07 de Septiembre, 2025 04:10
Héctor FigueroaQuizá por el menor número de fieles que cada vez acuden a sus templos o por la falta de vocación, que les hacen tener menos sacerdotes para oficiar misas, congregaciones religiosas empezaron a entregar sus templos a las diócesis locales, las cuales por siglos tuvieron en custodia.
Primero fueron los jesuitas de la ciudad de Oaxaca, quienes en diciembre y enero pasados, entregaron a la diócesis de Antequera-Oaxaca, el majestuoso templo de la Compañía de Jesús en el centro de la capital, luego de más de cuatro siglos a su cargo.
TE RECOMENDAMOS: Jóvenes de Guanajuato demandan programa de educación que no promueva el abortoLos jesuitas dijeron que ya no contaban con el número de sacerdotes suficientes para continuar con las celebraciones litúrgicas en dicho recinto religioso.
Apenas en agosto pasado, la orden de los carmelitas descalzos anunció que, tras más de cuatro siglos de presencia en el sur de la Ciudad de México, dejará en octubre próximo el templo de Nuestra Señora del Carmen en San Ángel, debido a la disminución de vocaciones religiosas.
La Arquidiócesis Primada de México se hará cargo ahora de la emblemática iglesia colonial, la cual apenas está separada por un gran cristal del Museo del Carmen, siglos atrás monasterio de los carmelitas, expropiado durante la Revolución Mexicana.
La disminución de vocaciones para el sacerdocio católico es más acentuada en las congregaciones religiosas que en los seminarios diocesanos.
Por ejemplo, los jesuitas en México, una de las órdenes más numerosas, cuenta con 250 sacerdotes, mientras los paulinos, de la Sociedad de San Pablo, no alcanzan ya a tener 60 presbíteros.
Los casi 60 paulinos de México, a los que ahora se suman aproximadamente otros 20 de Estados Unidos, muestran una congregación en agonía que, si sobrevive, es de puro milagro gracias a la intercesión de don Alberione”, apuntó en un artículo editorial en marzo de este año el Centro Católico Multimedial (CCM), que dirige el sacerdote paulino, Omar Sotelo.
De acuerdo con el sitio global Catholic Hierarchy, el cual recaba las estadísticas oficiales de la Iglesia, a nivel mundial en el último medio siglo, los sacerdotes católicos provenientes de órdenes religiosas han disminuido en promedio, 37%, y en algunas en más de 50%, de forma mucho más vertiginosa que los presbíteros formados en seminarios de las diócesis.
Entre las órdenes que han resentido más la baja en el número de sacerdotes están las más reconocidas, entre ellas, los jesuitas, los franciscanos, los agustinos, los benedictinos y los capuchinos, mientras que otras han resentido menos este descenso, como los salesianos y los carmelitas descalzos.
El número de sacerdotes en México hasta finales de 2024 era de 17 mil 449, de los cuales poco más de la cuarta parte pertenecía a órdenes religiosas, y la mayoría están adscritos a las diócesis en casi tres cuartas partes.
El retiro de las órdenes religiosas de los templos que administran pone en riesgo la misma tradición de la Iglesia católica, pero hay congregaciones que hacen el mayor esfuerzo para no abandonar sus parroquias, aun cuando estas sean recintos muy pequeños.
Tal es el caso de la iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el cruce de Salto del Agua, en Izazaga y Eje Central, en la Ciudad de México, a cargo de la Fraternidad Sacerdotal San Pedro (FSSP), la única orden religiosa en la capital que oficia la misa en latín, la Misa Tridentina.
Si en algún momento los dos o tres presbíteros de la FSSP dejan esta parroquia, el rito de la antigua misa romana, según los libros litúrgicos latinos de 1962, desaparecerá en esta gran urbe.
YA NO SE DAN ABASTOLos jesuitas, es decir la Compañía de Jesús, a la cual pertenecía el fallecido papa Francisco, es una de las órdenes religiosas más grandes en México, y aun así tuvo dejar el templo de La Inmaculada Concepción, el cual administró por más de 400 años en el centro de la ciudad de Oaxaca.
