¿Por qué había indultos a reos durante el festejo del Día de la Independencia en México? Vanguardia.com.mx

¿Por qué había indultos a reos durante el festejo del Día de la Independencia en México?. Noticias en tiempo real Ayer, 17:20

La forma de conmemorar el inicio de la Guerra de Independencia ha cambiado en sus 215 años de historia, pues el Grito en la noche de cada 15 de septiembre o el Desfile Militar en la mañana del 16 no son las únicas tradiciones en las fiestas patrias.
Durante décadas, las prisiones de México han liberado antes de tiempo a convictos, dándoles una segunda oportunidad de ser buenos ciudadanos y qué mejor fecha para hacerlo que el Día de la Independencia.
TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum, la primera mujer en dar el Grito de IndependenciaAsí se recordaba que, en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, con la ‘conspiración independista’ descubierta y en su camino para “coger gachupines”, el padre Miguel Hidalgo acudió a la cárcel de Dolores y abrió las celdas de sus prisioneros, dándoles libertad como también lo hizo con nuestro país.
Desde entonces surgió la tradición de que después de gritar ¡Viva México!, y antes de los antojitos, el presidente municipal, gobernador o mandatario en turno acudiera a la prisión para liberar a penitentes cuya salida de reclusión no afectara el bienestar de los demás ciudadanos.
La Independencia nacional significó libertad personal para algunos reos, pero quienes continuaron con su condena también tuvieron la oportunidad de disfrutar del espíritu patriótico, celebrando un poco de la autonomía mexicana tras las rejas.
La primera mención en EL UNIVERSAL sobre el ‘perdón por fiestas patrias’ se publicó durante las celebraciones de 1921, cuando Puebla aprobó su Ley de Indulto, válida solo para ese 15 de septiembre.
De acuerdo con la legislación, se concedió liberación temprana a convictos por delitos de culpa, es decir, faltas ocurridas de forma involuntaria o negligencia; también a recluidos por penas monetarias menores a 100 pesos que no lograron pagar.
La ley poblana de 1921 liberó a quienes servían condenas de máximo seis meses y llevaban más de la mitad de ese tiempo cumplido, así como a reos con penas extraordinarias, de más de 15 años o perpetuas, que ya estaban cerca de concluirlas.
A los que no cumplieron los requisitos, se les hizo una reducción.
Para culpables por delitos de dolo, con sentencia de seis meses, se les redujo a tres; para quienes su pena fuera extraordinaria, se cambió a una de 15 años; y en casos de pena capital, también se les intercambió por una de 15 años.
Para septiembre de 1926, el estado de Hidalgo promovió su propia Ley de Indulto para las fiestas patrias, basada en tiempos de encarcelamiento.
Cualquier prisionero que, para el 15 de septiembre de ese año, servía una reclusión menor a 11 meses y cuya libertad no ponía en peligro a los ciudadanos, obtuvo el perdón.
Se excluyó a condenados de pena capital y sentencias extraordinarias.
Para los presos que tenían penas entre 11 meses a 2 años, se restó dos tercios de su condena; en caso de 2 a 5 años, se descontó una cuarta parte; y para quienes debían 5 años en adelante, se les quitó un quinto.
El entonces Distrito Federal también conmemoró la Independencia nacional con indultos penales.
EL UNIVERSAL informó en 1931 sobre la multitudinaria liberación de reos capitalinos, gracias a la decisión del regente en turno, Ignacio Rodríguez Morales.
A primera hora del 15 de septiembre, los reos de la Cárcel del Carmen se formaron para ver si recibirían el indulto; los únicos en no aplicar eran los condenados por robo y policías detenidos por cometer algún delito.
Ellos pasarían el Grito de Independencia tras las rejas, pues su salida ‘acarrearía prejuicios graves a la sociedad’.
A diferencia de Puebla o Hidalgo, los representantes del DF concedieron la libertad a convictos basándose en cada expediente, considerando sólo a culpables de delitos leves que tuvieran una conducta de arrepentimiento o rehabilitación.
En total se liberó a 271 reos, incluidas 40 mujeres y 14 infractores viales.
En la primera mitad del siglo XX, las autoridades solo se preocupaban por liberar a los prisioneros perdonados, sin evaluar qué sería de ellos al salir de la reclusión.
Eso cambió para 1977, cuando Querétaro y Guanajuato entregaron contratos de trabajo para penitentes recién liberados.
Entre 1979 y 1980, Puebla reformuló su proceso de indulto por fiestas patrias, dando libertad a enjuiciados por delitos culposos con más de la mitad de sentencia cumplida y a culpables de faltas dolosas que ya cubrían tres cuartas partes de su penitencia.
En total, 87 reclusos salieron de las prisiones poblanas en el 79 y otros 52 para el siguiente año, todos con ‘evidentes anhelos de rehabilitación’.
El gobierno de Campeche dio un giro a la tradición y durante los festejos de Independencia de 1980, el gobernador Eugenio Echeverría Castellot indultó a dos reos sentenciados a ocho años de cárcel por homicidio.
‘Estos individuos se retiraron la noche del 15 [de septiembre] a sus hogares y a partir del 17 se presentarán a los trabajos que les consiguió la administración estatal’, afirmó el funcionario.
