Bolsonaro se convirtió en el tercer ex presidente condenado de Brasil y se une al grupo de ex mandatarios latinoamericanos procesados Infobae

Bolsonaro se convirtió en el tercer ex presidente condenado de Brasil y se une al grupo de ex mandatarios latinoamericanos procesados. Noticias en tiempo real 11 de Septiembre, 2025 18:50

El ex presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que recibió un permiso temporal para dejar su arresto domiciliario y practicarse exámenes médicos, sale de un hospital en Brasilia, Brasil, el sábado 16 de agosto de 2025 (AP Foto/Eraldo Peres)

El ex presidente Jair Bolsonaro se convirtió este jueves en el tercer ex jefe de Estado de Brasil condenado por la Justicia, al ser sentenciado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo.

El líder de la ultraderecha, quien gobernó Brasil entre 2019 y 2022, tendrá que cumplir condena por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

Estos son los otros dos presidentes brasileños que fueron condenados:

Luiz Inácio Lula da Silva

Ejerce actualmente su tercer mandato tras haber gobernado Brasil entre 2003 y 2010.

Lula da Silva (AFP)

Fue condenado en dos procesos por corrupción asociados a sendas constructoras implicadas en la operación Lava Jato, el primero en 2017 y el segundo en 2019.

Fue condenado inicialmente a penas de siete y doce años de cárcel, aunque en instancias superiores esos tiempos se revisaron varias veces. Finalmente, el Tribunal Supremo anuló ambos procesos en 2021 por fallos procesales.

Lula pasó 580 días de reclusión en el calabozo de la Policía Federal en Curitiba. Fue puesto en libertad en noviembre de 2019 porque el Tribunal Supremo le permitió apelar en libertad.

Fotografía de archivo del expresidente de Brasil Fernando Collor de Melo (EFE/CADU GOMES)

Fernando Collor

Jefe de Estado entre 1990 y 1992.

Fue condenado en 2023 por el Tribunal Supremo a ocho años y diez meses de prisión por corrupción y lavado de dinero por su complicidad en el desvío de recursos de la distribuidora de combustibles estatal BR.

Debido a su edad (76 años) y sus problemas de salud, la corte le concedió el beneficio del arresto domiciliario, que cumple desde el pasado abril en su mansión en la ciudad de Maceió.

Ex presidentes latinoamericanos con causas penales

El caso de Bolsonaro se suma a la larga lista de ex presidente latinoamericanos condenados o procesados penalmente.

A continuación, una relación de los principales ex mandatarios latinoamericanos condenados o con causas penales:

Colombia

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez habla el sábado 23 de agosto de 2025 durante una visita al sitio donde el precandidato y senador Miguel Uribe Turbay fue asesinado tras ser baleado en un mitin político en Bogotá, Colombia (AP Foto/Fernando Vergara)

Álvaro Uribe, de 73 años, se convirtió el pasado 28 de julio en el primer ex presidente colombiano condenado penalmente. Una jueza le impuso 12 años de prisión domiciliaria y ordenó su detención inmediata, pero un tribunal aceptó un recurso de su defensa y, días después, le concedió la libertad mientras se resuelve en segunda instancia la apelación.

Uribe fue hallado culpable en primera instancia de fraude procesal y soborno en actuación penal, al haber pagado a ex paramilitares presos para que no lo vincularan con el paramilitarismo de derechas que combatió a las guerrillas en el marco del conflicto armado colombiano.

Perú

Alberto Fujimori, ex presidente peruano (EFE)

Alberto Fujimori (1990–2000). En 2009 fue sentenciado a 25 años de prisión por homicidio calificado, lesiones graves y secuestro agravado, por las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, y secuestros tras el autogolpe de 1992. Fue liberado en diciembre de 2023 por indulto humanitario y luego falleció en 2024.

Alejandro Toledo (2001–2006). Fue condenado en octubre de 2024 a 20 años y 6 meses por colusión y lavado de activos, tras los sobornos de Odebrecht por adjudicación de tramos de la Carretera Interoceánica. Cumple condena en Barbadillo, conocida como la prisión de los ex presidentes, tras ser extraditado desde EEUU en 2023.

