¿Explicar ciencia con piezas textiles? Proyecto del Tec lo hace viable Conecta.tec.mx

¿Explicar ciencia con piezas textiles? Proyecto del Tec lo hace viable . Noticias en tiempo real 04 de Septiembre, 2025 11:08

¿Explicar ciencia con piezas textiles? Proyecto del Tec lo hace viable cgonzalezaJue, 09/04/2025 - 10:25 Read time: 7 mins Un artista chileno y estudiantes de diseño del Tec Guadalajara exploraron cómo comunicar un proyecto de ciencia a través de la creación de piezas textiles Comunicar cómo funcionan proyectos científicos por medio de la creación de piezas textiles fue posible gracias al reto vinculado a la iniciativa Fashion Revolution, en el que participaron estudiantes de Diseño Industrial (LDI) del Tec Guadalajara.
 Participaron cerca de 350 estudiantes a lo largo del proceso y exploraron las formas de representar en una prenda los elementos incluídos en un experimento científico, para comunicar la escencia del tema.
Esto fue innovador para estudiantes de LDI, según explicó la profesora Zita González, de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tec, pues permitió explorar una rama de diseño con el enfoque de crear ropa que explique la ciencia aplicada.
 La académica agregó que el reto estuvo vinculado a la metodología de la iniciativa Fashion Revolution.
Contó con la asesoría y un taller de 1 semana con Panni Margot, artista chileno invitado, así como la participación de la investigadora y comunicadora en ciencia del Centro Nacional de Investigaciones Cientifícas (CNRS) de Francia, María Belén Lobino.
Así, integraron esto con el proyecto “Hyper-Kamiokande”, vinculado a través del profesor Alejandro Kadsumi a la Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC) del Tec, que busca monitorear neutrinos en un experimento interinstitucional para entender el origen de la materia y el universo.
  El textil creado en el taller.
Foto: cortesía Zita González.
 Metodología y vinculaciónEn la pieza producida los sensores fotomultiplicadores (que son construidos en México) están representados por las esferas doradas.
La variación de color del textil representa el rango de las propiedad de los neutrinos y el traje es un kimono de corte tradicional japonés, en referencia a dónde se realiza el experimento.
El proceso de la creación del textil incluyó 3 grandes fases: Open Studio.
- Taller abierto para que cualquier estudiante o colaborador del campus pudiera interactuar con el artista invitado e incluso co-crear la piezaOpen Fashion Shoot.
- Sesión de fotos en vivo con el producto terminado, para conocer cómo se elabora una colección o cómo se retrata yCharla con el artista invitado.
- Para conocer cómo esta pieza comunica los diversos elementos científicos del proyecto.
Así, vincularon la creación del textil, a través del taller con Panni Margot y con la metodología de Fashion Revolution, para representar y difundir el proyecto Hyper-Kamiokande.
Es decir, crearon un diseño transdisciplinar textil.
“A través del arte y la moda se les propuso comunicar el proyecto.
Y se invitó a representantes de Fashion Revolution para dar transparencia al proceso”, añadió Zita González.
La profesora precisó que Fashion Revolution es un proyecto internacional surgido en la decada de 2010 que impulsa la concientización de trabajadores de la industria textil para que los procesos de moda sean transparentes, equitativos y justos.
 Foto: Zita González.
 Proceso de cocreaciónEn la charla con Margot, además de la parte de diseño, se analizó la química, cómo funcionaba el tinte y el textil.
Por ello, fue invitada también a la carrera de Biotecnología (IBT) del campus.
“Todo el proceso comenzó con la idea de crear un diseño que divulgara ciencia.
Empezamos a hacer brainstorming de posibles experimentos de comunicación”, comentó Panni Margot.
“¿Por qué no divulgar ciencia usando un diseño para explicarle a la gente qué son los neutrinos y cómo se están investigando?.
.
.
Fue una agradable experiencia compartir con estudiantes del campus.
Se encontraban muy abiertos a la conversación”, reflexionó el diseñador de modas.
Destacó “estar en el proceso en vivo, mientras yo confeccionaba, conversaba; se veían muy abiertos a entender el proceso creativo e incluso cómo convergieron en un proyecto de comunicación que relaciona estos 2 mundos (diseño de moda y ciencia), que a veces no tienen relación alguna”, añadió.
“El ejercicio fue diferente, muy interesante, al ver la curiosidad de la gente del campus, con estudiantes que preguntaban qué estaba sucediendo y hubo una respuesta muy positiva, porque teníamos un aula llena de personas atentas a esta colaboración”, subrayó Margot.
