06 de Septiembre, 2025 22:05
Los juegos exclusivos han conformado durante décadas la munición para la guerra de consolas.
Estandartes de sus respectivas plataformas, sus atributos eran tan destacados que conseguían erigirse en los principales referentes de la atención pública cada año.
No es exagerado decir que en torno a ellos solía girar la conversación.
Encarnaban el zeitgeist como ninguno.
Puede que otros títulos vendieran más copias (los juegos deportivos, los FPS anuales, etc.
), pero eran los juegos exclusivos los que hacían progresar al medio en su conjunto, los que estaban en la vanguardia de los avances tecnológicos y los que sorprendían con sus aspiraciones artísticas y de diseño.
{"videoId":"x9l0tvm","autoplay":true,"title":"Tráiler Xbox Games Showcase de Gears of War: Reloaded", "tag":"Gears of War: Reloaded", "duration":"103"} Sin embargo, de un tiempo a esta parte, las cuentas han dejado de salir en muchos casos, y en otros se han vuelto más desafiantes.
Las estrategias pueden ser diferentes, pero es evidente que la verdadera exclusividad como la entendíamos en el pasado es ya una rareza.
¿Nos exponemos a perder algo de valor con el cambio de paradigma?Portentos imprescindiblesSi echo la vista atrás, descubro que la mayoría de juegos que más me han impactado a lo largo de los años han sido exclusivos, ya sea de una consola específica o de PC.
The Legend of Zelda: Ocarina of Time, Perfect Dark, Final Fantasy X, Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, Half Life 2, Crysis, Journey, Bloodborne, Horizon: Zero Dawn, God of War… Todos estos juegos me marcaron profundamente cuando los jugué en su momento, ya sea porque conectaron emocionalmente conmigo o porque me volaron la cabeza con sus ideas radicales y su innovación sorprendente.
Con el tiempo, muchos de ellos han pasado a engrosar el catálogo de otras plataformas, aunque una minoría recalcitrante se empeña en hacerle las cosas difíciles a los preservacionistas.
Sin embargo, todos ellos fueron diseñados con un único destino en mente, una plataforma para la que pudieron adaptarse a la perfección, como un traje de sastrería.
No tengo ningún género de dudas en que esas condiciones privilegiadas les permitieron rendir al máximo, explotar todo su potencial para incurrir en la gloria de los elegidos.
Si algo tienen en común todos estos videojuegos es que fueron creados en circunstancias privilegiadas ¿Podrían haber conseguido reunir los mismos méritos si se hubieran desarrollado con una mentalidad multiplataforma? Al fin y al cabo, los ports que muchos de ellos experimentaron más tarde demuestra que en la mayoría de los casos no existían barreras tecnológicas infranqueables que lo impidieran.
Y, sin embargo, tengo mis dudas.
En el desarrollo de videojuegos intervienen muchas variables que determinan el acabado final de un producto.
Si algo tienen en común todos estos títulos es que fueron creados en circunstancias privilegiadas, ya fuera por el talento humano excepcional que tenían detrás, la financiación excepcional de la que gozaron o la relación preferencial que mantuvieron con los equipos de ingenieros que diseñaron el propio hardware.
HellDivers 2.
Todas estas circunstancias conspiraron para que estos títulos, cuando se lanzaron, nos dieran la impresión a los que estábamos ahí de estar vislumbrando el futuro.
Porque esos juegos contaban con los mejores en todas las áreas.
La distancia con sus coetáneos era sideral.
Por eso han pasado a la historia mientras otros se han diluido por el camino.
El abrazar desde el principio una estrategia multiplataforma, especialmente cuando hay enormes diferencias tecnológicas entre ellas, supone que el mínimo común denominador es quien marca el ritmo.
Porque si no, nos exponemos a grandes desastres como el que vivimos en su día con Cyberpunk 2077.
En este esquema, la plataforma que aúna mayores limitaciones supone un lastre para las demás.
Es lo que suele pasar en los lanzamientos intergeneracionales (que tanto hemos sufrido en la última e interminable transición) o cuando metemos en la ecuación máquinas que están diseñadas para tener una fidelidad visual menor a cambio de un mejor precio o una mayor portabilidad.
El problema es que los juegos punteros actuales no aspiran a vender dos o tres millones de copias, sino 15 o 20 millones.
O si no, las cuentas no salen.
No nos engañemos.
Si la industria hubiera encontrado una forma para contener la inversión requerida, no estaríamos en esta situación de fin de ciclo para los exclusivos.
Gears of War se ha estrenado por primera vez en PS5.
Más amigable con el usuarioDe lo que no hay duda es de que eliminar barreras a la entrada es una postura más amistosa con el consumidor.
El tener que invertir 500 euros o más en una pieza adicional de hardware para tener acceso a un puñado de exclusivos es una proposición que, para la mayoría de la gente, nunca ha tenido sentido.
