Doña Alejandra tiene 75 años y un deseo ancestral de que su artesanía perdure Excelsior

Doña Alejandra tiene 75 años y un deseo ancestral de que su artesanía perdure. Noticias en tiempo real Ayer, 19:44

Porfirio Escandón En San Cristóbal Huichochitlán, comunidad otomí al norte de Toluca, todavía es posible escuchar el sonido del trenzado de palma en patios amplios y talleres improvisados.
Ahí, entre manojos de fibras secas teñidas de rojo, verde o natural, trabaja doña Alejandra González, una mujer de 75 años que aprendió a tejer sombreros cuando apenas tenía ocho.
Lo hizo al lado de su abuela, como parte de una herencia cotidiana que se transmitía entre generaciones.
Hoy, más de seis décadas después, sigue dando forma con sus manos a sombreros, tapetes, chiquihuites y aretes, piezas que llevan consigo no solo el sello del trabajo artesanal, sino el eco de una historia colectiva que se resiste a desaparecer.
El arte de la palmaTejer palma es un proceso largo, paciente y exigente.
Primero, se debe adquirir la palma fresca –generalmente proveniente de regiones cálidas como Guerrero o Oaxaca–.
Luego se cuece ligeramente al vapor o se humedece para ablandarla y hacerla manejable.
Después viene el teñido, que doña Alejandra realiza con anilinas de colores intensos: el rojo y el verde para los diseños patrios; el violeta, el rosa o el azul para sombreros más festivos.
Una vez seca, la palma se raja en tiras finas, listas para convertirse en figuras geométricas, grecas o flores.
  "Antes tejíamos más apretado, con más detalle", recuerda mientras sus dedos ágiles dan vida a un sombrero de ala ancha.
"Era para durar muchos años.
Hoy la gente quiere todo rápido, barato, y no valora el trabajo que esto lleva".
Un sombrero artesanal puede tomar de seis a diez horas de trabajo, dependiendo de su complejidad.
Hay quienes los compran por necesidad –para el campo o el sol del mediodía–, y hay quienes los adquieren como objeto decorativo o simbólico.
Pero todos ellos están hechos con la misma dedicación que aprendió hace más de medio siglo.
Una tradición en riesgoDurante décadas, el tejido de palma fue una actividad esencial en San Cristóbal Huichochitlán.
Las mujeres tejían y vendían, los hombres ayudaban con la compra de la materia prima y la venta en ferias.
Era parte de la economía y de la vida cotidiana.
Pero hoy, cada vez menos familias se dedican a esta labor.
“He tratado de enseñarles a los jóvenes, pero muchos lo ven aburrido.
Prefieren buscar otro tipo de trabajos”, lamenta Alejandra.
Y no le falta razón: competir contra los sombreros industriales de plástico que se venden en cualquier tianguis por 20 pesos es una batalla desigual.
"Una señora me dijo: "Su sombrero está muy bonito, pero mejor me llevo este de fábrica que cuesta la mitad"", dice, con resignación.
Aunque existen programas de apoyo a las artesanías por parte del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), la mayoría de las tejedoras como Alejandra no acceden fácilmente a ellos.
La falta de conectividad digital, la escasa difusión de las convocatorias y la poca formalización de su actividad son obstáculos reales.
“Aquí no llegan las ayudas.
Todo se queda allá en el centro”, dice, señalando con la barbilla en dirección al centro de Toluca.
El valor simbólico del sombreroEl sombrero de palma no solo es una prenda útil contra el sol: también representa una identidad.
En comunidades rurales del país, este accesorio ha sido símbolo de trabajo, pertenencia y resistencia.
En Huichochitlán, cada diseño tiene un nombre: greca, flor de campo, raya de serpiente.
Son patrones que se repiten, pero que cada tejedora interpreta con pequeñas variaciones, como si cada pieza fuera una firma personal.
  Durante las fiestas patrias, elabora miniaturas tricolores que vende por 25 pesos en el mercado local.
“Es lo que más me compran los niños.
Los papás me dicen que es para la escuela o para adornar el altar del 15 de septiembre”, comenta.