Se retiran (los jesuitas) porque les faltan sacerdotes, por esa razón ya no pueden estar aquí, aunque les está costando irse (de Oaxaca), les está doliendo en el alma, asumen con respeto y obediencia la decisión”, declaró el arzobispo de Antequera-Oaxaca, Pedro Vázquez Villalobos.
Los jesuitas, una de las órdenes religiosas más grandes del país, de acuerdo con su portal de vocaciones, cuenta en México con alrededor de 250 sacerdotes, divididos en los sectores de tradición educativa, parroquias y templos jesuitas, centros ignacianos de espiritualidad, y obras sociales.
Por su parte, los carmelitas descalzos entregarán en octubre la Iglesia del Carmen a la Arquidiócesis de México y con ello se va su presencia de cuatro siglos de San Ángel, barrio al sur de la Ciudad de México.
A San Ángel, los carmelitas le dieron forma e identidad y consolidaron la iglesia y el hoy Museo del Carmen como un espacio de fe, cultura y comunidad, referente en la capital del país.
No hay vocaciones, estamos reducidos en número, y se está cargando mucho el trabajo en algunos frailes.
Somos muy pocos frailes, muchos ya adultos, con pocas posibilidades de vida apostólica, otros enfermos y que no hay las suficientes vocaciones”, declaró hace unos días fray José Miranda Martín, conventual y ecónomo provincial de los carmelitas descalzos a la Agencia Católica de Información.
A LA BAJA EN EL MUNDOCon datos del sitio global Catholic Hierarchy, creado por el informático estadunidense David M.
Cheney, a nivel mundial las órdenes religiosas católicas y su número de sacerdotes han tenido en el último medio siglo un descenso inmenso.
Las cifras recopiladas desde 1966 hasta 2024, indican que las doce principales órdenes religiosas masculinas por su número de sacerdotes casi todas están en la misma tesitura, es decir a la baja, excepto los carmelitas descalzos que incrementaron en seis sacerdotes de 2015 a 2024.
Se trata de los jesuitas, salesianos, franciscanos, capuchinos, dominicos, misioneros del Verbo Divino, redentoristas, benedictinos, oblatos de María Inmaculada, vicentinos, frailes menores conventuales y carmelitas descalzos.
De esas 12 principales órdenes religiosas, de acuerdo con los datos analizados por M.
Cheney, el punto más alto fue en 1971, con un total de 95 mil 411 sacerdotes en todo el mundo.
En 2024, esa cifra había descendido un 37% hasta los 59 mil 900.
Si las tendencias actuales continúan, los jesuitas perderán pronto el título de la orden religiosa más grande y con el mayor número de sacerdotes para dejar el lugar a los salesianos de San Juan Bosco.
De acuerdo con las prospectivas, los jesuitas se ubicarán en los próximos años debajo de los 10 mil sacerdotes en todo el mundo y ya han pasado de 21 mil 025 en 1969 a 10 mil 432 en la actualidad, es decir han bajado 50 por ciento.
Según las estadísticas de Catholic Hierarchy, los salesianos de San Juan Bosco, pasaron de 10 mil 717 en 1966 a 9 mil 244 en 2024, una de las congregaciones que registra una menor caída.
En cuanto a sacerdotes, los benedictinos han bajado un 55% desde su máximo reciente, de 7 mil 58 a principios de la década de 1970 a 3 mil 420; los oblatos de María Inmaculada, que alcanzaron 441 en 1967 a 2 mil 643, un 52% menos.
Para 2024, los franciscanos tuvieron una disminución de 51% de 16 mil 528 en 1967 a 8 mil 140 en la actualidad.
Los misioneros del Verbo Divino, llegan a hora a los 4 mil 231 y los carmelitas descalzos alcanzan 2 mil 937 en 2016 para llegar en 2014 a 2875, una de la órdenes religiosas que ha tenido una menor caída en el número de sacerdotes.
AUMENTAN LOS REGISTROS DE ASOCIACIONES RELIGIOSASEn sólo nueve meses, 212 nuevas asociaciones religiosas obtuvieron su registro constitutivo por parte de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Así lo indica el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual destaca que la cifra, que abarca de octubre de 2024 a junio pasado, representa un incremento de 12% respecto a los otorgados el año anterior.
