
El Supremo Tribunal Federal de Brasil declaró culpable al expresidente por intentar aferrarse al poder tras perder las elecciones de 2022, en un complot que incluía el asesinato de su oponente.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil declaró culpable el jueves al expresidente Jair Bolsonaro por encabezar una conspiración fallida para anular las elecciones brasileñas de 2022, en un plan golpista que incluía disolver tribunales, dar poder a los militares y asesinar al presidente electo.
Cuatro de los cinco jueces que estudian el caso votaron a favor de condenar a Bolsonaro y a siete cómplices, entre ellos su compañero de fórmula, su ministro de Defensa y su comandante de la Marina, en una contundente reprimenda por parte de una de las mismas instituciones que dichos hombres intentaron derrocar.
Bolsonaro, de 70 años, fue condenado a 27 años y tres meses de prisión, aunque es probable que sus abogados soliciten el arresto domiciliario debido a sus problemas de salud.
El fallo es una sentencia histórica para la nación más grande de Latinoamérica. En al menos 15 golpes e intentos de golpes con vínculos con el ejército desde que Brasil derrocó su monarquía en 1889, el jueves fue la primera vez que se condenó a los líderes de uno de esos complots.
También podría asestar un golpe definitivo a una de las figuras políticas más importantes e influyentes de América Latina. Bolsonaro galvanizó un movimiento de derecha que transformó Brasil en una nación más polarizada y, en cierto modo, conservadora, pero su condena deja ahora a la derecha sin un líder claro.
Al mismo tiempo, es muy probable que la sentencia agrave el conflicto entre Brasil y Estados Unidos. El presidente Donald Trump había exigido que Brasil retirara los cargos contra Bolsonaro, afirmando que, al igual que él, el expresidente brasileño estaba siendo perseguido políticamente por intentar revertir unas elecciones amañadas.
La Casa Blanca había intentado obligar a Brasil a abandonar el caso a través de la imposición de fuertes aranceles, una investigación comercial y severas sanciones contra el juez del Supremo Tribunal que lo dirigía. En cambio, varios jueces brasileños criticaron los intentos estadounidenses de intervenir mientras votaban a favor de la condena.
Cuando se le preguntó por la condena de Bolsonaro, Trump dijo a los periodistas en Washington el jueves que estaba "muy descontento al respecto. Conozco al presidente Bolsonaro" y me cae bien, dijo. "Creo que es algo terrible, muy terrible. De hecho, creo que es muy malo para Brasil".
La condena de Bolsonaro se apoyó en montones de pruebas que demostraban que él y su círculo cercano habían pasado meses minando la confianza de los votantes en los sistemas electorales de Brasil y luego, tras perder por poco la votación de 2022, intentaron encontrar formas de mantenerlo en el poder.
Los planes preveían declarar un estado de excepción que habría disuelto el Supremo Tribunal, anulado el resultado de las elecciones y otorgado a los militares amplios poderes. También incluía un complot para asesinar al oponente de Bolsonaro, ahora presidente, Luiz Inácio Lula da Silva; al compañero de fórmula de Lula; y a Alexandre de Moraes, el juez del Supremo Tribunal que había supervisado las elecciones e iniciado varias investigaciones sobre Bolsonaro.
Bolsonaro negó las acusaciones y dijo que no tenía conocimiento sobre algún plan de asesinato. En cambio, declaró que buscó formas dentro de la Constitución de Brasil para corregir lo que, según él, fue una elección robada. (Una investigación realizada por el ejército brasileño no encontró pruebas de fraude electoral).
Durante meses, Bolsonaro y sus aliados han calificado el caso de abuso de poder por parte del Supremo Tribunal para oprimirlo políticamente y sofocar su movimiento.
"Nunca tuvo la intención de dar un golpe de Estado. Se está juzgando efectivamente a un movimiento político, no solo a sus dirigentes", dijo el abogado de Bolsonaro, Paulo Cunha Bueno, en una entrevista antes del veredicto. Una condena, añadió, "dejará una cicatriz en la historia del tribunal".
