México.- La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, consideró que contar con un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, proveniente de un pueblo indígena, como Hugo Aguilar Ortiz, representa un hecho histórico en la vida moderna de México.
Se han alcanzado cambios con los que “alguna vez soñamos” y que representan logros que han sido fruto de “resistencias diarias y luchas históricas”, manifestó.
Lo anterior, al inaugurar el foro nacional sobre el “Reconocimiento, justicia y pluralismo para los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos”, al que convocó la senadora Edith López Hernández, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
Castillo Juárez dijo que el Poder Legislativo se ha constituido como un Congreso Constituyente, que ha empezado a saldar la deuda histórica con las comunidades que mantienen vivas las raíces culturales de nuestro país, pero que durante mucho tiempo fueron invisibles y discriminadas.
Apuntó que se impulsa una ley general sobre los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, la cual se encuentra en consulta nacional, pero que busca reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que sus derechos se vuelvan “reales y vivos” en cada una de las comunidades de la República.
Laura Itzel Castillo recordó que está por cumplirse un año de que fuera aprobada la reforma al artículo 2 de la Carta Magna, cambios mediante los cuales se reconoce, por primera vez, a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, y que significaron que sus voces, identidad, formas de organización y derechos, cuentan verdaderamente.
Hoy con la Constitución en la mano defendemos sus territorios, lenguas, saberes y tradiciones que nos enriquecen a todos y todas, por lo que México se afirma como un país orgulloso de la diversidad y de la riqueza cultural de los pueblos, y reconocer su identidad e historia, es comprometernos a combatir la discriminación y la desigualdad que les afecta, puntualizó.
La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Edith López Hernández destacó que la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, reconozca a los pueblos y comunidades indígenas como el cuarto nivel de gobierno, junto al federal, estatal y municipal, ya que eso demuestra que “somos sujetos de derecho con sistemas normativos propios y la capacidad de decidir nuestro destino”.
Por ello dijo, con el foro se busca abrir un espacio plural y profundo de diálogo para evaluar avances, identificar desafíos, construir propuestas para fortalecer el nuevo marco constitucional.
En ese sentido, destacó que por primera vez se otorga presupuesto público de manera directa a estos pueblos, lo que permite consolidarlos y garantizar el reconocimiento de su dignidad cultural y sus derechos.
María Martina Kantún Can, secretaria de la Mesa Directiva, destacó que declarar al 2025 como año de la mujer indígena, es un acto de reconocimiento a las destacadas aportaciones que han hecho a nuestro país, como es la defensa de los territorios ancestrales, pues ello representa la defensa de la soberanía nacional.
“Las mujeres indígenas son la voz viva de un legado ancestral que nos enseña que el territorio no es unas mercancías sino una extensión de nuestra propia existencia y, que, a pesar de los desafíos históricos y contemporáneos, han logrado levantar la voz para ser escuchadas principalmente en los ámbitos político y social”.
Víctor Hugo Toledo Llancaqueo, director general de Participación y Consultas de la Secretaría de Gobernación, destacó que, históricamente, los pueblos indígenas han marcado la pauta de sus derechos y hoy en día participan en la reconfiguración del Estado Mexicano gracias a las reformas constitucionales que los visibilizan; esto traerá “otro concepto de Estado y otro concepto de proyecto de nación”, enfatizó.
En representación de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo Federal, José Alberto López Damián, sostuvo que reconocer las múltiples expresiones culturales de la mujer indígena implica también respetar todos los derechos por los que han luchado durante siglos; “ellas portan los hilos de la memoria y alumbran las posibilidades de la nueva nación que estamos construyendo”, agregó.
Claudia Olivia Morales Reza, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, expuso que, si bien en México se reconoce a la mujer indígena como guardiana de la sabiduría ancestral, organizadora y administradora comunitaria, las instituciones de gobierno deben proporcionarles herramientas para que gestionen y administren los recursos con los que trabajan de manera más adecuada.
Gabriela Rodríguez Ramírez, secretaria técnica del Consejo Nacional de Población, expuso que tan sólo el 25 por ciento de las mujeres indígenas de 19 años o más continúan sus estudios por falta de espacios educativos y una fecundidad temprana, lo cual calificó como inadmisible y una barrera para su crecimiento, pues las menores, subrayó, no deben estar cuidando hijos, sino que deben estudiar y disfrutar su niñez.
En la inauguración de este foro, también participaron Gustavo Torres Cisneros, coordinador general de Patrimonio Cultural y Educación Indígena del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y José Aguilar Cisneros Castillejos, director general de Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar.
Así como Arely López Pérez, representante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; Iliana Araiza Mota, titular de Coordinación de Acción Comunitaria de IMSS Bienestar, y Larisa Ortiz Quintero.
Con información del Senado
El cargo Un hecho histórico, contar con un ministro de la SCJN de origen indígena: Castillo Juárez apareció primero en El Arsenal.