Ollanta Humala (2011–2016). El 15 de abril de 2025 fue sentenciado a 15 años de prisión por lavado de activos por la recepción de dinero ilegal de Odebrecht y del régimen de Venezuela para sus campañas. Cumple condena en Barbadillo.

Foto de archivo. El ex presidente de Perú, Alejandro Toledo, comparece ante el tribunal para la sentencia durante su juicio por cargos de corrupción relacionados con la empresa brasileña Odebrecht, en Lima, Perú, el 21 de octubre de 2024 (REUTERS/Gerardo Marin)

Pedro Pablo Kuczynski (2016–2018). Está en arresto domiciliario desde 2019 por presunto lavado de activos, por los pagos que hizo Odebrecht a su empresa Westfield Capital mientras era ministro. La Fiscalía pide 35 años de prisión.

Martín Vizcarra (2018–2020). Su proceso se encuentra en juicio oral desde octubre de 2024 por cohecho pasivo propio por presuntamente haber recibido sobornos por 2,3 millones cuando fue gobernador de Moquegua. La Fiscalía solicita 15 años de prisión.

Pedro Castillo (2021–2022). En juicio por rebelión, abuso de autoridad y alteración del orden público por intentar disolver el Congreso e instaurar un gobierno de excepción el 7 de diciembre de 2022. Actualmente, está en prisión preventiva en Barbadillo y la Fiscalía pide 34 años de cárcel.

Panamá

Fotografía de archivo del 2 de abril de 2025 del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli saludando a sus simpatizantes desde el interior de la embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá (Panamá) (EFE/ Bienvenido Velasco)

Ricardo Martinelli (2009–2014). Fue detenido en EEUU y extraditado a Panamá en 2017 donde ingresó en prisión. Enjuiciado y declarado “no culpable” en 2019 por el caso ‘Escuchas’, la sentencia se anuló al año siguiente y se ordenó repetir el juicio en 2021 tras el cual resultó absuelto. En 2023 fue condenado a 10 años y 6 meses de prisión.

Al año siguiente, tras ser declarada en firme la condena, se refugió en la Embajada de Nicaragua, país que le concedió asilo, si bien un tribunal panameño ordenó su detención preventiva, finalmente en mayo de 2025 viajó a Colombia, luego de recibir un salvoconducto y recibir el asilo en ese país.

Argentina

La ex presidenta Cristina Fernández saluda a sus partidarios desde el balcón de su casa, donde cumple una condena de seis años de arresto domiciliario por corrupción, tras el cierre de las elecciones provinciales legislativas en Buenos Aires, Argentina, el domingo 7 de septiembre de 2025 (Foto AP/Natacha Pisarenko)

Carlos Menem (1989-1999). Fue procesado al menos tres veces por distintos casos, aunque siempre evitó la cárcel. En 2015, la Justicia lo condenó a 4 años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por montar un sistema de desvío de fondos reservados de inteligencia hacia ministros y secretarios durante sus mandatos. Murió en febrero de 2021 sin que la Corte Suprema llegara a confirmar la sentencia.

Cristina Fernández de Kirchner (2007-2011, 2011-2015). El 10 de junio de 2025, la Corte Suprema de Argentina rechazó el recurso presentado por la ex mandataria y dejó firme la condena a seis años de prisión domiciliaria e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, que le fue dictada en 2022 por irregularidades en la concesión de obras viales.

Ecuador

Jamil Mahuad Crédito: Gastón Taylor

Jamil Mahuad (1998–2000). En octubre de 2020 se ratificó la condena a ocho años de prisión por peculado por decretos que llevaron al llamado ‘feriado bancario’ en marzo de 1999. Vive exiliado en Estados Unidos.

Rafael Correa (2007- 2017). Fue condenado en 2020 a ocho años de cárcel y 25 años de inhabilitación política por cohecho y está prófugo de la Justicia en Bélgica, país que le otorgó la condición de asilado político con estatus de refugiado.

El Salvador

En la imagen un registro del expresidente de El Salvador entre 2009-2014, Mauricio Funes (EFE/Archivo)

Antonio Saca (2004–2009). Fue el primer ex presidente salvadoreño en ser condenado por corrupción a 10 años de prisión en septiembre de 2018 por desviar y lavar más de 300 millones de dólares del presupuesto estatal durante su gestión.