En las últimas dos semanas, a medida que el juicio avanzaba hacia un veredicto, Bolsonaro se vio abandonado por algunos aliados acusados de planear el golpe junto a él. Eso incluyó a su exministro de Justicia, cuyo abogado afirmó que había intentado persuadir al expresidente para que abandonara los planes.
También se enfrentó a testimonios perjudiciales de su secretario personal y a registros que demostraban que el plan de asesinato se imprimió y se llevó al palacio presidencial, entre otras pruebas.
Gran parte de la confusión también se desarrolló públicamente. Bolsonaro difundió abiertamente información errónea sobre fraude electoral; la policía de carreteras de Brasil detuvo a votantes en distritos de tendencia de izquierda el día de las elecciones; y, una semana después de la toma de posesión de Lula, miles de partidarios de Bolsonaro asaltaron las sedes del poder en Brasil en un intento fallido de inducir una toma del poder militar.
En consecuencia, el fallo contra Bolsonaro era ampliamente esperado, una opinión reforzada por la composición del panel de cinco miembros del Supremo Tribunal que juzga el caso. Además del juez De Moraes, a quien Bolsonaro atacó abiertamente, el tribunal incluye a un juez que fue abogado personal de Lula, y a otro que es ex ministro de Justicia y estrecho aliado de Lula.
Eso llevó a Bolsonaro a depositar su fe en un último recurso del extranjero: Trump.
Durante meses, uno de los hijos de Bolsonaro ha presionado a la Casa Blanca para que ayudara a su padre a evitar una condena de prisión. Entonces, en julio, Trump intervino.
Su gobierno impuso a Brasil unos aranceles desorbitados del 50 por ciento, que han empujado al país hacia China, y luego impuso al juez De Moraes algunas de las sanciones más duras de las que dispone Estados Unidos, normalmente reservadas a quienes han cometido abusos contra los derechos humanos.
La Casa Blanca ha citado la agresiva campaña de De Moraes para combatir lo que él considera amenazas contra la democracia de Brasil, que incluye medidas para encarcelar a personas por amenazar al tribunal, censurar voces en internet y bloquear redes sociales enteras en todo Brasil.
Aunque Brasil se ha mantenido firme, ahora se prepara para nuevas medidas punitivas en respuesta a la condena de Bolsonaro. El gobierno de Trump ha dejado claro que está dispuesto a continuar la lucha, presentando tanto a Trump como a Bolsonaro como víctimas de un intento global de amordazar las voces conservadoras.
Bolsonaro, ex capitán del ejército convertido en diputado durante muchos años, fue elegido presidente en 2018, aupado al poder por una ola de frustración de los votantes ante la corrupción y la delincuencia. En aquel momento, su adversario más poderoso, Lula, estaba en prisión por una condena por corrupción que fue posteriormente anulada.
Bolsonaro transformó la política brasileña con su estilo desenfadado, combativo y a veces beligerante, que incluía el desmantelamiento de leyes, el cuestionamiento de la credibilidad de los descubrimientos científicos, el duro ataque a sus oponentes y el elogio de la dictadura militar que gobernó el país de 1964 a 1985.
Aunque él y Trump proceden de entornos muy distintos, ambos comparten enfoques sorprendentemente similares de la política. Al igual que Trump, Bolsonaro llevó al movimiento conservador de su país más a la derecha y sigue siendo su abanderado, como demuestran las grandes multitudes que protestaron contra su procesamiento en todo Brasil antes de su condena.
Las encuestas de opinión muestran que casi dos quintas partes de Brasil consideran injusto su procesamiento y que sería el principal candidato de la derecha en las elecciones presidenciales del próximo año. Una sentencia anterior en un caso distinto ha impedido a Bolsonaro presentarse hasta el final de la década. Su condena en la trama golpista, si se mantiene, lo inhabilita para volver a ocupar un cargo.
