El 44% de los trabajadores de España dejaría su empleo sin tener otra oferta cerrada: “Si trabajo mucho y a penas llego a final de mes, no me compensa” Infobae

El 44% de los trabajadores de España dejaría su empleo sin tener otra oferta cerrada: “Si trabajo mucho y a penas llego a final de mes, no me compensa”. Noticias en tiempo real Ayer, 21:10

Renunciar al trabajo. (Freepik)

El 44% de los trabajadores españoles dejaría su empleo sin tener otra oferta cerrada. Esta decisión, que puede parecer impulsiva, es fruto de un proceso interno de mayor calado e influenciado por factores psicológicos. El porcentaje, que se sitúa cinco puntos por encima de 2024 y diez puntos por encima del de 2022, nace del informe sobre intención de cambio de empleo realizado por InfoJobs.

Dentro de ese 44%, el informe detalla que un 13% declara no sentirse preocupado por no tener otro empleo de forma inmediata, mientras que un 22% indica que buscaría otro trabajo, aunque de forma selectiva y tomándose su tiempo. El 9% restante lo haría de forma inmediata. Sin embargo, el 56% de los trabajadores mantiene una actitud conservadora, ya que sí dejarían su empleo actual, pero con una oferta de trabajo ya cerrada. Además, la investigación del portal de empleo revela que el 15% de los trabajadores españoles piensa en cambiar de empleo en los próximos 12 meses.

La psicóloga y directora de Alcea Psicología, Lucía Camín, señala que existen cuatro factores principales por los que una persona estaría dispuesta a tomar este tipo de decisiones. En primer lugar, la desmotivación laboral. Según la experta, normalmente nos sentimos realizados cuando hacemos lo que nos gusta, cuando nos sentimos reconocidos por nuestro desempeño y cuando se cumplen nuestras expectativas. Sin embargo, si realizamos continuamente tareas tediosas que no elegimos o con las que no estamos de acuerdo, cuando no recibimos el reconocimiento de nuestros superiores o compañeros o hay problemas en la comunicación, “podemos llegar a tener una sensación de desesperanza que puede empujarnos a dudar de nosotros y de si estamos en el trabajo correcto”.

El segundo factor es la gestión del estrés acumulado. Según Camín, estar sometido de manera continuada a altos niveles de estrés puede afectar “seriamente” a la capacidad de la persona para encontrarse bien en su puesto, generando un cansancio emocional y físico notable, “el conocido síndrome del burnout”, detalla. En palabras de la experta, esto sucede cuando en el trabajo predomina la sobrecarga laboral, aunque hay ciertas personas que disponen de mayores recursos para lidiar con el estrés y otras que, por el contrario, pueden ser más sensibles a entornos muy exigentes. En cualquier caso, “el estrés crónico conduce a la desvitalización y al deterioro de la salud mental y física”.

La falta de tiempo y la conciliación con la vida personal es el tercer factor que puede llevar a un trabajador a renunciar a su puesto. Según Camín, la falta de tiempo provoca que dispongamos de menos momentos para “recargar pilas y descansar, y el poco que tenemos podemos estar cansados, y esto puede afectar negativamente a nuestras relaciones personales”. El cuarto factor es la dificultad de relacionarse con los compañeros: “Como animales sociales que somos, tenemos la necesidad psicológica de disfrutar de relaciones sanas, también en el entorno laboral. Si existen conflictos reiterados, falta de cooperación, o en casos más extremos, situaciones de acoso, podremos tener más riesgo de abandono”.

Además de estas razones, Camín destaca que puede haber circunstancias como padecer una enfermedad, un cambio de vida inesperado o un proceso personal profundo. Por su parte, el informe de InfoJobs detalla que los niveles de ingreso también influyen a la hora de afrontar un cambio de trabajo. En este sentido, un nivel de ingresos alto, vinculado con una mayor seguridad económica, empuja a asumir más riesgos o a ser más selectivo. Según los datos del portal, hasta un 20% de quienes tienen ingresos superiores a 2.000 euros mensuales dejaría su empleo sin preocuparse por encadenarlo con otro, mientras que alrededor de un tercio de quienes cobran entre 1.500 y 2.000 euros al mes se tomaría su tiempo para hacerlo.

