El brote de sobredosis que afectó a Irlanda en noviembre de 2023 alertó a las autoridades sanitarias y a la comunidad internacional. En pocas semanas, setenta y siete personas en Dublín y Cork sufrieron intoxicaciones graves, inicialmente atribuidas a heroína adulterada. Sin embargo, los análisis de laboratorio revelaron una nueva y peligrosa clase de opioides sintéticos: los nitacenos. Desde entonces, estos compuestos se han detectado en lugares tan distantes como Freetown (Sierra Leona) y Sídney (Australia), lo que ha encendido las alarmas sobre su rápida expansión y el desafío que representan para la salud pública, según reportó The Economist.
El psiquiatra Eamon Keenan, responsable de los servicios de adicciones del sistema de salud irlandés, fue uno de los primeros en recibir la noticia del brote. “Personas en alojamientos para personas sin hogar y hospitales están colapsando”, recordó sobre aquel llamado que marcó el inicio de semanas críticas. La magnitud del problema superó las fronteras irlandesas y la inquietud de expertos y autoridades creció ante la evidencia de que los nitacenos no solo son extremadamente potentes, sino también difíciles de detectar y controlar.
Los nitacenos pertenecen a la familia de los opioides, que incluye la morfina, la heroína y el fentanilo. Sin embargo, su potencia los sitúa en una categoría aparte: estimaciones científicas indican que pueden ser cientos de veces más fuertes que la heroína y, en algunos casos, superar varias veces la potencia del fentanilo. A diferencia de la heroína y el fentanilo, que cuentan con una extensa historia médica y han sido objeto de numerosos estudios, los nitacenos apenas han sido investigados. Su consumo, en aumento en regiones como Australia y Europa, ha obligado a la comunidad científica a recopilar datos de urgencia para comprender los riesgos y el perfil de quienes los utilizan. El panorama que emerge resulta preocupante, según The Economist.
Estos compuestos no se encuentran en la naturaleza; requieren síntesis completa en laboratorio a partir de precursores químicos. Todos derivan de una estructura base denominada 2-bencil-benzimidazol, formada por anillos de carbono, hidrógeno y nitrógeno. Los primeros nitacenos se desarrollaron en la década de 1950 por la empresa suiza Chemische Industrie Basel como posibles analgésicos, pero surgieron problemas graves: su margen terapéutico era extremadamente estrecho, lo que elevaba el riesgo de sobredosis accidental. Por ejemplo, mientras que doscientos miligramos de morfina resultaban letales para la mitad de una población de ratones de laboratorio, el nitaceno más potente requería solo un miligramo para el mismo efecto. Debido a estos riesgos, nunca se aprobaron para uso médico o veterinario y quedaron relegados al olvido.
El resurgimiento de los nitacenos se produjo en 2019, cuando toxicólogos europeos detectaron isotonitaceno a la venta en internet. Desde entonces, este compuesto y otros similares han aparecido en Estados Unidos, Australia, Brasil, Canadá, gran parte de Europa y países de África occidental. La falta de protocolos rutinarios de detección complica la obtención de datos precisos sobre muertes, pero la Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido estima que al menos 333 fallecimientos en 2024 estuvieron relacionados con los nitacenos. La tendencia asciende: la ONU ha registrado que cada año se reportan más nitacenos nuevos que variantes de fentanilo, según marca The Economist.
El auge de los nitacenos responde, en parte, a cambios en el mercado ilegal de drogas. A mediados de la década de 2010, Estados Unidos endureció la persecución de análogos del fentanilo y sus precursores, e impulsó a otros países a tomar medidas similares. China, principal productor y exportador de fentanilo y nitacenos, prohibió todos los análogos del fentanilo en 2019, reduciendo de manera drástica la producción interna. En 2021, la llegada de los talibanes al poder en Afganistán —por entonces el mayor productor mundial de opio— y la prohibición de su cultivo despertaron temores de escasez de heroína en Europa, lo que habría motivado a productores ilegales a recurrir a los nitacenos como alternativa.