En Brasil, un país con un largo historial de dirigentes que han intentado, y a veces conseguido, hacerse con el poder mediante golpes de Estado, la condena de Bolsonaro fue vista por muchos como una victoria de la democracia.
Al emitir su voto, el juez De Moraes insistió en que las pruebas demostraban que Brasil había estado peligrosamente cerca de volver a sumirse en una dictadura similar a la que había soportado durante más de dos décadas, debido a las acciones de "un grupo político que no sabe cómo perder unas elecciones".
"Es imposible trivializar este retorno a momentos oscuros de la historia que ya hemos vivido", dijo De Moraes. "Y las pruebas son abundantes".
En la única disidencia, un juez, Luiz Fux, absolvió a Bolsonaro y a casi todos sus colaboradores en el complot, excepto a dos. En una mordaz presentación de 14 horas de su voto --que por momentos adormeció a algunos, incluido el fiscal general de Brasil--, desmenuzó las pruebas del caso y argumentó que no lograban vincular a Bolsonaro y a otros con los planes golpistas.
"Sentaría un precedente muy grave, sería muy peligroso responsabilizar a agentes políticos basándose en acusaciones genéricas", dijo Fux, al tiempo que hacía referencia, en más de una ocasión, al guante mal ajustado que ayudó a absolver a OJ Simpson.
Y, ofreciendo un rayo de esperanza a Bolsonaro, Fux cuestionó por qué el caso no estaba siendo sopesado por la totalidad de los 11 magistrados del Supremo Tribunal, y afirmó que a la defensa se le había dado muy poco tiempo para revisar las pruebas.
Esto, según los analistas, podría dar a Bolsonaro una ventana para apelar su condena. Sin embargo, dada la composición del tribunal, se espera que incluso una votación del pleno confirme la sentencia.
El Supremo Tribunal decidirá ahora la pena que se le impondrá a Bolsonaro. El conjunto de sus delitos conlleva una pena máxima de 43 años. Considerado en riesgo de fuga, ha estado esperando el veredicto bajo arresto domiciliario, vigilado de cerca por la policía.
Maggie Haberman colaboró con reportería desde Washington.
Ana Ionova es una colaboradora del Times que vive en Río de Janeiro y cubre Brasil y países vecinos.
Jack Nicas es el jefe de la corresponsalía del Times en Ciudad de México y lidera la cobertura sobre México, Centroamérica y el Caribe.
Maggie Haberman colaboró con reportería desde Washington.
			El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el gobierno de Nicolás Maduro “tiene los días contados”, al considerar inminente el fin de su mandato en Venezuela. Durante una entrevista con la cadena CBS, el mandatario estadounidense fue cuestionado sobre si creía que el presidente venezolano estaba próximo a dejar el poder, a l
Canal 44
			Los suscritos a PS Plus Essential, Extra o Premium ya pueden añadir a su biblioteca tres novedades, incluyendo un juego de rallies.Sony ha puesto a disposición de todos los suscriptores de PlayStation Plus los videojuegos gratis de noviembre de 2025. Los usuarios de los planes Essential, Extra o Premium pueden añadir a su biblioteca estos títul
Vandal
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Infobae
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
El bitcoin fue la primera criptomoneda creada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar
Infobae
El entrenador Xabi Alonso confía en la oncena que le ofreció réditos en el Clásico. Apostará por la conducción de Jude Bellingham. Los locales echan mano de la experiencia de Mo Salah y Virgil Van Dijk
Infobae
Estados Unidos y México están cada vez más cerca de un acuerdo para reabrir la frontera al ganado tras anunciar avances contra el gusano barrenador.