También hace chiquihuites para bodas, aretes tejidos, y tapetes que usa en su propia casa.
Entre la tradición y la modernidadLa historia de doña Alejandra no es única, pero sí representativa de cientos de mujeres otomíes que durante décadas han sostenido con su trabajo una economía silenciosa, fuera del radar de las estadísticas oficiales.
En el patio de su casa, entre un banco de madera y un horno de barro, cuelgan sombreros en proceso.
Una bolsa de plástico contiene madejas de palma teñida; un bote viejo guarda los restos que podrían usarse para una trenza más delgada.
“Yo no quiero que esto se pierda.
Aunque ya no vendiera nada, seguiría tejiendo.
Porque si dejo de hacerlo, es como si olvidara a mi abuela”, dice, con la voz entre firme y melancólica.
Algunas iniciativas culturales y académicas han empezado a documentar este tipo de saberes.
En 2023, por ejemplo, la Universidad Autónoma del Estado de México incluyó el tejido de palma como parte de una exposición sobre oficios tradicionales del Valle de Toluca.
Sin embargo, la mayoría de estas expresiones no encuentran espacios permanentes ni redes de apoyo duraderas.
  Tejer el futuroLas manos de doña Alejandra González siguen trabajando como si el tiempo no existiera.
Cada hebra que trenza es una manera de resistir al olvido, una forma de sostener la memoria de su comunidad.
Aunque el futuro del tejido de palma en Huichochitlán es incierto, su trabajo demuestra que las tradiciones no desaparecen de golpe, sino que se van deshilando cuando dejamos de valorarlas.
Mientras haya una mujer sentada con la palma entre las manos, con los dedos repitiendo el gesto antiguo de entrelazar fibras, la historia sigue viva.
Ella lo sabe, y por eso teje sin descanso: para que su arte no muera, para que su abuela no sea olvidada, para que su pueblo siga teniendo identidad.
 El oficio de tejer palma en San Cristóbal Huichochitlán forma parte de un legado más amplio de artesanías en el Estado de México, donde, de acuerdo con datos del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), existen alrededor de 27 ramas artesanales activas, entre ellas textiles, alfarería, madera, fibras vegetales y metalistería.
Según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), en el país operan más de 3 mil 400 unidades económicas dedicadas a la elaboración de artesanías con fibras vegetales, lo que refleja la vigencia de este oficio, aunque en riesgo de desaparición en comunidades específicas.
En el caso particular de la palma, su producción enfrenta dos retos principales: la competencia de productos industriales importados, mayormente de China y Centroamérica, y la falta de relevo generacional.
El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) reporta que, a nivel nacional, el ingreso promedio de un artesano dedicado a fibras vegetales es 30% menor al de otros oficios artesanales, lo que influye en el abandono de esta actividad.
En cuanto a los apoyos institucionales, el IIFAEM otorga anualmente estímulos económicos y organiza ferias como la Feria Nacional de Alfeñique en Toluca y el Concurso Estatal de Artesanías, donde también se reconocen piezas en fibras vegetales.
Sin embargo, informes de la Universidad Autónoma del Estado de México señalan que solo 2 de cada 10 artesanos de comunidades rurales logran acceder a dichos programas, principalmente por falta de información o conectividad digital.
A nivel cultural, la tradición de la palma está reconocida dentro del Catálogo del Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México, lo que implica un valor simbólico y la posibilidad de gestionar apoyos para su preservación, aunque la implementación práctica sigue siendo limitada.
 «pdg»    Contenidos Relacionados: Revaloran el tejido de palma estético en la comunidad de San José SosolaDesplazan a artesanos de pueblos originarios; no habrá venta de artesanías localesMamás privadas de la libertad en CDMX elaboran artesanías para el 10 de mayo


