 07 de Septiembre, 2025 06:10
            07 de Septiembre, 2025 06:10
                          De acuerdo con UNICEF, cada año, la contaminación del aire cobra la vida de 600,000 niños menores de 5 años, esta crisis invisible no solo afecta a los humanos, sino que también envenena a millones de animales y plantas, alterando ecosistemas enteros.
Mejorar la calidad del aire no es solo una cuestión de salud, sino también un pilar para el desarrollo sostenible y la prosperidad económica.
El 7 de septiembre de cada año, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul.
 Esta fecha, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019, no es solo un recordatorio simbólico, sino una llamada urgente a la acción global para abordar la crisis de la contaminación del aire.
 Este día busca crear conciencia sobre la importancia de respirar aire puro y subraya la necesidad de un esfuerzo colectivo para mejorar la calidad del aire que compartimos, un recurso vital y un derecho fundamental de todos los seres humanos.
 Es una amenaza global que exige una acción urgente para proteger la salud de todos los seres vivos y del planeta.
Artículo relacionado¿Qué causa la contaminación del aire?La contaminación del aire es un problema silencioso pero letal, que afecta a la salud de miles de millones de personas en todo el planeta.
 La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha calificado la contaminación del aire como la principal amenaza medioambiental para la salud pública.
 Los datos son alarmantes: se estima que la exposición a la contaminación del aire causa alrededor de 7 millones de muertes prematuras cada año en todo el mundo.
 Esta cifra escalofriante supera las muertes combinadas por el VIH/SIDA, la tuberculosis y la malaria, demostrando la magnitud de esta crisis global.
Partículas finas, conocidas como PM2.
5, son uno de los contaminantes más peligrosos.
 Con un diámetro de menos de 2.
5 micrómetros, estas partículas pueden penetrar profundamente en los pulmones y el torrente sanguíneo, causando una variedad de problemas de salud.
Las diminutas e invisibles partículas de contaminación, son responsables de un tercio de las muertes por accidente cerebrovascular, enfermedades respiratorias crónicas y cáncer de pulmón, así como de una cuarta parte de las muertes por infarto.
 Fuente e infografía de la ONU.
La exposición prolongada a estas partículas se ha relacionado con enfermedades respiratorias crónicas, como el asma y la bronquitis, así como con enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares e incluso cáncer de pulmón.
 Los niños, los ancianos, mujeres embarazadas, y las personas con afecciones preexistentes son particularmente vulnerables a sus efectos devastadores.
La contaminación del aire tiene un impacto nocivo en la calidad de vidaReducción de la visibilidad, olores desagradables, daños a la vegetación y destrucción de los ecosistemas, son solo algunas de las consecuencias visibles.
 Las economías también sufren, ya que los costos de atención médica aumentan y la productividad disminuye debido a las enfermedades y la pérdida de días de trabajo.
Ataques militares y guerras actuales, culpables directos del aumento en la cifra de muertes por contaminación mundial¡No hemos aprendido nada! Aunque existen antecedentes históricos de lo perjudiciales que son las guerras y el uso de armas para la humanidad, en la actualidad para algunos presidentes y ministros no tiene importancia, e instruyen el bombardeo de algunas regiones, liberando contaminantes peligrosos a la atmósfera, sin importarles que perjudican el resto del mundo.
Esta es una fotografía reciente de la ciudad el Cairo, Egipto, país vecino de Palestina; en esta, se muestra como la dispersión de contaminantes hechos por los bombardeos israelitas esta dejando una cortina de smog sobre la ciudad.
 Un claro ejemplo, de que no solo muere gente del conflicto, sino también esta en riesgo la población de países vecinos, que se ven gravemente afectados.
Factores y acciones que agravan de manera dramática la crisis de la contaminación del aire, son los nocivos conflictos bélicos.
 Las guerras, además de su brutal mancha de destrucción de vidas humanas, liberan una cantidad masiva de contaminantes a la atmósfera.
Los bombardeos, los incendios de infraestructura y los vehículos militares emiten gases tóxicos y partículas que no solo envenenan el aire en las zonas de conflicto, sino que también se dispersan por vastas regiones, además de que, son arrastrados por las corrientes de viento a otros paises y lugares.
 Mientras que, la quema de edificios y la destrucción de industrias liberan dioxinas, furanos y otros compuestos carcinógenos.
Artículo relacionadoLa guerra y ataques militares: contribuyen al calentamiento global y dañan de manera irreversible a la naturalezaLa relación entre guerra y contaminación es un círculo vicioso.
 La infraestructura dañada, como las plantas de tratamiento de agua y las redes eléctricas, obliga a las poblaciones a recurrir a métodos de subsistencia más contaminantes, como la quema de leña o residuos para calefacción y cocina.
El desplazamiento masivo de personas a campamentos de refugiados a menudo resulta en condiciones de vida insalubres, con una alta exposición a la contaminación del aire interior.
