¿Por qué había indultos a reos durante el festejo del Día de la Independencia en México? Vanguardia.com.mx

¿Por qué había indultos a reos durante el festejo del Día de la Independencia en México?. Noticias en tiempo real 15 de Septiembre, 2025 17:20

La forma de conmemorar el inicio de la Guerra de Independencia ha cambiado en sus 215 años de historia, pues el Grito en la noche de cada 15 de septiembre o el Desfile Militar en la mañana del 16 no son las únicas tradiciones en las fiestas patrias.
Durante décadas, las prisiones de México han liberado antes de tiempo a convictos, dándoles una segunda oportunidad de ser buenos ciudadanos y qué mejor fecha para hacerlo que el Día de la Independencia.
TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum, la primera mujer en dar el Grito de IndependenciaAsí se recordaba que, en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, con la ‘conspiración independista’ descubierta y en su camino para “coger gachupines”, el padre Miguel Hidalgo acudió a la cárcel de Dolores y abrió las celdas de sus prisioneros, dándoles libertad como también lo hizo con nuestro país.
Desde entonces surgió la tradición de que después de gritar ¡Viva México!, y antes de los antojitos, el presidente municipal, gobernador o mandatario en turno acudiera a la prisión para liberar a penitentes cuya salida de reclusión no afectara el bienestar de los demás ciudadanos.
La Independencia nacional significó libertad personal para algunos reos, pero quienes continuaron con su condena también tuvieron la oportunidad de disfrutar del espíritu patriótico, celebrando un poco de la autonomía mexicana tras las rejas.
La primera mención en EL UNIVERSAL sobre el ‘perdón por fiestas patrias’ se publicó durante las celebraciones de 1921, cuando Puebla aprobó su Ley de Indulto, válida solo para ese 15 de septiembre.
De acuerdo con la legislación, se concedió liberación temprana a convictos por delitos de culpa, es decir, faltas ocurridas de forma involuntaria o negligencia; también a recluidos por penas monetarias menores a 100 pesos que no lograron pagar.
La ley poblana de 1921 liberó a quienes servían condenas de máximo seis meses y llevaban más de la mitad de ese tiempo cumplido, así como a reos con penas extraordinarias, de más de 15 años o perpetuas, que ya estaban cerca de concluirlas.
A los que no cumplieron los requisitos, se les hizo una reducción.
Para culpables por delitos de dolo, con sentencia de seis meses, se les redujo a tres; para quienes su pena fuera extraordinaria, se cambió a una de 15 años; y en casos de pena capital, también se les intercambió por una de 15 años.
Para septiembre de 1926, el estado de Hidalgo promovió su propia Ley de Indulto para las fiestas patrias, basada en tiempos de encarcelamiento.
Cualquier prisionero que, para el 15 de septiembre de ese año, servía una reclusión menor a 11 meses y cuya libertad no ponía en peligro a los ciudadanos, obtuvo el perdón.
Se excluyó a condenados de pena capital y sentencias extraordinarias.
Para los presos que tenían penas entre 11 meses a 2 años, se restó dos tercios de su condena; en caso de 2 a 5 años, se descontó una cuarta parte; y para quienes debían 5 años en adelante, se les quitó un quinto.
El entonces Distrito Federal también conmemoró la Independencia nacional con indultos penales.
EL UNIVERSAL informó en 1931 sobre la multitudinaria liberación de reos capitalinos, gracias a la decisión del regente en turno, Ignacio Rodríguez Morales.
A primera hora del 15 de septiembre, los reos de la Cárcel del Carmen se formaron para ver si recibirían el indulto; los únicos en no aplicar eran los condenados por robo y policías detenidos por cometer algún delito.
Ellos pasarían el Grito de Independencia tras las rejas, pues su salida ‘acarrearía prejuicios graves a la sociedad’.
A diferencia de Puebla o Hidalgo, los representantes del DF concedieron la libertad a convictos basándose en cada expediente, considerando sólo a culpables de delitos leves que tuvieran una conducta de arrepentimiento o rehabilitación.
En total se liberó a 271 reos, incluidas 40 mujeres y 14 infractores viales.
En la primera mitad del siglo XX, las autoridades solo se preocupaban por liberar a los prisioneros perdonados, sin evaluar qué sería de ellos al salir de la reclusión.
Eso cambió para 1977, cuando Querétaro y Guanajuato entregaron contratos de trabajo para penitentes recién liberados.
Entre 1979 y 1980, Puebla reformuló su proceso de indulto por fiestas patrias, dando libertad a enjuiciados por delitos culposos con más de la mitad de sentencia cumplida y a culpables de faltas dolosas que ya cubrían tres cuartas partes de su penitencia.
En total, 87 reclusos salieron de las prisiones poblanas en el 79 y otros 52 para el siguiente año, todos con ‘evidentes anhelos de rehabilitación’.
El gobierno de Campeche dio un giro a la tradición y durante los festejos de Independencia de 1980, el gobernador Eugenio Echeverría Castellot indultó a dos reos sentenciados a ocho años de cárcel por homicidio.
‘Estos individuos se retiraron la noche del 15 [de septiembre] a sus hogares y a partir del 17 se presentarán a los trabajos que les consiguió la administración estatal’, afirmó el funcionario.
