España, el país que reparte más dinero público a ricos que a pobres, incluso sin contar las pensiones de jubilación Infobae

España, el país que reparte más dinero público a ricos que a pobres, incluso sin contar las pensiones de jubilación. Noticias en tiempo real Ayer, 21:10

España reparte más dinero público a los ricos que a los pobres, según datos de la UE. (Montaje Infobae)

En España, el reparto de las ayudas públicas presenta un sesgo poco habitual en la Unión Europea: cuanto mayor es la renta de un hogar, más dinero público recibe. Las transferencias monetarias —que incluyen pensiones, subsidios, ayudas familiares y otras prestaciones— muestran un patrón inverso al esperado: el 20% más rico de la población percibe más dinero en ayudas que el 20% más pobre.

Incluso dejando fuera las jubilaciones, las familias con menos recursos siguen recibiendo menos ayudas públicas que las de renta media o alta. Prestaciones como el desempleo, las ayudas familiares o el Ingreso Mínimo Vital (IMV), que podrían reducir la desigualdad, tienen importes más bajos que las pensiones contributivas, requisitos más estrictos o un alcance limitado, lo que impide que compensen la ventaja que mantienen los hogares con mayores ingresos.

Esta es una de las conclusiones que se extraen del informe Evolución de la desigualdad de ingresos y de la clase media en la UE, que fue publicado por Eurofund con datos de Eurostat. Este documento sitúa a España como uno de los miembros de los Veintisiete con un gasto social más regresivo. Es decir, se beneficia proporcionalmente más a los hogares con mayores ingresos que a los de menores ingresos.

Transferencias monetarias por quintiles de renta. (Eurofund)

Este fenómeno está directamente relacionado con el peso de las prestaciones contributivas (las que se dan a las personas que han cotizado a la Seguridad Social previamente), que dependen de la trayectoria laboral y de las cotizaciones realizadas. En un mercado laboral caracterizado por la temporalidad y los salarios bajos, muchas personas con rentas reducidas acumulan menos cotizaciones y, en consecuencia, acceden a ayudas de menor cuantía o a prestaciones no contributivas más limitadas.

Las pensiones contributivas son el ejemplo más evidente. En el siguiente cuadro vemos que concentran la mayor parte del gasto social y favorecen a quienes han tenido empleos estables y mejor remunerados. Este diseño explica que los hogares con ingresos más altos reciban pensiones superiores, mientras que quienes han trabajado en la economía sumergida, en empleos precarios o con largos periodos de inactividad quedan relegados a prestaciones mucho más bajas.

Los hogares con ingresos más altos reciban pensiones superiores.

Cuando se excluyen las pensiones del análisis, la regresividad se atenúa, pero no desaparece. El informe también muestra que, incluso sin contabilizar jubilaciones, las familias con menos recursos siguen recibiendo menos ayudas que la mayoría de hogares. Esto se debe a que las prestaciones no contributivas, como el IMV o las ayudas por hijo a cargo, tienen un alcance más limitado, importes reducidos y requisitos de acceso que dejan fuera a parte de la población que cumpliría con el perfil socioeconómico para recibirlas.

Un patrón que no se repite en la mayoría de Europa

En la comparación con el resto de la Unión Europea, España forma parte de un grupo reducido de países donde el gasto social tiene un efecto regresivo.

Distribución progresiva/regresiva en la UE.

El mapa incluido en el informe evidencia que, en la mayoría de Estados miembros, las rentas más bajas reciben más apoyo público en relación con sus ingresos que las rentas altas. En países como Francia o Alemania, el diseño de las ayudas familiares, los subsidios de vivienda o las prestaciones por desempleo permite un impacto redistributivo mayor, reduciendo de forma más significativa la desigualdad de ingresos.

El documento identifica varias causas estructurales que explican la situación española: un mercado laboral con alta rotación y temporalidad que dificulta la acumulación de cotizaciones, un sistema de prestaciones no contributivas menos amplio y menos generoso que en otros países y un conjunto de beneficios fiscales que favorecen en mayor medida a quienes tienen capacidad de tributar más. Cabe destacar que este informe solo recoge datos desde 2006 hasta 2021, y la reforma laboral que limitó el uso de los contratos temporales entró en vigor en 2022.

El resultado es que las transferencias monetarias en España reducen la desigualdad en menor medida que la media comunitaria. Según el siguiente cuadro, el impacto sobre el índice de Gini es más limitado, lo que significa que la distancia entre los ingresos de ricos y pobres sigue siendo amplia incluso después de recibir ayudas.

Efecto de las transferencias monetarias sobre el índice de Gini.

Los hogares del 20% más pobre, además de recibir menos en términos absolutos, ven que las ayudas representan un porcentaje más bajo de sus ingresos totales en comparación con los hogares de renta media o alta.

Cambiar el rumbo del gasto social

Diversos organismos internacionales, como la Comisión Europea y la OCDE, han recomendado reforzar el carácter progresivo de las ayudas en España. Entre las medidas propuestas figuran ampliar la cobertura y cuantía de las prestaciones no contributivas, flexibilizar los requisitos del Ingreso Mínimo vital y revisar el diseño de las prestaciones contributivas para proteger mejor a quienes han tenido carreras laborales más inestables.

El reto es considerable. El envejecimiento de la población y el elevado peso de las pensiones en el presupuesto público obligan a buscar un equilibrio entre la sostenibilidad financiera del sistema y la capacidad para reducir las desigualdades. El informe advierte que, si no se producen cambios en el diseño del gasto social, el patrón regresivo se mantendrá, consolidando una situación en la que los hogares con más recursos seguirán recibiendo más apoyo público que los más pobres.