Con el paso de los años, las grandes plataformas han llegado a la conclusión de que los jugadores tomaron la decisión más importante para el futuro en torno a 2013, cuando los ecosistemas digitales se empezaron a asentar.
El razonamiento es que si alguien ha invertido cientos o incluso miles de euros en un catálogo digital, ningún tipo de contenido sobresaliente va a ser suficiente para que lo abandone, por lo que seguir invirtiendo esfuerzos en esa línea es como predicar en el desierto.
En 3D Juegos Un usuario lleva 30 años acaparando un tipo de componente, y la comunidad se asombra de cómo ha conseguido reunir semejante pedazo de Historia del gaming en PC Aunque esta postura tiene todo el sentido del mundo, creo que existe un punto ciego que no se quiere ver: ¿qué pasa con los nuevos consumidores que entran en el mercado de las consolas por primera vez? ¿Los damos por perdidos de antemano? Es posible que estas compañías tengan sus propias investigaciones de mercado que les digan que las nuevas generaciones no tienen ningún interés en entrar en sus ecosistemas, pero creo que simplemente han hecho números y prefieren conseguir dinero ahora que cultivar las audiencias del futuro.
Lo que vamos a ver en la próxima generación, si se continúa con la misma tendencia que hemos podido ver en los dos últimos años, es un cese casi completo de las hostilidades entre PlayStation y Xbox.
Una estandarización de las experiencias y una moratoria en la innovación.
La guerra de consolas firma el armisticio, se cimentan las fronteras y se abre una nueva era de cordialidad, entendimiento y fair play.
Sin grandes motivos de piques en el horizonte, esta dicotomía cuasi deportiva entre defensores de grandes corporaciones perderá el sentido ¿Es eso bueno para la industria? Pues depende.
Por un lado vamos a despojarnos de una dosis ingente de toxicidad que lo había convertido todo en un estercolero irrespirable.
Sin grandes motivos de piques en el horizonte, esta dicotomía cuasi deportiva entre defensores de grandes corporaciones perderá todo el sentido, lo que es un triunfo sin paliativos en mi opinión.
Por otro lado, es muy posible que el jugador medio tenga acceso a más juegos, títulos que de lo contrario le estarían vetados.
También es positivo, sin lugar a dudas.
Pero también hay que considerar que si las empresas ya no van a tener incentivos específicos para financiar grandes exclusivos que impulsen la marca, lo más probable es que dejen de hacerlo.
Si ese clima que propiciaba la creación de juegos rompedores y vanguardistas va a desaparecer, lo más probable es que en el futuro tengamos menos juegos de ese calibre, tan disruptivos y tan significativos.
Un punto negativo insoslayable.
Siempre he estado a favor de que las plataformas desarrollen una identidad propia más allá de las especificaciones del hardware.
De mejor o peor manera, creo que las tres grandes lo han hecho.
Pero también es cierto que en los últimos diez años nos hemos visto arrastrados a un vórtice de adquisiciones impulsivas, un crecimiento inorgánico cuyo único propósito parecía engrosar el catálogo propio a costa de restringir el del contrario.
Hasta que las cuentas no dieron más de sí y todo el castillo de naipes se vino abajo.
Sin duda, fue la peor versión del concepto de exclusividad.
En vez de un crecimiento orgánico, pausado, natural, con estudios que trabajan en colaboración abierta y compartiendo una misma cultura creativa, se optó por una fagocitación apresurada que dio pie a los peores prácticas corporativistas en forma de cancelaciones, cierres, despidos e inoperancia generalizada.
En 3D Juegos Ya he visto Guardianes de la Noche: La Fortaleza Infinita y te diré una cosa: te arrepentirás si no vas a verla al cine ¿Volveremos al vergel de creatividad de hace veinte años? Con estos presupuestos disparados, no.
Para bien o para mal, la industria ha cambiado.
Puede que el medio en sí se resienta con la desaparición paulatina de los videojuegos exclusivos, pero la industria propiamente dicha podrá adoptar una dinámica más positiva y sostenible en el tiempo.
Menos innovación a cambio de un entorno más amable con el usuario y con los estudios.
A la vista de los excesos que hemos padecido en los últimos años, quizá sea lo mejor, pero mentiría si no admitiera que una parte de mí se entristece ante el fin de una época que nos deparó algunos de los mejores juegos de la historia.
En 3DJuegos | Nos pasamos la vida pidiendo remakes de juegos clásicos, pero no siempre pensamos en las consecuencias ni en lo que nos "roban"En 3DJuegos | China está creando algunos de los juegos más potentes del momento, pero cuidado porque también puede ser pionera en algo terrible: la censura en tiempo real (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Durante años han sido munición para la guerra de consolas, pero no tengo tan claro que la desaparición de los exclusivos sea tan beneficiosa como pensamos fue publicada originalmente en 3DJuegos por Borja Vaz .
