En la imaginación popular, el cáncer comienza con una mutación en el ADN de una célula normal. Esta mutación permite que la célula se multiplique sin control, evadiendo los controles de calidad habituales del organismo. Finalmente, se forma un tumor y las células que se desprenden de él se propagan a otras partes del cuerpo.
Pero en los últimos años, los científicos han descubierto algo sorprendente: las llamadas mutaciones promotoras de cáncer también son comunes en el tejido sano. Dichas mutaciones aparecen en aproximadamente una cuarta parte de las células cutáneas sanas. En la mediana edad, más de la mitad de la superficie del esófago y casi el 10 % del revestimiento del estómago están cubiertas por células con mutaciones promotoras de cáncer. Estas poblaciones celulares también se han confirmado en muchos otros tejidos, como el colon, los pulmones y los ovarios.
Por qué estas células, predispuestas a convertirse en cancerosas, no se convierten en tumores es un misterio que los científicos están empezando a resolver. Parece que se puede evitar que las células con ADN defectuoso se conviertan en cánceres completos mediante la actividad de las células sanas circundantes con mutaciones beneficiosas en su ADN. Fomentar el crecimiento de estas células sanas podría convertirse en una estrategia eficaz para detener el cáncer.
Esto proviene de una mejor comprensión del crecimiento tisular normal. A medida que las células se dividen, cada célula hija nace con un conjunto único de mutaciones genéticas aleatorias. En las capas más externas de órganos como el esófago, la piel y el estómago, las células mejor adaptadas a su entorno desplazan a las demás, que luego se desprenden del tejido.
Las células cancerosas también pueden ser desplazadas. En ratones, se ha demostrado que células con mutaciones específicas desplazan a sus vecinas portadoras de mutaciones que aumentan el riesgo de cáncer, así como a tumores diminutos de menos de 100 células. Esta competencia por los recursos puede prolongarse durante años. Si bien las mutaciones que inducen cáncer suelen ocurrir en etapas tempranas de la vida, muestras de sangre tomadas a personas a medida que envejecen han demostrado que el número de células con estas mutaciones, incluidas las que progresan a cáncer, aumenta y disminuye con el tiempo. Por lo tanto, potenciar las células con mutaciones beneficiosas podría ser una forma de prevenir el cáncer.
Una forma de lograrlo podría ser aprender de los adversarios de estas células. Una mutación común que induce cáncer se produce en PIK3CA, un gen que regula el crecimiento y la supervivencia celular y que, al mutar, puede causar un crecimiento excesivo de tejido. Phil Jones, investigador del Instituto Wellcome Sanger del Reino Unido, ha estado estudiando PIK3CA. Su grupo descubrió que las células con mutaciones que inducen cáncer en PIK3CA experimentan cambios metabólicos que les ayudan a superar a las células no mutadas.
En ensayos con ratones, cuyos resultados se publicaron en agosto de 2024 en Nature Genetics, el Dr. Jones y su equipo descubrieron que un fármaco común para la diabetes, la metformina, introducía el mismo cambio metabólico en células no mutadas del esófago. Al equilibrar la competencia entre células sanas y enfermas, la metformina logró detener el crecimiento de células con mutaciones en PIK3CA. Por el contrario, cuando los ratones recibieron una dieta rica en grasas, las células con la mutación problemática prosperaron. También fueron más numerosas en personas con obesidad, lo que sugiere que las intervenciones dirigidas a esta afección podrían prevenir el cáncer de esófago.
Estos resultados son prometedores. No obstante, elaborar una lista completa de mutaciones perjudiciales y beneficiosas es un desafío. El cuerpo humano (o murino) posee miles de tipos celulares diferentes, cada uno con una maquinaria molecular distinta, adaptada a su función. Por ejemplo, se ha demostrado en otros estudios que una mutación en un gen diferente, que reduce el riesgo de cáncer en el esófago humano, no tiene el mismo efecto en la piel.
