Bolsonaro se convirtió en el tercer ex presidente condenado de Brasil y se une al grupo de ex mandatarios latinoamericanos procesados Infobae

Bolsonaro se convirtió en el tercer ex presidente condenado de Brasil y se une al grupo de ex mandatarios latinoamericanos procesados. Noticias en tiempo real 18:50

El ex presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que recibió un permiso temporal para dejar su arresto domiciliario y practicarse exámenes médicos, sale de un hospital en Brasilia, Brasil, el sábado 16 de agosto de 2025 (AP Foto/Eraldo Peres)

El ex presidente Jair Bolsonaro se convirtió este jueves en el tercer ex jefe de Estado de Brasil condenado por la Justicia, al ser sentenciado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo.

El líder de la ultraderecha, quien gobernó Brasil entre 2019 y 2022, tendrá que cumplir condena por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

Estos son los otros dos presidentes brasileños que fueron condenados:

Luiz Inácio Lula da Silva

Ejerce actualmente su tercer mandato tras haber gobernado Brasil entre 2003 y 2010.

Lula da Silva (AFP)

Fue condenado en dos procesos por corrupción asociados a sendas constructoras implicadas en la operación Lava Jato, el primero en 2017 y el segundo en 2019.

Fue condenado inicialmente a penas de siete y doce años de cárcel, aunque en instancias superiores esos tiempos se revisaron varias veces. Finalmente, el Tribunal Supremo anuló ambos procesos en 2021 por fallos procesales.

Lula pasó 580 días de reclusión en el calabozo de la Policía Federal en Curitiba. Fue puesto en libertad en noviembre de 2019 porque el Tribunal Supremo le permitió apelar en libertad.

Fotografía de archivo del expresidente de Brasil Fernando Collor de Melo (EFE/CADU GOMES)

Fernando Collor

Jefe de Estado entre 1990 y 1992.

Fue condenado en 2023 por el Tribunal Supremo a ocho años y diez meses de prisión por corrupción y lavado de dinero por su complicidad en el desvío de recursos de la distribuidora de combustibles estatal BR.

Debido a su edad (76 años) y sus problemas de salud, la corte le concedió el beneficio del arresto domiciliario, que cumple desde el pasado abril en su mansión en la ciudad de Maceió.

Ex presidentes latinoamericanos con causas penales

El caso de Bolsonaro se suma a la larga lista de ex presidente latinoamericanos condenados o procesados penalmente.

A continuación, una relación de los principales ex mandatarios latinoamericanos condenados o con causas penales:

Colombia

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez habla el sábado 23 de agosto de 2025 durante una visita al sitio donde el precandidato y senador Miguel Uribe Turbay fue asesinado tras ser baleado en un mitin político en Bogotá, Colombia (AP Foto/Fernando Vergara)

Álvaro Uribe, de 73 años, se convirtió el pasado 28 de julio en el primer ex presidente colombiano condenado penalmente. Una jueza le impuso 12 años de prisión domiciliaria y ordenó su detención inmediata, pero un tribunal aceptó un recurso de su defensa y, días después, le concedió la libertad mientras se resuelve en segunda instancia la apelación.

Uribe fue hallado culpable en primera instancia de fraude procesal y soborno en actuación penal, al haber pagado a ex paramilitares presos para que no lo vincularan con el paramilitarismo de derechas que combatió a las guerrillas en el marco del conflicto armado colombiano.

Perú

Alberto Fujimori, ex presidente peruano (EFE)

Alberto Fujimori (1990–2000). En 2009 fue sentenciado a 25 años de prisión por homicidio calificado, lesiones graves y secuestro agravado, por las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, y secuestros tras el autogolpe de 1992. Fue liberado en diciembre de 2023 por indulto humanitario y luego falleció en 2024.

Alejandro Toledo (2001–2006). Fue condenado en octubre de 2024 a 20 años y 6 meses por colusión y lavado de activos, tras los sobornos de Odebrecht por adjudicación de tramos de la Carretera Interoceánica. Cumple condena en Barbadillo, conocida como la prisión de los ex presidentes, tras ser extraditado desde EEUU en 2023.

