personas. El mismo argumentario esgrimen algunos contra la eutanasia. Aprobada en 2021, el derecho a una muerte digna ha dado con sus propias barreras: España deniega más de la mitad de las solicitudes que realizan los pacientes, muchos de los cuales quedan atrapados en un largo proceso que no logra culminarse antes de su muerte, agónica y en contra de sus deseos.
Los objetores de conciencia también existen en el caso de la eutanasia, que causa en muchos incomodidad y rechazo. Pero la muerte digna vive el escenario contrario: más del 90% de los procedimientos se realizan en la sanidad pública, mientras la privada deriva de forma constante sus casos al Sistema Nacional de Salud (SNS).
Las cifras “marginales” de la eutanasia en la sanidad privada son una realidad duramente criticada por la asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD), organización pionera en España en la defensa de la ayuda para morir. “Todavía se están quitando el muerto de encima, nunca mejor dicho”, señala el doctor Fernando Marín, vicepresidente de DMD, en una entrevista con Infobae España. La diferencia de su aplicación con la IVE se debe, principalmente, al universo de profesionales que puede aplicarla: mientras el aborto está limitado a especialistas en Ginecología, “cualquier médico colegiado puede ser el médico que tramite una eutanasia”, explica Marín.
En la práctica, son los médicos de familia quienes suelen tramitar estos procedimientos, debido a su cercanía con el paciente, “pero ha habido algún otorrino y algún radiólogo que han sido médicos responsables”, dice Marín. “Es muy sorprendente, porque el número de objetores a lo mejor es cien veces mayor que el número de eutanasias”, apunta el médico. Actualmente, se carece de registros públicos de objetores de conciencia de la eutanasia, si bien algunas publicaciones lo aproximan a 9.300 profesionales sanitarios. Mientras, desde que la entrada en vigor de la Ley de Eutanasia, España ha realizado 1.034 prestaciones.
Como la sanidad pública absorbe esa demanda, la privada rechaza implantar el procedimiento en sus centros. Algunas empresas se escudan en que los seguros contratados no recogen esa prestación o incluso consideran que la normativa no les obliga a dar ese servicio, si bien la ley establece que “la prestación de la ayuda para morir se realizará en centros sanitarios públicos, privados o concertados“. Para Marín, se debe a que las solicitudes son tan reducidas que “no afecta a su mercado” y pueden permitirse la negativa sin perjudicar su reputación ni rentabilidad. “Ha habido casos en los que la aseguradora te dice que te vayas a la pública y luego les pases la factura”, dice Marín, un mecanismo previsto para algunos procedimientos pero no para la muerte asistida, puesto que “nadie sabe cuánto vale una eutanasia” a día de hoy.
Abandonados por la asistencia privada, algunos pacientes con doble aseguramiento pueden acudir a la sanidad pública. La situación se complica para otros supuestos, como los mutualistas. Los usuarios de Muface, Mujeju o Ifsas eligen cada año si quieren ser tratados o en la sanidad pública o en la privada, siempre de forma exclusiva. En estos casos, dice Marín, los doctores les recomiendan esperar hasta el mes de enero y cambiar su asistencia sanitaria, lo que retrasa todavía más un proceso lento y que les puede costar la vida. “Una cuarta parte de las solicitudes de eutanasia son personas que se mueren durante la tramitación y ya tienen un médico responsable, es decir, ya han empezado. De estos médicos responsables, el 99% son de la pública”, asegura.
La IVE, por su parte, siempre debe realizarla un ginecólogo o, en su defecto, un médico guiado por un especialista. Esta limitación “redujo de una manera muy drástica el número de profesionales que estaban implicados y permitió que, desde la sanidad pública, los jefes de servicio hicieran la cacicada de boicotear la ley”, asegura Marín. De este modo, “hay grandes hospitales de España donde no se practica ningún aborto porque el jefe [de servicio] no quiere”, indica.