Mauricio Funes (2009-2014). Fue condenado en mayo de 2024 a 14 años de prisión por los delitos cometidos en el marco de una tregua entre las pandillas durante su Gobierno entre 2012 y 2014. Fue juzgado en ausencia, ya que el ex mandatario vivía en Nicaragua desde 2016 y falleció en enero de este año.

Bolivia

ARCHIVO - La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, preside una ceremonia en el palacio presidencial, en La Paz, Bolivia, el 25 de noviembre de 2019 (Foto AP/Juan Karita, Archivo)

Jeanine Áñez (2019-2020). Condenada en 2022 a 10 años de prisión por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución en el llamado caso ‘Golpe de Estado II’, por los hechos relacionados con la crisis de 2019 luego de la renuncia de Evo Morales a la Presidencia del país. También enfrenta otros procesos por la vía ordinaria.

Honduras

Juan Orlando Hernández (2014-2022). Extraditado a EEUU en abril de 2022, fue acusado de haber recibido dinero del narcotraficante mexicano ‘El Chapo’ Guzmán para financiar fraudes electorales a cambio de participar en una conspiración que introdujo más de 500 toneladas de cocaína en el país. En marzo de 2024 fue condenado a 45 años de prisión por tres cargos de narcotráfico y armas, más cinco años de libertad vigilada.

Guatemala

Alfonso Portillo (2000-2004). Extraditado a EEUU en 2013, se declaró culpable de conspiración para lavar 2,5 millones de dólares en sobornos del Gobierno de Taiwán. En mayo de ese año fue condenado a 5 años y 10 meses de prisión y a devolver el dinero recibido. Cumplió 70 meses de cárcel y fue excarcelado en febrero de 2015, cuando regresó a Guatemala.

Otto Pérez Molina (2012-2015). En septiembre de 2023, el ex mandatario se declaró culpable de lavado de dinero, cohecho pasivo y fraude en una trama de corrupción durante su Gobierno y fue condenado a ocho años de prisión.

(Con información de EFE)


Compartir en:
   

 

 

Trump considera inminente el fin del mandato de Nicolás Maduro. 05:44

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el gobierno de Nicolás Maduro “tiene los días contados”, al considerar inminente el fin de su mandato en Venezuela. Durante una entrevista con la cadena CBS, el mandatario estadounidense fue cuestionado sobre si creía que el presidente venezolano estaba próximo a dejar el poder, a l

Canal 44

Ya disponibles los juegos de PS Plus Essential de noviembre de 2025 para PS5 y PS4.05:16

Los suscritos a PS Plus Essential, Extra o Premium ya pueden añadir a su biblioteca tres novedades, incluyendo un juego de rallies.Sony ha puesto a disposición de todos los suscriptores de PlayStation Plus los videojuegos gratis de noviembre de 2025. Los usuarios de los planes Essential, Extra o Premium pueden añadir a su biblioteca estos títul

Vandal

Brasil: cotización de apertura del euro hoy 4 de noviembre de EUR a BRL. 05:20

Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Infobae

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Bitcoin: cuál es su precio este día.03:30

El bitcoin fue la primera criptomoneda creada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar

Infobae

A qué hora juega Real Madrid vs Liverpool HOY: partidazo en Anfield por fase de liga de la Champions League 2025/2026. 04:40

El entrenador Xabi Alonso confía en la oncena que le ofreció réditos en el Clásico. Apostará por la conducción de Jude Bellingham. Los locales echan mano de la experiencia de Mo Salah y Virgil Van Dijk

Infobae

¿EU le abre la frontera al ganado mexicano? Anuncian avances de campaña contra gusano barrenador. 03:46

Estados Unidos y México están cada vez más cerca de un acuerdo para reabrir la frontera al ganado tras anunciar avances contra el gusano barrenador.