Con la llegada del nuevo milenio, el “perdón por fiestas patrias” adquirió un sentido más humanístico, en gran parte por el Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador.
El tabasqueño practicó el indulto con gran ahínco, dejando como requisitos tener más de la mitad de la condena cumplida, no tratarse de delitos graves y que fuera la primera falta penal del enjuiciado.
Para el 15 de septiembre de 2001, su gobierno perdonó a 181 penitentes, 21 eran indígenas mazahuas, otomíes y zapotecas, encarcelados por “delitos de pobreza”, pues la mayoría cayó por robos de menos de 500 pesos.
Para quienes lo necesitaran, la Secretaría de Desarrollo Social del DF proporcionó hospedaje y trabajo.
Según se reportó en 2010, para los festejos del 200 aniversario de Independencia, el entonces gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, indultó a 23 reos.
Una de las perdonadas fue Francisca Santiago Casimira, indígena otomí que llevaba 7 años presa por asesinar a su marido, quien solía maltratarla y quitarle todos sus ahorros.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál fue el primer Grito de la Independencia después del original?Santiago Casimira carecía de recursos y perdió cualquier contacto con familiares, nada ni nadie la esperaba a su salida de la prisión.
‘Ella repite que está sola y que no sabe qué va a hacer cuando esté fuera del penal; una y otra vez dijo a las autoridades que preferiría no salir, pues está mejor adentro [del penal]’, se leyó en este diario.
Se hizo caso omiso a la solicitud de la mujer otomí para quedarse en la prisión y el indulto la sacó del único lugar donde se sentía segura.
En la primera mitad del siglo XX, los mexicanos acudían a bailes en lujosos salones, participaban en concursos deportivos y asistían a espectáculos teatrales cada 15 y 16 de septiembre.
Ricos o pobres, adultos o niños, todos tenían planes para celebrar a los héroes que nos dieron patria, pero ¿qué ocurría cuando no se era libre?Mientras algunos de sus compañeros conmemoraban el Día de la Independencia con su propia liberación de la cárcel, el resto de reos que permanecían en penales mexicanos celebraban sencillas actividades para fomentar el ánimo patriótico.
En su edición del 17 de septiembre de 1921, EL UNIVERSAL informó sobre los festejos vistos dentro de la Penitenciaría de Lecumberri y en la Cárcel de Belén, donde las autoridades tuvieron ‘algunas consideraciones a los detenidos’.
En el caso de la prisión de Belén, el 111 aniversario de la Independencia se conmemoró con presentaciones musicales, actos de prestidigitación y pláticas sobre historia y moral, además de una amena cena con tamales.
En el llamado Palacio Negro, para la mañana de ese 15 de septiembre, se abrieron todas las celdas para que los reclusos pudieran caminar a su antojo lo largo del penal.
Durante ese rato, el cuerpo administrativo de la prisión repartió ropa, objetos útiles para su estancia y cigarros a los prisioneros.
Para la media tarde, Lecumberri se convirtió en sala de cine, con la proyección de “escenas jocosas o tendentes a imbuir en su ánimo el amor al bien dentro de los reos”.
Antes del anochecer, la Junta del Centenario de la Consumación de la Independencia tuvo lista la cena para los penitentes, con tamales, atole y más cigarros.
Con la apertura de más centros penitenciarios en el país continuaron los bienintencionados festejos entre prisioneros para conmemorar la lucha armada que el padre Miguel Hidalgo encabezó por la libertad nacional.
En septiembre de 1979, el Reclusorio Norte realizó un festival con bailables folclóricos actuados por los propios reos, con música y comida típica como quesadillas, sopes y chalupas, así como una gran rifa de artículos como ropa y radios.
Incluso tuvieron su Grito de Independencia, de la voz del entonces director del penal, Marcos Castillejos.
Esta casa editorial asistió a las fiestas del 2004 en el Reclusorio Femenil Norte.
Como si fuera un kermes escolar, las reclusas comieron antojitos mexicanos, realizaron un reñido concurso de trajes típicos y hasta tuvieron un falso Registro Civil, donde algunas de las reas se dieron el “sí” con anillos de compromiso hechos con rafia.
Una reclusa puso el humor dentro del penal al disfrazarse como el entonces presidente Vicente Fox y realizó su propio Grito de Independencia, mientras una de sus compañeras usaba una cazuela y un cucharón para replicar el sonido de las campanadas, ganándose las risas y aplausos de las asistentes.
Las penitentes también decoraron lo que pudieron, con una celda convertida en cantina revolucionaria y otra con un águila devorando una serpiente, parada sobre un nopal.
La intención era que ‘esta fecha no pase inadvertida’, dijeron las autoridades.
A 215 años del inicio de lucha por nuestra Independencia, los festejos cambian y las tradiciones se modernizan.
TE PUEDE INTERESAR: Estos son los artistas que tocarán en el Grito de Independencia en CDMX, Coahuila y Nuevo LeónHoy en día, son mínimos los indultos penales practicados por las fiestas septembrinas, pero al menos todavía se realizan convivencias dentro de las cárceles para que no se extinga el espíritu patriótico en sus penitentes.


