Sunland Park, NM— Los desarrolladores detrás del Proyecto Júpiter, el propuesto campus de centros de datos de $165,000 millones en Santa Teresa, Nuevo México, compartieron cifras sobre su consumo de agua públicamente por primera vez el martes en una tumultuosa reunión comunitaria, cifras que, si son precisas, sugieren que el uso de la instalación sería comparable a otras operaciones industriales en el área.
El campus, que incluiría cuatro instalaciones de centros de datos, presentaría un sistema de “circuito cerrado” de tuberías para enfriar los servidores de computadoras dentro de los edificios, el cual los desarrolladores dicen que requeriría un llenado único antes de que el agua se recicle una y otra vez. Llenar los cuatro centros de datos requeriría aproximadamente 10 millones de galones (37.9 millones de litros) de agua, y los desarrolladores dijeron que el consumo continuo del campus sería de 7.2 millones de galones (27.3 millones de litros) de agua cada año que esté operando.
“Entendemos los problemas de escasez de agua aquí”, dijo Kevin Greer, director en la empresa Stack Infrastructure, que construiría y operaría los centros de datos.
La reunión fue la tercera de cinco foros que los partidarios del Proyecto Júpiter realizaron para permitir que el público haga preguntas y aprenda sobre el proyecto. La Junta de Comisionados del Condado de Doña Ana tomará una votación final sobre el proyecto el viernes 19 de septiembre en Las Cruces.
Greer habló durante la reunión pública en el campus del Colegio Comunitario de Doña Ana en Sunland Park. Dijo que Stack ha diseñado y construido tres centros de datos que utilizan el mismo sistema de circuito cerrado en Oregon, Chicago y Virginia.
El sistema de circuito cerrado “no es una tecnología nueva. Está bien probada. Tenemos experiencia diseñando y construyendo eso”, dijo Greer.
El proyecto usaría un promedio diario de 20 mil galones (75 mil 708 litros) cuando esté en funcionamiento, con un consumo máximo limitado a 60 mil galones (227 mil 124 litros) en un día, según cifras proporcionadas por los desarrolladores.
En comparación, El Paso Water suministra a aproximadamente 221 mil clientes con 110 millones de galones (416.4 millones de litros) de agua por día en promedio, y la refinería Marathon Petroleum en el Centro de El Paso usó un promedio de 1.1 millones de galones (4.2 millones de litros) diarios el año pasado, según El Paso Water.
Un centro de datos propiedad de Meta que se construirá en El Paso tiene un acuerdo para usar 750 mil galones (2.8 millones de litros) diarios inicialmente, aunque funcionarios de El Paso Water han dicho que es poco probable que la instalación alcance ese nivel de uso.
La Autoridad de Servicios Públicos Regionales del Camino Real, o CRRUA por sus siglas en inglés, la empresa de servicios de agua de Nuevo México que sirve a Sunland Park y Santa Teresa, dijo que produjo un promedio de 2.6 millones de galones (9.8 millones de litros) de agua diarios de sus pozos en marzo.
Los miembros de la comunidad en la reunión del martes con solo lugares de pie gritaron preocupaciones sobre el uso del agua y expresaron otras inquietudes sobre el proyecto masivo del que los residentes del Condado de Doña Ana solo se enteraron en las semanas recientes.
Los residentes dijeron que la falta de confianza mostrada por los residentes de Sunland Park y Santa Teresa hacia los desarrolladores del proyecto surge del hecho de que las personas que viven en el área durante años han vivido con agua potable de baja calidad suministrada por CRRUA que ha contenido niveles inseguros de arsénico.
El agua potable mala es el resultado de fallas del operador y mala administración en la empresa de servicios públicos, según un reporte emitido por el Departamento de Medio Ambiente de Nuevo México, así como una subinversión de larga duración en el sistema de infraestructura de agua del área. El Gobierno del Condado y la Ciudad de Sunland Park supervisan CRRUA, pero están dividiendo la empresa de servicios públicos y cada uno está formando nuevos proveedores de agua para Sunland Park y el área circundante.
La empresa de servicios públicos bajo nuevo liderazgo ha reportado calidad de agua mejorada durante el último año, y a principios de esta semana dijo que las pruebas que realizó mostraron agua con niveles de arsénico por debajo del umbral permitido. Pero la falta de confianza persiste.