Desde la Sociedad Española de Contracepción (SEC), no limitan esta situación a la objeción de conciencia. “Muchas veces no se ha apostado activamente desde ciertos ámbitos administrativos por la implantación en la sanidad pública, se ha querido mantener el modelo privado porque ya estaba funcionando”, dice el doctor Abel Renuncio, portavoz de la SEC. En realidad, dice Renuncio, “la sanidad pública cuenta con creces con los recursos profesionales, físicos y asistenciales necesarios para poder asumir la interrupción voluntaria del embarazo”, pero falta intención de aplicarlo. Ejemplo de ello es el retraso en la creación de los registros de objetores de conciencia en las comunidades autónomas. Pese a que la ley obliga a crear este documento, tan solo cinco regiones lo han llevado a cabo, lo que dificulta ordenar los recursos públicos para implantar la IVE.
La SEC considera que estos registros “pueden ser una herramienta muy poderosa” para lograr implantar el aborto en la sanidad pública. “Una vez se activan los registros, muchas veces la objeción de conciencia no es tan mayoritaria dentro de los colectivos profesionales” o incluso “no es una objeción global”, apunta Renuncio. “Es decir, puede haber profesionales sanitarias que no quieran objetar globalmente a todos los tipos de interrupción del embarazo. Quizá haya profesionales que, ante casos de grave riesgo para la madre o de afección fetal, no sean objetoras”, añade. Mientras las administraciones públicas demoran el cumplimiento de la legislación vigente, el derecho al aborto continúa casi enteramente restringido a la sanidad privada.
“La ley nos habla de que la interrupción voluntaria del embarazo debería realizarse en la red sanitaria pública, que solo en casos excepcionales debería realizarse en otro tipo de ámbitos”, recuerda Renuncio. Para el especialista, trasladar la atención al SNS no es solo cuestión de legalidad, sino que aporta ventajas para las pacientes. Aunque la calidad del proceso vaya a ser igual en la atención privada, “en la sanidad pública es más predominante la interrupción farmacológica”, un método menos invasivo que permite más independencia a las mujeres.
Además, “aporta un plus de cercanía”, defiende Renuncio, al realizarlo “con tus profesionales sanitarias de confianza, que van a tratar no solo esa interrupción del embarazo, sino también otros problemas ginecológicos que puedas tener”. Evita, a su vez, desplazamientos innecesarios que viven ahora las mujeres, obligadas a cambiar de localidad, provincia e incluso de comunidad autónoma para conseguir la interrupción de su embarazo.
Tras su diagnostico de demencia frontotemporal, el actor ha tenido dificultades para hablar, por Emma Hemming halló una forma de comunicarse con él
La Opinión
De la redacciónEl Buen Tono El caso de huachicol fiscal que involucra a los mandos navales Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna ha dejado un saldo de siete muertes: cinco ejecuciones, un presunto suicidio y un fallecimiento “accidental”. Entre los muertos se cuentan tres marinos, incluido un contralmirante, así como un jefe aduanal. Entre
El buen tono
Hermosillo, Sonora.– A lo largo de 4 años, periodistas y medios de comunicación han documentado al menos seis presuntos casos de corrupción vinculados al gobierno de Alfonso Durazo en Sonora, que incluyen obras públicas, recursos y contratos con empresas vinculadas a figuras políticas nacionales. En entrevista para Proyecto Puente, el period
Proyecto Puente
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
PROCESO Jazlyn Azulet Carrillo Matías, nieta de Alicia Matías Teodoro, quien la protegió con suThe post Trasladarán a Texas a la bebé Jazlyn, salvada por su abuela Alicia Matías tras explotar pipa appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Además del tradicional acto protocolario, la noche estará acompañada por una gran oferta musical y el plato fuerte será el concierto de La Arrolladora Banda El Limón
El Informador
De la Redacción El Buen Tono Huiloapan.- Un hombre perdió la vida de forma trágica la mañana del domingo en la autopista Orizaba–Puebla, luego de ser atropellado por un vehículo particular cuando intentaba revisar su camioneta, la cual presentaba un desperfecto mecánico. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor viajaba en una cami
El buen tono
El anuncio del eliminado del reality show impactó a los habitantes
Infobae
Restan ocho competidores rumbo al premio.