Con la llegada del nuevo milenio, el “perdón por fiestas patrias” adquirió un sentido más humanístico, en gran parte por el Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador.
El tabasqueño practicó el indulto con gran ahínco, dejando como requisitos tener más de la mitad de la condena cumplida, no tratarse de delitos graves y que fuera la primera falta penal del enjuiciado.
Para el 15 de septiembre de 2001, su gobierno perdonó a 181 penitentes, 21 eran indígenas mazahuas, otomíes y zapotecas, encarcelados por “delitos de pobreza”, pues la mayoría cayó por robos de menos de 500 pesos.
Para quienes lo necesitaran, la Secretaría de Desarrollo Social del DF proporcionó hospedaje y trabajo.
Según se reportó en 2010, para los festejos del 200 aniversario de Independencia, el entonces gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, indultó a 23 reos.
Una de las perdonadas fue Francisca Santiago Casimira, indígena otomí que llevaba 7 años presa por asesinar a su marido, quien solía maltratarla y quitarle todos sus ahorros.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál fue el primer Grito de la Independencia después del original?Santiago Casimira carecía de recursos y perdió cualquier contacto con familiares, nada ni nadie la esperaba a su salida de la prisión.
‘Ella repite que está sola y que no sabe qué va a hacer cuando esté fuera del penal; una y otra vez dijo a las autoridades que preferiría no salir, pues está mejor adentro [del penal]’, se leyó en este diario.
Se hizo caso omiso a la solicitud de la mujer otomí para quedarse en la prisión y el indulto la sacó del único lugar donde se sentía segura.
En la primera mitad del siglo XX, los mexicanos acudían a bailes en lujosos salones, participaban en concursos deportivos y asistían a espectáculos teatrales cada 15 y 16 de septiembre.
Ricos o pobres, adultos o niños, todos tenían planes para celebrar a los héroes que nos dieron patria, pero ¿qué ocurría cuando no se era libre?Mientras algunos de sus compañeros conmemoraban el Día de la Independencia con su propia liberación de la cárcel, el resto de reos que permanecían en penales mexicanos celebraban sencillas actividades para fomentar el ánimo patriótico.
En su edición del 17 de septiembre de 1921, EL UNIVERSAL informó sobre los festejos vistos dentro de la Penitenciaría de Lecumberri y en la Cárcel de Belén, donde las autoridades tuvieron ‘algunas consideraciones a los detenidos’.
En el caso de la prisión de Belén, el 111 aniversario de la Independencia se conmemoró con presentaciones musicales, actos de prestidigitación y pláticas sobre historia y moral, además de una amena cena con tamales.
En el llamado Palacio Negro, para la mañana de ese 15 de septiembre, se abrieron todas las celdas para que los reclusos pudieran caminar a su antojo lo largo del penal.
Durante ese rato, el cuerpo administrativo de la prisión repartió ropa, objetos útiles para su estancia y cigarros a los prisioneros.
Para la media tarde, Lecumberri se convirtió en sala de cine, con la proyección de “escenas jocosas o tendentes a imbuir en su ánimo el amor al bien dentro de los reos”.
Antes del anochecer, la Junta del Centenario de la Consumación de la Independencia tuvo lista la cena para los penitentes, con tamales, atole y más cigarros.
Con la apertura de más centros penitenciarios en el país continuaron los bienintencionados festejos entre prisioneros para conmemorar la lucha armada que el padre Miguel Hidalgo encabezó por la libertad nacional.
En septiembre de 1979, el Reclusorio Norte realizó un festival con bailables folclóricos actuados por los propios reos, con música y comida típica como quesadillas, sopes y chalupas, así como una gran rifa de artículos como ropa y radios.
Incluso tuvieron su Grito de Independencia, de la voz del entonces director del penal, Marcos Castillejos.
Esta casa editorial asistió a las fiestas del 2004 en el Reclusorio Femenil Norte.
Como si fuera un kermes escolar, las reclusas comieron antojitos mexicanos, realizaron un reñido concurso de trajes típicos y hasta tuvieron un falso Registro Civil, donde algunas de las reas se dieron el “sí” con anillos de compromiso hechos con rafia.
Una reclusa puso el humor dentro del penal al disfrazarse como el entonces presidente Vicente Fox y realizó su propio Grito de Independencia, mientras una de sus compañeras usaba una cazuela y un cucharón para replicar el sonido de las campanadas, ganándose las risas y aplausos de las asistentes.
Las penitentes también decoraron lo que pudieron, con una celda convertida en cantina revolucionaria y otra con un águila devorando una serpiente, parada sobre un nopal.
La intención era que ‘esta fecha no pase inadvertida’, dijeron las autoridades.
A 215 años del inicio de lucha por nuestra Independencia, los festejos cambian y las tradiciones se modernizan.
TE PUEDE INTERESAR: Estos son los artistas que tocarán en el Grito de Independencia en CDMX, Coahuila y Nuevo LeónHoy en día, son mínimos los indultos penales practicados por las fiestas septembrinas, pero al menos todavía se realizan convivencias dentro de las cárceles para que no se extinga el espíritu patriótico en sus penitentes.