El acuerdo entre el Condado de Doña Ana y los desarrolladores con BorderPlex Digital Assets probablemente durará 30 años. A cambio de no tener que pagar impuestos sobre la propiedad, la empresa dijo que proporcionaría aproximadamente $300 millones en pagos al condado durante el término del acuerdo. Después de 30 años, los accionistas de la empresa, no el Condado, tomarían posesión.
Los desarrolladores del proyecto dijeron que además de esos $300 millones proporcionarían “decenas de millones” de dólares para mejorar la infraestructura de agua en el sur del Condado de Doña Ana.
“Necesitamos agua limpia en Sunland ahora mismo”, dijo José Saldaña, un residente de Sunland Park, durante la reunión. “Necesitamos la ayuda aquí”.
En ocasiones, Saldaña y muchos otros miembros de la audiencia gritaron que la prioridad de los funcionarios del Condado por encima de todo debería ser asegurar agua potable segura para los residentes en Santa Teresa y Sunland Park.
“Ese es exactamente el plan: invertir en agua limpia primero”, dijo Stephen López, un gerente asistente del condado recientemente nombrado. “Esta fuente de financiamiento es muy importante para poder hacer mejoras rápidamente”.
SUBCABEZA 1-
Salió de la nada y progresa con rápidez
Otras personas en la reunión sugirieron que el proyecto salió de la nada y está progresando rápidamente. No ha habido suficiente tiempo para que la comunidad entienda las implicaciones del proyecto y si realmente no será una carga insostenible en los recursos de agua y electricidad del área, dijeron otros.
“Esta es una gran presentación de PowerPoint. Es bonita y esponjosa, y no dice nada”, le dijo un residente a un panel de desarrolladores del proyecto mientras se sentaban en un escenario. “No tenemos el agua aquí”.
El Proyecto Júpiter está respaldado por una colección de empresas, principalmente BorderPlex Digital Assets con sede en Austin, pero también Stack y empresas de construcción e infraestructura como Orion Digital Infrastructure.
Quién exactamente está poniendo 165 mil millones de dólares, una suma que estaría entre las inversiones privadas más grandes jamás hechas, para financiar la construcción del proyecto no está claro porque los desarrolladores no han identificado al eventual inquilino de los centros de datos.
Pero solo un puñado de empresas tecnológicas globales, como Oracle, Meta, Alphabet, OpenAI y Microsoft, tienen el poder financiero para desarrollar un campus de centros de datos tan extenso y costoso.
“Entonces, armar un acuerdo como este es... tenemos que juntar aproximadamente ocho entidades diferentes”, dijo Miguel Fernández, un empresario de El Paso y cofundador de la empresa de fibra Flo Networks, que construirá el cable de fibra óptica para servir a los centros de datos. También está listado en la página de “liderazgo” del sitio web de BorderPlex Digital.
“No es tan directo como podrías pensar, porque tienes a los operadores de centros de datos, tienes una empresa de construcción, tienes la empresa de poder de cómputo, tienes la empresa de software, tienes al desarrollador. Y luego, encima de eso, tienes al Gobierno”, dijo Fernández. “Entonces, estamos hablando de negociar entre ocho y 10 entidades que tienen que juntarse y organizarse”.
A pesar de la falta de claridad sobre la fuente de financiamiento, un empleado de Stack Infrastructure dijo que el costo del proyecto es tan colosal porque el equipo de computadoras usado para los centros de datos de entrenamiento de inteligencia artificial es caro.
La mayoría de la inversión de 165 mil millones de dólares irá hacia pagar por equipo de computadoras como unidades de procesamiento gráfico. Y ese costo de inversión incluye tres renovaciones del equipo de computadoras cada cinco a siete años, dijo Nicholas Minor, director de asuntos públicos para Stack.
“Así es como llegas a esos 135 mil millones de dólares, creo, solo en equipo de servidores. Luego, agregas encima la construcción de la instalación de energía, y luego encima de eso la construcción de las instalaciones de centros de datos”, dijo Minor. “Es una carrera armamentista de IA ahora mismo, así que este equipo es extremadamente caro”.
Lanham Napier, presidente de BorderPlex Digital Assets, a mediados de julio le dijo a los legisladores de Nuevo México durante una presentación que el campus de centros de datos que su empresa está proponiendo cubriría entre mil y mil 200 acres (405 a 486 hectáreas).
