La reciente exhibición de unidad entre Rusia y sus aliados en China ha dejado en evidencia un cambio profundo en el equilibrio de poder global, con consecuencias directas para la seguridad europea. Durante una serie de eventos en territorio chino, Vladimir Putin se mostró junto a Xi Jinping, Narendra Modi, Masoud Pezeshkian y Kim Jong Un, proyectando la imagen de un bloque dispuesto a desafiar la hegemonía occidental y a sostener la guerra en Ucrania. ¿Y cruzar aún más las fronteras?
La presencia conjunta de estos autócratas, según el análisis de CNN, no solo subrayó el respaldo que Moscú recibe de China, India, Irán y Corea del Norte, sino que también ilustró la emergencia de una alianza pragmática que trasciende simpatías personales. Más de tres años después del inicio de la invasión rusa a Ucrania, la capacidad de Rusia para mantener el conflicto depende en gran medida del apoyo financiero de China e India, el suministro de armamento iraní y, en menor medida, de la provisión de personal norcoreano.
El mensaje transmitido desde la cumbre y el desfile militar organizados por China fue inequívoco: la arquitectura de seguridad europea debe adaptarse a una realidad en la que el aislamiento de Rusia por parte de Occidente no ha logrado debilitar su economía ni su capacidad bélica.
Mientras Europa ha intentado marginar a Putin y reducir su margen de maniobra, la imagen del mandatario ruso rodeado de aliados poderosos ha puesto en entredicho la efectividad de esa estrategia.
Natia Seskuria, investigadora asociada del Royal United Services Institute (RUSI), explicó a CNN que “Rusia está intentando demostrar que, aunque ha sido aislada del mundo occidental, todavía cuenta con socios y aliados que son países económicamente fuertes... Y este aislamiento no significa que la economía rusa vaya a colapsar o que Rusia no pueda sostener su esfuerzo de guerra”.
El orden internacional surgido tras la Guerra Fría enfrenta una amenaza tangible de desintegración. Mientras Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump y su política de “America First”, ha reducido su implicación global, Europa lidia con el auge del nacionalismo de extrema derecha y presiones económicas internas. Este contexto ha abierto una oportunidad para que potencias como Rusia, China e India impulsen una reconfiguración del sistema internacional.
John Lough, director de política exterior en el think tank New Eurasian Strategies Centre, señaló a la cadena de noticias norteamericana que “el dominio establecido de la alianza occidental en los asuntos internacionales está retrocediendo, y ellos ven la oportunidad de empezar, de manera seria, a rediseñar el sistema internacional”.
La respuesta de Trump a estos movimientos no se hizo esperar. En un mensaje dirigido a Xi Jinping, escribió: “Por favor, da mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y Kim Jong Un, mientras conspiran contra Estados Unidos de América”.
A pesar de la cordialidad exhibida en China, el enfoque del régimen de Beijing y Nueva Delhi respecto a la guerra en Ucrania se rige por el pragmatismo. Ambos países mantienen una postura oficial de neutralidad, pero han proporcionado a Rusia un salvavidas financiero al incrementar sus compras de petróleo y carbón rusos, especialmente tras la imposición de sanciones occidentales. Este flujo de recursos ha permitido a Moscú sortear las restricciones y mantener su maquinaria de guerra.
El vínculo no se limita al sector energético. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha identificado que empresas chinas e indias suministran a Rusia tecnologías de doble uso, como chips y equipos de telecomunicaciones, que resultan esenciales para la industria militar rusa ante la escasez provocada por las sanciones.
Lough destacó: “Solo hay que observar la cantidad de componentes chinos en los drones rusos que caen en Ucrania para ver que China es realmente un proveedor muy importante”.
A pesar de este apoyo, ni China ni India buscan un enfrentamiento directo con Occidente, aunque sí ven con buenos ojos que Rusia promueva una agenda contraria a los intereses occidentales. Según Seskuria, “China está mucho más cerca de Rusia en cuanto a la multipolaridad y la reducción de la influencia occidental en general. Existe una afinidad ideológica y también un interés económico puro”.