El Financiero

Joven sufre accidente en Jalpa de Méndez; pierde la vida horas después. 14:52

De la Redacción El Buen Tono Jalpa de Méndez, Tabasco.- Un joven motociclista perdió la vda horas después de sufrir un aparatoso accidente en la comunidad de Ceiba, perteneciente a este municipio, hecho que ha causado gran consternación entre habitantes y familiares. De acuerdo con testigos, el joven perdió el control de su motocicleta y [

El buen tono

¡AC/DC dará concierto en México!; conoce la fecha y cuándo comprar boletos . 09:41

Paola Jiménez AC/DC se ha consolidado como una de las bandas más importantes del rock y hay buenas noticias para todos aquellos que son fans de la agrupación originaria de Australia, ya que dentro de unos meses estarán en México.Esta mañana, la AC/DC y Ocesa dieron a conocer que estarán de regreso en México como parte de su gira “Power Up

Excelsior

Tabasco: Motociclista pierde la vida tras accidente en Jalpa de Méndez; no usaba casco de protección. 18:12

Redacción|El Piñero Jalpa de Méndez, Tabasco.– Un joven motociclista perdió la vida luego de sufrir un fuerte accidente al perder el control de su unidad y estrellarse contra una cerca de alambre de púas, en hechos ocurridos en el municipio de Jalpa de Méndez. El impacto le provocó graves lesiones en el rostro, por lo […]

El Piñero

dick cheney

Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney. 06:58

Cheney fue considerado uno de los arquitectos de la llamada “guerra contra el terrorismo” y figura clave en la guerra de Estados Unidos contra Irak.

Editorial Aristegui Noticias

Quién fue Dick Cheney, el vicepresidente más poderoso de la historia de Estados Unidos. 07:10

El republicano, figura clave en la política y la guerra contra el terrorismo tras los atentados del 11-S, sirvió a cuatro presidentes y solía mofarse de su fama de manipulador: “Soy el genio malvado que nadie ve salir de su agujero”

Infobae

Muere a los 84 años Dick Cheney, exvicepresidente de EU. 07:10

El exvicepresidente murió por complicaciones derivadas de una neumoníaLa nota Muere a los 84 años Dick Cheney, exvicepresidente de EU apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

nawat

Heriberto Jurado reaparece y da el triunfo al Cercle Brugge. 30 de Octubre, 2025 19:10

Heriberto Jurado vivió un partido de ensueño en Bélgica, marcó su primer gol en el fútbol europeo, gol que representó la victoria de su equipo Cercle Brugge por marcador de 1-0 en contra de KV Cortrique por los dieciseisavos de final de la Copa de Bélgica. Mexican madness. pic.twitter.com/gNAWAtRLqC — Cercle Brugge (@cercleofficial) Octob

Tribuna Noticias

Nawat Itsaragrisil llama a seguridad tras discusión con Fátima Bosch en Miss Universo 2025. 07:10

La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron

Infobae

méxico sub-17 - corea del sur sub-17

México Sub-17 inicia su camino mundialista ante Corea del Sur. 22:02

Este martes 4 de noviembre, el seleccionado de México sub-17 varonil empieza su camino en el mundial de la categoría enfrentando a Corea del Sur a las 7 de la mañana. México debutará en la que será su decimosexta participación en esta competición. #Sub17 | Todo listo para escribir una nueva historia. ¡Vamos con …El cargo Méxic

Tribuna Noticias

Cardinals sorprenden a los Cowboys y rompen su mala racha en el Monday Night Football. 22:30

Los Cardinals de Arizona rompieron una racha de cinco derrotas consecutivas al vencer 27-17 a los Cowboys de Dallas en el Monday Night Football, con un sólido desempeño del mariscal de campo Jacoby Brissett, quien volvió a ser titular ante la ausencia de Kyler Murray por lesión.Brissett completó 21 de 31 pases para 261 yardas y sumó tres touc

Vanguardia.com.mx

Cardinals sorprenden a los Cowboys y rompen su mala racha en el Monday Night Football. 07:10

Los Cardinals de Arizona rompieron una racha de cinco derrotas consecutivas al vencer 27-17 a los Cowboys de Dallas en el Monday Night Football, con un sólido desempeño del mariscal de campo Jacoby Brissett, quien volvió a ser titular ante la ausencia de Kyler Murray por lesión.Brissett completó 21 de 31 pases para 261 yardas y sumó tres touc

Vanguardia.com.mx