El Imparcial
Este lunes, el nosocomio informó cómo sigue su estado luego del grave accidente que sufrió con su moto el viernes pasado
Infobae
El cantante mexicano llevará su música al icónico reciento reconocido por su tecnología de punta y su espectacular diseño arquitectónico
La Opinión de Los Ángeles
Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl ‘Canelo’ Álvarez, previo a la pelea que tendrá contra el estadounidense Terence Crawford en Las Vegas. En un video compartido en las redes sociales de Netflix, el hermosillense comentó que le llena de mucho orgullo ver como el ‘Canelo’ pone el nombre [̷
Proyecto Puente
Carín León ha demostrado que la música mexicana atraviesa fronteras y fue el primer artista latino en presentarse en la Sphere de Las Vegas, recinto futurista y de gran prestigio donde ha confirmado tres conciertos para septiembre de 2026, coincidiendo con las fiestas patrias. Este logro no solo habla de su crecimiento internacional, sino tambi
24 Horas
Septiembre es sinónimo de pozole, papel picado, música de mariachi y, claro, momentos que merecen ser capturados para siempre. Y si vas a sacar tu smartphone para inmortalizar el Grito, los abrazos familiares o los fuegos artificiales, asegúrate de que tenga el poder de un chip Snapdragon de Qualcomm. Porque...Este artículo Captura tus Fiestas
Geekzilla.tech
La fiesta cerrará con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminarán el cielo capitalinoLa entrada El Zócalo se desborda en una noche histórica de música y patriotismo se publicó primero en Amexi.
Amexi
Música, antojitos, sombreros, botas y fuegos artificiales se vivieron este lunes 15 de septiembre en la Plaza de Armas de Saltillo durante la ceremonia del Grito por el 215 aniversario de la Independencia de México. El acto fue encabezado por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien destacó la calidad de vida que se vive en la e
Vanguardia.com.mx
TOKYO (AP) — Tara Davis-Woodhall sonrió a través de las lágrimas cuando sonó el himno nacional estadounidense para celebrar su medalla de oro en...El cargo Tara Davis-Woodhall Explica las Lágrimas Durante el Himno Nacional: “Creo en Mi País” apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Canelo Álvarez tendrá su revancha contra Crawford en Arabia Saudita Durante la transmisión del Monday Night Football se confirmó que Canelo Álvarez volverá a pelar contra Bud en Arabia m.diazLun, 15/09/2025 - 22:32
Record
Música, antojitos, sombreros, botas y fuegos artificiales se vivieron este lunes 15 de septiembre en la Plaza de Armas de Saltillo durante la ceremonia del Grito por el 215 aniversario de la Independencia de México. El acto fue encabezado por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien destacó la calidad de vida que se vive en la e
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Geno Smith, el mayor error de los Raiders: ¿deben iniciar a Kenny Pickett?
¡Electrizantes! Los Angeles Chargers derrotan a Las Vegas Raiders; Geno Smith lanzó tres intercepciones
Colimenses celebran el ‘Grito de Independencia’ en la capital del estado
Gobernador y alcalde dialogan con medios previo al Grito en Puebla
Aprehenden a sujeto que lesionó con piedras y machete a una persona en Tancanhuitz
Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle supervisan infraestructura portuaria
Fortalecen el tejido social en Yucatán con “Reconecta con la Paz”
México tiene lo necesario para convertirse en hub regional de centros de datos para criptomonedas e IA
Amor en la oficina: los SÍ y NO
Papa Francisco es hospitalizado; tiene una infección en vías respiratorias
Gobierno recupera el cuerpo del último minero atrapado en El Pinabete, Coahuila
Protestan en secundaria de Xalapa por falta de profesores
El eterno negocio familiar
Escuadrón Violeta rescata a menor de omisión de cuidados y violencia familiar
Seguimos contruyedo puentes de amistad y trabajo:Carmen Lilia