La falta de acceso a implantes dentales afecta a millones de personas en todo el mundo, con profundas consecuencias sobre la salud física y psicológica. De los 8.000 millones de habitantes del planeta, solo 34 millones reciben implantes dentales cada año, lo que deja a una gran parte de la población marginada sobre todo por motivos económicos.
La pérdida de piezas dentarias va mucho más allá de la apariencia: compromete la función masticatoria, puede desencadenar trastornos alimenticios y acelera el envejecimiento. Además, el impacto se extiende a la salud general, ya que la alteración del microbioma oral favorece la aparición de caries, enfermedad periodontal y trastornos sistémicos como neumonía y ciertos tipos de cáncer. La boca alberga más de 700 especies de microorganismos y su desequilibrio puede afectar órganos distantes, como el cerebro y el intestino, e incluso modificar funciones cognitivas, según una investigación publicada en el Journal of Alzheimer’s Disease.
El uso extendido de implantes de titanio ha revelado un problema oculto: la bio-tribocorrosión. Este proceso de desgaste y corrosión libera partículas metálicas que pueden provocar inflamación crónica, periimplantitis y favorecer enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares, artritis y otras patologías graves. Un equipo de investigación europeo, liderado por el Dr. Johann Lechner, detectó que el hueso alrededor de implantes de titanio puede sobreexpresar hasta 30 veces la quimiocina RANTES, un mediador inflamatorio vinculado a la progresión tumoral en cáncer de mama y ovario. Aunque este hallazgo no prueba causalidad, avalan la posibilidad de que los implantes metálicos contribuyan a microambientes inflamatorios que favorecen enfermedades oncológicas en personas predispuestas.
En la actualidad, casi todos los implantes en uso son metálicos, pero en los últimos 15 años han surgido biomateriales cerámicos de alta resistencia, que ya representan el 4 % del mercado global. Las cerámicas, especialmente la zirconia estabilizada con itria (Y-TZP), no se oxidan, reducen la acumulación bacteriana, no interfieren con el organismo ni eléctrica ni térmicamente, y han demostrado ser resistentes por lo que han sido autorizados por entidades regulatorias en numerosos países como la FDA, de Estados Unidos, la ANMAT, de Argentina, la ANVISA, de Brasil, y cuentan con el sello de seguridad CE de los productos médicos comercializados en la Unión Europea.
Al principio fue una alternativa para pacientes con alergias o hipersensibilidad a los metales, pero los estudios vinculados a los posibles riesgos del titanio amplió su recomendación por parte de especialistas e incluso se lo compara con lo ocurrido con las amalgamas de mercurio, que durante décadas fueron de uso estándar y actualmente están prohibidas en varios países por su impacto negativo en la salud.
En Argentina, el Dr. Daniel Gustavo Olmedo, profesor titular de la Cátedra de Anatomía Patológica de la Facultad de Odontología de la UBA e investigador del CONICET, lidera desde hace más de 25 años investigaciones sobre la interacción de los implantes con el organismo y las consecuencias de su degradación. Junto a la Dra. Deborah R. Tasat, profesora de la UBA y Directora del Laboratorio de Biotoxicología Ambiental de la UNSAM – CONICET , y el Dr. Gustavo Duffó, investigador del CONICET y Jefe del Departamento de Corrosión de la Gerencia de Materiales de la CNEA, conforman un equipo interdisciplinario que se ha convertido en referente internacional en el estudio de la bio-tribocorrosión, combinando análisis de muestras humanas, ensayos in vitro y modelos animales.
La bio-tribocorrosión ocurre cuando la barrera de óxido de titanio que protege el implante se altera, permitiendo la liberación de iones y partículas metálicas al entorno biológico. Este fenómeno puede deberse a corrosión electroquímica, desgaste mecánico o la combinación de ambos. Los estudios del grupo argentino han demostrado que cualquier superficie de titanio puede sufrir bio-tribocorrosión con el tiempo. Se han hallado partículas metálicas en tejidos periimplantarios, mucosa bucal y lesiones periimplantarias en pacientes con implantes fracasados.