 De esta manera, las guerras no solo matan directamente, sino que también dejan un rastro de muerte y enfermedad a largo plazo a través de la degradación ambiental.
La huella de la industria automotriz es innegable en este panoramaLos vehículos de combustión interna son una de las principales fuentes de contaminación del aire en las ciudades.
 Los gases de escape liberan óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono (CO), hidrocarburos y partículas en suspensión.
 Los atascos de tráfico no solo son una molestia, sino también un punto de concentración de contaminantes, donde los motores funcionan de manera ineficiente.
Aunque los avances tecnológicos han mejorado la eficiencia de los motores y reducido algunas emisiones, el crecimiento exponencial del parque automotor en todo el mundo compensa, y a menudo anula, estos progresos.
La dependencia del transporte individual, impulsada por la cultura del automóvil, perpetúa la mala calidad del aire en los centros urbanos.
 La solución a este problema reside en la promoción de alternativas más limpias, como el transporte público eléctrico, las bicicletas y la movilidad a pie, así como en la inversión en infraestructuras de transporte sostenible que prioricen a las personas sobre los vehículos.
Compras en línea un disparador de contaminantesParalelamente, el auge del comercio electrónico y el pedido en línea ha introducido un nuevo reto.
 La logística de la "última milla", que consiste en la entrega de productos desde un centro de distribución hasta la puerta del consumidor, ha disparado el número de vehículos de reparto.
Furgonetas, camiones y motocicletas circulan constantemente por las ciudades, contribuyendo significativamente a la contaminación del aire.
 Este modelo, si bien ofrece comodidad, tiene un costo ambiental que a menudo se pasa por alto.
Aunque algunas empresas de reparto están explorando flotas eléctricas, la mayoría aún depende de vehículos de combustión.
 La densidad de las entregas y la falta de consolidación de rutas aumentan las emisiones por paquete.
Artículo relacionadoBiodrones con alas: así ayudan las abejas a medir la contaminación del aire en MéxicoPara mitigar este impacto, es crucial que la industria adopte soluciones más sostenibles, como el uso de bicicletas de carga para distancias cortas, la creación de puntos de recogida y la optimización de las rutas de entrega para reducir los kilómetros recorridos.
El Día Internacional del Aire Limpio 2025 tiene la lema oficial de la ONU y el PNUMA: "Carrera por el Aire”El Día Internacional del Aire Limpio nos recuerda que la lucha contra la contaminación es una responsabilidad compartida.
 El lema "Carrera por el Aire”, enfatiza que no hay tiempo que perder para revertir las graves amenazas que representan la contaminación del aire, que afecta a miles de millones de personas en el mundo.
 Desde las decisiones de los gobiernos hasta las elecciones individuales, cada acción cuentaLa adopción de políticas públicas que regulen las emisiones industriales y vehiculares es fundamental, al igual que la inversión en energías renovables y la promoción de la eficiencia energética.
Las organizaciones internacionales, como la ONU y la OMS, juegan un papel vital al proporcionar directrices y fomentar la cooperación global.
 Infografía de la ONU.
A nivel individual, podemos contribuir de muchas maneras.
 Elegir el transporte público, caminar o andar en bicicleta en lugar de usar el coche, reducir el consumo de productos no esenciales y apoyar a las empresas que tienen prácticas sostenibles son pasos importantes.
 Educar a nuestra familia y comunidad sobre los peligros de la contaminación del aire también es crucial para construir una conciencia colectiva.
Los acuerdos climáticos y los objetivos de desarrollo sostenible, son herramientas que nos guían hacia un futuro más limpio y saludable.
 Sin embargo, su éxito depende de la voluntad política y la acción concertada de todos los países.
Artículo relacionadoLa contaminación de aire y su impacto en la saludEl 7 de septiembre nos invita a reflexionar sobre nuestro impacto en el aire que respiramos.
 La conmemoración de este día no es solo una celebración, sino una promesa de trabajar por un futuro en el que el cielo sea azul y el aire sea limpio para todos, en todas partes.
 Es un recordatorio de que la salud del planeta y la nuestra están intrínsecamente ligadas, y que no podemos permitirnos ignorar esta crisis.
En última instancia, el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul es un llamado a la esperanza y la acción.
 A pesar de los desafíos monumentales, la tecnología, la innovación y el compromiso humano pueden marcar la diferencia.
 Uniendo nuestros esfuerzos, podemos revertir el curso de la contaminación del aire y garantizar que las generaciones futuras hereden un mundo en el que respirar aire puro no sea un lujo, sino una realidad cotidiana.
La mentira sintetiza los cuatro pecados capitales del periodismo denunciados por el fallecido papa Francisco: desinformación, calumnias, difamación y coprofilia.
SDP Noticias
El joven catalán se marchó en 2018 para cursar un máster y, siete años después, ha logrado estabilidad laboral y personal, aunque confiesa que sueña con regresar a casa
Infobae
 