También requeriría aproximadamente un gigavatio de capacidad eléctrica. En comparación, El Paso Electric posee aproximadamente 2.8 gigavatios de capacidad de generación en todo su sistema, según el reporte de sostenibilidad corporativa de la empresa de servicios públicos.
¿De dónde vendrá la electricidad para el Proyecto Júpiter?
De dónde vendrá la electricidad para suministrar al campus de centros de datos no está completamente claro. Pero los desarrolladores del proyecto han dicho que pagarán para desarrollar su propia “micro-red”, que estaría esencialmente separada de la red eléctrica regional principal para asegurar que “los precios de electricidad de nadie suban”, como dijo Napier durante una reunión en Las Cruces el 26 de agosto.
“Con esta fuente de energía independiente entregando electricidad a los centros de datos en nuestros edificios, hay una garantía de energía confiable yendo a los edificios de centros de datos. Pero también aísla la oportunidad de impactos en tarifas”, dijo Jennifer Bradfute, una consultora para BorderPlex Digital Assets.
“Vamos a empezar con gas natural” como la fuente principal de electricidad, dijo Bradfute, quien anteriormente fue abogada interna para Marathon Petroleum.
También dijo que el Proyecto Júpiter tendrá “uno de los proyectos de almacenamiento de baterías más grandes del mundo en el sitio” y que el lugar gradualmente cambiará para depender en gran medida de fuentes de electricidad más limpias.
“La razón por la que necesitas energía de respaldo de almacenamiento de baterías es porque planeas tener fuentes intermitentes allí que necesitan eso”, dijo, refiriéndose a fuentes de energía solar.
No está claro si El Paso Electric construirá una turbina alimentada por gas natural o una granja solar dedicada al Proyecto Júpiter, y cómo o si el uso de una planta de gas natural se eliminaría gradualmente con el tiempo. El proyecto tendrá que ser neto-cero, significando producir cero emisiones de carbono, para 2045, para cumplir con la ley estatal de Nuevo México.
El Paso Electric no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Proyecto Meta en el Noreste de El Paso
Mientras el Proyecto Júpiter está programado para ir a una votación de los comisionados del Condado de Doña Ana el 19 de septiembre, Meta está avanzando con un proyecto separado de centro de datos en el extremo noreste de El Paso. La empresa gastará al menos 800 millones de dólares para construir la fase inicial de ese campus, aunque funcionarios de la Ciudad de El Paso mantienen que la inversión de Meta podría llegar a los 14 mil millones de dólares con el tiempo.
Y el centro de datos de Meta requerirá 100 megavatios de capacidad eléctrica que El Paso Electric proporcionará.
Entonces, la inversión de Meta, que el ex alcalde Oscar Leeser dijo que “transformaría completamente” El Paso, en comparación es una pequeña fracción de lo que los desarrolladores del Proyecto Júpiter dicen que planean gastar. Y el sitio de Meta usará solo una décima parte de electricidad que el campus propuesto de Santa Teresa.
Una gran pregunta que se cierne sobre los desarrollos de centros de datos en El Paso y a través de Estados Unidos es si los contribuyentes de servicios públicos están pagando facturas de electricidad más altas para financiar la construcción de infraestructura para servir a clientes de centros de datos, como postes, cables, subestaciones o fuentes de generación de energía si el centro de datos es lo suficientemente grande.
En un documento publicado en marzo, investigadores de electricidad en la Escuela de Derecho de Harvard escribieron que algunas empresas de servicios públicos de Estados Unidos están “forzando al público a pagar por infraestructura diseñada para suministrar a un puñado de corporaciones extremadamente ricas”.
“Las empresas de servicios públicos les dicen a las comisiones de servicios públicos lo que quieren escuchar: que los acuerdos para Big Tech aíslan los costos de energía de centros de datos de las facturas de otros contribuyentes y no aumentarán los precios de electricidad de los consumidores”, escribieron los autores. “Pero verificar esta afirmación es prácticamente imposible”.
El Paso Electric estableció tarifas específicas para el centro de datos de Meta cerca de la línea estatal de Texas-Nuevo México. Antes de que el horario de tarifas fuera finalizado, un miembro de la Comisión de Servicios Públicos de Texas señaló que los clientes de El Paso Electric podrían estar pagando por infraestructura que servirá solo a la instalación de Meta.
“Mi preocupación permanece, sin embargo, en que no hay protección explícita contra la carga de otros clientes con los costos de agregar tal carga sin precedentes a la red eléctrica local”, escribió la comisionada Courtney Hjaltman en un memorando.
