Entre autos, distancia y falta de transporte público: los retos para acceder a la cultura en Saltillo Vanguardia.com.mx

Entre autos, distancia y falta de transporte público: los retos para acceder a la cultura en Saltillo . Noticias en tiempo real 13 de Septiembre, 2025 17:30

Desde que la Feria Internacional del Libro Coahuila se trasladó a su actual sede, en el Campus Arteaga de la Universidad Autónoma de Coahuila, la fiesta de las letras se desarrolla bajo la sombra de la accesibilidad.
Solo quienes tienen auto o pueden costear un viaje de más de 100 pesos por aplicación hasta allá —ante la ineficacia del transporte público de Saltillo y Arteaga y la ausencia de una opción útil gestionada por la Secretaría de Cultura—, pueden disfrutar de su oferta.
Pero esto es solo una muestra de algo que afecta todo el año a los saltillenses.
El acceso al arte y la cultura en la ciudad está limitado por los problemas de movilidad, al concentrarse esta actividad en la Zona Centro.
TE PUEDE INTERESAR: Con noche mexicana, vecinos de la colonia Latino de Saltillo demuestran que otro entorno es posibleEn un radio de 1 km a partir de la Plaza de Armas hay por lo menos 5 teatros, 10 galerías o espacios de exposiciones, 12 centros culturales y 12 museos, además de parques y espacios alternativos que, en total, mantienen una constante actividad a lo largo del año, tanto desde la iniciativa independiente como parte de la Secretaría de Cultura de Coahuila y el Instituto Municipal de Cultura de Saltillo.
Si ampliamos este radio por medio kilómetro se agrega cuanto menos un espacio más a cada rubro mencionado; más allá la infraestructura es casi nula.
Si bien es necesario que exista mayor soporte para el desarrollo de actividades artístico-culturales en otras zonas de la ciudad —y existen en la forma de centros comunitarios, eventos ocasionales y algunos espacios como Sala Prisma—, la oferta en su estado actual ya se enfrenta a la poca afluencia del público.
Es un fenómeno multifactorial, porque la ciudad ha crecido sin la cultura a la par, y la accesibilidad a estos espacios es uno de ellos.
CUÁNTO PÚBLICO HAYEn el primer trimestre del 2025 el Instituto Municipal de Cultura de Saltillo registró 37 mil asistentes en 241 actividades, un promedio de 136 personas por evento.
Si bien este dato abarca actividades que se realizaron fuera de la Zona Centro de la ciudad —la administración municipal ha comenzado a virar su atención a las colonias—, sirve como referente general del interés del público saltillense por eventos artístico-culturales, sobre todo en un periodo de baja actividad, posterior a vacaciones y sin un festival o evento de gran magnitud.
En esos mismos tres meses la Red Estatal de Museos de la Secretaría de Cultura de Coahuila, registró en los 8 museos que tiene en la Zona Centro un aproximado de 25 mil asistentes, para un promedio de 3 mil visitantes por museo.
De acuerdo con información de la Oficina Virtual de Información Económica del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), en un área de 2 kilómetros a la redonda de la Plaza de Armas —menos de 25 minutos a pie y 10 en automóvil— habitan aproximadamente 60 mil personas.
Aunque las estadísticas arrojadas por los organismos de cultura no especifican la procedencia de su público, si en este ejercicio consideramos que todos son vecinos de los recintos, se tendría que de un 30 a un 50 por ciento de los habitantes de esta zona acuden a disfrutar de eventos artístico-culturales, una cantidad considerable para esta región pero que deja fuera a los casi 900 mil habitantes de la zona urbana de Saltillo.
EL “PROBLEMA” DEL ESTACIONAMIENTOUna queja común que comparten integrantes del gremio artístico —y en general empresarios de la zona— cuando hacen la invitación a sus actividades es que en el centro “no hay estacionamiento”.
Más allá de los hábitos de los automovilistas —y la paradoja del turista que disfruta ser peatón en otros Centros Históricos menos el propio—, este comentario, casi mítico ya, se ve respaldado por estadísticas que a su vez arrojan más luz sobre la problemática de la movilidad y cómo ésta impacta hasta en los derechos culturales.
En febrero de 2025 VANGUARDIA reportó, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) cómo, a pesar de que en los últimos 20 años la Zona Metropolitana de Saltillo pasó de tener 725 mil 259 habitantes a un millón 31 mil 779 habitantes —casi un 25 por ciento más—, el número de usuarios del transporte público cayó un 74.
2 por ciento, de 350 mil a 110 mil usuarios en los últimos 10 años.
A la par, las unidades bajaron un 62 por ciento, de 908 a 349 de 2011 a la fecha, acompañado de una reducción de rutas que ha dejado desconectadas ciertas zonas de la ciudad.
CÓMO SE MUEVEN LOS SALTILLENSES AHORAEn automóvil.
.
.
y cada vez más.
De acuerdo con un informe del perfil de la ciudad, realizado por el proyecto City Lab de la Iniciativa Global de Ciudades Inteligentes de Morgenstadt en 2021, con información propia, del INEGI y del IMPLAN, en 2016 se calculó un aumento del parque vehicular en 150 mil nuevas unidades durante los últimos 15 años —10 mil unidades por año, en promedio—.
Según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles, tan solo en 2023 se comercializaron 34 mil unidades en Saltillo.
Pero incluso quienes cuentan con el modo más práctico de movilidad urbana —en teoría—, al superar los 400 mil vehículos registrados en Saltillo, según el IMPLAN —casi el 40 por ciento de la población total de la ciudad—, viajar al Centro en auto no es precisamente accesible, pues al movilizar tantas unidades de transporte privado a una zona caracterizada por sus calles estrechas, los embotellamientos son ineludibles.
De ahí que visitar el primer cuadro de la ciudad no sea una opción atractiva para quienes ya buscan la comodidad del automóvil.
Para el resto queda el cada vez más precario transporte público o los servicios de transporte por aplicación, cuyos costos no entran tampoco en el presupuesto de cualquiera, sin mencionar las dificultades para acceder a cualquiera de estos dos al anochecer, tiempo en el que muchos eventos suelen concluir.
HAY ACCESIBILIDAD A LA CULTURA EN SALTILLOCon una mancha urbana que se extiende hasta 15 kilómetros de diámetro, sin un transporte público digno y de calidad y una concentración de la oferta cultural en un área poco más grande de 2 kilómetros, aunado a que el automóvil deja de ser práctico cuando es la única opción viable —al carecer de una infraestructura vial que nunca podrá estar a la par del parque vehicular—, para los saltillenses es muy difícil acceder a la cultura.
Si bien falta mejorar las estrategias de difusión de los eventos y los espacios —no solo para que el público se entere de su existencia, sino también para que reconozca la diversidad en la oferta y se generen nuevas audiencias—, los problemas de movilidad y desarrollo urbano en una ciudad con más de un millón de habitantes afectan a más que solo los traslados al trabajo y a la escuela, sino a toda la experiencia de vida de sus ciudadanos.