Desentrañar estas complicaciones requiere extensas pruebas de laboratorio. Las técnicas para lograrlo mejoran constantemente. Hace solo cinco años, evaluar la función de una variante genética específica implicaba la cría de ratones cuyo ADN se había modificado artificialmente, un proceso que podía llevar años. Actualmente, los investigadores utilizan CRISPR, una herramienta de edición genética, para modificar sitios específicos en la secuencia de ADN de una sola célula. El Dr. Jones afirma: «Podemos analizar 15 000 genes en tres meses», de los cuales solo los 20 o 30 genes de interés se someten a estudios más profundos.
Estos descubrimientos ayudan a esclarecer una pregunta más profunda: ¿qué causa que una célula inofensiva con ADN defectuoso se convierta en un tumor canceroso completo? Los factores externos son importantes. Se sabe que amenazas ambientales como la contaminación atmosférica urbana dañan las células y se han vinculado a una mayor incidencia de cáncer. Muchas sustancias químicas, incluyendo algunos contaminantes comunes del agua potable e ingredientes de cosméticos, también se consideran cancerígenas. Solo recientemente se ha comprendido con mayor profundidad cómo estos carcinógenos ejercen sus efectos nocivos.
En un estudio publicado en 2020, Allan Balmain, de la Universidad de California en San Francisco, y sus colegas informaron que solo tres de las 20 sustancias químicas conocidas o sospechosas de ser carcinógenas para humanos indujeron mutaciones en ratones; la mayoría, en cambio, pareció promover el crecimiento tumoral de otras maneras. Esto, según el Dr. Balmain, sugiere que quizás entre el 80 % y el 90 % de las sustancias carcinógenas a las que las personas están expuestas no inducen mutaciones.
Estos carcinógenos no mutagénicos parecen explotar el propio sistema inmunitario del cuerpo. La exposición frecuente puede provocar inflamación crónica, que favorece el desarrollo de células cancerosas que conducen a tumores. La inflamación es la forma en que el cuerpo se cura: al enviar células inmunitarias al lugar de una lesión, el cuerpo puede eliminar irritantes, combatir infecciones y estimular el crecimiento de tejido. Pero cuando se utiliza contra irritantes persistentes, como las partículas de contaminación atmosférica en los pulmones, la inflamación puede dañar el tejido y provocar la formación de tumores. Los tumores se han comparado con heridas que nunca cicatrizan.
Un estudio publicado en Nature en 2023, realizado por un grupo de investigación dirigido por Charles Swanton, del Instituto Francis Crick de Londres, halló pruebas de que la contaminación atmosférica urbana causa cáncer de pulmón en no fumadores. En ratones, la contaminación atmosférica provocó inflamación pulmonar, lo que a su vez provocó que las células circundantes con una mutación característica de estos cánceres crecieran y formaran tumores. Los investigadores estimaron que vivir tres años en un lugar con mucha contaminación atmosférica (como cerca de carreteras concurridas en una ciudad como Londres) podría ser suficiente para que dichas células entren en fase de crecimiento tumoral. También se ha demostrado que la inflamación crónica favorece la proliferación de células con mutaciones dañinas en respuesta al reflujo ácido, la radiación solar ultravioleta y la infección intestinal persistente con ciertas bacterias, afirma Marnix Jansen, del University College de Londres.
Estos descubrimientos han abierto la posibilidad de que nuevos fármacos para la prevención del cáncer ayuden al cuerpo a suprimir mejor las tendencias dañinas de su propio sistema inmunitario. Esto podría ser relevante para quienes tienen un alto riesgo de desarrollar cáncer, como personas con mutaciones genéticas preocupantes, genes BRCA defectuosos, exfumadores y quienes ya han recibido tratamiento contra el cáncer. Dichos fármacos también podrían ser útiles para algunas personas con tejidos precancerosos, como pólipos en el colon o lesiones aún no malignas en las mamas o los pulmones. A medida que aumenta la esperanza de vida y la proporción de personas que contraen cáncer continúa aumentando, también aumentará el número de posibles beneficiarios.
The Economist: © 2025, The Economist Newspaper Limited. All rights reserved.
