Crece la preocupación por una Tercera Guerra Mundial, pero, ¿cómo empezó la Segunda? Infobae

Crece la preocupación por una Tercera Guerra Mundial, pero, ¿cómo empezó la Segunda?. Noticias en tiempo real Ayer, 21:10

Desembarco en Normandía. (Getty Images)

El ambiente internacional no deja de tensarse. Casi cada día surge una noticia nueva que suma presión a una sensación generalizada: algo grande está a punto de explotar. La guerra en Ucrania, la crisis humanitaria en Palestina, los discursos cada vez más agresivos de algunos líderes... Los países de la OTAN han disparado su gasto militar y, desde Francia, el Gobierno ha pedido a los hospitales estar listos para recibir entre 10.000 y 50.000 soldados heridos. Estados Unidos ha colocado buques frente a Venezuela, ofreciendo 50 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro, alineado a su vez con el bloque Rusia, China y Corea del Norte (y resto de los BRICS), dibujando una línea que, de forma cada día más evidente, divide el mundo en dos mitades. Con tanto suceso encadenado, ya casi nada logra asombrar al público. Muchos han empezado a compartir la misma inquietud, esa frase que va de boca en boca y que resume el clima actual: se está acercando otra Gran Guerra.

El fantasma de la Tercera Guerra Mundial

Las voces que alertan sobre la llegada de una nueva guerra a escala mundial suenan con más fuerza, pero entre los principales motivos por los que nadie cree, en realidad, que pueda pasar nada de tales dimensiones destaca la capacidad de destrucción de la tecnología militar moderna. Ese riesgo de daño extremo es hoy un freno clave para los que deciden en los centros de poder internacional. “Tenemos armamento del cual nadie tiene ni idea de lo que es y son las armas más poderosas del mundo, no estoy preocupado”, lanzó Donald Trump en abril a la prensa cuando le preguntaron si temía una escalada en la guerra comercial con China.

Lo cierto es que el mundo ya recorrió la cuerda floja del conflicto nuclear en la crisis de los misiles de Cuba, en los 60: trece días de máxima alerta entre la Unión Soviética y Estados Unidos, a raíz de la decisión estadounidense de poner cabezas nucleares en Turquía —muy cerca de territorio soviético— y la respuesta de Moscú al instalar los suyos en la Cuba de Fidel Castro. Nunca llegó a pasar nada, pero dejó claro lo cerca que se puede estar de esa “destrucción mutua asegurada”: una vez lanzado un misil nuclear, el resto vendría detrás y el mundo, tal como se conoce, podría desaparecer.

Pero, por suerte para todos, para que se produjese una nueva guerra total, primero debería darse una serie de desencadenantes. Lo común al explicar las dos grandes guerras es caer en la simplificación: de la Primera Guerra Mundial se dice que fue por el asesinato del archiduque Franz Ferdinand; y la Segunda por la invasión de Polonia, pero en realidad es bastante más complejo. La Primera empezó por un cúmulo de factores económicos y sociopolíticos, por la competencia colonialista y, sobre todo, porque había intereses en que llegase a estallar. La Segunda, por su parte, fue prácticamente una consecuencia directa de la Primera.

Xi Jinping, Vladimir Putin y Kim Jong-un. (Florence Lo/Reuters)

El contexto pre-guerra

La Segunda Guerra Mundial empezó a gestarse desde aquella hora 11, del día 11, del undécimo mes de 1918, y aunque todo olía a tormenta, nadie supo verlo del todo hasta que el trueno retumbó en septiembre del 39. Para entonces, Europa llevaba 20 años arrastrando cicatrices que nunca llegaron a cerrar. Se sucedieron cambios de fronteras, nuevas banderas y millones de vidas remendadas a toda prisa. Había quienes estaban convencidos de que lo peor había pasado, de que el horror de las trincheras quedaba atrás, pero el resentimiento era un yugo invisible. El Tratado de Versalles, firmado a la sombra aún fresca de los muertos, no solo desarmó a Alemania y partió en pedazos su imperio: la condenó a pagar compensaciones inasumibles, a entregar Alsacia y Lorena, Prusia Oriental, la Alta Silesia, a perder sus colonias y ver ocupada Renania, naciendo así la República de Weimar. El país perdió millones de habitantes y territorios industriales clave, su ejército quedó reducido a la irrelevancia y la economía nacional se vio atrapada en la asfixia.

Alemania, humillada y arruinada, vio durante los años 20 una sucesión inagotable de crisis: hiperinflación, paro masivo, polarización política y violencia en las calles. Se formaron milicias paramilitares (como las Freikorps y la “Schwarze Reichswehr”), y la sensación de que tanto la democracia como la economía tenían los días contados se extendió entre la población. El alto mando militar empezó pronto a saltarse las condiciones del tratado de Versailles, rearmando en secreto y enviando a oficiales y técnicos a la URSS para que mantuvieran y perfeccionaran su adiestramiento, mientras en suelo ruso se desarrollaban y probaban armas prohibidas en Alemania. Hubo intentos de golpe de Estado, atentados políticos y una inestabilidad crónica, que no mejoraron ni siquiera tras los acuerdos de Locarno (1925) y el aparente acercamiento con Francia y Reino Unido.