El principal riesgo de los nitacenos radica en su elevada potencia y en la facilidad con la que pueden manipularse químicamente. Una dosis mucho menor que la de heroína o fentanilo provoca efectos intensos, lo que incrementa el peligro de sobredosis. El lote incautado en Irlanda en 2023, vendido como “heroína china”, contenía nitaceno pero ningún rastro de heroína, lo que condujo a varios usuarios a ingerir dosis letales de forma inadvertida. Además, los nitacenos han sido detectados en tabletas comercializadas como oxicodona y, en 2024, en pastillas vendidas como MDMA (éxtasis) durante un festival en Sídney, que causaron varias hospitalizaciones. Incluso cantidades mínimas de nitaceno presentes en drogas como cocaína o éxtasis —posible si se producen en el mismo laboratorio— pueden resultar fatales para personas sin tolerancia a los opioides. El anestesista Arne Kristian Skulberg, del Hospital Universitario de Oslo, advirtió sobre casos en los que jóvenes, tras comprar una pastilla por internet, fallecieron en su domicilio después de consumirla sin conocer su composición.
El tratamiento de las sobredosis por nitacenos presenta desafíos adicionales para los servicios de emergencia. Usualmente, se administra naloxona, un antídoto que revierte los efectos de los opioides al desplazar las moléculas de los receptores mu en el cerebro y restaurar la respiración. No obstante, algunos nitacenos, como el isotonitaceno, se degradan en el organismo en metabolitos incluso más potentes, lo que puede prolongar los efectos tóxicos y requerir dosis elevadas de naloxona, superiores a las necesarias para una sobredosis de heroína. “Esta es una droga que desafía la forma en que hemos tratado estas sobredosis durante los últimos cincuenta años”, afirmó Skulberg, quien colaboró en el desarrollo del aerosol nasal de naloxona implementado en el Reino Unido.
La respuesta regulatoria internacional ha evolucionado ante la capacidad de los productores para modificar la estructura química de los nitacenos y eludir prohibiciones específicas. En enero de 2024, el gobierno británico adoptó una definición genérica basada en la estructura central de 2-bencil-benzimidazol para clasificar todos los nitacenos como drogas de clase A, la categoría penal más severa, con el objetivo de anticipar futuras variantes. China implementó una prohibición semejante en junio del mismo año. No obstante, The Economist advierte que, aunque estas medidas logren frenar los nitacenos actuales, no impedirán la aparición de nuevos opioides sintéticos que puedan reemplazarlos.
La inquietud entre los expertos persiste ante la posibilidad de que surjan compuestos aún más peligrosos. Como expresó la toxicóloga Marthe Vandeputte, la incertidumbre sobre el futuro de los opioides sintéticos es total: el próximo desafío podría estar ya en desarrollo en algún laboratorio.
El tener más de 1.1 mmdp hace de esta administración la que más ha invertido en educación, destaca Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Tras la denuncia de opositores que hablaban de un enorme a dependencias como la SEP, este vienes el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, desmintió esta información, indicando que el presupue
Eldemocrata.com
El representante legal de la empresa Cateos Alex, Carlos Cuneo, denunció que las instalaciones de la mina están tomadas desde el 1 de setiembre
Infobae
¡Dieron por muerta a la abuelita heroína! Secretaría de Salud se equivoca y causa indignación Las autoridades se disculpan y aseguran que no cometerán de nuevo ese tipo de errores jreyesVie, 12/09/2025 - 07:56
Record
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
El martes 2 de septiembre del año en curso ocurrió una terrible masacre en el interior de una panadería ubicada en la colonia Placetas, en Colima. En el reporte señalaron que seis personas perdieron la vida tras la agresión armada y otra resultó gravemente herida. Desde el 2 de septiembre la Fiscalía General del estado … Continued
Libertadbajopalabra.com
Arturo López y AFPSaúl “Canelo” Álvarez lleva casi cuatro años sin ganar por nocaut, es algo que no le inquieta y si se da, bien, sino tratará de demostrar por qué es el mejor. Para la pelea contra el estadunidense Terence Crawford, el campeón indiscutido del peso supermediano regresó a lo básico.- TE PUEDE INTERESAR: El carrito con el
