WASHINGTON- Durante décadas, en toda América Latina y el Caribe, las fuerzas antidroga estadounidenses han intentado cortar el tráfico de estupefacientes interceptando barcos, camiones e incluso caballos cargados de droga, y arrestando a los contrabandistas.
El secretario de Estado, Marco Rubio, ha dicho que esos esfuerzos no son lo bastante audaces.
Ha ayudado a orientar al gobierno de Donald Trump hacia una táctica mucho más agresiva, y mortal: utilizar la fuerza militar para destruir embarcaciones sospechosas de transportar drogas y matar a las personas a bordo, sin un proceso legal.
TE PUEDE INTERESAR: Lucha contra el narcotráfico: Descifrando a Marco Rubio para entender a Trump “La interceptación no funciona”, dijo Rubio en una conferencia de prensa en Ciudad de México la semana pasada, cuando le preguntaron por el ataque estadounidense a un barco en el Caribe.
El presidente Donald Trump se había jactado de que el ataque había matado al menos a 11 personas.
“Lo que los detendrá es que se los haga volar por los aires, es decir, deshacerse de ellos”, añadió Rubio.
“Y volverá a ocurrir.
Tal vez esté sucediendo ahora mismo, no lo sé, pero el punto es que el Presidente de Estados Unidos va a librar una guerra contra las organizaciones narcoterroristas”.
Rubio se ha proyectado como un general de alto rango en esa guerra.
Ningún alto cargo de Trump ha hablado más enérgicamente de la nueva campaña de violencia contra los grupos criminales latinoamericanos y sus aliados.
Y ningún alto asesor de Trump tiene un historial tan largo de trabajo en las políticas hacia América Latina.
Durante 14 años como senador republicano por Florida, Rubio presionó a tres gobiernos para que pasaran a la ofensiva en la región.
Hijo de migrantes anticomunistas de la Cuba prerrevolucionaria, le motivaba su aversión al gobierno de Castro y a sus aliados, especialmente Venezuela, una postura bien recompensada por la considerable población de expatriados de esos países en Florida.
Ahora, como secretario de Estado y asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, está aprovechando la oportunidad de pasar de las palabras a los hechos.
Durante mucho tiempo, Rubio ha tratado de derrocar a los hombres fuertes de la izquierda de la región, en particular a los dirigentes de Venezuela, Cuba y Nicaragua, cuyos gobiernos ha calificado de “ilegítimos”.
También ha ayudado a diseñar las deportaciones masivas de migrantes ejecutadas por el gobierno, incluyendo a una tristemente célebre prisión de El Salvador.
El planteamiento de Rubio conlleva riesgos jurídicos y políticos.
No ha presentado una justificación jurídica para el ataque letal al barco.
Solo ha dicho que la embarcación suponía una amenaza “inminente”, aunque parecía estar dando la vuelta antes de ser impactada varias veces por el ejército estadounidense.
Y el impulso a la acción militar y la destitución de líderes nacionales podría suscitar críticas de un ala del movimiento de Trump que aboga por una mayor moderación militar en política exterior.
Esos conservadores critican las “guerras eternas” y el “cambio de régimen”, y algunos ya ven a Rubio con recelo, señalando un historial de posiciones “neocon”.
TE PUEDE INTERESAR: Se allanó la Presidenta con la visita de Marco RubioSin embargo, hay partidarios y colaboradores de Trump que aplauden el enfoque de Rubio.
Consideran que reafirma una versión actualizada de la Doctrina Monroe, un concepto de principios del siglo XIX que justificaba la intervención estadounidense en América Latina.
Rubio espera “definir un nuevo paradigma real en el hemisferio occidental”, dijo Juan González, quien fue el máximo responsable del Consejo de Seguridad Nacional para la región en la Casa Blanca de Biden.
González dijo que la mordaz retórica de Rubio —ha calificado al gobierno de Nicaragua de “enemigo de la humanidad”— pretendía establecer una “base” para nuevas acciones militares en el hemisferio.
Por ahora, su principal objetivo parece ser Venezuela y el gobierno de Trump ha vinculado al líder autocrático del país, Nicolás Maduro, a los grupos criminales venezolanos.
El mes pasado, Rubio ordenó al Departamento de Estado que aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por cualquier información que condujera a la detención y condena de Maduro por cargos de narcotráfico en Estados Unidos.
Durante el primer gobierno de Trump, Rubio desempeñó un papel destacado en presionar al presidente para que intentara expulsar a Maduro del poder.
Ahora, un reciente refuerzo militar estadounidense en el Caribe ha suscitado especulaciones sobre si la administración intentará invadir Venezuela y detener a Maduro.
Rubio dijo la semana pasada que Maduro era un prófugo de la justicia estadounidense, tras haber sido imputado por un jurado de acusación en un tribunal federal de Nueva York por cargos de narcotráfico en 2020.