			El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles desde Corea del Sur que su gobierno iniciará de inmediato pruebas con armas nucleares, en respuesta al reciente ensayo ruso de un dron submarino con capacidad atómica. El anuncio, realizado durante su participación en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacíf
Canal 44
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
 
			Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
 
			La relación entre México y Estados Unidos experimentó un nuevo episodio de tensión diplomática luego de que el gobierno estadounidense rechazara la petición mexicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para poner fin al bloqueo comercial impuesto a Cuba desde 1960. Durante la sesión de la Asamblea General de la ONU, el embajad
Canal 44
 
			enrique sánchezEl Departamento de Estado de los Estados Unidos lamentó la posición de México respecto a Cuba y su voto a favor de la isla en Naciones Unidas ante una resolución que pide el fin del bloqueo económico.En sus redes sociales, el subsecretario Christopher Landau reconoció que le entristeció la declaración de la Secretaría de Re
Excelsior
 
			Llevamos siete años con un magro crecimiento económico. La perspectiva no mejora. El sexenio de Andrés Manuel López Obrador promedió 0.9 por ciento. Insuficiente para cubrir las necesidades de un país de más de 130 millones de almas.Este año difícilmente alcanzaremos el modestísimo 1.2% que pronosticó la presidenta Claudia Sheinbaum en s
Excelsior
Redacción El Piñero | Corresponsalía Después de más de un mes de protestas, los supervisores y jefes de sector de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) decidieron retirar, de manera temporal, el campamento que mantenían frente al Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de Oaxaca. De acuerdo co
El Piñero
*El fenómeno mantiene su fuerza sobre el Atlántico mientras autoridades de varios países evalúan los daños y coordinan labores de emergencia. MVS El huracán Melissa se degradó a categoría 2 en el océano Atlántico Norte durante las primeras horas del jueves, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su último reporte. Con vient
ORO Radio Noticias
 
			Un hombre que conducía un vehículo Mercedes Benz ocasionó un aparatoso accidente en el que una persona resultó lesionada, al pasarse un semáforo en rojo a la altura de la colonia Valle de las Palmas en Saltillo.
Vanguardia.com.mx
 
			Partidos de hoy vierne 31 de octubre 2025 La Serie Mundial llega a su recta final y la Liga MX empieza a definir su siguiente fase rtrujillo25Vie, 31/10/2025 - 00:13
Record
 
			La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió alertas y llamados a revisión dirigidos a tres fabricantes automotrices: Toyota Motor Sales de México, Ford Motor Company y Volkswagen de México, por posibles fallas de fabricación que podrían comprometer el buen funcionamiento o la seguridad de sus vehículos. La información fue publi
Vanguardia.com.mx
 
			Tras no realizar su alto correspondiente en uno de los cruces de las calles de la colonia Zaragoza, al oriente de Saltillo, un automovilista originó un accidente vial la mañana de este sábado, donde causó daños materiales cuantiosos.El accidente ocurrió alrededor de las 7:00 horas en el cruce de Naranjos y Cedros, donde se señaló como respo
Vanguardia.com.mx
 
			Un accidente automovilístico múltiple se registró la tarde de este domingo en el paso inferior del periférico Luis Echeverría Álvarez, frente a la colonia Vicente Guerrero, al sur de Saltillo.El incidente afectó la circulación por aproximadamente una hora en los carriles que van de sur a norte y movilizó al personal de la Cruz Roja. Por fo
Vanguardia.com.mx
 
			El campeonato mundial de League of Legends ha llegado al momento que todos esperaban. A partir de ahora, cada partido que se dispute tendrá como resultado un equipo eliminado del torneo. La tensión se sitúa por todo lo alto y lo hace, además, dejándonos un enfrentamiento tan temid
3d Juegos
 
			Después de más de medio centenar de partidas, la primera ronda del campeonato mundial de League of Legends 2025 ha llegado a su fin. Nueve de los diecisiete equipos participantes en la competición están oficialmente de vacaciones, incluyendo a un Movistar KOI que ha sido el último
3d Juegos
 
			Movistar KOI quedó eliminado del mundial de League of Legends después de caer ante T1 en la última ronda de la fase de liguilla de los Worlds 2025. La derrota dejó una sensación agridulce. Por un lado el club había sido capaz de firmar su mejor papel en un torneo internacional y
3d Juegos
Últimas noticias
MÁS DE 1 MILLÓN DE HAS., DESAPROVECHADAS
El banquete de los ausentes
Héctor Yunes: PRI, desinflado / Raymundo Jiménez
Veracruz y el nuevo mapa del desarrollo / Hora cero
Un año de la Legislatura Local / Yamiri Rodríguez Madrid
VIBREMOS POSITIVO
RECETAS PARA LA VIDA
"Rechazo es por intereses personales y políticos"
ANTONIO GONZÁLEZ-KARG DE JUAMBELZ
Momentos para compartir
Mirador
Buscan tratar con EUA operativos militares
Efemérides en México del 31 de octubre que marcaron el país y el mundo
Estas propuestas de Zohran Mamdani enfurecen a Trump (y a varios demócratas)
El precio de los autos se "recalienta" por tensiones globales y nueva escasez de chips