Compartir en:
   

 

 

Operativo Dragón detiene a mujer y joven con cristal en Gómez Palacio. 22:12

  Durante un patrullaje de prevención del delito realizado en el marco del Operativo Dragón, elementos de seguridad lograron la detención de dos personas en posesión de varias dosis de droga conocida como cristal, en hechos registrados en la colonia Los Álamos de la ciudad de Gómez Palacio, Durango.De acuerdo con la información oficial, la

El Siglo de Torreón

Hombre pierde la vida tras golpe de aro metálico de neumático en Cuencamé.22:12

La mañana de este jueves se registró un trágico accidente en el kilómetro 157+100 de la carretera libre Durango–Gómez Palacio, en el municipio de Cuencamé de Ceniceros, donde un trabajador de una desponchadora perdió la vida mientras realizaba labores de inflado de un neumático de camión.De acuerdo con los primeros reportes, la víctima

El Siglo de Torreón

Alfombra roja de “La Mostra”, una de las pasarelas favoritas de Giorgio Armani. 22:13

Por octavo año consecutivo, Armani Beauty de Georgio Armani es el principal patrocinador de “La Mostra”, que termina mañana.

24 Horas

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Anel Noreña, ex esposa de José José, se prepara para regresar a su trabajo después de sufrir un conato de infarto cerebral .20:40

Linet Puente y Rosario Murrieta dieron a conocer el estado de salud de la colaboradora de “Hoy”

Infobae

Grabaciones inéditas de Juan Gabriel salen a la luz en su álbum “Eterno”. 20:30

LA JORNADA Ciudad de México. Grabaciones inéditas de la voz de Juan Gabriel, algunos deThe post Grabaciones inéditas de Juan Gabriel salen a la luz en su álbum “Eterno” appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

Cazando Gangas México: nuevo PS5 edición limitada, monitor inteligente Samsung todo-en-uno, celulares Motorola en rebaja, cupones y preventas de videojuegos . 20:34

La buena noticia es que ya es viernes, la noticia aún mejor es que ya se acerca el puente de septiembre, y la que supera a ambas es que tenemos nuevo Cazando Gangas México. Aquí puedes ahorrar lo necesario para su próxima fiesta patria y recuerden que en nuestros canales de WhatsAp

Xataka México

Tras accidente, Dalílah Polanco regresa a LCDLFM y censuran cámaras: “Soy la maldita lisiada”, gritó.04:20

Durante la madrugada, en varias ocasiones las cámaras de una habitación fueron censuradas y dirigían a otra

Infobae

carlos acutis

Papa León XIV confirma fecha de canonización de Carlo Acutis, el "influencer de Dios" . 13 de Junio, 2025 13:14

Carlos ZorrillaEste viernes 13 de junio de 2025, el Papa León XIV presidió su primer Consistorio Ordinario Público en el Palacio Apostólico del Vaticano, una ocasión histórica en la que otorgó la aprobación definitiva para la canonización del Beato Carlo Acutis, conocido como el “ciberapóstol de la Eucaristía" o el "Influenc

Excelsior

Carredano: “Carlo Acutis inspiró al mundo por su amor a la Eucaristía y a las almas”. 02 de Septiembre, 2025 20:01

Ciudad de México.- La canonización de Carlo Acutis, el primer santo milenial, será recordada no solo como un acontecimiento histórico para la Iglesia Católica, sino como un testimonio del amor por las almas y la fe vivida con sencillez, afirmó el productor y realizador mexicano Juan Carlos Carredano, quien estará

Siete24.mx

“Carlo Acutis, el Influencer de Dios”, la película llegará a colegios, parroquias y al papa León XIV. 04 de Septiembre, 2025 13:40

Ciudad de México.— El productor mexicano Juan Carlos Carredano será recibido por el papa León XIV en el Vaticano, donde le entregará personalmente el cortometraje animado “Carlo Acutis: El Influencer de Dios“. La cita será el 10 de septiembre, tres días después de la canonización del joven i

Siete24.mx

pelea del canelo

¡La pelea del año! Habrá Mike Tyson Vs Floyd Mayweather en 2026. 04 de Septiembre, 2025 19:04

Bernardo FerreiraFloyd Mayweather y Mike Tyson llegaron a un acuerdo para subir al ring en 2026 y, a pesar de que hasta el momento no existe una fecha específica ni peso pactado, ambos comienzan a calentar el combate; “Va a ser perjudicial para su salud”, arremetió Iron Mike contra el pugilista que presume récord perfecto.NO TE PIERDAS: 

Excelsior

Mike Tyson y Floyd Mayweather Jr subirán al ring en 2026. 08:41

Mike Tyson y Floyd Mayweather Jr subirán al ring en 2026 Las dos grandes leyendas del cuadrilátero chocaran los guantes en una perla de exhibición amartinezVie, 05/09/2025 - 08:20

Record

¿Por qué la pelea de Canelo Álvarez contra Terence Crawford no se podrá ver en TV abierta?. 17:11

A casi una semana de la esperada pelea entre el Canelo Álvarez y Terence Crawford en el Allegiant Stadium de Las Vegas, hay una duda que aqueja a millones de seguidores del box en México, saber por qué la pelea entre el tapatío y el estadounidense no se transmitirá en televisión abierta.El desconcierto colectivo no es fortuito, el boxeo en M

El Siglo de Torreón

paco alcacer

1-4. El Villarreal golea al descanso al Rayo. 12 de Mayo, 2022 14:10

Madrid, 12 may (EFE).- El Villarreal, con goles de Alfonso Pedraza, Juan Foyth, Paco Alcacer y Pau Torres, golea al descanso (1-4) al Rayo Vallecano, en el partido de la jornada 36 de la Liga Santander.

Yahoo! Deportes

Atento, Cruz Azul: Sharjah FC perdió a su europeo franquicia, ¿para que llegue Luka Jovic?. 23 de Julio, 2025 08:30

Una oferta de Emiratos Árabes Unidos pone en jaque la llegada del delantero serbio a La Máquina Cementera. El fichaje de Luka Jovic con Cruz Azul se había dilatado más de la cuenta y las sospechas de que podía caerse esta incorporación comenzaban a estar más latentes. El delantero serbio es la obsesión de Iván Alonso desde hace tie

Vamos Azul

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.