El reporte más reciente de la Segob, de julio de 2022, detalla que hay más de 9 mil asociaciones religiosas en todo el país.
Según el Panorama de las religiones en México, publicado por el Inegi, a partir del censo de 2020, 97.
8 millones de mexicanos se identificaban como católicos, mientras que 14 como protestantes o cristianos evangélicos, los grupos religiosos más numerosos en el país.
Casi 58 mil 876 mil profesan el judaísmo; 7 mil 982, el islam; 29 mil 985 religiones de origen oriental; 33 mil 372, creencias de raíces étnicas; 40 mil 799 de raíces afro; 36 mil 764 son espiritualistas y 40 mil 391 más practican otras religiones.
En tanto, 10.
2 millones se declaran sin religión y 3.
1 millones más, sin adscripción religiosa, pero creyentes.
CENTROS DE CULTOEl Primer Informe también destaca que en nueve meses, el gobierno recibió un total de 10 millones 401 mil 632 avisos de apertura de templos o locales destinados al culto público, lo que considera una cifra histórica.
La apertura de templos la pueden llevar a cabo tanto asociaciones religiosas como agrupaciones o iglesias.
Además, el Primer Informe de Gobierno abunda que en nueve meses se dio atención a miles de trámites solicitados por asociaciones y agrupaciones religiosas, un promedio de 3 mil 400 trámites por mes.
Estas acciones contribuyeron al cumplimiento de la normatividad vigente, así como a fomentar una relación constructiva y ordenada entre el Estado y las organizaciones religiosas del país, con pleno respeto al Estado laico”, señala.
Además, indica que se sostuvieron ocho reuniones con instancias federales, con el objetivo de avanzar en la regularización jurídica y patrimonial de inmuebles de asociaciones religiosas.
Estos esfuerzos permitieron establecer mecanismos de colaboración para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y administrativas.
Entre octubre de 2024 y junio de 2025, uno de los más solicitados fue la ‘Declaratoria de Procedencia e Inscripción de Inmuebles’, con mil 507 solicitudes”, detalla.
Por Olimpia Ávila.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA*mcam Contenidos Relacionados: Reliquia de San Judas Tadeo se va de la Catedral MetropolitanaCongreso de Tamaulipas aprueba permuta de terreno de 34 mdp a favor de congregación religiosaIglesia se une al llamado del Papa León XIV a orar por la paz mundial
Hilda Castellanos-LanzarinEl Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, en coordinación con la alcaldía Xochimilco, a realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos dedicados a la ve
Excelsior
BB GonzálezDesde el municipio de Palizada, en Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje de compromiso con las mujeres del país a través de uno de los programas más celebrados por miles de ellas, la Pensión Mujeres Bienestar.Con la gente reunida en las canchas de basquetbol Revolución, Sheinbaum no solo entregó apoyos, también
Excelsior
Forbes México. El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaDespués de 43 días, el cierre del gobierno de EU finalmente llegó a su fin cuando el Congreso votó un proyecto de ley de financiamiento largamente esperado.El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaForbes México Staff
Forbes
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Hermosillo, Sonora.- En punto de las once de la mañana, hermosillenses de todas las edades salieron en contingente de las escalinatas del museo y biblioteca de la Universidad de Sonora como parte de la marcha de la “Generación Z”. La multitud recorrió toda la Avenida Rosales hasta llegar al Palacio del Gobierno del Estado reclamando […
Proyecto Puente
“Solo estoy con mi fe” aseguró el actor de “Como dice el dicho”
El Informador
De la redacciónEl Buen Tono Orizaba, Ver.— La irrupción de Nallely Camarillo, Bryanda Welsh y el regidor de Fortín José Pablo Espinosa en la marcha de la Generación Z no solo evidenció oportunismo político, sino un profundo desprecio por las necesidades reales de la ciudadanía. Camarillo, al frente de comisiones estratégicas como Desarro
El buen tono
La estrategia federal contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos; una parte de esos recursos se destinará a Uruapan Información de LATINUS Ciudad de México, 09 de noviembre (entresemana.mx). Durante una conferencia, 29 funcionarios federales y estatales presentaron el “Plan Michoacán por la Paz y la Ju
Entresemana.mx
Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, escuchamos testimonios de la orfandad en la que México se encuentra frente al poder del narco.Guadalupe Mendoza afirmó este martes que la forma de trabajar de Carlos Manzo “despertó en organizaciones criminales, en políticos y adversarios, celos y envidia” por su popularidad.La diputada de La Som
Excelsior
Escribe: Armando Saavedra Plan Michoacán: Sin Dinero, Sin Fecha, Sin SustentoSheinbaum En La Boleta: ¿Revocación O Estrategia Electoral?La Casa De Los 200 Millones (Y El Silencio De La Contraloría) El sondeo de Poligrama coloca a GRECIA QUIROZ DE MANZO en un escenario inédito: con 43.4 % de las preferencias electorales se ubica por encima de &
Changoonga
D Mente !