En modelos animales, estas partículas se detectaron en órganos de alta actividad inmunológica —hígado, bazo, pulmones e incluso cerebro—, donde pueden inducir estrés oxidativo e inflamación crónica. Las consecuencias clínicas varían desde reacciones leves hasta pérdida de oseointegración, movilidad del implante y fracaso del tratamiento. Publicaciones en revistas internacionales especializadas en biomateriales validaron estos hallazgos y confirmaron que la bio-tribocorrosión es un riesgo potencial tanto local como sistémico, aunque la respuesta varía entre pacientes.
Un estudio retrospectivo realizado en la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires, publicado en 2022 por María Luisa Paparella y colaboradores, analizó 68 casos de lesiones asociadas a implantes de titanio entre 1990 y 2018. Se observaron partículas metálicas en el 52,9 % de los casos, todas con inflamación, y se identificaron elementos como aluminio, titanio, hierro y níquel en los tejidos. El estudio concluyó que, aunque no se ha establecido el papel exacto de las partículas metálicas en el desarrollo de lesiones, existe una respuesta inflamatoria asociada a su presencia.
Otra investigación, liderada por el Dr. Daniel G. Olmedo y publicada en 2012, evaluó la presencia de partículas metálicas en células exfoliadas de la mucosa oral periimplantaria en pacientes con implantes de titanio. Se detectaron partículas tanto dentro como fuera de las células epiteliales y macrófagos en pacientes con y sin periimplantitis, es decir inflamación bacteriana de los tejidos alrededor de un implante dental, mientras que no se encontraron en los controles. La concentración de titanio fue mayor en el grupo con periimplantitis. El estudio concluyó que, independientemente de la respuesta inflamatoria, se liberan iones y partículas desde la superficie del implante al medio biológico.
En cuanto a la adhesión bacteriana, un estudio realizado en 2004 en Italia por Antonio Scarano, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chieti, demostró que los discos de óxido de zirconio presentan una menor superficie cubierta por bacterias (12,1 % ± 1,96 %) en comparación con los de titanio (19,3 % ± 2,9 %), según los expertos eso sugiere que el óxido de zirconio es un material adecuado para la fabricación de pilares de implantes con bajo potencial de colonización bacteriana.
La evidencia científica sobre los riesgos de los implantes metálicos ha impulsado en Argentina el desarrollo de un enfoque clínico integral, liderado por referentes como el Dr. Adrián Di Sanzo, el Dr. Juan Pablo Gramajo y el Dr. Enrique Reinprecht. El Dr. Di Sanzo, especialista en medicina regenerativa, opinó que “sería éticamente incoherente que un profesional informado siga colocando implantes metálicos cuando ya existen alternativas cerámicas, científicamente avaladas”.
Di Sanzo destaco que su práctica clínica y los estudios internacionales coinciden en que los implantes de titanio no son biológicamente inertes, sino que liberan partículas capaces de activar macrófagos, inducir sobreexpresión de quimiocinas vinculadas a enfermedades autoinmunes, neurodegenerativas y oncológicas, favorecer la colonización bacteriana y diseminarse hacia órganos como el hígado, bazo, pulmones y cerebro. Ante eso, la medicina regenerativa aplicada a la implantología propone reemplazar los implantes metálicos por cerámicos de zirconia, combinados con protocolos que potencian la oseointegración y la salud sistémica, como el uso de células madre autólogas, plasma rico en plaquetas y terapias adyuvantes.
El Dr. Gramajo, cirujano maxilofacial y referente en odontología neurofocal, quien ha desarrollado protocolos para la remoción segura de implantes metálicos y amalgamas en pacientes con enfermedades crónicas, sostuvo que los implantes de titanio pueden actuar como “campos interferentes”, bloqueando la comunicación bioeléctrica del sistema nervioso autónomo y limitando la autorregulación del organismo.
“La boca no puede desvincularse del resto del cuerpo. Cada implante metálico puede convertirse en un bloqueo que impide sanar al organismo”, subrayó el mismo experto. Y agregó que la terapia neural odontológica, mediante aplicaciones de procaína, restablece la coherencia neurovegetativa. Los pacientes sometidos a remoción de implantes metálicos y terapia neural reportan disminución del dolor crónico, mejora del estado de ánimo y reducción de procesos inflamatorios sistémicos.