Como resultado, El Paso Electric garantizó por escrito que la próxima vez que busque aumentar las tarifas de los clientes, la empresa de servicios públicos “proporcionará evidencia” de que el centro de datos de Meta en El Paso “no está siendo subsidiado por otros clientes y que las tarifas contenidas en él no constituyen tarifas con descuento”, según documentos presentados ante la PUC.
Si El Paso Electric ofrecerá una garantía similar, que sus clientes de Nuevo México no cubrirán el costo de proporcionar energía al Proyecto Júpiter, no estará claro hasta que un acuerdo de suministro de energía entre la empresa de servicios públicos y el campus de centros de datos pase por la Comisión de Regulación Pública de Nuevo México.
El Paso Electric tiene incentivos para dar la bienvenida a centros de datos en su territorio de servicio. Por un lado, los centros de datos que funcionan constantemente son clientes estables. La empresa de servicios públicos puede predecir más fácilmente los ingresos y el flujo de efectivo de los centros de datos comparado con el consumo de electricidad residencial menos predecible.
En general, es probable que los centros de datos también traigan mayores ganancias para la empresa de servicios públicos. Eso es porque El Paso Electric gana dinero basado en cuánto dinero gasta en proyectos de capital, cosas físicas y tangibles como plantas de energía, subestaciones o cables de transmisión, por ejemplo.
Entonces, cuando una empresa construye un gran centro de datos en el territorio de servicio de El Paso Electric, la empresa de servicios públicos puede justificar ante los reguladores gastar mucho dinero en inversiones de capital que sirven al centro de datos, y luego puede obtener un margen de ganancia sobre lo que gastó.
Votación final sobre el Proyecto Júpiter
El debate sobre el Proyecto Júpiter se desarrollará durante la próxima semana antes de la votación de la Junta de Comisionados del Condado de Doña Ana en Las Cruces. Los residentes se presentaron el martes en la reunión regular de los comisionados argumentando que deberían negar las exenciones fiscales y matar el acuerdo propuesto para el campus de centros de datos.
Los comisionados han apoyado en gran medida la propuesta. En una reunión del 26 de agosto, votaron 4-1 para avanzar el proyecto a una votación final. La comisionada del Distrito 4 Susanna Chaparro votó en contra de avanzar el acuerdo.
Cerca del final de la reunión repleta y tumultuosa del martes, el residente de Sunland Park Albert Ibarra fue abucheado por la audiencia y discutió de ida y vuelta con Saldaña mientras expresaba su apoyo al Proyecto Júpiter y el empleo que sus desarrolladores dijeron que crearían.
“Queremos empleos. El agua es mi preocupación, mis hijos viven aquí, mi esposa, mi papá, mi mamá”, dijo Ibarra. “¿Qué vamos a hacer al respecto?”.
El presupuesto para 2026 asciende a 536,806 millones de pesos en programas y proyectos prioritarios. De ese monto, 104,576 millones corresponden a nuevos trenes y 30,000 millones al Tren Maya.
