Por James WagnerLas transferencias de dinero a Guatemala, Honduras y otros países han aumentado en los últimos meses, alcanzando miles de millones de dólares.
Los migrantes indocumentados en Estados Unidos dicen que están enviando dinero a sus familias mientras pueden.
Los efectos de las medidas del presidente Donald Trump contra la migración pueden apreciarse en los refugios vacíos en la frontera mexicana, en el desplome del número de cruces ilegales y en los lugares de trabajo allanados por agentes federales.
TE PUEDE INTERESAR: Vientos de guerra.
.
.
Israel ataca a altos dirigentes de Hamás en Doha, la capital de QatarSin embargo, los migrantes, los defensores de los derechos y los expertos afirman que para hacerse una idea de la alarma que sacude a las comunidades de migrantes latinoamericanos en Estados Unidos hay que seguir el dinero.
“Hay temor”, dijo Julio Fuentes, un migrante guatemalteco indocumentado de 35 años que trabaja en California como plomero.
“Si lo agarran a uno, ya no puede hacer uno nada.
Y lo mandan sin nada”.
En los últimos meses, la cantidad de dinero enviada por migrantes como Fuentes a sus países de origen en Latinoamérica ha aumentado en miles de millones de dólares, según las instituciones financieras de la región.
Los migrantes suelen enviar unos cientos o miles de dólares cada vez, ya sea en efectivo en locales de transferencias o mediante métodos digitales.
En varias naciones centroamericanas, las transferencias de dinero se han disparado en un 20 por ciento.
La razón, de acuerdo con funcionarios, migrantes y analistas, es que las personas que temen la deportación intentan sacar de Estados Unidos todo el dinero posible mientras aún pueden.
Las transferencias de dinero, conocidas como remesas, son un pilar económico fundamental para muchos países y familias de todo el mundo, especialmente en Centroamérica y el Caribe.
Ahí, los fondos a veces constituyen una parte enorme de la economía de una nación que puede alcanzar hasta una cuarta parte del producto interno bruto de un país, como son los casos de Honduras y Nicaragua.
Aunque las remesas que se envían a Latinoamérica también proceden de países como Canadá y España, la gran mayoría sale de Estados Unidos.
Los migrantes “están mandando los ahorros en sus remesas para estar preparados por si en algún momento indeterminado los deportan y pueden tenerlos aquí en Guatemala”, dijo en junio Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.
En cuatro de los países más poblados y pobres de Centroamérica —Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador— las remesas han aumentado aproximadamente un 20 por ciento en lo que va de año respecto al mismo periodo de 2024, según cifras de los bancos centrales y del Consejo Monetario Centroamericano, una organización que coordina entre bancos centrales.
A excepción del período posterior a la pandemia, desde hacía décadas no se habían producido aumentos anuales tan grandes en las remesas de la región.
Una salvadoreña de 39 años, que vive sin documentos en Houston, comentó que a las remesas mensuales de 1500 dólares que envía a El Salvador les ha agregado hasta 700 dólares adicionales para mantener a sus dos hijos que están al cuidado de su abuela.
Hablando bajo condición de anonimato por temor a ser deportada, la mujer dijo que ella y otros migrantes tenían mucho miedo de que Trump pudiera tomar medidas para embargar o bloquear las cuentas bancarias de las personas indocumentadas.
La Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentarios.
En su campaña de 2016, Trump amenazó con cortar miles de millones de dólares en remesas a menos que México pagara un muro fronterizo, y durante su primer mandato limitó las transferencias a Cuba.
Los republicanos del Congreso también han puesto en la mira a las transferencias de dinero mediante un nuevo impuesto sobre las remesas que, según ellos, generará ingresos y desalentará la inmigración ilegal.
En julio, Trump promulgó el impuesto como parte de un amplio proyecto de ley; está previsto que entre en vigor el año que viene.
Propuesto inicialmente por los republicanos de la Cámara de Representantes con un 5 por ciento sobre las transferencias, el impuesto se redujo al 1 por ciento para algunas transacciones específicas tras la presión ejercida por empresas financieras y funcionarios latinoamericanos.
Por ahora, el aumento de las remesas representa un impulso para las economías regionales, especialmente para las familias más pobres.
Sin embargo, algunos expertos expresaron su preocupación.
A menudo, las remesas se utilizan para pagar necesidades básicas y no para ahorrar, lo que podría incrementar la inflación.
Y el flujo de dinero podría estancarse, reducirse o interrumpirse de alguna otra manera si más migrantes abandonan Estados Unidos o si el gobierno estadounidense adopta nuevas medidas sobre las transferencias.
“A mediano y largo plazo, es preocupante”, dijo Hugo Noé Pino, vicepresidente del Congreso hondureño y expresidente del Banco Central del país.
En Honduras, un país de 10 millones de habitantes, las remesas aumentaron un 25 por ciento en los primeros siete meses de este año en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que representa un incremento de 1400 millones de dólares.