Excelsior
Super Mario Bros. La película sorprendió al mundo y se colocó como uno de los grandes éxitos en la historia del cine de animación. Aunque ya estaba confirmada una secuela, por fin tenemos los primeros detalles oficiales de Super Mario Galaxy: The Movie.Durante el Nintendo Direct d
Xataka México
Diego Rodríguez RuizAna Daniela Barragán Ramírez, alumna de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautilán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), falleció a causa de las lesiones que le provocaron la explosión de la pipa de gas LP en el Puente de la Concordia en la alcaldía Iztapalapa.La noticia fue confirmada por esa e
Excelsior
Óscar Rubén Cortés Cisneros falleció hace unos minutos tras resultar lesionado en la explosión de La Concordia
Diario.mx
Muere Ana Daniela Barragán, víctima de la explosión de pipa en Iztapalapa Ana Daniela Barragán Ramírez había estado desaparecida tras la explosión de una pipa en el Puente de La Concordia lreyesJue, 11/09/2025 - 20:47
Record
El Financiero Bloomberg TV
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) informó que el saldo mortal por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, aumentó a nueve personas fallecidas. El siniestro, ocurrido la tarde del 10 de septiembre, también dejó más de 90 personas lesionadas, de las cuales 22 ya han sido dadas de alta,
Vanguardia.com.mx
¡Dieron por muerta a la abuelita heroína! Secretaría de Salud se equivoca y causa indignación Las autoridades se disculpan y aseguran que no cometerán de nuevo ese tipo de errores jreyesVie, 12/09/2025 - 07:56
Record
Nos llegó septiembre, el mes que indica que pronto acabará el año, el mes de celebración mexicana, de orgullo, buena comida e independencia.
El Imparcial
Anthony Martial supera las pruebas físicas y está cada vez más cerda de Rayados El delantero galo cuanto con experiencia en el balompié de más alto nivel en el viejo continente eariasVie, 12/09/2025 - 09:25
Record
"Turco" Mohamed ve superior a la Liga MX sobre la Liga Profesional Argentina El entrenador de Toluca comentó que hay más jugadores de nivel en el balompié nacional eariasVie, 12/09/2025 - 09:58
Record
Anthony Martial supera las pruebas físicas y está cada vez más cerca de Rayados El delantero galo cuanto con experiencia en el balompié de más alto nivel en el viejo continente eariasVie, 12/09/2025 - 09:25
Record
Nintendo ha anunciado Fiebre de tenis de Mario que llegará el 12 de febrero de 2026 Yoshi y el misterioso libro también llegará al Switch 2 en la primavera 2026 Puertos de Super Mario Galaxy y Super Mario Galaxy 2así como Super Mario Bros. Wonder han sido revelados también Para celebrar Súper Mario Bros.’40 aniversario, …
Mas Cipolleti
El universo animado de Mario Bros está a punto de expandirse más allá del Reino Champiñón. Durante el último Nintendo Direct, la compañía dejó caer una bomba para los fans: la secuela de la taquillera película de 2023 ya tiene título oficial y fecha de estreno
El Diario de Sonora
Últimas noticias
Imputado como probable responsable del delito de secuestro agravado
Asesino de Charlie Kirk fue detenido tras alerta de familiar
FIFA recibe 1.5 millones de solicitudes para el Mundial en 24 horas
Más de un billón de pesos impulsarán educación en todo México
Más de un billón de pesos impulsarán educación en todo México
Capturan a operador financiero del Cártel Jalisco
Sentencian a adolescente por homicidio en Teotihuacán; caso había causado indignación en redes
Organizaciones piden investigar incendio en Holbox y aplicar veda de 20 años
Costo de la deuda en México tocará récord en 2026 y ahogará espacio fiscal
Condenan a mujer a 66 años de prisión por feminicidio en Xoxocotlán
Aprueba comisión del IEEBC financiamiento público de partidos políticos para el 2026
Capturan a socio de "El señor de los buques", en Tamaulipas
No es verdad que la CIA trabaje en conjunto con Ejército mexicano, dice Sheinbaum
Tricolor circula en venas de los Ornelas
Padres entregan al presunto asesino de Charlie Kirk: es Tyler Robinson, un joven de 22 años