Compartir en:
   

 

 

Sheinbaum luce vestido de dseño nacional para su primer Grito de Independencia. 01:34

Nancy CorroFiel a su tradición, Claudia Sheinbaum eligió un diseño mexicano para su primer Grito de Independencia. La presidenta de México hizo historia este 15 de septiembre, al encabezar por primera vez la ceremonia de Independencia de nuestro país y la para la ocasión, portó un diseño de origen nahua.Quién diseñó el vestido de Claudi

Excelsior

Bogotá es la primera ciudad de América Latina en recibir el título de Capital Mundial del Tiempo .01:30

El reconocimiento internacional destaca las políticas públicas implementadas en la capital para promover la equidad de género y reducir la desigualdad en el acceso al tiempo, especialmente entre las mujeres y personas cuidadoras

Infobae

Las importaciones de carbón pierden vapor en julio; permanecer comprimido en agosto, septiembre. 01:30

Según los datos del gobierno, las importaciones de carbón por TPP, incluidas las plantas importadas de carbón (ICB), cayeron un 24 por ciento interanual a 4.02 TM en julio de 2025 | Crédito de la foto: Sushil Kumar Verma Después de carbón relativamente estable importaciones En India, durante junio de 2025, las cargas se han …

Mas Cipolleti

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Más de 12,000 personas acompañan a Mara Lezama en el Grito. 23:44

CHETUMAL, 15 de septiembre.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa, ante miles de familias chetumaleñas, visitantes y turistas dio el tradicional Grito de Independencia con motivo del 215 aniversario, bajo un ambiente de fervor patrio, banderas mexicanas, confeti, sombreros, trajes típicos que portaban las y los asistentes. Más de 12 mil personas

