Era filántropo en Morelos con dinero robado en Chihuahua Diario.mx

Era filántropo en Morelos con dinero robado en Chihuahua. Noticias en tiempo real 15 de Septiembre, 2025 06:01

-Era filántropo en Morelos con dinero robado en Chihuahua
--Puros cuentos morenos con las 40 horas
-"Ya sentí la campana...", Claudia ensaya primer grito
-Renovarse o morir, dilema para empresas


En Tepoztlán, Morelos, desde 2014 opera el Centro Cultural Pedro López Elías, el nombre del abogado, doctor en derecho y filántropo reconocido en la comunidad por una biblioteca con más de 50 mil volúmenes y amplias salas de exposición para artistas plásticos.
Intelectuales de la capital del país nos aseguran que el centro López Elías es un referente en materia de arte, educación y cultura, con ese espacio que se distingue por lograr la convergencia entre la modernidad y la milenaria historia del pueblo mágico.
Ese sitio es el incautado por la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Morelos, en atención a la petición de la de Chihuahua, amparada por la orden judicial estatal que ordenó su aseguramiento, lo que ha generado revuelo en el círculo de los pensadores capitalinos, muchos de los cuales desconocían que Pedro López Elías había pasado de filántropo de Tepoztlán a prófugo de la justicia, embarrado en el desastre del corralato.
Es la propiedad del también dueño del despacho López Elías-Finanzas Públicas, involucrado en un desvío de 98 millones de pesos del erario durante la gestión del exgobernador Javier Corral y quien fuera su tesorero estatal, Arturo Fuentes Vélez.
La acusación establecida es por haber cobrado esos casi 100 millones en pago por supuesta asesoría para la reestructura de la deuda pública de Chihuahua, sin evidencia alguna del trabajo. Eso sin contar los desastrosos resultados del refinanciamiento.
Ahora, Fuentes Vélez y López Elías son prófugos de la justicia de Chihuahua, después de vencerse todos los términos de los amparos que promovieron, los cuales les protegieron en algún momento para evitar su detención, pero estaban condicionados a presentarse ante un juez, lo que nunca hicieron.
Mientras la desgracia ensombrece las vidas del panista que fue secretario de Hacienda y del asesor con despacho en la Ciudad de México, el jefe de ambos goza del glamour y el fuero como senador de Morena.
Con la protección de su bancada, poco le ha de importar ser el apestado en su bancada y del círculo de intelectuales que antes lo arropaba, pero que ahora ya conoce el tamaño de sus lealtades, pues ha sido incapaz de salir a dar la cara por los prófugos corralistas.
***
Los diputados federales morenistas o aliados de la 4T de Chihuahua tienen línea para sacar nada más y nada menos que unas 30 reformas y nuevas leyes en el actual periodo ordinario de sesiones, que comenzó la semana pasada con el cambio de mesas directivas en el Senado y la Cámara de Diputados.
De aquí a mediados de diciembre, aseguran, deberán tener el dedo caliente para aprobar complementos a la reforma judicial, en materia de los jueces sin rostro; modificaciones a la Ley de Salud y otras, así como la creación de la Ley General contra la Extorsión.
La carga de trabajo para este periodo obligará a levantar la mano a favor dos veces por semana, en promedio. Eso sin contar el trámite del Paquete Económico 2026 (Ley de Ingresos, Ley de Derechos, Presupuesto de Egresos, Miscelánea Fiscal), que apenas fue enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum al Legislativo.
Serán reformas importantes, sin duda, pero lo interesante y lo que tendría un mayor impacto económico sería la reforma constitucional para reducir la jornada laboral oficial de 48 a 40 horas a la semana o, como en su planteamiento original, establecer la obligatoriedad de dos días de descanso para los trabajadores por cada cinco días de labores.