Obras Web
Apple Watch Ultra 3 La actualización presenta una pantalla más grande y brillante, capacidades de salud mejoradas, duración de la batería extendida de hasta 42 horas y conectividad SOS satelital, redefiniendo la tecnología portátil. Los entusiastas de Apple tienen una nueva razón para celebrar con el lanzamiento de la actualización de Apple
Mas Cipolleti
De acuerdo a información de EFE, un hombre falleció y otro resultó herido tras las fuertes lluvias e inundaciones que azotaron Tokio el jueves. La policía informó que las víctimas fueron aplastadas por contenedores que colapsaron en un puerto del distrito de Ota, causando la muerte de un hombre de unos 40 años y lesiones leves a otro
Entrelineas
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
Descubre cómo generar fotos de este estilo usando IA, de manera sencilla y gratuita, con la herramienta Gemini de Google
El Informador
Ciudad de México.- Un presunto operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), identificado como Óscar Antonio Álvarez González, fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al arribar en un vuelo procedente de Barcelona, España. La captura se realizó en un operativo conjunto derivado de trabajo
Canal 44
Ciudad de México.- Al observar la parte superior de la pantalla de un teléfono móvil, es común encontrar junto al indicador de señal la palabra LTE. Aunque aparece diariamente, no siempre sabemos qué significa ni cuál es su función en la conectividad. LTE corresponde a las siglas en inglés de Long Term Evolution, un estándar […]
Canal 44
Óscar Rubén Cortés Cisneros falleció hace unos minutos tras resultar lesionado en la explosión de La Concordia
Diario.mx
Diego Rodríguez RuizAna Daniela Barragán Ramírez, alumna de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautilán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), falleció a causa de las lesiones que le provocaron la explosión de la pipa de gas LP en el Puente de la Concordia en la alcaldía Iztapalapa.La noticia fue confirmada por esa e
Excelsior
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
El Financiero Bloomberg TV
Nintendo ha presentado Mario Tennis Fever para Nintendo Switch 2 durante el último Nintendo Direct, y pone fecha al juego.Nintendo ha anunciado Mario Tennis Fever para Nintendo Switch 2 durante el Nintendo Direct, que ha comenzado centrando su atención en Mario, que cumple 40 años.Mario Tennis Fever estará disponible el 12 de febrero de 2026 y
Vandal
Super Mario Bros. La película sorprendió al mundo y se colocó como uno de los grandes éxitos en la historia del cine de animación. Aunque ya estaba confirmada una secuela, por fin tenemos los primeros detalles oficiales de Super Mario Galaxy: The Movie.Durante el Nintendo Direct d
Xataka México
Se cumplen ya 40 años desde el lanzamiento en Japón del legendario Super Mario Bros. de NES, y para celebrarlo, Nintendo ha decidido traer de vuelta dos de sus mejores videojuegos, no sin polémica. ¿Recuerdas el pack Super Mario 3D All-Stars? Una de las principales quejas de los ju
3d Juegos
NUEVA YORK.-Un segundo inversor en criptomonedas se entregó a la policía por el presunto secuestro y tortura de un hombre, quien lo acusó de ser brutalmente golpeado y retenido durante semanas en una lujosa casa en Manhattan por captores que buscaban la contraseña para acceder a sus Bitcoins.William Duplessie, de 32 años, enfrentará cargos de
Vanguardia.com.mx
Patricia BriseñoLuego de recorrer distintos museos del país, donde la vieron más de 100 mil personas, llega a Oaxaca la exposición Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía, en la galería del Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), en San Agustín Etla, en la zona conurbada de esta ciudad.Esta muestra, curada por el investigador Alej
Excelsior
Descubre cómo generar fotos de este estilo usando IA, de manera sencilla y gratuita, con la herramienta Gemini de Google
El Informador
El cuadro barranquillero ya planifica la temporada 2026 y buscaría a un hombre que ha destacado con los verdes en las últimas dos temporadas, aunque no será una negociación sencilla
Infobae
Muere Ana Daniela Barragán, víctima de la explosión de pipa en Iztapalapa Ana Daniela Barragán Ramírez había estado desaparecida tras la explosión de una pipa en el Puente de La Concordia lreyesJue, 11/09/2025 - 20:47
Record
Los jefes se han cansado de ver cómo los jóvenes de la Generación Z los abandonan tras apenas un año de trabajo. Entre ellos, todo apunta a un problema de falta de lealtad, una deslealtad crónica que les empuja a estar saltando constantemente de un puesto a otro por falta de pacie
3d Juegos
Últimas noticias
‘Canelo’ regresó a lo básico
Salud CDMX rectifica: ‘Abuelita Heroína’ de Iztapalapa está viva
La "Mañanera" de Sheinbaum: Temas de la conferencia del 12 de septiembre
Un ciberataque en el súper: ¿qué pasaría con tus datos y tu confianza?
Cayeron 2 sujetos con pistola y marihuana
EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 12 de septiembre
Conoce las movilizaciones hoy 12 de septiembre
Clima en Puebla para el 12 de septiembre
“Abuelita heroína” incluida por error en lista de mu€rt0s por Secretaría de Salud: indignación social
México irá contra rivales de Sudamérica: ¿Cuáles serán los partidos de octubre y noviembre?
AL PIE DE LA LETRA | Bravo Torra, FHB y Duarte
Creación de institutos municipales de salud mental y adicciones, propone diputado
Pide diputada solución a constantes apagones en la zona Veracruz-Boca del Río
L?pez Obrador s? sab?a del huachicol de la Marina: Lupita Covarrubias
PRONÓSTICO DEL TIEMPO: Prevén lluvias fuertes para el norte de Quintana Roo