PlayStation refuerza su apuesta por la realidad virtual con cuatro lanzamientos para PS VR2 este mes de noviembre, incluyendo nuevos títulos de velocidad, ritmo, acción y aventuras.Sony y Flat2VR Studios han celebrado un evento dedicado en exclusiva a los próximos lanzamientos para PlayStation VR2, el dispositivo de realidad virtual de PS5, pres
Vandal
Excomandante falleció en choquegarciaaguilare75Mié, 05/11/2025 - 04:00
NVI Noticias
El entrenador argentino, Diego Martínez, quien dirigió a Cerro Porteño en gran parte de esta temporada, rompió el silencio tras su salida del "Ciclón" y se mostró bastante autocrítico reconociendo que tomó algunas decisiones que quizás fueron condicionadas por vivencias anteriores, como su paso por Boca Juniors, y no siguiendo su
Versus.com.py
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
A pesar de que la brecha aún es grande, en los últimos años se ha incrementado la participación de las mujeres en el mercado laboral en México. Cifras oficiales señalan que la creación de puestos de trabajo para las mujeres ha sido del orden de 3.5 millones y la tasa de informalidad ha disminuido a 54.9%, su nivel más bajo en muchos años.U
Excelsior
Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció su Plan Michoacán por la Paz.
24 Horas
1. Respeto. Según Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, Donald Trump “respeta mucho” a Claudia Sheinbaum. Tanto, que su gobierno mantiene toda la presión posible para que México haga más contra el narcotráfico. La Presidenta, firme, insiste en que “eso no va a ocurrir”, refiriéndose a cualquier intervención militar. Mientras,
Excelsior
El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta
Infobae
La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron
Infobae
La titular de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Martha Soto, dio a conocer que actualmente todos los planteles educativos de la zona serrana han retomado actividades escolares, teniendo solamente siete instituciones de educación básica que toman clases de manera virtual: cinco en el municipio de San Joaquín y dos en
Expreso Querétaro
El escenario ya es muy conocido en las "mañaneras" sucesos internos de violencia como el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, que detonó una serie de ataques contra medios de comunicación, periodistas, comunicadores y analistas, por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum, los adjetivos no se hicieron esperar: &q
El Siglo de Torreón
Carlos Manzo, un alcalde ciudadano tan popular, era un fuerte aspirante a la gubernatura de Michoacán. Lo ejecutaron por órdenes de algún criminal y eso desencadenó una ola de indignación tan gigantesca que desconcertó y sacó de sus casillas a la presidenta Claudia Sheinbaum. Se vio mal, muy mal, con sus absurdas condenas selectivas.Afortuna
El Siglo de Torreón
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral de tres ejes que busca atender de fondo las causas de la violencia en la entidad y fortalecer la presencia del Estado con acciones en seguridad, justicia, desarrollo económico y cultura.Explicó que el Plan Michoa
El Siglo de Torreón
Ya lo anunció a principios de año y el tiempo ha demostrado que no iba de farol. Tras un despido de 600 empleados en el equipo de superinteligencia de la IA, ahora Mark Zuckerberg ha anunciado que los siguientes puestos en desaparecer serán los de la división de control de riesgos.
3d Juegos
Con seguridad, Melissa quedará registrado en la historia como unos de los huracanes más destructivos y potentes del Atlántico. Revisa algunas imágenes de las consecuencias en su reciente paso por Jamaica.El huracán Melissa, categoría 5, impactó con toda su furia la isla de Jamaica este 28 de octubre, con una presión mínima central de 892 h
Meteored.mx
El tifón Tino, conocido internacionalmente como “Kalmaegi”, está causando estragos a su paso por el centro de Filipinas, dejando inundaciones catastróficas, cortes de energía y miles de personas evacuadas.Tino tocó tierra por segunda vez en Borbon, Cebú, a las 5:10 am tiempo local, hoy martes, 4 de noviembre. Tras su intenso impacto, se r
Meteored.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
Últimas noticias
’50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa’: El documental
Este cómic de terror de hace 31 años ha provocado una de las detenciones más curiosas de Halloween 2025 en Estados Unidos
Horóscopo hoy: ¿Qué le depara el universo a tu signo zodiacal este miércoles, 5 de noviembre de 2025?
Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este miércoles, 5 de noviembre de 2025
Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Puebla de Zaragoza
Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Guadalajara
Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey
Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Ciudad de México
Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en León de Los Aldama
EN VIVO: estaciones de Metrobús con demoras y problemas de servicio hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025
Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Nintendo no dejará de lado la primera Switch: seguirá vendiendo y fabricando consolas
Nueva York elige a su primer alcalde musulmán y más joven
Gómez Palacio refuerza cero tolerancia a mordidas de tránsito
Denuncian en San Luciano descargas de aguas negras y abandono del canal