En México, septiembre no solo se vive con banderas y música, también con frutas y verduras frescas en su punto perfecto, pintando la mesa con los colores patrios en cada platillo.
El chile poblano se llama así porque se originó en Puebla, y aunque es suave en picor, cuando se seca se convierte en chile ancho.
Para nosotros los mexicanos, septiembre tiene un sabor distinto.
Es un mes que huele a la cocina de la abuela, a las calles con papelitos de colores y a ese orgullo que nos recuerda de dónde venimos.
Pero más allá de las fiestas patrias, también es un mes en el que el campo se pone de fiesta, la tierra se luce con frutas y verduras, llenas de color y sabor.
Con septiembre llega el final de las lluvias más fuertes y empieza a sentirse un clima más tranquilo, ni tan caliente ni tan frío.
Eso hace que varios cultivos estén justo en su mejor momento.
Y si vas al mercado, lo notas, los colores brillan más, los precios son más accesibles y hasta los sabores parecen más intensos.
Artículo relacionadoEl arte de los Chiles en Nogada: tradición, sabor y cultura del campo mexicanoAdemás, hay algo especial en este mes que nos invita a visitar el mercado con calma.
Caminar entre los puestos repletos de granadas, poblanos, manzanas o peras es una experiencia que conecta con nuestras raíces.
Se siente bonito llevarte a casa productos recién cortados.
Comer lo que está en temporada es simplemente seguir el ritmo de la naturaleza y de paso, cuidar el bolsillo.
Los alimentos que llegan en su momento justo no solo son más baratos, también están llenos de nutrientes y saben mucho mejor.
No hay comparación entre un jitomate de septiembre y uno que pasó meses en cámaras frigoríficas.
La ciruela criolla llegó a México con los españoles, pero aquí se adaptó tan bien que mucha gente cree que es originaria de nuestro país.
Y claro, también nos recuerda que la comida es parte de nuestra identidad.
Es el mes en que hasta la naturaleza parece patriota: el verde del chile poblano en los chiles en nogada, el blanco de la cebolla que no puede faltar en un guiso, y el rojo del jitomate que pinta nuestras salsas.
Verde, blanco y rojo, directo en el plato.
Frutas de septiembre: dulzura natural en su puntoEl mes arranca con una variedad deliciosa de frutas y una de las más esperadas es la granada, que además de darle vida a los chiles en nogada, está llena de antioxidantes y vitamina C.
Es una joya agroalimentaria que adorna los platillos y tambien protege el cuerpo, comerla en estos días es casi un ritual patrio.
El higo también se encuentra en pleno apogeo, esta fruta pequeña es fuente de fibra y minerales como el potasio.
En México, el higo se disfruta fresco, pero también en mermeladas y postres.
Hay quienes dicen que un higo maduro en septiembre sabe más dulce que en cualquier otra época.
La granada es un cultivo que fue introducido por los españoles en el siglo XVI pero que se adaptó perfectamente a zonas como Puebla y hoy es parte importante de nuestra gastronomía.
La guayaba, se empieza a ver más seguido en los mercados y es perfecta para jugos o para esos atoles calientitos de la mañana.
La ciruela criolla todavía aparece en algunas regiones, con ese toque acido que encanta, y también está la papaya, fresca y jugosa, ideal para un desayuno ligero o una ensalada de frutas bien tropical.
Otra fruta que se luce es la pera de agua, con su frescura y suavidad.
Es perfecta para comer sola, pero también se adapta muy bien a ensaladas y postres.
Y no podemos dejar fuera a la manzana, especialmente la que se produce en Chihuahua y Puebla, que en estas fechas está en su mejor momento.
Los elotes asados no solo son tradición en ferias y fiestas, también desarrollan un sabor más dulce porque el calor del carbón carameliza sus azúcares naturales.
En el sur del país, el mamey todavía se consigue en buen estado, y el plátano nunca falta.
El plátano mexicano, además de ser un alimento energético, es una de las frutas más exportadas a nivel mundial.
Si compras plátanos en septiembre, es probable que los encuentres más económicos, justo porque la oferta nacional es mayor.
Verduras de septiembre en MéxicoSi hablamos de verduras, septiembre es el reino del chile poblano, es imposible no pensar en los chiles en nogada, ese platillo barroco que mezcla historia, sabor y orgullo.
El poblano, además, es rico en vitaminas A y C y tiene un sabor único que lo hace protagonista en salsas y guisos.