Ollanta Humala (2011–2016). El 15 de abril de 2025 fue sentenciado a 15 años de prisión por lavado de activos por la recepción de dinero ilegal de Odebrecht y del régimen de Venezuela para sus campañas. Cumple condena en Barbadillo.

Foto de archivo. El ex presidente de Perú, Alejandro Toledo, comparece ante el tribunal para la sentencia durante su juicio por cargos de corrupción relacionados con la empresa brasileña Odebrecht, en Lima, Perú, el 21 de octubre de 2024 (REUTERS/Gerardo Marin)

Pedro Pablo Kuczynski (2016–2018). Está en arresto domiciliario desde 2019 por presunto lavado de activos, por los pagos que hizo Odebrecht a su empresa Westfield Capital mientras era ministro. La Fiscalía pide 35 años de prisión.

Martín Vizcarra (2018–2020). Su proceso se encuentra en juicio oral desde octubre de 2024 por cohecho pasivo propio por presuntamente haber recibido sobornos por 2,3 millones cuando fue gobernador de Moquegua. La Fiscalía solicita 15 años de prisión.

Pedro Castillo (2021–2022). En juicio por rebelión, abuso de autoridad y alteración del orden público por intentar disolver el Congreso e instaurar un gobierno de excepción el 7 de diciembre de 2022. Actualmente, está en prisión preventiva en Barbadillo y la Fiscalía pide 34 años de cárcel.

Panamá

Fotografía de archivo del 2 de abril de 2025 del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli saludando a sus simpatizantes desde el interior de la embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá (Panamá) (EFE/ Bienvenido Velasco)

Ricardo Martinelli (2009–2014). Fue detenido en EEUU y extraditado a Panamá en 2017 donde ingresó en prisión. Enjuiciado y declarado “no culpable” en 2019 por el caso ‘Escuchas’, la sentencia se anuló al año siguiente y se ordenó repetir el juicio en 2021 tras el cual resultó absuelto. En 2023 fue condenado a 10 años y 6 meses de prisión.

Al año siguiente, tras ser declarada en firme la condena, se refugió en la Embajada de Nicaragua, país que le concedió asilo, si bien un tribunal panameño ordenó su detención preventiva, finalmente en mayo de 2025 viajó a Colombia, luego de recibir un salvoconducto y recibir el asilo en ese país.

Argentina

La ex presidenta Cristina Fernández saluda a sus partidarios desde el balcón de su casa, donde cumple una condena de seis años de arresto domiciliario por corrupción, tras el cierre de las elecciones provinciales legislativas en Buenos Aires, Argentina, el domingo 7 de septiembre de 2025 (Foto AP/Natacha Pisarenko)

Carlos Menem (1989-1999). Fue procesado al menos tres veces por distintos casos, aunque siempre evitó la cárcel. En 2015, la Justicia lo condenó a 4 años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por montar un sistema de desvío de fondos reservados de inteligencia hacia ministros y secretarios durante sus mandatos. Murió en febrero de 2021 sin que la Corte Suprema llegara a confirmar la sentencia.

Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011, 2011-2015). El 10 de junio de 2025, la Corte Suprema de Argentina rechazó el recurso presentado por la ex mandataria y dejó firme la condena a seis años de prisión domiciliaria e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, que le fue dictada en 2022 por irregularidades en la concesión de obras viales.

Ecuador

Jamil Mahuad Crédito: Gastón Taylor

Jamil Mahuad (1998–2000). En octubre de 2020 se ratificó la condena a ocho años de prisión por peculado por decretos que llevaron al llamado ‘feriado bancario’ en marzo de 1999. Vive exiliado en Estados Unidos.

Rafael Correa (2007- 2017). Fue condenado en 2020 a ocho años de cárcel y 25 años de inhabilitación política por cohecho y está prófugo de la Justicia en Bélgica, país que le otorgó la condición de asilado político con estatus de refugiado.