El Consulado de México en Atlanta confirmó que entre las 475 personas detenidas durante la redada realizada por autoridades migratorias en una fábrica en construcción de Hyundai y LG en Ellabell, Georgia, se encuentran al menos 23 trabajadores mexicanos. A través de un comunicado en la red social X, la representación consular informó que los
Canal 44
La reducción de Impuesto sobre bienes y servicios (GST) En las plantas y dispositivos de biogás aumentarán la inversión privada en el sector, dijo el domingo la Asociación India de Biogás. El GST en biogás Las plantas y dispositivos se han reducido al 5 por ciento del 12 por ciento, a partir del 22 de …
Mas Cipolleti
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
AZUL DEL OLMOUna de las cosas más gratificantes es ver que un trabajo que llevó meses, o incluso años, sea reconocido en uno de los festivales de cine más prestigiados del mundo. Eso fue lo que vivió ayer el cineasta David Pablos, quien obtuvo el premio Horizontes a Mejor Película en la edición número 82 del Festival de Cine de Venecia por
Excelsior
Los operativos, que se extendieron desde las primeras horas hasta la tarde del sábado, se llevaron a cabo en coordinación con fuerzas estatales y federales, bajo la supervisión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
Editorial Aristegui Noticias
La Fuerza Aérea ucraniana indicó que fue el mayor ataque con drones rusos desde que comenzó la invasión
El Nuevo Día
Ana AlvarezLa Iglesia Católica vivirá un momento histórico este domingo 7 de septiembre, cuando el Papa León XIV, de 69 años, inscriba en el “Catálogo de los Santos” a dos jóvenes que marcaron la fe moderna: Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati.Te contamos cuándo, a qué hora y cómo seguir la transmisión en vivo desde México.Te recom
Excelsior
América vs DC United EN VIVO Amistoso Internacional Ante el parón por la Fecha FIFA, las Águilas se enfrentan al conjunto de la MLS para no perder ritmo c.chavezSáb, 06/09/2025 - 15:00 El Club América a
Record
F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Italia? McLaren pinta como favorito para llevarse la carrera, pero Max Verstappen y Ferrari amenazan DavidTASáb, 06/09/2025 - 14:56
Record
¡Super Max histórico! Max Verstappen sella la vuelta más rápida en la historia de la F1 El piloto neerlandés hizo la proeza en el clasificatorio del GP de Italia rperezSáb, 06/09/2025 - 16:32
Record
El piloto paraguayo, Joshua Duerksen, redondeó un fin de semana soñado en el GP de Italia de Fórmula 2 al cruzar la meta en la segunda posición este domingo en la carrera princiapal en Monza. El compatriota ya había sido tendencia el sábado al terminar en la tercera posición en la Sprint Race y subirse […]La entrada ¡Épico! Joshua Du
Versus.com.py
Mundo Deportivo
Corea del Sur vence a Estados Unidos en partido amistoso de cara al 2026 El equipo de Mauricio Pochettino no pudo ante una gran exhibición de los futbolistas surcoreanos molveraSáb, 06/09/2025 - 18:15
Record
Estrella del Barcelona se va: el club no renovará su contrato El delantero Robert Lewandoski podría vivir su última campaña como culé, de acuerdo con reportes amartinezSáb, 06/09/2025 - 18:25
Record
El argentino no pudo pasar la Q1 con su Alpine, al igual que su compañero Pierre Gasly. Max Verstappen saldrá desde la pole en Monza. Transmite Disney+
Infobae
El piloto argentino tuvo una visita especial en la previa del Gran Premio de Italia y también se repitió en el circuito de Monza
Infobae
VANESSA ARTEAGA / AFP Y REUTERSEl director indie estadunidense Jim Jarmusch ganó inesperadamente el codiciado León de Oro en el Festival de Cine de Venecia el sábado con Father Mother Sister Brother, una reflexión en tres partes sobre los vínculos conflictivos entre padres e hijos adultos.Aunque su comedia amable recibió críticas mayoritaria
Excelsior
Últimas noticias
Recibe INE 110 quejas por listados de candidatos al PJ
Afirman que Cabeza de Vaca busca confundir
Hallan fosa en la Nueva Santa María
Los riesgos del cannabis: ¿Realmente es tan peligrososo?
Los riesgos del cannabis: ¿Realmente es tan peligrososo?
Por dos días consecutivos, sin servicio en INAPAM por falla en el sistema
Calidad y poder en el Míster Oaxaca
Mueren 28 personas tras caída autobus a barranco
Gobierno del Estado impulsa la modernización fiscal con foro de reformas
En Nuevo León, detiene Fiscalía General a Erick Alejandro “N”, presunto responsable de privar de la vida a un hombre en Tarímbaro
K’uínchekua 2025 reconocerá aportación de mujeres indígenas
Más de 3 mil mdp en becas para estudiantes en Michoacán
Policía Morelia detiene a dos por presunto robo en La Huerta
Ultra Senderos de los Lagos en Cointzio llega a Michoacán
Cero tolerancia al acoso en instituciones educativas