Por su parte, el Dr. Reinprecht, pionero en implantología cerámica en Argentina y fundador de la Sociedad Argentina de Implantología Cerámica (SADIC), destaca que la implantología cerámica no es solo una técnica, sino un paso hacia una odontología más respetuosa con la biología humana. La evidencia internacional muestra que las tasas de supervivencia de implantes cerámicos a cinco años alcanzan el 95–98 %, comparables al titanio, y presentan menor adhesión bacteriana y excelente bio-integración gingival y ósea. En países como Suiza, Alemania y Estados Unidos, los implantes cerámicos son estándar en clínicas de vanguardia, y en Argentina y Brasil la demanda se duplicó en el último año.
“Estamos viviendo un cambio cultural en la odontología. Cada vez más pacientes comprenden que lo que sucede en la boca repercute en todo el organismo. La implantología cerámica no es solo una técnica: es un paso hacia una odontología más respetuosa con la biología humana”.
Buenos Aires será sede de la Primera Cumbre Mundial de Implantología Oral Libre de Metales los días 24 y 25 de octubre próximos, bajo el nombre “Ceramic Implant Summit”. El evento reunirá a más de 20 referentes internacionales de América, Europa y Asia, con el respaldo de instituciones como la UBA, la Asociación Odontológica Argentina (AOA), SADIC, la Academia Brasileña de Implantologia Cerámica (ABICERAM), Sociedad Europea de Implantología Cerámica (ESCI), la Academia Europea de Implantología Cerámica (EACIM) y la Academia Internacional de Implantología Cerámica de Estados Unidos (IAOCI).
El cuidado bucal, además, se revela como un componente esencial de la salud general. Un estudio reciente dirigido por el Dr. Mitsuyoshi Yoshida en Japón, publicado en el Journal of Oral Rehabilitation, encontró que la falta de dientes, la lengua recubierta y la sequedad bucal se asocian con valores elevados de azúcar en sangre, colesterol alto y disminución de la función renal en adultos mayores de 50 años. La investigación sugiere que una reducción en la función oral podría incrementar el riesgo de enfermedades crónicas y acelerar la fragilidad, y recomienda incluir recuentos dentales y pruebas de función oral en los chequeos médicos habituales.
La jefa de odontología del Hospital Posadas, Andrea Verónica Ríos, recomienda cepillarse los dientes tres veces al día, utilizar pastas dentales con flúor (entre 1.500 y 5.000 ppm), hilo dental, cepillos interdentarios y reducir el consumo de alcohol. Además, sugiere controles odontológicos cada seis meses y, en personas mayores, limpiezas profesionales de dentaduras y protectores para evitar casos de neumonía.
El 15 de septiembre es una de las fechas más esperadas en México, donde la gastronomía se convierte en la protagonista de la fiesta. Nada mejor que disfrutar de platillos tradicionales en compañía de familiares y amigos para darle sabor al Grito de Independencia.TE PUEDE INTERESAR: ¿Conchas de pozole, tamal y pastor? Joven de Iztapalapa crea
Vanguardia.com.mx
Relata como ha sido el regreso y la separación de su familia que se ha quedado en Los Ángeles
La Opinión
Copa América 2015
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
El tanque de gas presentó ruptura en un casquete tras el choque con un objeto sólidoLa nota Descarta FGJCDMX bache como causa de explosión de pipa en Iztapalapa apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Este viernes, un grupo de supuestos normalistas tomaron las instalaciones de la Central de Autobuses del Norte en la alcaldía Gustavo A. Madero.La entrada URGENTE: Normalistas toman central de autobuses y afectan a miles de pasajeros se publicó primero en AfondoEdomex.
A Fondo Estado de México
¿Y si tu alma gemela fuera tu mejor amigo? All of You, con Brett Goldstein e Imogen Poots, es una historia sobre lo que no nos atrevemos a vivir. The post ¿Y si el amor de tu vida no fuera quien elegiste? All of You, una película que te hará llorar appeared first on Chilango.