“Nicolás Maduro no es un gobierno ni es un régimen político”, declaró a los periodistas en Quito, Ecuador.
“Es una organización terrorista, de crimen organizado que se ha apoderado de un territorio nacional para convertirse en ricos, para convertirse en personas con billones de dólares.
Y por eso son encausados por las cortes de Estados Unidos”.
Maduro, quien ha señalado a Rubio como su principal némesis en Washington, lanzó su propia advertencia el 1 de septiembre, antes de que Trump anunciara el ataque al barco.
TE PUEDE INTERESAR: En un texto escrito hace unos años, Marco Rubio defiende la ciudadanía por derecho de nacimiento“President Donald Trump, usted tiene que cuidarse, porque Marco Rubio quiere manchar sus manos de sangre”, dijo.
‘ELIMINARLOS’El historial de Rubio en el Senado no concuerda con el enfoque de Trump en algunos temas clave.
Por eso, desde que se incorporó al ejecutivo, Rubio ha suavizado algunas de sus opiniones belicistas de línea dura, al menos en público, en temas como Rusia y la promoción de la democracia.
Pero sobre América Latina, Trump y Rubio llevan mucho tiempo en sintonía.
“Rubio y Trump encajan especialmente bien en América Latina”, dijo Mike Watson, subdirector del conservador Centro para la Estrategia y el Arte de Gobernar Estadounidense del Instituto Hudson.
Los dos hombres comparten la voluntad de enfrentar lo que Watson denominó como el “caos y el desorden” de la región en forma de narcóticos y migrantes.
“Bajo la dirección del secretario Rubio, el Departamento de Estado está trabajando para poner en práctica la visión del presidente Trump de hacer que nuestra región sea segura, estable y próspera”, dijo Tommy Pigott, portavoz adjunto del Departamento, cuando se le pidieron comentarios para este artículo.
“Eso significa eliminar los cárteles, acabar con la migración ilegal masiva y expulsar las prácticas explotadoras de China”.
Cuando se trata de narcóticos, Trump y Rubio presentan el flujo de fentanilo, cocaína y otras drogas hacia Estados Unidos como una cuestión de seguridad nacional que justifica el uso de la fuerza letal.
Durante su visita a Ecuador, Rubio dijo que el gobierno de Trump estaba dispuesto a ayudar a los gobiernos aliados a “eliminar” los grupos delictivos.
“Hace tiempo que existe un consenso bipartidista en torno a tratar a los cárteles como una cuestión de aplicación de la ley y no como una cuestión militar”, dijo Watson.
“Trump y Rubio ya no tratan este asunto de ese modo.
Están encantados de utilizar al ejército”.
Rubio ha impulsado esa política designando oficialmente a 10 cárteles de la droga y bandas vinculadas a América Latina como organizaciones terroristas extranjeras, una categoría legal del Departamento de Estado que suele aplicarse a grupos militantes políticos como Al Qaeda, Hamás y Hizbulá.
Y mientras que los anteriores presidentes estadounidenses han tratado la migración procedente de Centroamérica y América Latina sobre todo en términos sociales y económicos, Rubio ha adoptado la noción de que el flujo de personas también “supone una amenaza para la seguridad nacional”.
Citando a sus propios padres, Rubio abogó en su día por políticas federales de migración más compasivas, antes de cambiar hacia la derecha en la cuestión que quizá preocupa más a la base del Partido Republicano: la migración.
Rubio y sus colaboradores sostienen que el tráfico de migrantes disminuirá si se desmantelan los grupos delictivos y sus aliados en los gobiernos, y que reprimir la migración ahogará una fuente de ingresos clave para las bandas.
En consonancia con el enfoque imperial de Trump hacia el hemisferio occidental, Rubio quiere hacer retroceder los crecientes lazos económicos de América Latina con China.
Durante años, ha hablado de la influencia mundial de Pekín como una amenaza para la seguridad, aunque últimamente ha suavizado ese lenguaje mientras Trump busca una cumbre con el líder chino.
Tras convertirse en secretario de Estado, Rubio inició su primer viaje oficial con una visita a Panamá, donde recorrió el canal de Panamá y les insistió a los dirigentes panameños sobre el tema de la explotación de dos puertos de la vía navegable por parte de una empresa de Hong Kong.
Tras las amenazas de Trump de tomar el control del canal, la empresa acordó en marzo vender los puertos a un grupo inversor dirigido por Estados Unidos, aunque el gobierno chino se ha opuesto.
Rubio también planteó la cuestión de la presencia de China durante su segundo viaje a la región, en el que visitó Jamaica, Guyana y Surinam en marzo.
Y Rubio tiene la misión de reforzar la posición de las figuras de la derecha en la región.