En ese caldo de cultivo de frustración social y resentimiento, el crack de 1929 hizo las veces de detonante. La depresión económica mundial tumbó bancos y empresas, disparó el desempleo y terminó hundiendo del todo la confianza en la República. Los partidos democráticos fueron incapaces de responder con solidez. En ese escenario, el mensaje extremista de Hitler —primero desde el Partido Obrero Nacional hasta su “transformación” en el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (que en realidad, de acuerdo con sus propios altos cargos, no era ni socialista ni obrero)—, que culpaba a los judíos, los comunistas y los “traidores de noviembre” de la ruina nacional, prendió rápido. Sobre la base de promesas de trabajo, venganza y grandeza, Hitler fue ganando apoyos en las urnas y en la calle hasta que, en enero de 1933, fue nombrado canciller.

Adolf Hitler y Goebbels. (The Grosby Group)

Adolf Hitler, de canciller a káiser

Desde ese momento, Alemania cambió completamente: el régimen nazi suspendió libertades, persiguió con dureza a la oposición, y se lanzó a una política de rearme a gran escala, violando abiertamente los tratados internacionales. El ejército alemán se reorganizó y expandió, surgieron nuevas armas y los gastos militares se multiplicaron. Apareció la Gestapo, se construyeron los primeros campos de concentración y empezaron las leyes raciales antisemitas (como las Leyes de Núremberg de 1935). Aquello que había empezado entre bambalinas se convirtió en política de Estado: Alemania abandonó la Sociedad de Naciones, firmó alianzas con Italia y Japón y, sobre todo, desafió abiertamente a las potencias occidentales.

Al principio, Francia y Reino Unido optaron, ingenuamente, por una política de apaciguamiento, convencidos de que era mejor ceder ciertas demandas antes que volver a una guerra total. De esta forma, Hitler reocupó Renania (1936) sin oposición; intervino en la Guerra Civil Española; se anexionó Austria en el Anschluss (1938) y, tras la Conferencia de Múnich, absorbió los Sudetes checos sin que nadie se atreviera a enfrentarse directamente a él. Cuando las tropas alemanas ocuparon el resto de Checoslovaquia en marzo de 1939, los gobiernos occidentales empezaron a darse cuenta de que el expansionismo nazi no tenía límites y que la guerra sería inevitable.

El momento clave llegó ese verano, cuando Alemania y la Unión Soviética firmaron el pacto de no agresión conocido como Ribbentrop-Mólotov, que incluía cláusulas secretas para repartirse Polonia y otras zonas del este de Europa si estallaba la guerra. El 1 de septiembre de 1939, siguiendo su exigencia de recuperar la ciudad de Danzig y el “corredor polaco”, las tropas alemanas invadieron Polonia. Dos días después, cumpliendo sus promesas de apoyo, Francia y Reino Unido declararon la guerra a Alemania. La Unión Soviética invadió Polonia desde el este el 17 de septiembre, cumpliendo su parte del pacto secreto con Hitler. Había empezado la Segunda Guerra Mundial y en pocos meses, el conflicto se extendió por todo el continente con la Blitzkrieg (Guerra Relámpago) de Hitler: Dinamarca y Noruega cayeron rápidamente; después, los Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo y Francia. Las tropas alemanas entraron en París en junio de 1940 y la Luftwaffe libró la Batalla de Inglaterra.

Para entonces, el mundo ya estaba sumido en una guerra total, marcada desde el principio por la brutalidad y la destrucción a gran escala. La nueva guerra sólo había necesitado dos décadas y muchas heridas abiertas para envolver de nuevo a medio planeta en una tragedia aún mayor.


Compartir en:
   

 

 

Vinculan a proceso a sujeto por homicidio en Texmelucan. 22:43

La Fiscalía General del Estado logró que un Juez de Control vinculara a proceso a Mario Emiliano N., por su probable responsabilidad en la comisión del delito de homicidio calificado, ocurrido en el municipio de San Martín Texmelucan. De acuerdo con la investigación, el pasado 20 de marzo el imputado interceptó a dos hombres que …El car

Tribuna Noticias

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”.22:12

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay en cumplimiento de una orden de aprehensión por su presunta relación con el grupo criminal La Barredora, brazo operativo del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). De acuerdo con el gabinete de segurida

Proyecto Puente

Josi Cuen habla en exclusiva con El Siglo sobre su participación en LCDLFMX. 22:12

 El día de mañana, la Explanada de la Feria de Torreón recibirá a dos de los exponentes más importantes del regional mexicano: Jorge Medina y Josi Cuen. Antes de concretar esta esperada cita con su público lagunero, quienes fueron los vocalistas de La Arrolladora Banda El Limón durante su denominada "época de oro", ingresarán a

El Siglo de Torreón

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Detienen al Choko en Ecatepec, ya está en el penal del Altiplano.20:42

Choko y 13 más detenidos. 72 inmuebles asegurados. Cateos en Tultitlán, Nezahualcóyotl, Acolman y Ecatepec. Amigo público de Sandra Cuevas Regeneración, 12 de septiembre de […]La entrada Detienen al Choko en Ecatepec, ya está en el penal del Altiplano se publicó primero en RegeneraciónMX.

