El panorama electoral que se avecina en el Perú para 2026 representa un desafío inédito para los mercados financieros. La presencia de más de 36 precandidatos confirma un escenario de fragmentación política sin precedentes, lo que amplía las posibilidades de que una opción de izquierda alcance la segunda vuelta, como ocurrió en los procesos que llevaron al poder a Ollanta Humala (2011) y a Pedro Castillo (2021).
La historia reciente muestra que la sola posibilidad de una victoria de izquierda provoca, de inmediato, nerviosismo y ajuste en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). La experiencia de 2011 fue clara: entre la primera y la segunda vuelta, los papeles más castigados fueron los de empresas mineras y financieras, con caídas que superaron el 50%, como respuesta directa a las expectativas sobre cambios en la regulación y la tributación de estos sectores. Mientras tanto, las compañías del rubro energía y consumo, como Luz del Sur, Enel Generación Perú y Alicorp, lograron mantener buenos desempeños e incluso ganancias. Durante la administración de Humala, las acciones vinculadas al consumo y servicios llegaron a duplicar su valor, ejemplo que quedó plasmado en las trayectorias de Credicorp, Enel y Alicorp.
El ciclo se repitió en 2021. El avance de Pedro Castillo hacia la segunda vuelta generó una caída instantánea de más del 7% en la BVL. Una vez más, el golpe más severo lo sintieron las acciones mineras y financieras. Empresas del corte de Intercorp y Casa Grande se resintieron abruptamente, aunque firmas como Buenaventura, Southern y Credicorp mostraron mejor resiliencia en el mediano plazo. En comparación, el sector energía y consumo evitó grandes retrocesos, en parte gracias a su perfil esencial y defensivo ante la incertidumbre política.
Los datos permiten identificar un patrón: caídas superiores al 50% en mineras en ambas coyunturas, pérdidas inmediatas, pero recuperables, en los bancos, y un sorprendente crecimiento en consumo y energía tras superar el momento electoral. Especial atención merece Credicorp, que a pesar de los ajustes, logró recuperaciones posteriores relacionadas con la normalización del escenario político.
De cara a 2026, la dispersión de candidatos eleva el riesgo de que una opción de izquierda pase a segunda vuelta, incluso si solo cuenta con un 15% o 18% de los votos, reproduciendo así el mismo esquema de incertidumbre. El impacto inmediato sería evidente: mayor volatilidad en la BVL, presiones devaluatorias en el tipo de cambio y un incremento del riesgo país. Todo esto podría limitar la llegada de inversión extranjera y restar dinamismo al crecimiento del PBI nacional.
No obstante, la experiencia histórica sugiere que las correcciones fuertes generadas por el denominado “ruido electoral” han sido seguidas por oportunidades de acumulación atractivas. Tanto en 2011 como en 2021, quienes supieron mirar más allá del pánico inicial lograron acceder a rallies importantes en la bolsa local. El ajuste que podría verse ante el proceso electoral de 2026, lejos de ser solo una amenaza, se perfila también como una puerta para que aquellos con visión de mediano y largo plazo puedan entrar en activos de calidad a precios descontados.
La clave, como siempre, radica en mantener una visión objetiva: entender el ciclo político, analizar los números y aprovechar el momento. El mercado corrige ante la incertidumbre, pero recompensa a quienes reconocen el patrón. El reto para el inversionista peruano será distinguir las señales y actuar con convicción en medio de la volatilidad.