Compartir en:
   

 

 

Hisahito, el primer varón en llegar a la familia imperial japonesa en 41 años. 23:41

El príncipe Hisahito de Akishino, segundo en la línea sucesoria al Trono del Crisantemo de Japón, ha cumplido 19 años este sábado participando en los ritos protocolarios que le permiten sumarse a las actividades oficiales de la familia imperial, cuya supervivencia recae sobre él, el último varón nacido en su seno. La ‘ceremonia de mayorí

Elarsenal.net

Árbol rompe tubo de agua; autoridades ni cuenta se dan. 23:21

Laura A. García El Buen Tono  Atoyac.- La cabecera municipal y al menos 10 colonias registran desabasto de agua desde hace dos días, tras la ruptura del tubo principal de abastecimiento, que ocasionó la caída de un árbol.Las autoridades, que preside Carlos Alberto Ventura de la Paz, detectaron el problema a destiempo por la falta de

El buen tono

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Batazo en el último suspiro evita el primer juego sin hit de las Grandes Ligas 2025. 21:44

Jesús VelascoEl japonés Yoshinobu Yamamoto se quedó cerca del primer juego sin hit de la temporada 2025 de las Grandes Ligas, pero no esperaba un cuadrangular de Jackson Holliday que borró su sonrisa y de paso llevó a los Orioles de Baltimore a conseguir la victoria 4-3 sobre los Dodgers de Los Ángeles.La noche del sábado en Camden Yards, co

Excelsior

Hispanos meten freno a economía de EU: Gastan menos por temor a deportaciones y la inflación. 22:10

Redadas, miedo y menos ventas. Así es como la política migratoria de Trump está "enfriando" el consumo de la comunidad latina en Estados Unidos.

El Financiero

Canonización de Carlo Acutis: fecha, hora y dónde ver la ceremonia EN VIVO desde México. 10:14

Ana AlvarezLa Iglesia Católica vivirá un momento histórico este domingo 7 de septiembre, cuando el Papa León XIV, de 69 años, inscriba en el “Catálogo de los Santos” a dos jóvenes que marcaron la fe moderna: Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati.Te contamos cuándo, a qué hora y cómo seguir la transmisión en vivo desde México.Te recom

Excelsior

pier giorgio frassati

Un “ciberapóstol” y un alpinista: la vida de los dos jóvenes, separados por un siglo, que serán proclamados santos por el papa León XIV. 21:50

Se trata de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, quienes serán canonizados en una ceremonia encabezada por el Papa León XIV en la Plaza San Pedro. El encuentro reunirá a miles de jóvenes peregrinos durante la celebración del Jubileo de la Esperanza

Infobae

El papa León XIV canonizará este domingo a Carlo Acutis, el primer santo de la generación millennial. 23:50

La primera ceremonia de canonización del pontífice se celebrará en la Plaza de San Pedro. Durante el acto, también será canonizado Pier Giorgio Frassati, un joven italiano fallecido en 1925

Infobae

Pier Giorgio Frassati: un joven que inspira . 00:40

El turinés de 24 años, alpinista, estudiante de ingeniería y miembro de la familia dominicana, será canonizado por el Papa León XIV junto a Carlo Acutis el próximo domingo 7 de septiembre

Infobae

emma coronel

Emma Coronel comparte foto inédita de sus gemelas, hijas de Joaquín “El Chapo” Guzmán . 05 de Septiembre, 2025 10:40

La exreina de belleza sorprendió a sus seguidores al publicar una imagen nunca antes vista de las gemelas que procreó con Joaquín Guzmán Loera.

El Imparcial

La vida de las hijas del Chapo Guzmán y Emma Coronel: de ser la clave para que no le dispararan en su captura hasta verlo enjuiciado . 19:50

El entorno familiar ha priorizado la estabilidad y el desarrollo académico de las gemelas

Infobae

Esta es la licenciatura que las hijas de Emma Coronel y “El Chapo” Guzmán podrían estudiar. 21:50

En entrevista, la modelo y ahora influencer reveló la posible vocación de las aún menores de edad

Infobae

wednesday

"Wednesday", Lady Gaga y la expectativa. 05 de Septiembre, 2025 00:23

La serie deja que desear pero aún así entretiene. Hay varias cosas que comentar sobre la segunda temporada de Wednesday, cuya segunda parte estrenó el miércoles. En primera que el concepto que la gente tiene sobre las temporadas se pierde un poco. Sí, hubo varios hilos narrativos que continuaron en esta segunda tanda de cuatro […]

24 Horas

Goendoline Christie ‘Wednesday’ Talks ‘Wednesday’ Temporada de la temporada 2. 05 de Septiembre, 2025 18:30

Alerta de Spole: esta publicación contiene spolar para completar Miércoles Temporada 2 Parte 2El Miércoles La temporada 2 tira todas las paradas cuando se trata Historia de fondo, Maravilla, giro de la trama, Y el regreso de los personajes muertos que anteriormente pensaban. Devolver Govndoline ChristieLa directora Lorisa Wemes se enseñó en el

Mas Cipolleti

¿Cuándo se estrena la temporada 3 de Merlina? Las claves tras el anuncio de Netflix. 16:10

La exitosa serie de Netflix, ‘Wednesday’, conocida como ‘Merlina’ en español, regresará con una tercera entrega y genera una gran expectativa entre los fans

La Opinión de Los Ángeles

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.