El salario ya no es el principal motivo para dejar el trabajo

El informe también detalla que la búsqueda de un mejor salario ha perdido fuerza como principal motivo para cambiar de empleo. Aunque continúa siendo la razón más citada por los trabajadores, sólo el 45% sitúa el mejor sueldo como principal razón para cambiar de trabajo, lo que supone seis puntos porcentuales menos que en 2024. Según Camín, muchas personas, además de un buen salario, priorizan disponer de otros beneficios intangibles como mejores horarios, posibilidad de teletrabajo o reducción de viajes, que les permitan “satisfacer esta necesidad psicológica de tener una vida personal rica y de calidad”.

Esta bajada de importancia del salario se debe a que el desarrollo personal y el equilibro entre la vida privada y la profesional son aspectos cada vez más valorados por los trabajadores. Y cobran aún más relevancia si se tiene en cuenta que casi uno de cada cuatro trabajadores afirma que conciliar es cada vez más difícil, especialmente en la franja de 35 a 44 años, según el portal de empleo. Algo similar explica la psicóloga, que señala que esta necesidad se vuelve prioritaria entre las personas que tienen hijos a su cargo: “Los padres cada vez más quieren estar presentes en la educación y el desarrollo psicológico y afectivo de sus hijos”, argumenta.

La edad influye en la decisión de renunciar al trabajo

Dentro del informe, destaca que la intención de cambiar de trabajo varía significativamente según la edad. Así, casi cuatro de cada diez jóvenes de entre 16 y 24 años se plantea cambiar de trabajo en los próximos 12 meses, mientras que entre los mayores de 55 años el porcentaje desciende hasta apenas un 7%. Dentro de los perfiles de los nuevos trabajadores, figuran las ganas de mejorar su posición, con el 30%, mientras que a partir de los 25 años cobran mayor relevancia los motivos vinculados a la conciliación.

Por su parte, Camín comenta que una persona joven se encuentra en una etapa de exploración, por lo que “es más razonable que esté más dispuesta a probar diferentes entornos y sea más propensa al cambio. Normalmente, tienen menos cargas personales y por ello el riesgo asociado al cambio de trabajo es percibido como menor”. Además, considera que las nuevas generaciones buscan “una mayor realización personal”, ya que, a diferencia de las generaciones previas, no han estado tan expuestas a priorizar la estabilidad laboral o a permanecer en entornos negativos.

Un tercio de los trabajadores que menos gana planea dejar su trabajo

La intención de cambio también refleja diferencias en función del nivel salarial. Casi un tercio de los trabajadores con ingresos inferiores a 1.000 euros al mes planea cambiar de empleo en los próximos 12 meses, mientras que entre quienes superan los 2.000 euros la cifra se reduce al 11%. Pese a que la mejora salarial continúa siendo el principal motor de cambio en todos los tramos, en los perfiles con mayores ingresos gana peso la búsqueda de un mejor equilibrio entre vida personal y profesional, con el 36% de quienes ingresan más de 2.000 euros al mes.

Esto está directamente ligado al aumento del coste de vida. Según la psicóloga, es normal que muchas personas sientan una presión financiera por buscar un trabajo mejor, pero también existen aspectos emocionales y motivacionales que aceleran el cambio de empleo: “Si trabajo mucho y a penas llego a final de mes, no me compensa”, explica esta experta.

El papel empresarial en este aspecto es clave para lograr retener al talento y evitar que termine renunciando por alguno de los factores ya mencionados. Según la psicóloga, entre las estrategias que pueden aplicar los empresarios para mantener su plantilla se encuentran cuidar la sobrecarga laboral, facilitar un horario de trabajo atractivo —como jornadas intensivas, teletrabajo o mayor flexibilidad—, invertir en conocimiento y prevención en salud mental, y construir un equipo de liderazgo donde las variables psicológicas, emocionales y personales sean más que palabras.


Compartir en:
   

 

 

Hisahito, el primer varón en llegar a la familia imperial japonesa en 41 años. 23:41

El príncipe Hisahito de Akishino, segundo en la línea sucesoria al Trono del Crisantemo de Japón, ha cumplido 19 años este sábado participando en los ritos protocolarios que le permiten sumarse a las actividades oficiales de la familia imperial, cuya supervivencia recae sobre él, el último varón nacido en su seno. La ‘ceremonia de mayorí

Elarsenal.net

Árbol rompe tubo de agua; autoridades ni cuenta se dan. 23:21

Laura A. García El Buen Tono  Atoyac.- La cabecera municipal y al menos 10 colonias registran desabasto de agua desde hace dos días, tras la ruptura del tubo principal de abastecimiento, que ocasionó la caída de un árbol.Las autoridades, que preside Carlos Alberto Ventura de la Paz, detectaron el problema a destiempo por la falta de