Sobre este último punto es donde está el despiste de los diputados federales de la 4T de la entidad. Ninguno sabe a dónde apunta dicha reforma si el vicecoordinador Alfonso Ramírez Cuéllar informó que sí va incluida en la agenda legislativa morenista, mientras el coordinador, Ricardo Monreal, aseveró que no.
Dependerá la línea, suponemos, del jaloneo permanente que existe entre las fuerzas morenistas con Palacio Nacional, un factor más a la indecisión en que se encuentra dicha reforma desde que fue planteada y aprobada en comisiones en la legislatura pasada, por la presión de la entonces diputada federal juarense, Susana Terrazas, hoy desencantada de Morena.
Así, la reforma de las 40 horas podría terminar como uno más de los tantos cuentos morenos, a pesar de que son ellos los que tienen la propuesta, tienen los votos y tienen el poder.
***
En su canal de WhatsApp, con alrededor de 920 mil seguidores, la presidenta Claudia Sheinbaum difundió un video de su ensayo para la celebración del Grito de Independencia, luego de que en una de las mañaneras hacia el final de la semana le preguntaran qué novedades habría en esta conmemoración.
“¿Qué novedades habrá para el grito? Por primera vez una mujer va a dar el grito, es bastante novedad. Por eso ensayamos y nos concentramos en este acto tan importante, tan emotivo y tan fundamental”, fue la respuesta de Sheinbaum Pardo.
“Ya sentí la campana. Es una conmemoración de la independencia de nuestro país. Uno tiene que asumirlo responsablemente, lo que significa este acto para el pueblo de México”.
Será la noche de este lunes cuando la primera presidenta del país haga historia al encabezar la celebración cívica más importante de la patria, después de más de un siglo de reservar ese grito y los campanazos a los hombres que han encabezado el Ejecutivo, desde que lo instituyó Porfirio Díaz en 1896.
La expectativa está en la adición a la arenga oficial que suelen hacer algunos presidentes, especialmente el antecesor de Claudia, quien además de las vivas y proclamaciones, agregó frases para el reconocimiento de indígenas y migrantes; para exaltar la 4T; a favor de la libertad, la democracia y la justicia; y otras como “muera la avaricia, el racismo y la discriminación”.
En medio de la transformación judicial, las amenazas geopolíticas sobre el país, los intentos de consolidar el llamado humanismo mexicano y otros factores, es que surgen las apuestas sobre lo que agregará la primera presidenta, quien está a punto de cumplir su primer año al frente del gobierno.
***
Por estos días, en uno de los centros comerciales más céntricos y tradicionales de la ciudad, se puede ver en su interior a una de las cadenas comerciales remodelar una zona del área de cajas.
La cadena, ya ha hecho lo mismo con otras sucursales, como la de Satélite, donde opera una sección donde las personas llegan y pasan sus compras por el escáner, luego pagan.
Se trata de toda una estrategia que denota algo de lo que se habla en el sector empresarial: el encarecimiento de la mano de obra, va a obligar a miles de empresas a renovarse o morir.
El sector comercial formal está experimentando con la automatización de algunos procesos, como el pago de la mercancía; la situación viene de la industria, que un día sí y otro también, busca formas de ahorrarse el factor humano.
La realidad es que el encarecimiento de la mano de obra y tantos cambios que reducen la productividad en vez de aumentarla, van a terminar con la gallina de los huevos de oro.
Situación similar viven cientos de tienditas que ya no reciben clientela escolar, por el cúmulo de prohibiciones gubernamentales que crean cuellos de botella, freno económico y buscan decir a la sociedad cómo vivir.