Junto con el poblano, también destacan otros chiles que se disfrutan en esta temporada como el serrano, el jalapeño y el guajillo, todos básicos en la cocina mexicana.
Cada uno tiene su carácter: el jalapeño con su picor medio, el serrano con ese sabor más punzante y el guajillo que tiñe los guisos con un rojo intenso y profundo.
Artículo relacionadoRuta del Tequila en Guadalajara: todo lo que necesita saber para disfrutar de la bebida mexicana por excelenciaEl jitomate está en plena cosecha.
En muchas regiones, como Sinaloa o Michoacán, se cosecha con fuerza y llega fresco a los mercados.
El jitomate no solo aporta licopeno, un antioxidante natural, también es clave en la gastronomía mexicana.
Desde un simple pico de gallo hasta un caldillo casero, septiembre sabe a jitomate.
La calabacita también está en temporada, suave, tierna y perfecta para guisos, sopas y rellenos.
Comerla en estos días significa aprovechar su frescura y su aporte de agua y fibra.
Es un ingrediente sencillo, pero con un potencial enorme en la cocina.
Estas verduras de hoja verde son fuentes de hierro y antioxidantes que ayudan a mantenernos con energía.
A este combo se suman las espinacas y la lechuga romana, que en septiembre llegan con más fuerza y frescura.
Son básicas para ensaladas, pero también se usan en sopas y hasta en licuados.
Lo mejor es que estas verduras de hoja verde son fuentes de hierro y antioxidantes que ayudan a mantenernos con energía.
Y qué decir del elote, que en septiembre se sigue disfrutando en esquites, tamales o simplemente hervido con un poco de limón y chile.
El maíz es el corazón de nuestra cultura y en estas fechas se le rinde homenaje, tanto en el campo como en la mesa.
Comer de temporada: beneficios realesCuando una fruta o verdura abunda, no necesita viajes largos ni procesos de conservación caros.
Eso hace que llegue más fresca a tu mesa y a un costo mucho más accesible.
En pocas palabras, comer de temporada no solo es más rico, también es más amable con el bolsillo.
Otro punto es la nutrición.
Un alimento cosechado en su momento justo conserva mejor sus vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes.
No es lo mismo un jitomate recién cortado en septiembre, jugoso y lleno de licopeno, que uno que pasó semanas en cámaras de refrigeración.
México es el país que más chile consume en el mundo, y lo curioso es que aunque el picor es fuerte, los mexicanos casi no se enchilan.
Comer lo que la tierra nos da en el momento adecuado ayuda a reducir la huella ambiental.
Se gasta menos en transporte, menos en almacenamiento y menos en químicos de conservación.
Al final, lo que parece una decisión pequeña se convierte en un acto con gran impacto.
La mezcla de granadas, peras, manzanas, poblanos, jitomates y elotes se transforma en platillos que no solo llenan el estómago, también cuentan historias.
En cada bocado hay un pedacito de tradición, en cada color un guiño a nuestra identidad.
Verde, blanco y rojo que no solo se ven en la bandera, también en el plato.
Artículo relacionado¿Qué lleva una buena birria? Receta del platillo jalisciense que conquistó al mundoY lo mejor de todo es que no hace falta ser chef para aprovecharlo.
Basta con ir al mercado, mirar qué es lo que más brilla en las canastas y dejarte llevar.
Esa es la guía más confiable: lo que está fresco, lo que abunda y lo que huele rico, eso es lo que conviene llevar a casa.
Septiembre no solo se trata de gritar “¡Viva México!”, también es un mes para saborear lo que el campo nos da.
Y hay algo especial en preparar un platillo con ingredientes que justo en ese momento están en su punto perfecto.
Así que ya sabes, el verde del chile poblano, el blanco de la cebolla y el rojo del jitomate no solo están en la bandera, también en tu mesa.
Y eso, créeme, sabe a patria.
El cuadro culé recibe al Olympiacos con el objetivo de sumar puntos y escalar posiciones en la tabla.
ESPNdeportes.com
Luis NegreteCasas, escuelas e iglesias se caen a pedazos en varias colonias de la ciudad de León, Guanajuato, por la existencia de una falla geológica que, desde hace 10 años, comenzó a hacer estragos.Según la Dirección de Protección Civil son 200 casas afectadas, las cuales presentan grietas de más de caso 10 centímetros, en paredes y pi
Excelsior
PAN lanza una app para atraer jóvenes y sortea un iPhone 17 Pro mensual. Busca renovar su imagen y aumentar su padrón de militantes.