Compartir en:
   

 

 

Procesan a operador financiero de grupo delictivo en Jalisco. 14:44

David Vicenteño El Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal, en el estado de Jalisco, decretó la vinculación a proceso y la prisión preventiva oficiosa para Oscar Antonio Álvarez González, señalado como operador financiero de un grupo delictivo que opera en Jalisco. Álvarez González fue detenido la semana pasada, en el Aeropu

Excelsior

“El fin de las primeras veces”: el cine queer que rompe tabúes.14:32

“Siempre habrá primeras veces, incluso en la adultez: comprar tu primer refri, descubrir nuevos gustos, hasta llegar a la última primera vez, que es la muerte. La vida es una suma infinita de inicios”La entrada “El fin de las primeras veces”: el cine queer que rompe tabúes se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Carreras que podrían desaparecer con la IA: decide con calma y actúa a tiempo.

La automatización avanza cuando una actividad es repetida, sigue reglas claras y tiene bajo costo de error. Ahí los modelos de lenguaje, visión y las herramientas sin código ya hacen trabajo que antes llevaba horas humanas: clasificar documentos, transcribir audios, redactar respuestas de rutina, revisar formularios. Eso no elimina una profesi

Lado.mx

Las 10 mejores plataformas de envíos en México para hacer crecer tu e-commerce en 2025.