Mientras tanto, Irán y Corea del Norte han consolidado su respaldo a Rusia. La teocracia iraní, ya sancionada y aislada por Occidente, aportó conocimientos para mitigar el impacto de las sanciones y, de manera decisiva, suministró el dron Shahed, que ha transformado la estrategia militar rusa en Ucrania. Ambos países han firmado acuerdos de asociación y realizado maniobras militares conjuntas.
No obstante, la alianza tiene límites: Putin no intervino cuando Irán fue atacado por Israel y Estados Unidos, ni cuando el régimen de Bashar al-Assad cayó en Siria.
En el caso de Corea del Norte, la relación con Rusia es eminentemente transaccional. Según Seskuria, “no tienen mucho que perder, en el sentido de que no existe una opinión pública ni resistencia que pueda oponerse a la decisión de Kim de enviar tropas a Ucrania”. Rusia, necesitada de efectivos, encuentra en Pyongyang un socio dispuesto a proporcionar personal en un conflicto marcado por un elevado número de bajas.
El despliegue de poder militar y diplomático en China buscó enviar una señal clara. Lough lo resumió así: “Aquí tenemos este símbolo de un grupo de países que no son necesariamente los mejores amigos, pero que comparten intereses estratégicos comunes y que pueden alinearse para mostrar a Estados Unidos y sus aliados que son una fuerza a tener en cuenta”. Añadió que, aunque la situación resulta inquietante, la sostenibilidad de esta alianza aún está por verse.
Europa, sorprendida por la invasión rusa a gran escala, ha comenzado a transformar su política de defensa. Medidas impensables hace pocos años, como la reforma constitucional alemana para aumentar el gasto militar o la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, se han materializado como respuesta a los cambios geopolíticos evidenciados en China. Lough observó: “Estamos empezando a ver de qué están hechos los europeos y, en términos de desarrollos de defensa, se pueden apreciar cambios notables”.
A pesar de la incomodidad que genera la cercanía entre Putin, Xi y Modi en las capitales europeas, los analistas coinciden en que la alianza responde más a intereses funcionales que a afinidades profundas. Lough concluyó: “Es una relación muy funcional, que no se basa en un afecto mutuo fuerte. Es una alianza de intereses más que una alianza de países”.
Adriana EstradaEl Buen Tono Zongolica.- Luego de que padres de familia de la comunidad de San Sebastián el mal manejo de recursos del programa “La Escuela es Nuestra”, habitantes de otras localidades serranas acusaron desvío de recursos, obras fantasma y complicidad oficial en el proyecto. Al reclamo, se sumaron pobladores de Aticpac
El buen tono
Pospuso dos conciertos en Estados Unidos, como parte de su gira "De Rey a Rey".