Compartir en:
   

 

 

Piden actuar contra chelerías clandestinas en San Gregorio Atlapulco. 15:44

Hilda Castellanos-LanzarinEl Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, en coordinación con la alcaldía Xochimilco, a realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos dedicados a la ve

Excelsior

Sheinbaum impulsa Mujeres Bienestar en Campeche: El próximo año nos va a ir mejor.15:14

BB GonzálezDesde el municipio de Palizada, en Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje de compromiso con las mujeres del país a través de uno de los programas más celebrados por miles de ellas, la Pensión Mujeres Bienestar.Con la gente reunida en las canchas de basquetbol Revolución, Sheinbaum no solo entregó apoyos, también

Excelsior

El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocija. 15:15

Forbes México. El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaDespués de 43 días, el cierre del gobierno de EU finalmente llegó a su fin cuando el Congreso votó un proyecto de ley de financiamiento largamente esperado.El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaForbes México Staff

Forbes

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

‘Quiero un cambio’: Hermosillenses se unen a marcha de Generación Z; exigen alto a la violencia y justicia para Carlos Manzo.15:11

Hermosillo, Sonora.- En punto de las once de la mañana, hermosillenses de todas las edades salieron en contingente de las escalinatas del museo y biblioteca de la Universidad de Sonora como parte de la marcha de la “Generación Z”. La multitud recorrió toda la Avenida Rosales hasta llegar al Palacio del Gobierno del Estado reclamando […

Proyecto Puente

Horacio Beamonte renuncia a quimioterapias para regresar a trabajar. 15:11

“Solo estoy con mi fe” aseguró el actor de “Como dice el dicho”

El Informador

AUSENTES EN SUS MUNICIPIOS, Y HACEN CIRCO EN ORIZABA SOLO PARA DEFENDER A SU PARTIDO. 15:11

De la redacciónEl Buen Tono Orizaba, Ver.— La irrupción de Nallely Camarillo, Bryanda Welsh y el regidor de Fortín José Pablo Espinosa en la marcha de la Generación Z no solo evidenció oportunismo político, sino un profundo desprecio por las necesidades reales de la ciudadanía. Camarillo, al frente de comisiones estratégicas como Desarro