El Salvador

En la imagen un registro del expresidente de El Salvador entre 2009-2014, Mauricio Funes (EFE/Archivo)

Antonio Saca (2004–2009). Fue el primer ex presidente salvadoreño en ser condenado por corrupción a 10 años de prisión en septiembre de 2018 por desviar y lavar más de 300 millones de dólares del presupuesto estatal durante su gestión.

Mauricio Funes (2009-2014). Fue condenado en mayo de 2024 a 14 años de prisión por los delitos cometidos en el marco de una tregua entre las pandillas durante su Gobierno entre 2012 y 2014. Fue juzgado en ausencia, ya que el ex mandatario vivía en Nicaragua desde 2016 y falleció en enero de este año.

Bolivia

ARCHIVO - La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, preside una ceremonia en el palacio presidencial, en La Paz, Bolivia, el 25 de noviembre de 2019 (Foto AP/Juan Karita, Archivo)

Jeanine Áñez (2019-2020). Condenada en 2022 a 10 años de prisión por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución en el llamado caso ‘Golpe de Estado II’, por los hechos relacionados con la crisis de 2019 luego de la renuncia de Evo Morales a la Presidencia del país. También enfrenta otros procesos por la vía ordinaria.

Honduras

Juan Orlando Hernández (2014-2022). Extraditado a EEUU en abril de 2022, fue acusado de haber recibido dinero del narcotraficante mexicano ‘El Chapo’ Guzmán para financiar fraudes electorales a cambio de participar en una conspiración que introdujo más de 500 toneladas de cocaína en el país. En marzo de 2024 fue condenado a 45 años de prisión por tres cargos de narcotráfico y armas, más cinco años de libertad vigilada.

Guatemala

Alfonso Portillo (2000-2004). Extraditado a EEUU en 2013, se declaró culpable de conspiración para lavar 2,5 millones de dólares en sobornos del Gobierno de Taiwán. En mayo de ese año fue condenado a 5 años y 10 meses de prisión y a devolver el dinero recibido. Cumplió 70 meses de cárcel y fue excarcelado en febrero de 2015, cuando regresó a Guatemala.

Otto Pérez Molina (2012-2015). En septiembre de 2023, el ex mandatario se declaró culpable de lavado de dinero, cohecho pasivo y fraude en una trama de corrupción durante su Gobierno y fue condenado a ocho años de prisión.

(Con información de EFE)


Compartir en:
   

 

 

Cae el principal operador financiero del CJNG. 19:44

México.- Un hombre señalado como el principal operador financiero del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue detenido este jueves en el aeropuerto internacional de Ciudad de México, informaron autoridades de seguridad. El individuo, identificado por medios mexicanos como Óscar Antonio Álvarez, fue arrestado en un operativo en el

Tribuna Noticias

CDMX prepara protocolo para vehículos de carga tras explosión de pipa en Iztapalapa.19:16

Brugada instruyó a la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, a que se elabore un protocolo en conjunto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente institución encargada de regular a este tipo de empresas.

Editorial Aristegui Noticias

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Ella es Cereza, la perrita embarazada que sobrevivió a la explosión en Iztapalapa.17:44

La perra fue rescatada por la organización “Huellitas, amor sin fronteras”, quien la encontró corriendo en el lugar de los hechos. En medio de la tragedia, una perra embarazada logró sobrevivir a la explosión de la pipa de gas ocurrida el pasado miércoles en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, que dejó al menos 8 […]El cargo Ella

CB Televisión

Diputado Ricardo Monreal afirma que México atiende las principales amenazas para la paz y estabilidad con un enfoque preventivo. 18:12

México.- En reunión de la Comisión de Asuntos Políticos, Municipales y de la integración del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, señaló que en México las principales amenazas para la paz y la estabilidad provienen del crimen organizado, co

Elarsenal.net

Oaxaca: ¡Tercer round! Joven vuelve a caer con moto robada en la capital. 18:12

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- En Oaxaca de Juárez, policías municipales sorprendieron a un joven de 18 años, identificado como Leonardo F. S., en posesión de una motocicleta que contaba con reporte de robo. El detenido ya había sido asegurado en dos ocasiones anteriores por el mismo motivo, lo que lo convierte en client

