El Tercer Culiacanazo y los orígenes de la guerra interna del Cártel de Sinaloa que sacude al norte del país Infobae

El Tercer Culiacanazo y los orígenes de la guerra interna del Cártel de Sinaloa que sacude al norte del país. Noticias en tiempo real 05:00

La guerra interna en el Cártel de Sinaloa, conocida como el “Tercer Culiacanazo”, desata una ola de violencia sin precedentes en México. (Jovani Pérez | Infobae México)

La guerra interna en el Cártel de Sinaloa, también conocida como Culiacanazo, son una serie de enfrentamientos que se han dividido en tres partes. Los hechos que corresponden al “Tercer Culiacanazo”, constituyen uno de los episodios más violentos y disruptivos en la historia reciente del narcotráfico en México y se ha extendido desde el 9 de septiembre de 2024 hasta la actualidad en múltiples regiones del país, especialmente en estados como Sinaloa, Baja California, Sonora, Durango, Zacatecas y Chihuahua.

El origen del estallido de la violencia interna se ha atribuido a la disputa por el control del cártel entre dos grandes facciones: Los Chapitos, quienes anteriormente eran liderados por Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López, y La Mayiza, encabezada por los hijos de Ismael “El Mayo” Zambada García.

Ambas organizaciones cuentan con múltiples grupos armados subordinados y alianzas externas, como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Tijuana y el Cártel de Guasave.

Motivos detrás de la disputa

La disputa entre Los Chapitos y La Mayiza por el control del cártel ha provocado enfrentamientos, narcobloqueos y miles de homicidios en Sinaloa y otros estados. (Jovani Pérez | Infobae México)

La rivalidad adquirió una nueva dimensión a raíz de las capturas y traiciones, el desarrollo de operativos militares y los actos de violencia derivados por la búsqueda del control territorial y la comercialización de drogas sintéticas como el fentanilo.

Sin embargo, el antecedente de esta disputa se sustenta años atrás, específicamente en 2016, cuando se dio la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo que dividió al cártel en varias facciones.

Además, la detención fallida y posterior liberación de Ovidio Guzmán en 2019 –evento conocido como el primer “Culiacanazo”–, que evidenció el poder de fuego y capacidad de la organización para desafiar al Estado mexicano.

Por otro lado, también figuran los enfrentamientos en Baja California y Sonora entre operadores de La Mayiza y Los Chapitos, así como alianzas y rupturas con otros grupos criminales regionales.

Aunque estos hechos fueron incrementando la tensión entre las facciones, el conflicto interno se intensificó en 2024 tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada García, quien fue entregado contra su voluntad por miembros de la facción rival liderada por Joaquín Guzmán López.

Paralelamente, ocurrieron episodios de violencia masiva, narcobloqueos y ataques que afectaron a ciudades enteras como Culiacán y otros municipios de Sinaloa.

En septiembre de 2024, la supuesta detención de Iván Archivaldo Guzmán Salazar generó nuevos narcobloqueos y enfrentamientos, aunque las autoridades estatales desmintieron la captura.

Escalada de violencia y repercusiones sociales

El conflicto interno se intensificó tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada García y la supuesta detención de Iván Archivaldo Guzmán Salazar. (X / @OHarfuch)

El 9 de septiembre de 2024 se registraron enfrentamientos armados en Culiacán, La Campiña y Costa Rica, lo que llevó a la suspensión de clases, bloqueos carreteros y un despliegue extraordinario de fuerzas federales y estatales.

Operadores armados de ambos bandos circularon por la ciudad en convoyes, mientras que ciudadanos y transportistas fueron advertidos sobre el riesgo inminente.

Las consecuencias económicas y sociales no se hicieron esperar: comercios fueron saqueados, eventos públicos suspendidos y el miedo ocasionó desplazamientos y altos índices de ausentismo escolar. Las festividades patrias y actividades culturales también quedaron canceladas debido a la inseguridad.

Entre septiembre y octubre de 2024, la violencia dejó un saldo de más de 3 mil homicidios, al menos 29 desaparecidos y decenas de elementos de seguridad asesinados, según estimaciones divulgadas por medios y fuentes estatales.

La gravedad de la crisis obligó a las autoridades educativas y a organizaciones como la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Tecnológico Nacional de México a suspender actividades.

El gobierno estatal, encabezado por Rubén Rocha Moya, y el federal, bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador –y posteriormente Claudia Sheinbaum–, han hecho llamados a la calma y han desplegado operativos coordinados con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y policía estatal.

Algunos mandos militares señalaron que la seguridad en el estado “depende de que los grupos antagónicos dejen de enfrentarse”, generando duras críticas desde la sociedad civil por la aparente ausencia de garantías reales para la población.

Represalias, sucesos clave y alianzas

Las facciones rivales han recurrido a alianzas con otros cárteles, uso de armas de alto poder y ataques a medios de comunicación. (Infobae México).

Los acontecimientos derivaron en amenazas públicas, narcomantas, transmisión de mensajes intimidatorios, ataques armados a oficinas de periódicos y secuestro de repartidores de medios impresos.

Se documentaron además masacres, como la registrada en un centro de rehabilitación de Culiacán en abril de 2025, así como el uso de vehículos blindados y armas de alto poder por parte de las facciones rivales.

Diversos medios y reportes oficiales destacaron que, tras el endurecimiento de la violencia, Los Chapitos habrían buscado alianzas con otros cárteles para debilitar a La Mayiza y viceversa, prolongando el estado de inestabilidad en la región.

La guerra interna del Cártel de Sinaloa permanece en curso, con municipios y regiones bajo una tensa calma relativa, mientras la población sigue exigiendo seguridad y respuestas efectivas de las autoridades.

El conflicto ha dejado profundas cicatrices a nivel social y económico, y mantiene bajo riesgo a cientos de miles de habitantes en Sinaloa y entidades limítrofes.


Compartir en:
   

 

 

Pronóstico del tiempo en Houston para este sábado 6 de septiembre. 04:41

Conoce el pronóstico del tiempo en Houston, Texas, para hoy sábado 6 de septiembre para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

EL OTRO DATO/ Reinventar la República, necesario.04:18

JUAN CHÁVEZ Estamos transitando en el filo de la navaja. Con el nuevo Poder Judicial, resultado de la fraudulenta elección y con la participación de solo el 13 por ciento de los más de cien millones de votantes de México, la cuarta transformación se ha adueñado del poder absoluto, sin contrapeso alguno. Ministros, magistrados y …

Entresemana.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

“Tecnología debe construir la paz”: Rigoberta Menchú a jóvenes. 02:44

Alejandrina FrancoEn un mundo marcado por avances acelerados, pero también por profundas contradicciones, la Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, pidió colocar la ciencia y la tecnología al servicio de la humanidad, recordando que el verdadero sentido de la innovación está en el bien común y no en la destrucción.Durante su partici

Excelsior

Dueños de palcos en el estadio Azteca entrarán gratis al Mundial. 03:40

Luego de un extenso conflicto, el recinto y la FIFA llegaron a un acuerdo para que los palcohabientes puedan presenciar los juegos de la Copa del Mundo sin costo adicional

El Informador

Muere escolta de Alicia Bárcena en accidente rumbo a Pachuca. 14:44

Un escolta de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, falleció esta mañana en un accidente automovilístico ocurrido en la carretera federal México–Pachuca, mientras se dirigía como parte de la avanzada al tercer informe de gobierno del mandatario hidalguense Julio Menchaca. El percance se registró a la altura

Tribuna Noticias

lotería nacional sorteo superior

¿Cuántos sorteos tradicionales y especiales tiene la Lotería Nacional?. 11:35

Karla PalacioLa Lotería Nacional es el organismo descentralizado de la Administración Pública Federal encargado de organizar los principales sorteos de azar en México. Reconocida por su tradición y alcance nacional, esta institución ofrece semanalmente sorteos que reparten millones de pesos en efectivo.Te recomendamos: ¿Qué es el reintegro

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Superior 2858 del 05 de septiembre de 2025. 15:20

Carlos Zorrilla Este viernes 05 de septiembre de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2858, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2858 del 05 de septiembre de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lo

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Superior 2858 del 5 de septiembre. 18:40

Este viernes se celebra el Sorteo Superior con un premio mayor de 17 millones de pesos

El Informador

emma myers

¡Películas, series y documentales! ¿Qué ver en el streaming en septiembre? ¡Aquí te lo dejamos!. 01 de Septiembre, 2025 18:26

Con la llegada de septiembre, las plataformas de streaming se preparan para uno de los meses más importantes del año. El otoño no solo trae consigo cambios de clima y nuevas rutinas, también marca el inicio de una temporada cargada de estrenos que buscan conquistar a las audiencias en todo el mundo.Desde películas galardonadas hasta series juv

Vanguardia.com.mx

Merlina temporada 2, parte 2: cuándo y a qué hora se estrenan los nuevos capítulos en Netflix. 01 de Septiembre, 2025 19:00

La espera está por terminar para los fanáticos de Merlina (Wednesday). Tras el éxito mundial de su primera parte, Netflix confirmó el estreno de los nuevos capítulos de la temporada 2, donde la historia de la hija mayor de la familia Addams tomará un rumbo aún más oscuro, con misterios sobrenaturales, intrigas familiares y nuevos personajes

Vanguardia.com.mx

La estrella de la temporada 2 del miércoles 2, Emma Myers y AV Tempolton Talk, parte 2. 04 de Septiembre, 2025 16:30

Alerta de Spole: esta publicación contiene spolar para completar Netflix‘S Miércoles Temporada 2 Parte 2. Miércoles Temporada 2 Parte 2 Miércoles (Jena Ortega) y su Wearlof Rumi Enid (entre los lazos eternos, se han revertido una serie de relaciones (Emma Myers), Así como dinámica en cada uno de ellos AV TempolitonAga El ENID final ha &

Mas Cipolleti

escena post creditos el conjuro 4

El Conjuro 4 en CDMX: Así es la experiencia inmersiva que te sacará un susto . 04 de Septiembre, 2025 19:20

El Conjuro 4 en CDMX: Así es la experiencia inmersiva que te sacará un susto Warner Bros México recrea el Museo de lo Sobrenatural de los Warren con Annabelle y escenarios icónicos m.alcantaraJue, 04/09/2025 - 19:06

Record

Sueño Perro, experiencia multisensorial que mostrará escenas ocultas de Amores Perros por sus 25 años. 04 de Septiembre, 2025 21:06

Sueño Perro, experiencia multisensorial que mostrará escenas ocultas de Amores Perros por sus 25 años No te pierdas la experiencia inmersiva de Amores Perros en Chapultepec lreyesJue, 04/09/2025 - 20:52

Record

"Me enfermé de tanto gritar": esta actriz tuvo que repetir 50 veces la toma, pero hizo una de las películas más terroríficas del cine. 08:03

Ya pasaron más de 10 años desde su estreno en cines, pero no cabe duda que esta película de terror llegó a refrescar el género y dio origen a toda una nueva franquicia. Hablamos de El conjuro, la primera cinta dirigida por James Wan que supuestamente se basa en una historia real y

Xataka México

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.