El buen tono

A una semana del asesinato de Carlos Manzo, el gobierno federal envía el apoyo que él pidió en vida.01:58

La estrategia federal contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos; una parte de esos recursos se destinará a Uruapan Información de LATINUS Ciudad de México, 09 de noviembre (entresemana.mx). Durante una conferencia, 29 funcionarios federales y estatales presentaron el “Plan Michoacán por la Paz y la Ju

Entresemana.mx

Contra la narcopolítica: cómo y con qué ley. 00:45

Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, escuchamos testimonios de la orfandad en la que México se encuentra frente al poder del narco.Guadalupe Mendoza afirmó este martes que la forma de trabajar de Carlos Manzo “despertó en organizaciones criminales, en políticos y adversarios, celos y envidia” por su popularidad.La diputada de La Som

Excelsior

Bajo La Lupa: El fenómeno «Quiroz» y la curva de desgaste. 20:59

Escribe: Armando Saavedra Plan Michoacán: Sin Dinero, Sin Fecha, Sin SustentoSheinbaum En La Boleta: ¿Revocación O Estrategia Electoral?La Casa De Los 200 Millones (Y El Silencio De La Contraloría) El sondeo de Poligrama coloca a GRECIA QUIROZ DE MANZO en un escenario inédito: con 43.4 % de las preferencias electorales se ubica por encima de &

Changoonga

santos - palmeiras

Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana. 07 de Noviembre, 2025 16:58

Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana Los sudamericanos se medirán al Tri en el Alamodome de San Antonio, Texas rperezVie, 07/11/2025 - 16:24

Record

El Palmeiras de Gómez y Sosa da un paso en falso en su lucha por el Brasileirao. 10 de Noviembre, 2025 03:47

El Flamengo dio caza el domingo al Palmeiras en el liderato del Brasileirão 2025, al vencer 3-2 al Santos en el estadio Maracaná, un resultado que hunde más al equipo de Neymar en zona de descenso. Mientras que el "Verdao", que tuvo en campo a Gustavo Gómez y luego a Ramón Sosa, perdió en su […]La entrada El Palmeiras de Góme

Versus.com.py

Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz. 12 de Noviembre, 2025 00:06

Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz El certamen contará con la presencia de clubes de la talla de Santos, Vélez Sarsfield, Alianza F.C. y Alajuelense rtrujillo25Mar, 11/11/2025 - 23:35

Record

dreamfields puebla

Puebla impulsa turismo y economía con Dreamfields y foro. 12 de Noviembre, 2025 16:45

CIUDAD DE MÉXICO.- Al anunciar el “Foro Navideño 360”, que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que, de la mano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal genera experiencias que fomentan el desarrollo para las micro, pequeñas y medianas

Tribuna Noticias

Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial. 12 de Noviembre, 2025 17:15

Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Redacción Los Conjurados Al anunciar el «Foro Navideño 360», que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta, subrayó que de la mano de […]

LosConjurados.mx

Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial. 12 de Noviembre, 2025 18:46

Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Para diciembre visitarán la entidad más de 40 mil personas que generen aproximadamente 40 mdp en ganancias para mipymes. Hasta octubre del presente año la entidad ha recibido más de 16 millones […]The post Con “Drea

Paralelo19.tv

atlante vs tepatitlan

¿A qué hora juega Atlante vs Tepatitlán? Dónde VER partido de la Liga de Expansión 2025. 08 de Febrero, 2025 14:25

El Clausura 2025 de la Liga de Expansión ha llegado a la jornada 5, Atlante y Tepatitlán se enfrentan en un partido de altas expectativas, ambas escuadras están invictas en lo que va de la campaña.Dura prueba para los de Tepatitlán enfrentar al super líder, sin embargo los potros tendrán una dura tarea para vencer a los de Jalisco, quienes n

Milenio

Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos. 07 de Septiembre, 2025 18:40

Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos A los alrededores del Estadio Tepa González y demás la lluvia y el granizo se hicieron presentes eariasDom, 07/09/2025 - 18:22

Record

Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador. 09 de Septiembre, 2025 14:05

Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador El Corre ha anunciado de manera oficial el cambio en la dirección técnica de su club antes de la séptima fecha m.diazMar, 09/09/2025 - 13:29

Record