La crisis climática se perfila como uno de los factores más determinantes en el aumento de la pobreza en América Latina durante la próxima década. Lo anterior, lo confirman diversos estudios que advierten que, de no tomarse medidas urgentes, millones de niños, adolescentes y jóvenes engrosarán las listas de los más pobres por las consec
Plaza de Ármas
El empresario Ricardo Salinas Pliego volvió a generar polémica al plantear que los comercios podrían dejar de aceptar las Tarjetas del Bienestar como medio de pago. A través de su cuenta en X, el fundador de Grupo Salinas señaló que los recursos depositados en estas tarjetas, provenientes de programas sociales del Gobierno Federal, representa
Canal 44
Grupos de comerciantes establecidos de la zona del Centro Histórico se manifestaron desde mediodía de este lunes, en avenidas como Corregidora y Zaragoza, bloqueando la circulación en la vialidad. Una de las principales situaciones que demandan los cerca de 50 locatarios y dueños de puestos que protestaron es que el gobierno municipal fortal
Plaza de Ármas
USD1 — Latest Updates (as of today)On Aug 22, the team announced USD1 is now available on Coinbase, adding another compliant on-ramp and distribution channel.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
Los trabajadores en los Países Bajos han abandonado discretamente la semana laboral de cinco días, trabajando un promedio de 32,1 horas en 2024. Los empleados del país deben este cambio a las mujeres
Infobae
Xbox inicia el Indie Selects Demo Fest con más de 40 demos gratuitas y temporales de juegos indie como Yooka-Replaylee, Mina the Hollower y Echo Weaver, que se podrán jugar hasta el 30 de septiembre.Xbox ha anunciado que ya ha comenzado el ID@Xbox Indie Selects Demo Fest, un festival de demos que se prolongará durante tres semanas, hasta el 30 d
Vandal
El actor Raymond Cruz, de la serie 'Breaking Bad', fue arrestado por supuestamente mojar a la hija de un vecino con una manguera de jardín
Diario.mx
El Financiero Bloomberg TV
a Selección Mexicana continúa su preparación rumbo al Mundial 2026. Este martes, los aztecas se medirán a los "Tigres de Asia" en punto de las 19:00 horas en el Geodis Park Stadium en Nashville, Tennessee.Tras empatar sin goles ante los nipones, el conjunto dirigido por Javier Aguirre, llega con la obligación de cerrar con victoria e
El Siglo de Torreón
Mario di CostanzoEl viernes pasado la presidenta Sheinbaum dijo en su mañanera: "¿Recuerdan el Fobaproa?... ¿Cómo se llama ahora?, el IPAB. Bueno, esa deuda que era privada, que se convirtió en deuda pública, hay una parte pequeña que aportan los bancos, pues, no lo van a creer, se deduce de impuestos. Pues ya no la van a deducir, a par
El Siglo de Torreón
Con más de cinco horas de retraso respecto a lo programado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2026, que plantea un crecimiento de la economía mexicana de entre 1.8 % y 2.8 %.Según el comunicado de Hacienda, la recaudación tributaria alcanzará, por tercer año consecuti
El Siglo de Torreón
La pregunta ahora es lo que Inglaterra seguirá haciendo. Sus “talentos asombrosos” En primer lugar, jugará a Sudáfrica e Irlanda en T20 y luego en Nueva Zelanda en la competencia White Ball seis partidos antes de dirigirse a Australia. Bethal anotó un siglo en la prueba inferior a 19 en Brisbane en 2023, en promedio …
Mas Cipolleti
El entrenador de Socceroos Tony Popovic pidió a su equipo que jugara con la confianza de los demás, pero no está seguro de apoyar su talento joven más dinámico desde el principio en su segunda amistad con Nueva Zelanda. Australia tuvo dificultades para romper Nueva Zelanda en el primer partido del partido de fútbol de …
Mas Cipolleti
El sonido que puedes escuchar es la máquina exagerada de fútbol australiano para sobrecargar. La ceniza de fútbol del vikingos ha sido retenida, Tony Popovic todavía está invicto como jefe del equipo nacional, y Australia ha sido un vistazo del futuro después de que Mohamed Touré y Nestory Irananka ganen 3-1 antes. Nueva Zelanda En …
Mas Cipolleti
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Últimas noticias
Adolescente con hipertimesia domina su memoria como un sistema de supervivencia
Home Depot se convierte en blanco de redadas de agentes de inmigración
J.J. McCarthy y Vikings amargan debut de Ben Johnson con Bears
Hoy No Circula CDMX y Edomex: ¿Qué autos descansan este martes 9 de septiembre?
Beca Nemak y emplea a ‘genios’ estudiantes
Orgullo mexicano
¡¡¡El crimen organizado se especializa cada día más!!!
Marco Rubio contra López Obrador
¿Suicidio por vergüenza o…?
Muestra estudio conversaciones polarizadas en redes sociales sobre el IEPS a refrescos y bebidas azucaradas: DINAMIC
VIBREMOS POSITIVO
Buscan reestructurar deuda de Sideapa con CFE
Estiman crecimiento de hasta 2.8 %
Invitan a apoyar a mujeres privadas de su libertad
Deducción IPAB