 Charla con Panni Margot.
Foto: Zita González.
 Hyper-Kamiokande, el proyecto científicoEl profesor Alejandro Kadsumi, quien participa en el experimento “Hyper-Kamiokande”, explicó que “los neutrinos tienen la probabilidad de interactuar con la materia y cuando lo hacen es cuando se pueden detectar.
Se me hizo una manera muy interesante de dar a conocer este proyecto, de divulgar la ciencia”.
 Participan aproximadamente 20 países y se realiza en Japón.
Estará en funciones a finales de 2027; consta en la construcción de un detector de neutrinos, que son partículas subatómicas elementales.
Su importancia se debe a que tienen propiedades que permiten comprender el universo.
Y estudiarlosv a detalle, dijo Kadsumi, revelaría por qué existe la materia en el universo, los átomos y todo lo que vemos.
“Son partículas difíciles de detectar; se necesitan sensores gigantescos.
Entonces se construyó una cavidad subterránea, una estructura cilíndrica a 650 mts bajo tierra”.
La estructura estará cubierta de sensores de luz y llena de agua ultra pura.
Los neutrinos tienen una probabilidad pequeña de interactuar con la materia, pero cuando lo hacen en un medio transparente como el agua emiten una luz.
 "Podemos ver el universo o las estrellas a partir de los neutrinos que emiten”.
- Alejandro Kadsumi.
 “Si captamos un neutrino y emite esa lucecita que se llama radiación Cherenkov, es como si fuera una cámara fotográfica.
También detectará los que vienen del espacio”, comentó Kadsumi.
Entonces, agregó, “además funciona como un observatorio astronómico.
Podemos ver el universo o las estrellas a partir de los neutrinos que emiten”.
En la construcción de esos sensores es en lo que participa el Tec.
Se elaborarán multitubos fotomultiplicadores, 19 sensores de luz pequeños que están unidos a una matriz.
 Sesión de fotos realizada en las actividades.
Foto: Zita González.
 Diálogo entre mundosPara María Belén, el objetivo de la creación del textil era evaluar si entablaron un diálogo diferentes mundos: la ciencia, moda y comunicación.
Y una de las maneras de medirlo, afirmó, es mediante encuestas a participantes antes de las actividades, durante y después de ellas.
 “La mayor parte de la gente que asistió a las charlas del profesor Kadsumi no eran del mundo de la ciencia.
Y a la vez, gente de ciencia también pudo conocer aspectos de la moda.
Hubo un cambio a partir de esta experiencia en quienes estuvieron involucrados”, detalló.
 Su conclusión es que se pudieron acercar estos mundos y la intención es que esta experiencia en México pueda servir “para fortalecer estos puntos de unión entre diferentes comunidades que a priori no dialogan”.
Esto, se traducirá a largo plazo en la redacción de un paper el cual preparan llamado “Diálogo entre mundos”, con el fin de compartir la experiencia en congresos especializados de comunicación de la ciencia.
Y también trabajan para llevar el textil a París a finales de 2025 al simposio de astropartículas.
 Otra de las sesiones realizadas.
Foto: Zita González.
 Ejercicios interdisciplinaresLa intención de toda la dinámica, dijo Zita González, es que “una vez al año mínimo, durante una semana, se generen estos ejercicios sobre qué se hace desde el diseño, cómo se abre la conversación para encontrar soluciones o perspectivas nuevas sobre esta industria”.
Y precisó que representantes de Fashion Revolution señalaron que sería interesante que el Tec continúe con estos temas, con ese elemento integral, desde todas las áreas.
                                 “Este fue un proyecto de innovación científica y de experimentación, porque es algo que no se había dado antes.
Estamos esperando ampliar este tipo de cuestiones y seguramente habrán más charlas, así que considero que fue súperpositivo”, concluyó Panni Margot.
   LEE TAMBIÉN:  LEE TAMBIÉN:  EAAD Diseño Industrial Diseño de textil Fashion Revolution Hyper-Kamiokande Guadalajara Arquitectura, Arte y Diseño Educación Notas Relacionadas Innovación: profesora Tec usa microalgas para limpiar aguas residuales ¡Vanguardia! Crean en Guadalajara laboratorio Bosch-Tec de Monterrey ¡Giro social! Alumnos Tec innovan en fabricación de sillas de ruedas Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx