¿Y dónde está Hernán Bermúdez? Periódico Correo

¿Y dónde está Hernán Bermúdez?. Noticias en tiempo real 05:00

Pasado el escándalo mediático y político por la operación del grupo criminal "La Barredora" desde el gobierno de Tabasco, durante el pasado sexenio, poco se sabe de la búsqueda del exsecretario de Seguridad de ese estado y líder de dicho grupo, Hernán Bermúdez Requena. Su localización, a través de una ficha roja de la Interpol y de una orden de aprehensión librada por la Fiscalía de Justicia tabasqueña, no ha arrojado hasta ahora ningún resultado y las autoridades, tanto estatales como federales, no han reportado ningún avance de quien se supone está siendo buscado para desentrañar la forma en que el narcotráfico operó desde las mismísimas entrañas de la administración estatal en Tabasco.

La última versión sobre las acusaciones y búsqueda de Bermúdez Requena, la dio hace un mes, desde la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch: "Desde 2024 a raíz de varias notas periodísticas e información local en Tabasco, había ya indicios de la participación de este sujeto. Es de manera oficial hasta noviembre de 2024 cuando la fiscalía general de Justicia de Tabasco inicia una investigación, que hay confirmada una carpeta de investigación que inicia en noviembre de 2024 y en febrero de 2025, ya con un nuevo equipo de seguridad en Tabasco, instruido por el gobernador Javier May. A partir de febrero de 2025 cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, y también a través de los mecanismos de colaboración, en el Centro Nacional de Inteligencia, con la FGR, se obtuvo también la Ficha Roja de Interpol".

En esa ocasión, el titular de la Seguridad federal reconoció que sólo existe una orden de aprehensión a nivel estatal en Tabasco y no hay una orden a nivel federal, a pesar de que el gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República colaboran de cerca en este caso: "Estamos trabajando en ello, estamos colaborando con el gobierno del Estado para su búsqueda. El gobierno estatal es quien lo está buscando y el gobierno federal está apoyando en la localización de este sujeto. Como parte de los avances en la ubicación de este sujeto, se realizaron también varias detenciones. Se detuvo en Villahermosa a Francisco Javier "N" alías El Guasón, de los principales operadores de La Barredora, a Edson Aldahir "N" alías "Zavala", a Jorge Luis "N", así como a 6 integrantes más de este grupo delictivo, lo que ha debilitado al grupo de La Barredora, como se refleja en la baja de los homicidios en Tabasco", afirmó García Harfuch.

Un mes después no ha habido información de algún avance en la búsqueda o localización del llamado "Comandante H", que según versiones periodísticas habría huido a Brasil. Una versión que nos llega desde Tabasco afirma que existe una llamada telefónica que realizó Hernán Bermúdez en fecha reciente a una antigua colaboradora suya con quien habló por cerca de 20 minutos para enterarse de lo que pasaba en su caso. La fuente que tuvo acceso a dicha grabación asegura que al presunto líder de "La Barredora" se le escucha hablar de lo más tranquilo, preguntando qué se sabe de las acusaciones en su contra y sobre asuntos locales sin expresar mucha preocupación por su búsqueda; es decir, que, si se está comunicando por teléfono con gente de Tabasco, tal vez no sea tan difícil rastrear sus llamadas, si es que de verdad lo están buscando.

Hasta ahora, en toda esta trama en la que se ha involucrado a los dos exgobernadores de Tabasco que contrataron y mantuvieron en el cargo a Hernán Bermúdez, Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino, no se ha investigado, o al menos no han informado de ello ni las autoridades federales, ni las estatales, al general Audomaro Martínez, exdirector del Centro Nacional de Inteligencia, y quien jugó un papel clave para la contratación y mantenimiento de Requena como secretario de seguridad en ese estado.

Según comentan allegados al caso, fue el general Audomaro quien recomendó a Bermúdez Requena para que fuera contratado como secretario de Seguridad por Adán Augusto, y luego, el militar cercano al expresidente López Obrador, también habría influido para que el gobernador sustituto, Merino, lo mantuviera en el cargo hasta el final del sexenio. En el caso de los dos exgobernadores, ambos han negado haber tenido conocimiento de los nexos de su secretario de Seguridad con el grupo criminal "La Barredora", y en el caso del senador Adán Augusto se ha dicho "dispuesto para declarar ante las autoridades cuando me requieran", pero hasta ahora ni la Fiscalía de Tabasco ni las autoridades federales que colaboran en el caso, han llamado a declarar a ninguno de los dos exmandatarios tabasqueños.

De hecho, según las mismas fuentes, Hernán Bermúdez, si bien era la cabeza del grupo de La Barredora, él no era a quien apodaban el "Comandante H", sino a otro integrante, que era el segundo al mando de la organización criminal enquistada en la Secretaría de Seguridad estatal, y a quien apodaban "El Prada Jalisco". Este sujeto era el líder operativo del grupo criminal y su nombre sería Daniel Hernández Montejo, alías el "H" o "Prada". Ese nombre aparece mencionado en un video del Cártel Jalisco Nueva Generación, difundido en febrero del 2024, y en el que hombres armados y encapuchados, con trajes militares con las siglas de CJNG, se deslindan de "La Barredora" y le dirigen un mensaje al que se refieren como el "H", afirmando que todos los integrantes de ese grupo son en realidad antiguos miembros de Los Zetas.

"Tabasco, este comunicado es para ti, Daniel Hernández Montejo, alías el H o Prada, líder principal de La Barredora. Te crees muy inteligente porque según tú tienes compradas a todas las autoridades y a todos tus integrantes, los cuales muchos de ellos son ex Zetas", luego mencionan algunos nombres de los cabecillas de La Barredora, varios de ellos ya detenidos por las autoridades, como "El Mudo", Kevin Iniesta "El Poli", Francisco Javier "El Guasón", Chelo Gordo y Chucky, y afirman los sicarios armados que "todos ellos son extrabajadores de Toño Guízar. Ya dejen de hacerle creer a la gente, que son gente del señor Jardinero, que les quede claro que el CJNG no apoya a secuestradores, rateros, violadores, extorsionadores y Zetas".

Como sea, no hay duda de que, aunque él no sea el famoso "Comandante H", Bermúdez Requena sí era la cabeza principal de La Barredora y apoyaba a ese grupo desde la Secretaría de Seguridad de Tabasco. La pregunta es si la búsqueda que está realizando la Interpol y las autoridades de la FGR y de Seguridad federal, en apoyo a la Fiscalía de Tabasco, realmente está intentando localizar al que parece ser el "eslabón perdido" en todo este caso que ha sacudido a las cúpulas de la 4T. Si como dicen Bermúdez ha estado hablando con sus excolaboradores, ¿no deberían ya tener localizadas sus llamadas y definir su paradero? A menos que quieran esperar a que el tiempo diluya el escándalo que impactó a una de sus figuras principales en el Congreso.

Notas indiscretas…

A propósito de Adán Augusto, las cosas parecen habérsele acomodado al líder morenista en el Senado después de aquella reunión privada que sostuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 19 de agosto. Aunque oficialmente se dijo que aquella plática fue sólo para comentar los temas de la agenda legislativa de las bancadas oficialistas en el Congreso y que no se habló del tema de Adán Augusto y su exsecretario de Seguridad, lo que sí se ha visto en el Senado es que el coordinador tabasqueño se fortaleció en su liderazgo y, lejos de pensar en su renuncia, fue después de aquella plática con la doctora, que el senador subió a defenderse a la tribuna legislativa de las acusaciones de complicidad con el grupo de "La Barredora". Una señal de que a Adán sí le dieron su respaldo en Palacio Nacional es la forma en que operó la sucesión de la Mesa Directiva, tras la salida del conflictivo y protagónico Gerardo Fernández Noroña. Sin mayores aspavientos y con el consenso de prácticamente toda su bancada, Adán Augusto propuso y logró el apoyo para Laura Itzel Castillo para que presidiera la Mesa Directiva en este periodo. Y no es ninguna casualidad que el coordinador morenista impulsara y sacara a Castillo, quien es amiga muy cercana a la presidenta Sheinbaum, con quien tiene una conexión desde la época estudiantil y por la relación con su padre, Heberto Castillo, a quien la doctora siempre apoyó y admiró por su lucha en el movimiento estudiantil del 68 y posteriormente en la creación del Frente Democrático Nacional. Así que, sin que necesariamente haya pasado la tormenta política para él, parece que Adán Augusto López está capeando el temporal, al menos en lo que se sabe si las autoridades lo llaman o no a declarar y encuentran al prófugo Bermúdez Requena… Tras la publicación en este espacio de las cifras y datos que maneja la doctora Cristina Ibarra, profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Sinaloa, sobre las afectaciones y saldos que ha dejado la guerra narca en ese estado, a un año de que empezó el enfrentamiento entre Los Mayitos y Los Chapitos, desde el Gobierno de Sinaloa nos hicieron llegar sus cifras de crecimiento económico en el estado, las cuales piden contrastar con el citado informe de la académica de la UAS, apelando a su derecho de réplica. "Este 1er trimestre 2025, Sinaloa registró un crecimiento del 7%, respecto al trimestre anterior, es decir, comparado con el cuarto trimestre de 2024. Fue el estado con mayor porcentaje de crecimiento del país. Regularmente, es un comportamiento cíclico de Sinaloa, que va impulsado principalmente por el campo, porque en invierno tenemos la temporada fuerte de hortalizas. Sin embargo, en cuanto a la variación anual, es decir, comparando periodos iguales, este primer trimestre de 2025 respecto al primer trimestre del 2024, Sinaloa creció al 2%, en cifras desestacionalizadas, y 1.5% en cifras originales, siendo la doceava entidad con mayor crecimiento del país. A nivel nacional el país creció al 0.8%. Este crecimiento significa que Sinaloa creció prácticamente al doble de lo nacional. En materia de Inversión Privada, de enero 2022 a junio de 2025, en Sinaloa se han captado $114,772 MDP de Inversión privada, 15% más respecto al mismo periodo de la administración anterior. Esta inversión es impulsada principalmente por empresarios nacionales, y se registra a través de una metodología con información de CEPROFIES, licencias de construcción, y demás información estatal y municipal. Culiacán representa el 44.4% ($50,908), Mazatlán representa el 44% ($50,519). En cuanto a la Inversión Extranjera Directa, en la administración, de octubre 2021 a junio 2025, llevamos un IED acumulada de $1,670 MDD. En este periodo, Sinaloa es 17vo estado con más IED, ubicándose a media tabla, conforme a su población (#17). Sinaloa es considerado por el IMCO dentro de los 10 estados más atractivos para el Nearshoring en México. Con la reciente designación de Topolobampo como Polo de Desarrollo, se cuenta con 7 proyectos de inversión que suman más de $13 mil MDD, y que pudieran generar hasta 30 mil empleos en los próximos años. Sobre las cifras de desempleo en Sinaloa es del 2.2%, por debajo de la media nacional que es del 2.7% y es el décimo estado con menos desempleo del país. Esto significa que, de una población económicamente activa de 1,481,895 en Sinaloa, solo 32,823 no están ocupados en algún trabajo (2.2%). Según INEGI, en octubre 2021 Sinaloa tenía una población ocupada de 1,307,894 sinaloenses. A junio de 2025 se registró una población ocupada de 1,449,072. Quiere decir que 141,178 sinaloenses se han incorporado al mercado laboral en esta administración. Un crecimiento del 10.8%. Es el sexto estado que más creció su población ocupada en este periodo. De septiembre 2024 a junio de 2025, la población ocupada de Sinaloa creció el 2.6%, es decir, 36,591 sinaloenses más, siendo el sexto estado que más creció en este periodo. Según la ENOE del INEGI, Sinaloa es sexto estado con mejor ingreso promedio semanal del país, en su última actualización a junio 2025. Registra $3,498 semanales, y México registra $2,767 pesos de ingreso semanal promedio. De 2018 a 2024, 395 mil sinaloenses salieron de la pobreza; somos el noveno estado con menos pobreza del país. Sinaloa redujo su pobreza en 14% en estos últimos 6 años. De 2022 a 2024, 135 mil sinaloenses salieron de la pobreza. En Sinaloa solo el 17% de la población está en situación de pobreza, por debajo del promedio nacional que es del 29.6%. Sinaloa registró en julio 2025, 568,911 empleos formales ante el IMSS. Contra julio 2024, trae una baja del -2.4% en empleos (-13,773), en servicios y construcción principalmente. Sinaloa registró en julio 2025 40,347 patrones formales ante el IMSS. Es el octavo estado que más patrones aporta. En Culiacán, en septiembre de 2024 se tenía un registro de 16,206 patrones formales, y este julio de 2025 se registraron 15,368 ante el IMSS, por lo que se tuvo una reducción del -5.2% (-838 patrones). Se han otorgado más de $200 millones de pesos a más de 52 mil beneficiarios en apoyos económicos directos, principalmente a los más vulnerables, emprendedores, micronegocios, tianguistas, locatarios, ambulantes, músicos, ladrilleros, pescadores, empacadoras, transportistas, y desplazados. De septiembre 2024 a la fecha, se han entregado más de $530 MDP en créditos preferenciales a 2,428 MIPYMES". Hasta ahí las cifras oficiales del gobierno de Sinaloa sobre la situación económica en su estado…Y hablando de Sinaloa, para este domingo diversas organizaciones civiles, entre ellas empresarios, iglesia católica y organismos ciudadanos, han convocado a una nueva marcha denominada "Ya Basta, Queremos Paz", con la que saldrán a las calles de Culiacán para expresar su hartazgo por la situación de violencia e inseguridad que vive el estado desde que estalló la guerra entre las facciones del Cártel de Sinaloa. Los convocantes esperan superar las 40 mil personas y saldrán el domingo por la mañana del punto conocido como La Lomita para avanzar por la avenida Álvaro Obregón hasta el centro de Culiacán, donde habrá discursos de oradores de la sociedad civil. Los organizadores están repartiendo playeras con las consignas de exigencia de paz y tranquilidad para los sinaloenses y aclaran que esta es una movilización de la sociedad en la que no participan partidos políticos, aunque si estos se suman, les piden hacerlo con respeto y sin pretender politizar o partidizar su manifestación. Será la tercera ocasión en que los culiacanenses salen a protestar y a exigir que los gobiernos estatal y federal hagan lo necesario para devolverle la paz y la tranquilidad al estado, donde se han incrementado los asesinatos, desapariciones y robos en medio de la guerra narca. En las dos marchas anteriores los manifestantes han pedido la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya. Veremos si en esta las consignas se repiten, porque sin duda las autoridades de todos los niveles han fallado en Sinaloa. Pero también hay que decir que la sociedad culiacanense que hoy está harta de vivir con miedo y temor en medio del conflicto entre los narcos, también tendría que hacer una autocrítica porque durante décadas también los sinaloenses normalizaron la convivencia con el narcotráfico y no le exigieron a las autoridades evitar que el Cártel de Sinaloa se apropiara del estado…Escalera Doble mandaron los dados para el fin de semana. Tranquilidad y descanso para los amables lectores.


Compartir en:
   

 

 

Pronóstico del tiempo en Houston para este sábado 6 de septiembre. 04:41

Conoce el pronóstico del tiempo en Houston, Texas, para hoy sábado 6 de septiembre para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

EL OTRO DATO/ Reinventar la República, necesario.04:18

JUAN CHÁVEZ Estamos transitando en el filo de la navaja. Con el nuevo Poder Judicial, resultado de la fraudulenta elección y con la participación de solo el 13 por ciento de los más de cien millones de votantes de México, la cuarta transformación se ha adueñado del poder absoluto, sin contrapeso alguno. Ministros, magistrados y …

Entresemana.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

“Tecnología debe construir la paz”: Rigoberta Menchú a jóvenes. 02:44

Alejandrina FrancoEn un mundo marcado por avances acelerados, pero también por profundas contradicciones, la Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, pidió colocar la ciencia y la tecnología al servicio de la humanidad, recordando que el verdadero sentido de la innovación está en el bien común y no en la destrucción.Durante su partici

Excelsior

Dueños de palcos en el estadio Azteca entrarán gratis al Mundial. 03:40

Luego de un extenso conflicto, el recinto y la FIFA llegaron a un acuerdo para que los palcohabientes puedan presenciar los juegos de la Copa del Mundo sin costo adicional

El Informador

Muere escolta de Alicia Bárcena en accidente rumbo a Pachuca. 14:44

Un escolta de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, falleció esta mañana en un accidente automovilístico ocurrido en la carretera federal México–Pachuca, mientras se dirigía como parte de la avanzada al tercer informe de gobierno del mandatario hidalguense Julio Menchaca. El percance se registró a la altura

Tribuna Noticias

lotería nacional sorteo superior

¿Cuántos sorteos tradicionales y especiales tiene la Lotería Nacional?. 11:35

Karla PalacioLa Lotería Nacional es el organismo descentralizado de la Administración Pública Federal encargado de organizar los principales sorteos de azar en México. Reconocida por su tradición y alcance nacional, esta institución ofrece semanalmente sorteos que reparten millones de pesos en efectivo.Te recomendamos: ¿Qué es el reintegro

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Superior 2858 del 05 de septiembre de 2025. 15:20

Carlos Zorrilla Este viernes 05 de septiembre de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2858, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2858 del 05 de septiembre de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lo

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Superior 2858 del 5 de septiembre. 18:40

Este viernes se celebra el Sorteo Superior con un premio mayor de 17 millones de pesos

El Informador

emma myers

¡Películas, series y documentales! ¿Qué ver en el streaming en septiembre? ¡Aquí te lo dejamos!. 01 de Septiembre, 2025 18:26

Con la llegada de septiembre, las plataformas de streaming se preparan para uno de los meses más importantes del año. El otoño no solo trae consigo cambios de clima y nuevas rutinas, también marca el inicio de una temporada cargada de estrenos que buscan conquistar a las audiencias en todo el mundo.Desde películas galardonadas hasta series juv

Vanguardia.com.mx

Merlina temporada 2, parte 2: cuándo y a qué hora se estrenan los nuevos capítulos en Netflix. 01 de Septiembre, 2025 19:00

La espera está por terminar para los fanáticos de Merlina (Wednesday). Tras el éxito mundial de su primera parte, Netflix confirmó el estreno de los nuevos capítulos de la temporada 2, donde la historia de la hija mayor de la familia Addams tomará un rumbo aún más oscuro, con misterios sobrenaturales, intrigas familiares y nuevos personajes

Vanguardia.com.mx

La estrella de la temporada 2 del miércoles 2, Emma Myers y AV Tempolton Talk, parte 2. 04 de Septiembre, 2025 16:30

Alerta de Spole: esta publicación contiene spolar para completar Netflix‘S Miércoles Temporada 2 Parte 2. Miércoles Temporada 2 Parte 2 Miércoles (Jena Ortega) y su Wearlof Rumi Enid (entre los lazos eternos, se han revertido una serie de relaciones (Emma Myers), Así como dinámica en cada uno de ellos AV TempolitonAga El ENID final ha &

Mas Cipolleti

escena post creditos el conjuro 4

El Conjuro 4 en CDMX: Así es la experiencia inmersiva que te sacará un susto . 04 de Septiembre, 2025 19:20

El Conjuro 4 en CDMX: Así es la experiencia inmersiva que te sacará un susto Warner Bros México recrea el Museo de lo Sobrenatural de los Warren con Annabelle y escenarios icónicos m.alcantaraJue, 04/09/2025 - 19:06

Record

Sueño Perro, experiencia multisensorial que mostrará escenas ocultas de Amores Perros por sus 25 años. 04 de Septiembre, 2025 21:06

Sueño Perro, experiencia multisensorial que mostrará escenas ocultas de Amores Perros por sus 25 años No te pierdas la experiencia inmersiva de Amores Perros en Chapultepec lreyesJue, 04/09/2025 - 20:52

Record

"Me enfermé de tanto gritar": esta actriz tuvo que repetir 50 veces la toma, pero hizo una de las películas más terroríficas del cine. 08:03

Ya pasaron más de 10 años desde su estreno en cines, pero no cabe duda que esta película de terror llegó a refrescar el género y dio origen a toda una nueva franquicia. Hablamos de El conjuro, la primera cinta dirigida por James Wan que supuestamente se basa en una historia real y

Xataka México

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.