D Mente !
D Mente !
Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana Los sudamericanos se medirán al Tri en el Alamodome de San Antonio, Texas rperezVie, 07/11/2025 - 16:24
Record
El Flamengo dio caza el domingo al Palmeiras en el liderato del Brasileirão 2025, al vencer 3-2 al Santos en el estadio Maracaná, un resultado que hunde más al equipo de Neymar en zona de descenso. Mientras que el "Verdao", que tuvo en campo a Gustavo Gómez y luego a Ramón Sosa, perdió en su […]La entrada El Palmeiras de Góme
Versus.com.py
Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz El certamen contará con la presencia de clubes de la talla de Santos, Vélez Sarsfield, Alianza F.C. y Alajuelense rtrujillo25Mar, 11/11/2025 - 23:35
Record
CIUDAD DE MÉXICO.- Al anunciar el “Foro Navideño 360”, que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que, de la mano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal genera experiencias que fomentan el desarrollo para las micro, pequeñas y medianas
Tribuna Noticias
Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Redacción Los Conjurados Al anunciar el «Foro Navideño 360», que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta, subrayó que de la mano de […]
LosConjurados.mx
Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Para diciembre visitarán la entidad más de 40 mil personas que generen aproximadamente 40 mdp en ganancias para mipymes. Hasta octubre del presente año la entidad ha recibido más de 16 millones […]The post Con “Drea
Paralelo19.tv
El Clausura 2025 de la Liga de Expansión ha llegado a la jornada 5, Atlante y Tepatitlán se enfrentan en un partido de altas expectativas, ambas escuadras están invictas en lo que va de la campaña.Dura prueba para los de Tepatitlán enfrentar al super líder, sin embargo los potros tendrán una dura tarea para vencer a los de Jalisco, quienes n
Milenio
Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos A los alrededores del Estadio Tepa González y demás la lluvia y el granizo se hicieron presentes eariasDom, 07/09/2025 - 18:22
Record
Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador El Corre ha anunciado de manera oficial el cambio en la dirección técnica de su club antes de la séptima fecha m.diazMar, 09/09/2025 - 13:29
Record
Últimas noticias
“Hormiga” González le va al Atlético de Madrid y revela a su ídolo deportivo en entrevista
Cae “El Froky” por robo con violencia a una mujer
Michelle Obama afirma que EEUU “no está preparado” para una mujer presidenta
Investigadores BUAP buscan mejorar la atención dental en pacientes pediátricos
KARMA: Donovan tenía 15 años y ya era criminal; lo mataron frente a su novia
Endurecen operativos contra migrantes en Charlotte: arrecian detenciones
Semar reconoce a cadetes que concluyeron su curso
Gran noche de éxitos de Julieta Venegas en el Parque Tangamanga
James Rodríguez puede ser de los Pumas
Listo el elenco de la Cumbre Tajín en Papantla
Policía Municipal detiene a tres personas por el presunto delito de robo con violencia
Todo lo que necesita saber sobre el blackjack en la plataforma 1Win
Salvan especialistas del Hospital de Cardiología No. 34 de Monterrey a paciente de 68 años a través de Código Infarto
Acuerdan Diputados y UGRCH fortalecer medidas para proteger estatus sanitario del ganado en Chihuahua
Propone Cuauhtémoc Estrada mesas de análisis para reformas en apoyo a la actividad ganadera en Reunión con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua