Jessica Zamora RamirezLa obesidad es una condición médica caracterizada por una acumulación excesiva de grasa corporal que puede impactar de manera significativa en la salud física y mental.
Si bien es ampliamente conocida por su relación con enfermedades como la diabetes o los problemas cardiovasculares, menos se habla del impacto emocional que sufren las personas con obesidad debido al estigma social, los prejuicios y la exclusión.
Te puede interesar: Desnutridos y obesos, la realidad de México; diabetes, imparable¿Qué enfermedades puede desencadenar la obesidad?La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la obesidad como una enfermedad crónica, multifactorial y prevenible.
Además, alerta que su prevalencia ha aumentado de forma alarmante en las últimas décadas.
En 2021, la obesidad fue responsable de 2.
8 millones de muertes solo en el continente americano, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La obesidad es un factor de riesgo principal en una amplia gama de enfermedades no transmisibles, entre ellas:Diabetes tipo 2Hipertensión y enfermedades cardiovascularesAccidentes cerebrovascularesDistintos tipos de cáncer (mama, colon, endometrio, riñón, hígado)Apnea del sueñoOsteoartritisHígado graso no alcohólicoPero más allá de lo físico, la carga emocional y psicológica también representa un riesgo considerable.
Esto es especialmente cierto cuando la obesidad se acompaña de discriminación, estigmas sociales y exclusión sistemática, lo que puede derivar en trastornos mentales como la ansiedad y la depresión.
Te puede interesar: México y la obesidad: cuando ser el número uno no es motivo de orgulloEl peso del estigma: cuando el cuerpo duele también por dentroDurante la conferencia de Lilly a Medicine Company, en la que se presentó la iniciativa “El Peso del Estigma”, Karla Alcázar —presidenta y gerente general de Lilly Latinoamérica— explicó que, si bien la ansiedad y la depresión no son enfermedades generadas directamente por la obesidad, sí pueden desarrollarse en personas que la padecen debido a la carga social que implica vivir con esta condición.
Existe una relación clara entre la exclusión, la vergüenza y la salud mental deteriorada en personas con obesidad, señaló Alcázar.
Estigmas que hieren: rechazo, angustia y aislamiento socialUn estudio publicado en el Journal of Eating Disorders analizó a más de 2,700 jóvenes de entre 12 y 21 años.
El 22% de ellos experimentó altos niveles de estigmatización por su peso, y se encontró que esta variable explicaba el 46.
9% de la variabilidad en síntomas emocionales negativos como ansiedad, depresión y estrés.
En cambio, el IMC (Índice de Masa Corporal) no fue un predictor directo del malestar psicológico, lo que sugiere que el entorno social pesa más que la condición física en sí.
De forma similar, un artículo de Frontiers in Psychology recabó información sobre adultos con sobrepeso u obesidad.
Los resultados fueron contundentes:El 52% reportó síntomas depresivos.
El 40% experimentó ansiedad.
El 50% se sentía solo de forma persistente.
El estudio concluyó que el estigma —ya sea experimentado de forma externa o internalizado por la propia persona— se asociaba directamente con los síntomas psicológicos.
Por otro lado, el apoyo social y familiar funcionaba como factor protector, reduciendo los niveles de malestar mental.
Te puede interesar: Obesidad: una epidemia de peso que impacta en millones de dólaresEstigmas cotidianos: prejuicios médicos, etiquetas y atención desigualEl estigma hacia personas con obesidad no solo se presenta en la vida social o laboral, sino también dentro del ámbito médico.
Una encuesta publicada por BioMed Central evidenció que muchos pediatras y profesionales de la salud tienden a culpabilizar a los pacientes con obesidad y a sus familias, sobre todo si creen que el peso se controla exclusivamente con fuerza de voluntad.
Esto genera un ambiente de juicio y falta de empatía que puede llevar a la evitación del sistema de salud por parte de los pacientes.
Por otro lado, una investigación publicada en Wiley Online Library reveló que los pacientes con sobrepeso u obesidad frecuentemente enfrentan:Falta de empatía durante las consultas médicasVergüenza por exposición física innecesariaEnfoque excesivo en la responsabilidad personal del peso, sin considerar factores genéticos, hormonales o psicosocialesFalta de equipo médico adecuado (como sillas, tensiómetros o camillas adaptadas)Este tipo de trato no solo perpetúa el estigma, sino que puede impedir diagnósticos y tratamientos oportunos, afectando directamente la salud integral del paciente.
La obesidad como enfermedad, no como falta de voluntadUna de las ideas más peligrosas y extendidas sobre la obesidad es que es una consecuencia exclusiva de “malos hábitos” o “falta de disciplina”, indicaron los expertos de Lily.
Este enfoque simplista ignora que la obesidad es una enfermedad crónica con múltiples causas: genéticas, metabólicas, ambientales, psicológicas y sociales.
Como lo explica Mayo Clinic, factores como el estrés crónico, el sueño inadecuado, ciertos medicamentos, desequilibrios hormonales y antecedentes familiares también juegan un rol importante en el desarrollo de esta condición.
La obesidad no solo se debe tratar desde el enfoque clínico, sino también desde la empatía y la conciencia social.
El estigma por peso no solo es injusto, también es peligroso: puede agravar los problemas de salud mental, dificultar el acceso a atención médica y reducir la calidad de vida de quienes lo viven.
Combatir la obesidad requiere un enfoque integral que incluya educación, acceso a tratamientos, apoyo psicológico y un cambio profundo en cómo la sociedad entiende y trata esta condición.
Contenidos Relacionados: ¿Se puede predecir la obesidad desde niño? La ciencia dice que sí, te contamos Con sobrepeso y obesidad, 37% de estudiantes de primaria: Sheinbaum¿Qué son los obesógenos en los productos y por qué favorecen la obesidad?
Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- José Daniel Hernández Emiliano y su pareja solicitan el respaldo de la ciudadanía del municipio de Loma Bonita, región Cuenca, para regresar a la Ciudad de México, luego de que su hija, Miriam Elizabeth Hernández, de un año y nueve meses, perdiera la vida a causa de leucemia. La […]
El Piñero
Yeri Mua se esconde por amenazas de la F.E.S., grupo ligado a Lonche de Huevito; pide apoyo a autoridades.
El Imparcial
La presidenta municipal de Zacatlán, Bety Sánchez, inició con la entrega de kits escolares que fueron recolectados a través del “Donatón”, con el apoyo de la ciudadanía, para las niñas y niños que más lo necesitan. La entrega de las más de 3 mil libretas comenzó en la Primaria Vespertina Benito Juárez, donde se proporcionaron …
Tribuna Noticias
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Durante un patrullaje de prevención del delito realizado en el marco del Operativo Dragón, elementos de seguridad lograron la detención de dos personas en posesión de varias dosis de droga conocida como cristal, en hechos registrados en la colonia Los Álamos de la ciudad de Gómez Palacio, Durango.De acuerdo con la información oficial, la
El Siglo de Torreón
La mañana de este jueves se registró un trágico accidente en el kilómetro 157+100 de la carretera libre Durango–Gómez Palacio, en el municipio de Cuencamé de Ceniceros, donde un trabajador de una desponchadora perdió la vida mientras realizaba labores de inflado de un neumático de camión.De acuerdo con los primeros reportes, la víctima
El Siglo de Torreón
Por octavo año consecutivo, Armani Beauty de Georgio Armani es el principal patrocinador de “La Mostra”, que termina mañana.
24 Horas
Durante la madrugada, en varias ocasiones las cámaras de una habitación fueron censuradas y dirigían a otra
Infobae
Milenio
Grupo Fórmula
Ciudad Juárez visita a Dorados urgidos de la victoria para seguir con vida y forzar al juego 7 de la final del Estatal
Diario.mx
Tras una revisión el ampáyer mandó a Gabriel Ponce a las regaderas
Diario.mx
Tras una revisión el ampáyer mandó a Gabriel Ponce a las regaderas
Diario.mx
Carlos ZorrillaEste viernes 13 de junio de 2025, el Papa León XIV presidió su primer Consistorio Ordinario Público en el Palacio Apostólico del Vaticano, una ocasión histórica en la que otorgó la aprobación definitiva para la canonización del Beato Carlo Acutis, conocido como el “ciberapóstol de la Eucaristía" o el "Influenc
Excelsior
Ciudad de México.- La canonización de Carlo Acutis, el primer santo milenial, será recordada no solo como un acontecimiento histórico para la Iglesia Católica, sino como un testimonio del amor por las almas y la fe vivida con sencillez, afirmó el productor y realizador mexicano Juan Carlos Carredano, quien estará
Siete24.mx
Ciudad de México.— El productor mexicano Juan Carlos Carredano será recibido por el papa León XIV en el Vaticano, donde le entregará personalmente el cortometraje animado “Carlo Acutis: El Influencer de Dios“. La cita será el 10 de septiembre, tres días después de la canonización del joven i
Siete24.mx
Redacción / Grupo Cantón Isaac, Enid, Tyler y Ophelia marcan el rumbo del oscuro final de temporada de Merlina, ya renovada para una tercera parte en Netflix. Cine.- La segunda temporada de Merlina (Wednesday), uno de los éxitos más oscuros de Netflix, concluyó con una carga intensa de revelaciones familiares, traiciones, y un inquietante pr
Quintana Roo Hoy
Más secretos de la familia Addams estarían a punto de revelarse…
Glamour México
Si estás buscando planes relajantes y entretenidos para este fin de semana, aquí tienes cinco películas imprescindibles en Netflix durante 2025. Desde comedias ligeras hasta thrillers intensos, estas opciones te garantizan horas de buen cine.TE PUEDE INTERESAR: Merlina temporada 2: cuántos capítulos tendrá la segunda parte y cuándo se estren
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
México Japón cruzan entre arrebato medallas historia
Clima en Ciudad de México hoy: el pronóstico para el sábado 6 de septiembre de 2025
Clima en Cancún hoy: el pronóstico para el sábado 6 de septiembre de 2025
Clima en Zapopan hoy: el pronóstico para el sábado 6 de septiembre de 2025
Clima en Tonalá hoy: el pronóstico para el sábado 6 de septiembre de 2025
Clima en Tlaquepaque hoy: el pronóstico para el sábado 6 de septiembre de 2025
Clima en Tlajomulco de Zúñiga hoy: el pronóstico para el sábado 6 de septiembre de 2025
Clima en Tepatitlán de Morelos hoy: el pronóstico para el sábado 6 de septiembre de 2025
Clima en Tapalpa hoy: el pronóstico para el sábado 6 de septiembre de 2025
Clima en Puerto Vallarta hoy: el pronóstico para el sábado 6 de septiembre de 2025
Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el sábado 6 de septiembre de 2025
Clima en Mazamitla hoy: el pronóstico para el sábado 6 de septiembre de 2025
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico para el sábado 6 de septiembre de 2025
Clima en El Salto hoy: el pronóstico para el sábado 6 de septiembre de 2025
Puebla: jornada violenta con dos asaltos; roban 17 mil pesos y lesionan a un transeúnte