Uniradio Informa
Tinta ÁcidaEl Buen Tono Ixhuatlan del café, Ver. — La alcaldesa Dora Angélica Galicia enfrentó hace unos dias a padres de familia de la escuela primaria General Lázaro Cárdenas del Río, donde tuvo que dar fechas sobre la obra pendiente en el plantel. Dijo que el contrato con la empresa se firmaría el próximo 10 […]El cargo Dora Gal
El buen tono
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Un fuerte accidente se registró la mañana del día de hoy cuando una camioneta de transporte de personal fue embestida por una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública.The post Patrulla de la SSP embiste camioneta de traslado appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Augusto GonzálezEn el Templo de la Velocidad, Lando Norris acarició la gloria sin poder atraparla. El británico de McLaren se quedó a 0.077 segundos de arrebatarle la pole position a Max Verstappen en el Gran Premio de Italia 2025, firmando un segundo lugar que sabe a oportunidad y también a reto.No hice el mejor trabajo, pero terminar en segu
Excelsior
Un escolta de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, falleció esta mañana en un accidente automovilístico ocurrido en la carretera federal México–Pachuca, mientras se dirigía como parte de la avanzada al tercer informe de gobierno del mandatario hidalguense Julio Menchaca. El percance se registró a la altura
Tribuna Noticias
Él Obtener pasaporte Jamaica Pero el cambio necesario de la asociación no se ha completado porque no está listo para comprometerse con el país caribeño. Eso decepcionó al entrenador de Jamaica Steve McClaren y Tuchel ahora ha rechazado la idea de su regreso. “No hablé con él hasta ahora. No hablé con él ni con …
Mas Cipolleti
Bernardo FerreiraJannik Sinner y Carlos Alcaraz protagonizarán la Final soñada del US Open 2025, donde el ganador -además de levantar el título- será número uno del mundo; el partido por el campeonato se disputará este domingo 7 de septiembre.NO TE PIERDAS: ¿Cuántos millones de dólares ganan los campeones del US Open?Los máximos contend
Excelsior
Un personaje gravitacional dentro y fuera de la cancha, Sabalenka lleva su corazón en la manga. Si bien aman a los fanáticos del tenis, ha sido costoso en grandes etapas. Los tres principales ataques este año terminaron en devastadoras derrotas contra los rivales estadounidenses. Madison Keys Sabalenka fue golpeado en Australia, Coco Gounds la s
Mas Cipolleti
Las transmisiones en vivo de Aryna Sabalenka vs Amanda Anisimova en la final de singles femeninos en el US Open 2025 son imposibles de hacerlo. El cavernoso estadio Arthur Ashe en Flushing Meadows, Nueva York, será el anfitrión de una fascinante final en la que Sabalenka comienza como favorita, pero Anisimova tiene una ventaja cara …
Mas Cipolleti
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
Clima en México
El Imparcial
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
Expectativas de Arch Manning fueron altísimos entrando en su primera temporada como la Texas El mariscal de campo titular, pero como la mayoría de los titulares primerizos en la Semana 1, el ex recluta mejor clasificado luchó contra algunos dolores de crecimiento significativos. El favorito de la pretemporada del trofeo Heisman De repente tiene
Mas Cipolleti
Los Texas Longhorns intentarán mostrar un mejor nivel que en el debut cuando reciban a San José State en la Semana 2
ESPNdeportes.com
From Arch Manning’s bounce-back spot to Iowa State vs. Iowa rivalry odds, here are the top Week 2 college football betting picks.
Deadspin
Últimas noticias
Realiza Ayuntamiento Jornada Comunitaria de Mantenimiento de Áreas Verdes
Nueva clínica del IMSS en San Buenaventura, Coahuila, registra 95% de avance
Acercan programas preventivos a estudiantes en Saltillo
El Bosque, la primera comunidad de refugiados climáticos de México
Paramédicos en Sinaloa usarán chalecos antibalas para atender emergencias
Dembélé y Vitinha son los candidatos a ganar el Balón de Oro, según Rodri
¡Respaldó al Bebote! Zlatan Ibrahimovic habría sido quien evitó la salida de Santiago Giménez del AC Milan
¿A qué hora termina el concierto de A Place To Bury Strangers en Foro Indie Rocks? Horario del 6 de septiembre
Nueva ley en EU podría deportar migrantes por conducir ebrios
Gloria Trevi recibe premio de la Casa Blanca y alza la voz por los migrantes
Gobierno ajusta decreto de autos extranjeros para frenar abusos
Abandonan a bebé recién nacida en la delegación Gustavo A. Madero
Tras las lluvias, crece la presencia de arañas y alacranes en Sonora: cómo proteger a tu familia, según un experto
Inspeccionarán todas las plazas comerciales de Mexicali por tiempos de cortesía
Repatrian a México a Jesús Muñoz, sentenciado a cadena perpetua y deportado por Estados Unidos a Sudán del Sur junto a otros siete extranjeros