En Guatemala, con 18 millones de residentes, las remesas aumentaron un 20 por ciento en ese periodo en comparación con el mismo periodo del año anterior; un aumento de 2400 millones de dólares.
“Los que no tienen un estatus migratorio creen que en este momento nadie está a salvo en el país”, dijo Walter Batres, presidente de la Red de Migrantes Guatemaltecos en Estados Unidos, quien notó por primera vez un aumento de las remesas cuando Trump fue elegido en noviembre.
“Ya no es un miedo increíble como antes, sino es pánico”.
En Nicaragua, donde un número récord de personas han huido del gobierno autoritario en los últimos años, las remesas aumentaron un 22 por ciento en los cuatro primeros meses de este año en comparación con el año pasado, lo que representa un incremento de 350 millones de dólares.
En Haití, un país afectado por la violencia de las bandas, las remesas aumentaron un 27 por ciento en el primer semestre de este año, casi 500 millones de dólares, en comparación con el mismo periodo del año anterior, dijo Manuel Orozco, director del programa de migración, remesas y desarrollo de Diálogo Interamericano, un grupo de investigación con sede en Washington.
Los datos no son uniformes en toda América Latina.
Aunque México es el segundo mayor receptor de remesas del mundo (68.
000 millones de dólares en 2024), las transferencias han caído casi un 6 por ciento en los siete primeros meses de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según cifras del banco central.
Los datos muestran que las remesas a México ya estaban disminuyendo antes de la elección de Trump en 2024, y los analistas citaron varios posibles factores.
Los migrantes recién llegados a Estados Unidos suelen enviar más dinero que los que llevan muchos años en el país, y muchos de los 4,3 millones de mexicanos que se calcula que viven en Estados Unidos sin autorización pertenecen a esta última categoría.
En años recientes, los mexicanos también han constituido una fracción menor de los migrantes latinoamericanos que cruzan de manera ilegal a Estados Unidos.
Como consecuencia de esto, la población mexicana que envía remesas está disminuyendo.
“El factor miedo ha sido más generalizado entre las personas que han llegado desde 2018 hasta ahora”, dijo Orozco, refiriéndose a los migrantes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Haití.
Las personas de esos países, dijo, se han visto relativamente más afectadas por las deportaciones.
Fuentes, el plomero, es uno de los más recientes y llegó a California luego de años de intentar entrar en Estados Unidos en busca de una vida mejor.
Fuentes comentó que después de que Trump asumiera la presidencia envió una gran parte de sus ahorros a su cuenta bancaria en Guatemala para constituir un fondo de emergencia, por temor tanto a la deportación como al nuevo impuesto sobre las remesas.
En transferencias mensuales, dijo Fuentes, solía enviar 2500 dólares a Guatemala para su madre y su hija de 6 años, y para la construcción de su casa en su pueblo natal, al sur de la capital del país.
Sin embargo, con Trump ha aumentado la cantidad a alrededor de 3500 dólares, dijo.
Mientras que antes visitaba los locales de remesas sin el menor reparo, ahora las inspecciona de antemano, en busca de las autoridades.
Fuentes dijo que estaba tan preocupado esta primavera que le pagó a una persona para que trasladara uno de sus dos autos a Guatemala por si lo deportaban.
Fuentes dijo que no piensa quedarse en Estados Unidos para siempre.
El año pasado consideró la posibilidad de regresar a su país para reunirse con su familia, dijo, pero decidió no hacerlo porque quiere terminar su casa en Guatemala.
“Cuando termine mi objetivo, me autodeporto”, dijo.
“Si no me agarran antes, primeramente Dios”.
c.
2025 The New York Times Company
Jesús VelascoLos Rayados de Monterrey presentaron de manera oficial a Anthony Martial como su nuevo refuerzo durante la tarde este viernes y, de inmediato, el delantero francés señaló que está listo para ponerse a las órdenes Domènec Torrent Font.Durante su presentación con Monterrey, el jugador francés indicó que está aquí para aporta
Excelsior
En un evento realizado en Saltillo, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, entregó el Premio Estatal de Periodismo 2025 a distintos profesionales de la comunicación. Durante la ceremonia se reconoció el trabajo en prensa escrita, radio, televisión y periodismo digital, destacando la labor de periodistas de la región.Entre los galardona
El Siglo de Torreón
Con daños materiales de consideración resultó un vehículo, luego de que el conductor se subió al camellón.El incidente se registró alrededor de las doce de la media noche, en el bulevar Revolución, antes de llegar a la Unidas Deportiva en Torreón.El conductor se identificó como: Aníbal de 28 años de edad, quien conducía un, Chevrolet d
El Siglo de Torreón
La automatización avanza cuando una actividad es repetida, sigue reglas claras y tiene bajo costo de error. Ahí los modelos de lenguaje, visión y las herramientas sin código ya hacen trabajo que antes llevaba horas humanas: clasificar documentos, transcribir audios, redactar respuestas de rutina, revisar formularios. Eso no elimina una profesi
Lado.mx
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
La comunidad científica mexicana está de luto tras el fallecimiento de la astrónoma y divulgadora Julieta Fierro Gossman, ocurrido este viernes a los 77 años de edad. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó la noticia y destacó su legado como una de las voces más influyentes en la promoción del conocimiento en el …
Tribuna Noticias
La física, astrónoma e investigadora de la UNAM Julieta Fierro murió a los 77 años, este 19 de septiembre de 2025. The post Murió la astrónoma Julieta Fierro appeared first on Chilango.