Ha hecho suya una causa favorita de Trump: la defensa de Jair Bolsonaro, el expresidente conservador de Brasil quien fue acusado oficialmente de planear un golpe de Estado.
El jueves, Rubio anunció en las redes sociales que Estados Unidos respondería a la decisión adoptada ese mismo día por el Supremo Tribunal de Brasil de condenar a Bolsonaro a 27 años de prisión.
Rubio ha intentado calmar las preocupaciones de algunos líderes a quienes les preocupa que Estados Unidos esté mostrando una vez más su poder imperial.
En México, donde Rubio ha designado a varios cárteles como grupos terroristas, la presidenta Claudia Sheinbaum lleva meses advirtiendo a Washington contra cualquier intento de acción militar unilateral estadounidense en suelo mexicano.
Durante su visita a Ciudad de México la semana pasada, Rubio subrayó que los dos gobiernos habían “llegado a un nivel de cooperación histórico” en los últimos meses, una cooperación que, dijo, “respeta la integridad, la soberanía de ambos países”.
Drogas y deportacionesComo senador, Rubio fue un apasionado defensor de los derechos humanos y del Estado de derecho en el extranjero.
En un discurso pronunciado hace una década, abogó por una política exterior estadounidense basada en la fortaleza militar y económica, junto con “claridad en cuanto a los valores fundamentales de Estados Unidos”, que, según dijo, incluían “una defensa apasionada de los derechos humanos” y “el firme apoyo a los principios democráticos”.
Pero al pasar a la ofensiva en América Latina, Rubio ha silenciado esos puntos de vista.
Además del ataque al barco, Rubio ha desempeñado un papel importante en otras políticas agresivas que abarcan acciones sin el debido proceso, incluida la deportación de cientos de personas que él y el presidente dicen que son miembros del Tren de Aragua, una banda con base en Venezuela a la que han designado organización terrorista extranjera.
Una gran mayoría no tenía antecedentes penales ni vínculos claros y documentados con la banda, y los tribunales han bloqueado por ahora nuevas expulsiones sumarias.
En virtud de un acuerdo alcanzado por Rubio con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en febrero, muchos de los expulsados han sido enviados a una prisión que los grupos de derechos humanos califican de peligrosa e “inhumana”.
Rubio ha rechazado rotundamente las críticas calificándolas de “propaganda anti-Bukele”.
Un documento del gobierno de Estados Unidos hecho público en los tribunales esta semana decía que el gobierno de Trump acordó pagar 4,76 millones de dólares a El Salvador para que aceptara temporalmente hasta 300 “miembros” del Tren de Aragua.
Los grupos de derechos humanos también han condenado duramente al gobierno de Bukele en general por lo que califican de detenciones masivas, torturas y represión de las instituciones democráticas.
Sin embargo, su planteamiento ha reducido drásticamente la delincuencia y la actividad de las bandas, antaño galopantes en el país.
En opinión de Rubio, esto convierte a Bukele en un líder ejemplar.
Tras visitar Panamá en febrero, Rubio viajó a El Salvador para saludar a Bukele.
El presidente, de 44 años, que proyecta una imagen desenfadada, llevaba lentes de sol de aviador y una camisa desabrochada hasta el pecho cuando recibió al diplomático estadounidense en su bucólico complejo junto al lago.
Ese mismo día, Rubio elogió a Bukele por haber transformado El Salvador de un país “conocido por la violencia” en “uno de los más seguros del hemisferio”.
La clave, dijo Rubio, fue el liderazgo de Bukele y “las difíciles decisiones que hubo que tomar”.
c.
2025 The New York Times Company.
Por Edward Wong y Michael Crowley, The New York Times.
Omar “N” fue vinculado a proceso y permanecerá en prisión preventiva en Puente Grande, mientras continúa la investigación complementaria.
El Imparcial
¿De vuelta a Primera División? Atlante vuelve a obtener la certificación para jugar en Liga MX Los Potros de Hierro del Atlante y la Liga de Expansión, compartieron la noticia en redes sociales, por lo que Atlante podría volver a jugar en Liga MX molveraVie, 10/10/2025 - 20:27
Record
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.
Lado.mx
La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.
Lado.mx
En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.
Lado.mx
Sin fronteras: 35 años de Negocios Internacionales en el Tec Chihuahuajuanjose.floresnavaVie, 10/10/2025 - 13:30 Read time: 6 mins Con nuevo laboratorio y nuevo plan de estudios para 2026, Negocios Internacionales celebra su 35 aniversario; egresados dicen a CONECTA que se trata de una carrera holística, de liderazg
Conecta.tec.mx
Omar “N” fue vinculado a proceso y permanecerá en prisión preventiva en Puente Grande, mientras continúa la investigación complementaria.