El buen tono

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Batazo en el último suspiro evita el primer juego sin hit de las Grandes Ligas 2025. 21:44

Jesús VelascoEl japonés Yoshinobu Yamamoto se quedó cerca del primer juego sin hit de la temporada 2025 de las Grandes Ligas, pero no esperaba un cuadrangular de Jackson Holliday que borró su sonrisa y de paso llevó a los Orioles de Baltimore a conseguir la victoria 4-3 sobre los Dodgers de Los Ángeles.La noche del sábado en Camden Yards, co

Excelsior

Hispanos meten freno a economía de EU: Gastan menos por temor a deportaciones y la inflación. 22:10

Redadas, miedo y menos ventas. Así es como la política migratoria de Trump está "enfriando" el consumo de la comunidad latina en Estados Unidos.

El Financiero

Canonización de Carlo Acutis: fecha, hora y dónde ver la ceremonia EN VIVO desde México. 10:14

Ana AlvarezLa Iglesia Católica vivirá un momento histórico este domingo 7 de septiembre, cuando el Papa León XIV, de 69 años, inscriba en el “Catálogo de los Santos” a dos jóvenes que marcaron la fe moderna: Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati.Te contamos cuándo, a qué hora y cómo seguir la transmisión en vivo desde México.Te recom

Excelsior

pier giorgio frassati

Un “ciberapóstol” y un alpinista: la vida de los dos jóvenes, separados por un siglo, que serán proclamados santos por el papa León XIV. 21:50

Se trata de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, quienes serán canonizados en una ceremonia encabezada por el Papa León XIV en la Plaza San Pedro. El encuentro reunirá a miles de jóvenes peregrinos durante la celebración del Jubileo de la Esperanza

Infobae

El papa León XIV canonizará este domingo a Carlo Acutis, el primer santo de la generación millennial. 23:50

La primera ceremonia de canonización del pontífice se celebrará en la Plaza de San Pedro. Durante el acto, también será canonizado Pier Giorgio Frassati, un joven italiano fallecido en 1925

Infobae

Pier Giorgio Frassati: un joven que inspira . 00:40

El turinés de 24 años, alpinista, estudiante de ingeniería y miembro de la familia dominicana, será canonizado por el Papa León XIV junto a Carlo Acutis el próximo domingo 7 de septiembre

Infobae

emma coronel

Emma Coronel comparte foto inédita de sus gemelas, hijas de Joaquín “El Chapo” Guzmán . 05 de Septiembre, 2025 10:40

La exreina de belleza sorprendió a sus seguidores al publicar una imagen nunca antes vista de las gemelas que procreó con Joaquín Guzmán Loera.

El Imparcial

La vida de las hijas del Chapo Guzmán y Emma Coronel: de ser la clave para que no le dispararan en su captura hasta verlo enjuiciado . 19:50

El entorno familiar ha priorizado la estabilidad y el desarrollo académico de las gemelas

Infobae

Esta es la licenciatura que las hijas de Emma Coronel y “El Chapo” Guzmán podrían estudiar. 21:50

En entrevista, la modelo y ahora influencer reveló la posible vocación de las aún menores de edad

Infobae

wednesday

"Wednesday", Lady Gaga y la expectativa. 05 de Septiembre, 2025 00:23

La serie deja que desear pero aún así entretiene. Hay varias cosas que comentar sobre la segunda temporada de Wednesday, cuya segunda parte estrenó el miércoles. En primera que el concepto que la gente tiene sobre las temporadas se pierde un poco. Sí, hubo varios hilos narrativos que continuaron en esta segunda tanda de cuatro […]

24 Horas

Goendoline Christie ‘Wednesday’ Talks ‘Wednesday’ Temporada de la temporada 2. 05 de Septiembre, 2025 18:30

Alerta de Spole: esta publicación contiene spolar para completar Miércoles Temporada 2 Parte 2El Miércoles La temporada 2 tira todas las paradas cuando se trata Historia de fondo, Maravilla, giro de la trama, Y el regreso de los personajes muertos que anteriormente pensaban. Devolver Govndoline ChristieLa directora Lorisa Wemes se enseñó en el

Mas Cipolleti

¿Cuándo se estrena la temporada 3 de Merlina? Las claves tras el anuncio de Netflix. 16:10

La exitosa serie de Netflix, ‘Wednesday’, conocida como ‘Merlina’ en español, regresará con una tercera entrega y genera una gran expectativa entre los fans

La Opinión de Los Ángeles

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.