El Piñero

"¡No, mi papá no, no puede ser!".13:32

Óscar Rubén Cortés Cisneros falleció hace unos minutos tras resultar lesionado en la explosión de La Concordia

Diario.mx

De entre el terror, los milagros; sobrevivientes. 03:30

Andrés MendozaLa explosión de una pipa en Iztapalapa también dejó milagros.La señora Paula Citlalli salió de su trabajo y se dirigía a su casa manejando sobre el puente de La Concordia.Circulaba sin prisa cuando una gran nube blanca de gas le opacó la vista. Quiso acelerar, pero no pudo.“Fue muy feo, no puedo decir otra cosa. Yo creo que

Excelsior

La NASA encontró una roca en Marte con lo que podrían ser signos de vida. 05:20

Traerla a la Tierra para estudiarla será complicado

Infobae

poquianchis

¿Qué le daban de comer "Las Poquianchis" a sus víctimas? Esto se sabe. 15:33

Las hermanas González Valenzuela, mejor conocidas como Las Poquianchis explotaban sexualmente a sus víctimas, pero también les negaban la comida

Periódico Correo

¿Qué pasó con Las Poquianchis en la vida real? El caso que inspiró serie ‘Las Muertas’ en Netflix. 15:50

"Las Muertas" es la primera serie de Luis Estrada, director de "El Infierno", que se estrenó en Netflix y se basa en una historia real.

El Financiero

De ‘El Desaire’ a Netflix: Karen Martí y Joshua Okamoto participan en la serie ‘Las Muertas’ de Luis Estrada. 17:47

El pasado miércoles debutó en Netflix una de sus producciones más llamativas del mes: ‘Las Muertas’, serie dirigida por el cineasta mexicano Luis Estrada y basada en la terrorífica historia de “Las Poquianchis”. En el elenco de esta producción destacan dos integrantes de El Desaire: Karen Martí y Joshua Okamoto.Hasta este jueves, la s

Vanguardia.com.mx

cr7

¡Más cerca del récord y el Mundial! Cristiano Ronaldo comanda goleada de Portugal . 06 de Septiembre, 2025 13:27

¡Más cerca del récord y el Mundial! Cristiano Ronaldo comanda goleada de Portugal CR7 marca su anotación 140 con Portugal y se acerca cada vez más a los mil goles fvillalobosSáb, 06/09/2025 - 12:57

Record

Cristiano Ronaldo supera a Messi y ya es el segundo máximo anotador en Eliminatorias Mundialistas. 06 de Septiembre, 2025 13:47

Cristiano Ronaldo supera a Messi y ya es el segundo máximo anotador en Eliminatorias Mundialistas El jugador portugués llegó a 38 goles tras su doblete contra Armenia m.zavalaSáb, 06/09/2025 - 12:49

Record

México vs Portugal: Ya habría fecha y hora para reapertura del Estadio Azteca con CR7. 06 de Septiembre, 2025 22:20

En pleno partido de la Selección Mexicana se dieron a conocer los detalles del partido ante Portugal en el Estadio Azteca, te contamos fecha y hora.

SDP Noticias

Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade celebra la maternidad sobre el escenario con 7 meses de embarazo. 09:21

Se siente plenaThe post Natalia Lafourcade celebra la maternidad sobre el escenario con 7 meses de embarazo appeared first on Siete24 Noticias con proposito y sentido humano.

Siete24.mx

Concierto de Natalia Lafourcade en Auditorio Nacional: Setlist de canciones, horario y telonero para 11 de septiembre. 12:50

Acá setlist de canciones, horario y telonero para 11 de septiembre en el concierto de Natalia Lafourcade en el Auditorio Nacional.

SDP Noticias

¿A qué hora termina el concierto de Natalia Lafourcade en Auditorio Nacional? Horario del 11 de septiembre. 16:10

Acá horario y hora en la que termina el concierto del 11 de septiembre de Natalia Lafourcade en Auditorio Nacional.

SDP Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.