Chilango.com
Diego Rodríguez RuizAna Daniela Barragán Ramírez, alumna de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautilán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), falleció a causa de las lesiones que le provocaron la explosión de la pipa de gas LP en el Puente de la Concordia en la alcaldía Iztapalapa.La noticia fue confirmada por esa e
Excelsior
Muere Ana Daniela Barragán, víctima de la explosión de pipa en Iztapalapa Ana Daniela Barragán Ramírez había estado desaparecida tras la explosión de una pipa en el Puente de La Concordia lreyesJue, 11/09/2025 - 20:47
Record
Todavía estamos esperando encontrar la gran serie de HBO Easttown Alguna vez recibirá la segunda temporadaSin embargo, el nuevo espectáculo de la red Trabajar La siguiente mejor opción es parecer, sentir y sonido. Porque vino de Pimienta ‘S. Creador, Brad InzelsbiQuien escribió los siete grandes episodios del programa. Elección Matar, T
Mas Cipolleti
Sao Paulo vs Atlético Nacional EN VIVO Copa Libertadores Octavos de Final Vuelta El Tricolor paulista se juega el boleto a Cuartos de Final en casa ante el conjunto verdolaga araguilarMar, 19/08/2025 - 16:35 El Estadio Morumbi se viste de gala para alberga
Record
Copa Libertadores 2025: Así se jugarán los Cuartos de Final Ocho equipos de Sudamérica siguen con vida peleando por el título rtrujillo25Jue, 21/08/2025 - 00:41
Record
¡Cayó el rey! Botafogo quedó eliminado de la Copa Libertadores a manos de LDU de Quito El cuadro de la Estrella Solitaria perdió en Ecuador por marcador de 2-0 eariasJue, 21/08/2025 - 18:31
Record
“Never Forget”: Así recordaron los equipos deportivos de EE.UU. el 11 de septiembre El aniversario de la tragedia todavía marca a la sociedad estadounidense aspindolaJue, 11/09/2025 - 20:39
Record
Jacob deGrom hasn"t appeared on the Citi Field mound since Oct. 8, 2022, when he helped extend the New York Mets" season by winning Game 2 of a Nation
Deadspin
El ambiente en el Citi Field promete electrizante este viernes. No es solo otro partido de temporada regular: es el regreso de una leyenda a su casa
El Diario de Sonora
Don’t let the hot bats fool you. With Berríos and Kremer on the mound, our MLB betting picks include the under in Blue Jays vs. Orioles and more for J
Deadspin
Nathan Lukes capped a five-run seventh inning with a three-run, pinch-hit home run to help the Toronto Blue Jays rally past the host Baltimore Orioles
Deadspin
Boston, a cinco juegos de distancia de Blue Jays, líderes de su división, inician serie ante Baltimore Orioles
ESPNdeportes.com
Últimas noticias
Estados Unidos vs Venezuela: Nicolás Maduro intensifica entrenamiento militar
Veracruz suma el tercer municipio que suspende las fiestas patrias por tanta inseguridad
Allan Saint-Maximin "calienta" el Clásico y lanza advertencia a Chivas
El mexicano José Urquidy regresa a la MLB
¿Entrada gratis? Claudia Sheinbaum analiza regalar el primer boleto para la inauguración del Mundial 2026
Literatura, cultura y música: así fue el Hay Festival Joven en Qro
Anuncian cierre de vialidades por festejos patrios en Saltillo
Ricardo Monreal promoverá reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor
Verónica Bastos y Giselle Blondet discuten con Paulo Quevedo en La Mesa Caliente
MPT Trío se presentará en Guadalajara dentro de las Sesiones Indómito
Continúa el rescate de espacios públicos en toda la ciudad con Capital al 100
Claudia Sheinbaum da golpe a Elon Musk y BYD: Descubre las razones por las que sus autos Tesla están en la mira
Sheinbaum pide “precaución” a mexicanos en EEUU ante posibles redadas en festejos patrios
Las mujeres del Arsenal luchan nuevamente para vencer a las mujeres del West Ham cuando las mujeres de la ciudad de los hombres ven a las mujeres Brighton – WSL Round -Up | Noticias de fútbol
Los australianos tendrán que verificar su edad para ver pornografía desde diciembre. Esto es lo que necesitas saber | Noticias de Australia