Chilango.com
Fue encontrado sobre la maleza a un costado del camino que conecta Charapan con San José de Gracia, en los límites con el municipio de Los Reyes Charapan, Mich.- Las autoridades de seguridad confirmaron el hallazgo del cuerpo de un hombre joven sin vida en una zona rural del municipio de Charapan, de acuerdo con […]La entrada Hallan cadáve
Respuesta.com.mx
La joven de 34 años era una de las víctimas más graves por el estallido
Infobae
Marca Claro
Vélez presume efectividad de Lissandro Magallan ex jugador de Pumas El cuadro argentino llenó de elogios al jugador que dejó ir el club universitario amartinezJue, 10/07/2025 - 14:42
Record
Vélez presume efectividad de Lisandro Magallan ex jugador de Pumas El cuadro argentino llenó de elogios al jugador que dejó ir el club universitario amartinezJue, 10/07/2025 - 14:42
Record
FIFA ordena al Santos pagar 13 millones de reales a Pedro Caixinha El exentrenador de Cruz Azul se llevará una gran suma de dinero próximamente m.diazMar, 16/09/2025 - 18:17
Record
El boxeador mexicano Jaime Munguía enfrenta uno de los momentos más difíciles de su carrera profesional, luego de que se confirmara el resultado positivo en la muestra B del control antidopaje al que fue sometido tras su pelea del 4 de mayo en Arabia Saudita.La sustancia encontrada fue testosterona exógena, lo que pone en duda el resultado de s
Vanguardia.com.mx
¿Cuándo y dónde ver el PSG vs Botafogo del Mundial de Clubes? El campeón de Europa busca afianzarse del liderato del Grupo B en la Jornada 2 c.chavezMié, 18/06/2025 - 14:07
Record
PSG vs Botafogo EN VIVO Mundial de Clubes Fase de Grupos Jornada 2 El Campeón de Europa buscará sellar su pase a la siguiente ronda c.chavezJue, 19/06/2025 - 17:05 Arranca la segunda fecha del nuevo Mundial de Clubes y los equipos ya han demostrado su niv
Record
Las redes sociales ardieron con el título del Calamar por el Torneo Apertura
Infobae
Arturo López / ReutersIsack Hadjar dijo que tiene más pegamento del que podría necesitar y que solo quiere reunirse con el trofeo de cerámica del Gran Premio de Países Bajos 2025 de la F1 que ganó, y luego rompió, tras acabar tercero en Zandvoort el fin de semana.- TE PUEDE INTERESAR: Los orígenes de Huracán Jr, de la Dinastía GarcíaEl p
Excelsior
En primer turno chocarán Riestra y Gimnasia. Al mismo tiempo que el duelo entre el Globo y la Academia, Vélez visitará a San Martín en San Juan. En el cierre, Lanús recibirá a Platense
Infobae
Últimas noticias
Director del Penal de Tehuacán en el ojo del huracán por irregularidades en administración; rentaba tv a los internos
SLP capital, altiplano y media, zonas donde llegan repatriados a SLP
Destaca Gobernador de Coahuila proyectos clave, desarrollo carbonífero y carreteras
H-E-B responde tras fallecimiento de empleado de limpieza en Torreón
Rechaza Fiscalía que sustancia que ingirió Carlos, “El Papayita”, se vertió con dolo
Tropicalísimo Apache lamenta muerte de "Papayita" y piden que se haga justicia
Participa Congreso de Oaxaca en el Segundo Simulacro Nacional 2025
Japón autoriza ingreso de pimiento morrón tras 16 años de negociaciones: productores
Detienen al Chavo del 8 por posesión de Drogas en Brasil | VIDEO
Vecinos de Unidad Tlatelolco recuerdan a 459 víctimas de 1985
Mundial 2026: México, segundo país que más boletos pidió para sorteo de preventa
Participan más de 10 mil chihuahuenses en simulacros por el Día Nacional de Protección Civil
#Morelia El Tribunal Electoral Por Fin Tendrá Sus Propias Instalaciones; Colocan 1ra Piedra
COI mantiene polémica decisión: atletas rusos competirán como neutrales en Milán&Cortina 2026
Focaliza Seguridad Pública acciones por la prevención