Palco Quintanarroense

Liga MX: Así celebran los equipos mexicanos el Día de Independencia. 00:16

Liga MX: Así celebran los equipos mexicanos el Día de Independencia Los clubes del futbol mexicano festejan las fiestas patrias m.diazLun, 15/09/2025 - 23:30

Record

Alejandro Armenta encabeza ceremonia del Grito en Puebla. 00:43

Puebla, Pue.- En una noche cargada de simbolismo patrio y unidad institucional, el gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó por primera vez la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón principal del Palacio Municipal de Puebla, acompañado por el presidente municipal José Chedraui Budib y sus respectivas familias. Pasadas las 22:50

Tribuna Noticias

La salud de Thiago Medina: el nuevo parte médico del hospital de Moreno donde está internado. 07:00

Este lunes, el nosocomio informó cómo sigue su estado luego del grave accidente que sufrió con su moto el viernes pasado

Infobae

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas.. 14:00

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Noticiero 17 hrs. – 15 de Septiembre de 2025. 17:18

Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.

Notisistema

no

Eugene Souleiman sigue siendo divertido.. 03:20

Eugene Souleiman61, siendo una persona relajada, pensó en mí. ¿Sabes que los juguetes de esos niños que presionan el botón en la base y todas las cosas, por lo general, los animales son como jirafas, inundan en un estado cansado y suave, que es souleiman. No importa dónde lo conozcas y lo he conocido muchas …

Mas Cipolleti

Prajakata Callie Crantisoti School hizo su marathi Middle Middle. 03:20

El principal creador digital, actor y EscritorPrajakata Koli, conocida por los fanáticos de su Monika Mukur Mukur, está extendiendo sus alas en varios campos. Después del debut de Bollywood, Koli ahora es el drama consciente del pensamiento de Hemant Dhoom, la escuela Crantzioti, lista para lanzar su película marathi a través de Marathi. El po

Mas Cipolleti

O2 confirma una actualización gratuita masiva para millones de usuarios: revise su teléfono ahora. 03:20

O2 Los usuarios que están hartos de descargas sombrías y una señal grave cuando están lejos de Wi-Fi, acaban de recibir algunas muy buenas noticias. La red del Reino Unido, que ahora forma parte de Virgin Media, acaba de confirmar que se está implementando un impulso masivo en todo el país. La actualización está trayendo …

Mas Cipolleti

delta aeromexico

Ordena EU fin de relación Delta-Aeroméxico antes de enero. 22:01

La Administración del Presidente Donald Trump ordenó a Delta y Aeroméxico poner fin a empresa conjunta antes del 1 de enero

Diario.mx

Disuelve EEUU alianza Delta-Aeroméxico por prácticas anticompetitivas. 22:02

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) anunció la revocación de la inmunidad antimonopolio que permitía la alianza comercial entre Delta Air Lines y Aeroméxico, obligando a ambas aerolíneas a disolver su empresa conjunta a partir del 1 de enero de 2026. La decisión, formalizada en la Orden 2025-9-8, &

Tribuna Noticias

día de la independencia de méxico

Sheinbaum luce vestido de dseño nacional para su primer Grito de Independencia. 01:34

Nancy CorroFiel a su tradición, Claudia Sheinbaum eligió un diseño mexicano para su primer Grito de Independencia. La presidenta de México hizo historia este 15 de septiembre, al encabezar por primera vez la ceremonia de Independencia de nuestro país y la para la ocasión, portó un diseño de origen nahua.Quién diseñó el vestido de Claudi

Excelsior

El Gobernador Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México. 01:53

Renacimiento Maya conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México _El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México en la Plaza Grande de Mérida, ante miles de familias yucatecas, reafirmando la unidad y el orgullo patrio._ Miles de familias se congreg

MPV

Sheinbaum luce vestido de diseño nacional para su primer Grito de Independencia. 01:54

Nancy CorroFiel a su tradición, Claudia Sheinbaum eligió un diseño mexicano para su primer Grito de Independencia. La presidenta de México hizo historia este 15 de septiembre, al encabezar por primera vez la ceremonia de Independencia de nuestro país y la para la ocasión, portó un diseño de origen nahua.Quién diseñó el vestido de Claudi

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.