Compartir en:
   

 

 

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta. 00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Publicidad exterior en CDMX, los pendientes.00:20

La industria considera que hay trámites excesivos, mecanismos administrativos presenciales y falta de opciones electrónicas para pagos, lo cual desalienta la formalización y genera inequidad en el sector

El Financiero

Impreciso Plan para Michoacán. 00:20

La Espinita Andy S. K. Brown* Impreciso Plan para Michoacán Represión enciende los ánimos Ya les urge un nuevo distractor   Tras casi tres años de precampaña y campaña por todas las entidades del país, más uno de aparente ejercicio de las funciones que le asignó su antecesor, la señora Claudia Sheinbaum ¡ya va a […]La entrada

Índice Político

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

La Proposición 50 se perfila con la victoria en primeros conteos. 22:52

Autoriza cambios temporales en los mapas congresionales en respuesta a la redistribución partidista de distritos en Texas

La Opinión de Los Ángeles

Familias en retorno de Guadalupe Victoria reconocen trabajo por los más vulnerables. 23:17

San Juan Juquila Mixes, Oax. 4 de noviembre de 2025. Luego de casi nueve años de ser víctimas de desplazamiento forzado interno, las 63 familias que este martes retornaron a la agencia Guadalupe Victoria, celebraron este hecho histórico como un nuevo amanecer, y agradecieron al […]The post Familias en retorno de Guadalupe Victoria reconoce

Zona Roja

Claudio Pizarro: ¿Cuántos hijos tiene el exfutbolista y quiénes con sus madres?. 08:10

El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta

Infobae

Nawat Itsaragrisil llama a seguridad tras discusión con Fátima Bosch en Miss Universo 2025. 07:10

La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron

Infobae

¡Vuelven a clases en la Sierra Gorda! Solo siete escuelas siguen en línea por daños de las lluvias. 07:44

La titular de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Martha Soto, dio a conocer que actualmente todos los planteles educativos de la zona serrana han retomado actividades escolares, teniendo solamente siete instituciones de educación básica que toman clases de manera virtual: cinco en el municipio de San Joaquín y dos en

Expreso Querétaro

presidenta claudia sheinbaum

Detienen a hombre por abuso sexual vs presidenta Claudia Sheinbaum en Centro Histórico de la CDMX. 00:32

Jaime GUERRERO | El Piñero Un hombre identificado como Uriel Rivera Martínez fue detenido anoche en las inmediaciones del Palacio de Minería, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, tras cometer un delito de abuso sexual flagrante contra la presidenta Claudia Sheinbaum, según informaron las autoridades capitalinas. El incidente oc

El Piñero

Detienen al hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum. 00:42

Uriel "N" fue aprehendido en la zona centro de la Ciudad de México después del evento donde tocó a la mandataria sin su consentimiento

El Informador

Diario de una Transición Histórica. 01:40

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo busca dejar su sello en la historia contemporánea de México, consolidar un proyecto de nación. COATZACOALCOS JOJU GAMBOA DURÁN Con justa razón la popularidad y aceptación de Claudia Sheinbaum Pardo ha alcanzado el 75 por ciento en las últimas mediciones publicadas

Liberal del Sur

migración de la mariposa monarca doodle

Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a México. 11:28

Forbes México. Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a MéxicoEl doodle de Google muestra a varios ejemplares de esta característica especie en los bosque mexicanos donde hibernarán aproximadamente hasta marzo de 2026.Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a

Forbes

Google rinde homenaje a la migración de la mariposa monarca con un Doodle especial. 12:00

La iniciativa de Google invita a los usuarios a reflexionar sobre la biodiversidad, la conservación y la conexión con la naturaleza.

El Imparcial

Google celebra la llegada de la mariposa monarca a México con un Doodle lleno de color y conciencia ambiental. 15:20

Google celebra a la mariposa monarca, ese símbolo de resistencia, transformación y belleza natural, con un Doodle especial que conmemora su llegada a México tras una impresionante migración de más de 7,700 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos. Este homenaje, visible hoy en la página principal del buscador, destaca el asombroso viaje que

Vanguardia.com.mx

clippers - thunder

Las siguientes Finales de la NBA se verán en México en una plataforma de streaming . 20 de Septiembre, 2025 18:31

Fernando IslasLas plataformas de streaming están apostando en serio por los eventos deportivos, con la adquisición de derechos de transmisiones clave que buscan capturar a la afición mexicana.Una de las novedades es que las siguientes Finales de la NBA, cuya temporada inicia el día 21 del mes que entra, no se podrán ver ni en televisión abier

Excelsior

Historia de los partidos de la NBA en México: todos los encuentros oficiales y de pretemporada. 30 de Octubre, 2025 12:25

Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l

Excelsior

Conoce a las leyendas de la NBA que han jugado en México. 31 de Octubre, 2025 14:15

Antonio Velázquez La NBA comenzó un camino en México en el que ha dejado gratos momentos marcados por jugadores que alcanzaron sitio entre las leyendas desde el primero de los juegos oficiales de la liga el 27 de octubre de 1992, cuando con la franquicia de los Rockets figuraba Hakeem Olajuwon, uno de los centros más destacados de todos los tie

Excelsior