El Financiero
De la Redacción El Buen Tono Jalpa de Méndez, Tabasco.- Un joven motociclista perdió la vda horas después de sufrir un aparatoso accidente en la comunidad de Ceiba, perteneciente a este municipio, hecho que ha causado gran consternación entre habitantes y familiares. De acuerdo con testigos, el joven perdió el control de su motocicleta y [
El buen tono
			Paola Jiménez AC/DC se ha consolidado como una de las bandas más importantes del rock y hay buenas noticias para todos aquellos que son fans de la agrupación originaria de Australia, ya que dentro de unos meses estarán en México.Esta mañana, la AC/DC y Ocesa dieron a conocer que estarán de regreso en México como parte de su gira “Power Up
Excelsior
Redacción|El Piñero Jalpa de Méndez, Tabasco.– Un joven motociclista perdió la vida luego de sufrir un fuerte accidente al perder el control de su unidad y estrellarse contra una cerca de alambre de púas, en hechos ocurridos en el municipio de Jalpa de Méndez. El impacto le provocó graves lesiones en el rostro, por lo […]
El Piñero
Cheney fue considerado uno de los arquitectos de la llamada “guerra contra el terrorismo” y figura clave en la guerra de Estados Unidos contra Irak.
Editorial Aristegui Noticias
El republicano, figura clave en la política y la guerra contra el terrorismo tras los atentados del 11-S, sirvió a cuatro presidentes y solía mofarse de su fama de manipulador: “Soy el genio malvado que nadie ve salir de su agujero”
Infobae
El exvicepresidente murió por complicaciones derivadas de una neumoníaLa nota Muere a los 84 años Dick Cheney, exvicepresidente de EU apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Heriberto Jurado vivió un partido de ensueño en Bélgica, marcó su primer gol en el fútbol europeo, gol que representó la victoria de su equipo Cercle Brugge por marcador de 1-0 en contra de KV Cortrique por los dieciseisavos de final de la Copa de Bélgica. Mexican madness. pic.twitter.com/gNAWAtRLqC — Cercle Brugge (@cercleofficial) Octob
Tribuna Noticias
La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron
Infobae
Este martes 4 de noviembre, el seleccionado de México sub-17 varonil empieza su camino en el mundial de la categoría enfrentando a Corea del Sur a las 7 de la mañana. México debutará en la que será su decimosexta participación en esta competición. #Sub17 | Todo listo para escribir una nueva historia. ¡Vamos con …El cargo Méxic
Tribuna Noticias
			Los Cardinals de Arizona rompieron una racha de cinco derrotas consecutivas al vencer 27-17 a los Cowboys de Dallas en el Monday Night Football, con un sólido desempeño del mariscal de campo Jacoby Brissett, quien volvió a ser titular ante la ausencia de Kyler Murray por lesión.Brissett completó 21 de 31 pases para 261 yardas y sumó tres touc
Vanguardia.com.mx
			Los Cardinals de Arizona rompieron una racha de cinco derrotas consecutivas al vencer 27-17 a los Cowboys de Dallas en el Monday Night Football, con un sólido desempeño del mariscal de campo Jacoby Brissett, quien volvió a ser titular ante la ausencia de Kyler Murray por lesión.Brissett completó 21 de 31 pases para 261 yardas y sumó tres touc
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Horas antes de posible aprobación, incompetentes los del Tribunal Universitario
BMV: consumo bajo presión
¡ Un Toro Inmortal !
Ratifica comisión a Rosa Islas como vicepresidenta del Inegi
Celebran acuerdo sobre gasolina; insisten en modificar IEPS
Aprueba CFE comprar 49% de Altán Redes
Santiago Giménez vuelve a Rotterdam, pero el Feyenoord le amarga la noche al Milan
Marco Bonilla inauguró el Polideportivo “Luis H. Álvarez” en Chihuahua
Luna de Nieve hoy: ¿A qué hora verla desde México?
Resultados Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 4017 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores
ANPACT: Disminuye la venta al mayoreo de vehículos pesados en México al iniciar 2025
Ofertas de Sam’s Club Día del Amor y la Amistad hoy al 14 de febrero: las mejores ofertas
Así queda la clasificación de la Champions de balonmano tras el KO del Barça
Disuelven la Policía Vial en Tuxpan
Celebrarán carrera “Bésame Mucho 5K” para celebrar el amor y la amistad