El Imparcial
Golazo de Enner Valencia no fue suficiente; Estados Unidos empata con Ecuador en Austin El delantero del Pachuca hizo un poema de gol desde medio campo de juego rperezVie, 10/10/2025 - 20:36
Record
Lizeth Diana HernándezUn video que ha causado revuelo en TikTok ha logrado lo impensable: hacer que miles de personas comiencen a beber más agua... por puro pánico. Se trata de una animación conocida como “Los hermanos riñones”, que ha circulado ampliamente en redes sociales y que está generando una verdadera ola de conciencia sobre el c
Excelsior
Poza Rica amaneció bajo el agua este viernes, 10 de octubre, y no en sentido figurado. El desbordamiento del Río Cazones dejó inundaciones que devastaron casas,...The post Los videos que muestran lo terrible de las inundaciones en Poza Rica appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó este jueves sobre la detección de un nuevo caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en el estado de Querétaro, proveniente del sur-sureste del país. De acuerdo con la dependencia, el hallazgo se realizó en el municipio de Ezequiel Montes, donde se interceptó un bovino co
Proyecto Puente
Canal del Congreso México
Antonio Velázquez Una ofensiva de cuatro carreras en la séptima entrada abrió el camino a la victoria a Tigers, que se impuso 6-3 a Guardians para llevarse la serie divisional 2-1 y avanzar a la Serie Divisional de la Liga Americana.ALDS BOUND FOR THE SECOND STRAIGHT SEASON! #BuiltForOctober pic.twitter.com/9rahHM8bFQ— Detroit Tigers (@tigers)
Excelsior
Looking for MLB prop bets today? We’re targeting Shane Bieber’s hits allowed and Jack Flaherty’s outs recorded in Tuesday’s playoff games. Get analysi
Deadspin
Ariel VelázquezLos Mariners están a un triunfo de alcanzar la Serie de Campeonato de la Liga Americana, algo que no sucede desde 2001. Con una ofensiva profunda y una salida dominante de Logan Gilbert, la novena de Seattle venció 8-4 a los Tigrers de Detroit en un Comerica Park empapado por la lluvia y por la frustración local. El encuentr
Excelsior
Gleyber Torres, astro venezolano de Detroit Tigers, sale del juego ante Cleveland Guardians tras codazo en el cuello.
ESPNdeportes.com
Fecha: 6 de julio de 2025La estrella de segunda base de los Tigres, Gleyber Torres, está bien y ya fue dado el alta después de una preocupación p...El cargo Titular: Torres, Estrellas de la Liga Americana, Aprobado Tras Salida Ante los Guardians apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Luis Arráez batea para .526 en sus últimos 5 juegos e igualó en imparables a Gleyber Torres.
Swingcompleto.com
Among the major league leaders in home runs and RBIs this season, Arizona Diamondbacks third baseman Eugenio Suarez was hit on the right hand with a p
Deadspin
El tercera base venezolano de los Diamondbacks de Arizona, Eugenio Suárez, abandonó el juego del lunes por la noche en la primera entrada después de ser golpeado en la mano por una bola rápida de 95,9 millas por hora lanzada por el abridor de los Medias Blancas de Chicago, Shane Smith.
El Diario de Sonora
Eugenio Suárez llega a 69 impulsadas en 2025 y empata en el segundo puesto entre los máximos empujadores de la MLB.
Swingcompleto.com
Últimas noticias
Soles remonta y empareja la serie
Celebran Naranjeros su 80 aniversario con victoria sobre Yaquis
Trump revela que Sean “Diddy” Combs le pidió un indulto presidencial tras su condena federal
Egipto pide que se retrasen los envíos de GNL
Los funcionarios de Activision deben enfrentar demandas por la adquisición de Microsoft, dictamina un juez
Embalses España: la reserva de agua bajó este sábado 11 de octubre
Milei lleva la campaña a Chaco y Corrientes: reunión con su aliado Zdero y recorridas con Virginia Gallardo
Gisela Scaglia, candidata de Provincias Unidas en Santa Fe: “Voy a trabajar para que el kirchnerismo no tenga poder”
El atentado bioterrorista de Oregón: el día en que la secta del “gurú del sexo” cruzó el último límite para llegar al poder
Es un auto único, vale más de USD 7 millones, está “guardado” hace 25 años y se exhibe este fin de semana en Buenos Aires
Trabajadores del SAT convocan a marcha pacífica por falta de aumento salarial: ¿Cuándo será?
Las mil vidas que Alicia Moreau de Justo vivió en un siglo: feminista pionera, la segunda médica argentina y perseguida por Perón
Michael Fung: “La universidad del futuro deberá acompañar el aprendizaje a lo largo de toda la vida”
Incertidumbre política y 4 temas pendientes: qué pide resolver la minería para invertir USD 30.000 millones
Delitos de odio: la reforma del Código Penal pone énfasis en la discriminación y eleva sus penas