Regeneracion.mx

Once inicial de Pumas para su viaje a Mazatlán en el partido 8. 20:50

Las acciones continúan mientras Liga MX reanuda su competición tras la fecha FIFA. El Encanto recibirá el partido entre Mazatlán y Pumas como part...El cargo Once inicial de Pumas para su viaje a Mazatlán en el partido 8 apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

GABINETE DE SEGURIDAD DETIENE A PRESUNTO LÍDER DEL GRUPO DELICTIVO «LA BARREDORA». 21:44

Por instrucciones de la Presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum, y siguiendo el principio de Cero Tolerancia a la Corrupción y Combate a la Impunidad, se llevó a cabo una operación conjunta de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y la Secretaría

AM PM Oaxaca Noticias

7 nuevos programas para ver este fin de semana en Netflix, Prime Video y más (12-14 de septiembre).06:10

Todavía estamos esperando encontrar la gran serie de HBO Easttown Alguna vez recibirá la segunda temporadaSin embargo, el nuevo espectáculo de la red Trabajar La siguiente mejor opción es parecer, sentir y sonido. Porque vino de Pimienta ‘S. Creador, Brad InzelsbiQuien escribió los siete grandes episodios del programa. Elección Matar, T

Mas Cipolleti

alan medina

Lista actualizada y COMPLETA de víctimas de pipazo en Iztapalapa, CDMX. 11 de Septiembre, 2025 14:40

BB GonzálezLa jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina publicó en sus redes sociales la lista actualizada de las víctimas del accidente en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, Ciudad de México tras la volcadura y explosión de gas LP la tarde de ayer miércoles.La mandataria capitalina expresó toda su solidaridad y re

Excelsior

Pumas golea a Mazatlán con doblete de Guillermo Martínez y gol de JJ Macías. 23:26

Pumas golea a Mazatlán con doblete de Guillermo Martínez y gol de JJ Macías Los ‘Cañoneros’ fallaron un penal para el empate en la segunda parte rperezVie, 12/09/2025 - 23:03

Record

Pumas celebra su aniversario 71 con goleada; JJ Macías anotó. 23:33

Bernardo FerreiraPumas celebró su aniversario 71 metiéndose a Mazatlán para golear 1-4 a los ‘Cañoneros’ en duelo correspondiente a la Jornada 8 del Apertura 2025 de Liga MX; JJ Macías convirtió, Guillermo Martínez anotó ‘doblete’ y Keylor Navas atajó penal.NO TE PIERDAS: Lola del Carril será la primer mujer en narrar un Améric

Excelsior

votar casa de los famosos

Alexis Ayala ataca Shiky cena nominados Casa Famosos 2025 en vivo. 11 de Septiembre, 2025 12:15

Ana AlvarezLa noche prometía ser un momento de tregua. La Casa de los Famosos México 2025 organizó una cena especial para los nominados de la semana, con un menú de pozole, tacos y otros antojitos mexicanos.Sin embargo, lo que comenzó como un ritual de convivencia terminó convertido en uno de los episodios más tensos de la temporada con la c

Excelsior

La Casa de los Famosos 2025: quién jugará contra Guana por el "Robo de la Salvación". 12:00

Ana AlvarezLa tensión en La Casa de los Famosos 2025 aumentó este jueves con la esperada dinámica del “Elevador del Destino”, que en esta ocasión definió quién enfrentará a Guana en el temido “Robo de la Salvación”.Los protagonistas fueron Aarón Mercury y Elaine Haro, quienes descendieron a los niveles más bajos del “infierno”

Excelsior

La Casa de los Famosos México: así van las votaciones hoy 12 de septiembre, rumbo a la séptima eliminación. 13:40

Te contamos cómo van las votaciones de La Casa de los Famosos México al 12 de septiembre y quién podría ser eliminado.

El Imparcial

ovidio guzmán lópez

Ovidio Guzmán entregó a Nicolás Maduro y al Cártel de los Soles a EEUU para obtener beneficios, afirma Jesús Lemus. 22 de Agosto, 2025 19:00

En entrevista con Infobae México el periodista y experto en crimen organizado reveló que esta información fue entregada por el hijo de “El Chapo”

Infobae

Vinculan a Chávez Jr. con Ovidio Guzmán. 01 de Septiembre, 2025 10:29

Al vincularlo a proceso y concederle la libertad provisional, el Juez federal Enrique Hernández Miranda estableció que los datos de prueba ofrecidos por la Fiscalía General de la República (FGR) son suficientes para presumir que Julio César Chávez Jr. era un “golpeador” de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”.De acuerdo con su res

Vanguardia.com.mx

CIA y Ejército Mexicano: los secretos de una “alianza silenciosa” contra el narco tras la caída de Ovidio Guzmán. 11 de Septiembre, 2025 06:30

Una nueva investigación de la agencia Reuters ha revelado cuál ha sido el papel de la agencia de seguridad estadounidense frente a operativos y acciones contra los mayores capos criminales en el país

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.