El Financiero
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
La jueza federal difirió la diligencia judicial, para la 11:30 horas del 5 de noviembre de 2025, en la cual Fiscalía General de la República le haría la acusación formal al contralmirante, por el delito de delincuencia organizada, con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos.
Zeta Tijuana
Meganoticias Tuxpan
Emmanuel CampaGeorge Springer apareció en el momento más tenso de la temporada y cambió el destino de Toronto. Con un jonrón de tres carreras en la séptima entrada, los Azulejos vencieron 4-3 a los Marineros de Seattle y conquistaron el tercer campeonato de la Liga Americana en su historia.NO TE PIERDAS... Serie Mundial 2025: Días, horarios
Excelsior
Forbes México. El DHS ordenó a OpenAI compartir datos de usuarios en la primera orden judicial conocida para solicitudes de ChatGPTUna orden, presentada por investigadores de explotación infantil ante el Departamento de Seguridad Nacional de EU, reveló como el gobierno puede pedirle a OpenAI que proporcione información sobre cualquier persona
Forbes
Aunque aún no termina la transmisión al aire de la telenovela ‘Amanecer’, protagonizada por Fernando Colunga y Livia Brito, su productor Juan Osorio aparentemente ya tiene listo el nuevo proyecto con el que desea conquistar nuevamente a la audiencia: una nueva versión de ‘Amor en Custodia’.La noticia fue dada a conocer de manera “exclu
Vanguardia.com.mx
Esta fue una noche difícil ofensivamente para los Texans, y puede que sólo se vuelva más difícil. Houston anunció que el receptor Nico Collins está siendo evaluado por una conmoción cerebral y es cuestionable su regreso. Collins saltó al campo a principios del último cuarto. En la transmisión de ESPN, ingresó a la carpa médica …
Mas Cipolleti
Satisfacción La brutal actuación ofensiva de los Houston Texans en “Monday Night Football” empeoró en el último cuarto cuando el ala estrella Nico Collins abandonó el juego con una conmoción cerebral. Inicialmente se consideró que era cuestionable su regreso. Luego caminó hacia el vestuario poco después. La lesión se produjo c
Mas Cipolleti
JOSEPH NA’ACon el objetivo de mejorar la economía de millones de familias mexicanas durante la temporada decembrina, diputados del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron una iniciativa en el Congreso de la Unión para eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que actualmente se descuenta del aguinaldo.La propuesta busca que los trabajadores
Excelsior
El diputado panista Armando Tejeda Cid presentó una iniciativa para eliminar el Impuesto sobre la Renta (ISR) aplicado al aguinaldo.
24 Horas
El diputado panista Armando Tejeda Cid presentó una iniciativa para eliminar el Impuesto sobre la Renta (ISR) aplicado al aguinaldo.
24 Horas
El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la comunidad de La Estancia, en medio de las labores de emergencia por las afectaciones que dejaron las lluvias en la región. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al que pertenecía el edil, confirmó el hecho
Proyecto Puente
En medio de la emergencia tras las afectaciones por las lluvias en Pisaflores, el presidente municipal, Miguel BahenaThe post Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Hidalgo, 20 de octubre. Esta noche se reportó el asesinato de Miguel Bahena Solórzano, alcalde del municipio de Pisaflores, Hidalgo. De acuerdo a los primeros reportes, los agresores viajaban en una moto. El Partido Verde exige justicia por el asesinato de Miguel Bahena El PVEM condenó enérgicamente el asesinato del alcalde de Pisaflores, Hidal
ADNSureste.info
Últimas noticias
Revisión del T-MEC sin tiempo límite
Futbol hoy 21 de octubre de 2025: ¿Dónde ver los partidos en vivo?
Oaxaca: Alumno del COBAO señalado por el homicidio de su maestra continúa prófugo; el caso estaría ligado a una calificación
Gestión de riesgos: inversión política y técnica
La falta de productividad mexicana
El PAN en su laberinto
No había vacuna. Miles morían. Philips regaló en México ventiladores que no servían
Bolivia: Los desafíos del próximo Gobierno de Rodrigo Paz
Corruptos y reaccionarios
PAN: Entre Mussolini y los skinheads
Periodismo, radar que alerta a los poderosos
Liberan a Tania y minutos después la detienen de nuevo en Puebla por h0micidio
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Ricardo Salinas, y el reto de construir una candidatura presidencial
AQUÍ EN EL CONGRESO: No pudo AMLO desaparecer al PRI
Palabra de Antígona| Feminicidio de Estado