El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Mvere la conductora Débora Estrella en desplome de avioneta en García, Nuevo León. 22:10

De la redacciónEl Buen Tono García, N.L.- Un trágico accidente aéreo cobró la vida de dos personas este sábado en el municipio de García, entre ellas la conductora de Telediario, Débora Estrella. La avioneta en la que viajaban se desplomó dentro del Parque Industrial Ciudad Mitras, en el cruce de las calles Laderas y Riveras, […]El c

El buen tono

¿Qué le pasó a Dagoberto Espinoza? El defensa del América sufrió terrible lesión ante Rayados. 23:10

El joven defensor del América, Dagoberto Espinoza, sufrió una terrible lesión contra Rayados; veamos qué le pasó

SDP Noticias

¿Qué le pasó a Débora Estrella? Así fue el accidente aéreo en NL donde murió la conductora de Telediario. 23:54

La periodista Débora Estrella falleció este 20 de septiembre en un accidente de avioneta en García, NL. ¿Quién era la conductora de Telediario?

El Financiero

bayron sanchez

Cantante Bayron Sánchez ‘B-KING’ y DJ Jorge Herrera ‘REGIO CLOWN’ desaparecen en Polanco: Esto sabemos. 19 de Septiembre, 2025 19:40

El cantante Bayron Sánchez ‘B-KING’ y el DJ Jorge Herrera ‘REGIO CLOWN’ desaparecieron en Polanco. Te contamos qué se sabe del caso y los detalles más recientes.

El Financiero

Desaparece cantante colombiano Bayron Sánchez en México: Petro pide ayuda a Sheinbaum para encontrarlo. 14:50

El cantante Bayron Sánchez desapareció el 16 de septiembre.

El Financiero

Lo vieron en Polanco: ¿Quién es Bayron Sánchez, cantante desaparecido por quien Petro pide ayuda a Sheinbaum?. 15:20

Byron Sánchez presuntamente desapareció luego de un concierto en Sonora y se desconoce su paradero desde el pasado 16 de septiembre.

El Financiero

rosario central - talleres

La Fiesta del libro y la rosa rendirá tributo a Rosario Castellanos. 04 de Abril, 2025 08:25

La escritora Rosario Castellanos (1925-1974) será la gran protagonista de la Fiesta del libro y la rosa, que se realizará del 25 al 27 de abril en diferentes sedes de la Universidad Nacional Autónoma de México.Rosario Castellanos. Archivo inédito. Un cielo sin fronteras. 1925-2025 será una exposición inédita que mostrará por primera vez ma

Milenio

Atlas recibe a Diego Cocca con enorme tifo en el Estadio Jalisco: "Soy rojinegro". 24 de Agosto, 2025 20:50

Atlas recibe a Diego Cocca con enorme tifo en el Estadio Jalisco: "Soy rojinegro" El DT argentino regresó al Estadio Jalisco por primera vez desde 2022 rtrujillo25Dom, 24/08/2025 - 20:08

Record

La agenda de la fecha 9 del Torneo Clausura: los tres encuentros que animarán este domingo. 09:20

Godoy Cruz se enfrentará a Instituto (16.45). Más tarde, el Rosario Central de Di María contra Talleres, mientras que Argentinos Juniors hará lo propio con Banfield (19)

Infobae

chargers

NFL: ¿Cuándo y dónde ver Kansas City Chiefs vs New York Giants? EN VIVO. 22:20

NFL: ¿Cuándo y dónde ver Kansas City Chiefs vs New York Giants? EN VIVO Los Jefes y Gigantes buscarán romper su mala racha y ganar su primer juego de la temporada amartinezSáb, 20/09/2025 - 21:44

Record

Aaron Rodgers supera a Brett Favre y se coloca cuarto en la historia de TD en la NFL. 13:17

Aaron Rodgers supera a Brett Favre y se coloca cuarto en la historia de TD en la NFL El mársical de campo leyenda de Green Bay en el QB en activo con más pases de TD fvillalobosDom, 21/09/2025 - 12:40

Record

Najee Harris, fuera del Chargers vs Broncos por lesión: este es su diagnóstico inicial. 15:47

El RB Najee Harris sufrió lo que parece ser una rotura del tendón de Aquiles. Todo indica que su Temporada NFL 2025 ha concluido.The post Najee Harris, fuera del Chargers vs Broncos por lesión: este es su diagnóstico inicial appeared first on Primero y Diez.

Primero y Diez

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.