TULUM, 6 de septiembre.— La gobernadora Mara Lezama informó que, como resultado de una reunión con el general Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco, director del Grupo Mundo Maya, y su equipo de trabajo, se acordaron medidas para garantizar el acceso libre a las playas de Tulum. De acuerdo con la mandataria estatal, actualmente existen dos accesos [&
Palco Quintanarroense
Arturo LópezMax Verstappen tuvo una increíble Clasificación del Gran Premio de Italia 2025 de la F1. Tuvo récord de vuelta y logró la ‘pole position’, su segunda posición de honor en el circuito de Monza. Para este domingo buscará su tercera victoria.- TE PUEDE INTERESAR: Charros de Jalisco va a la Serie del ReyLando Norris tuvo una comp
Excelsior
Unidad en lo fundamental; la diputada Naomi Edith Gómez y el diputado Esteban Bautista son excelentes representantes que han ayudado mucho, afirma la mandataria. #Xalapa Las veracruzanas y los veracruzanos cuentan con representantes firmemente comprometidos con el pueblo, aseveró la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, al reconocer la la
Gráfico Al Día
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Redacción / Grupo Cantón El huracán Kiko amenaza a Hawái con oleaje fuerte y lluvias. Autoridades despliegan protocolos y piden máxima precaución. Hawái.- El gobierno de Hawái decretó el estado de emergencia este 6 de septiembre ante el avance del huracán Kiko, un ciclón de categoría 4 con vientos sostenidos de 215 km/h que podría [
Quintana Roo Hoy
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer viernes que el decreto que permite la regularización de vehículos de procedencia extranjera, conocidos como autos chocolate, será modificado debido a abusos detectados en su aplicación.“Va a tener modificaciones, ya lo va a presentar el secretario de Hacienda, porque ha habido abusos en esta apert
Vanguardia.com.mx
Marca Claro
Grupo Fórmula
Un escolta de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, falleció esta mañana en un accidente automovilístico ocurrido en la carretera federal México–Pachuca, mientras se dirigía como parte de la avanzada al tercer informe de gobierno del mandatario hidalguense Julio Menchaca. El percance se registró a la altura
Tribuna Noticias
Bernardo MoratoLa próxima entrega del informe del secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., promete encender un viejo debate: la posible vinculación entre el uso de Tylenol (Paracetamol) durante el embarazo y el autismo, además de sugerir que una forma de folato (ácido folínico o leucovorina) podría atenuar síntomas del
Excelsior
Piojo Herrera se desata y "pelea" con periodista que lo cuestionó tras empate de Costa Rica en Nicaragua El entrenador mexicano volvió a las viejas andadas que lo caracterizaron en la Selección Mexicana eariasSáb, 06/09/2025 - 11:38
Record
Fanáticos de la región y provenientes de Estados Unidos, sobre todo de California, abarrotaron.
El Imparcial
Este día Nana Calistar comparte las predicciones astrológicas para cada signo en el amor
El Informador
Adéntrate en los francos augurios que el Horóscopo Negro tiene para cada signo del zodiaco
El Informador
Adéntrate en los francos augurios que el Horóscopo Negro tiene para cada signo del zodiaco
El Informador
Keylor Navas se olvida de Newells en video de su carrera Durante un video en su canal de Youtube, el Tico omite su paso por Argentina amartinezVie, 05/09/2025 - 15:45
Record
Ramón Morales advierte a Gabriel Milito previo al América vs Chivas: “En la tablita” El exjugador rojiblanco aseguró que una derrota puede marcar el término de un ciclo rperezVie, 05/09/2025 - 18:50
Record
Últimas noticias
Ivy Queen y Rauw Alejandro brillan en los Hispanic Heritage Awards 2025
Tras redada de ICE en Georgia, Cancillería atenta por si hay mexicanos
Mira las movilizaciones para hoy sábado en CDMX
Cofepris alerta riesgos a la salud por Shampoo Totale de Tec Italy
Fuerzas federales detienen a vicealmirante Roberto Farías por presunto delito de "huachicol"
Detienen a mujer acusada de feminicidio ocurrido en 2021 en Lomas del Paraíso
La razón por la que no se deben compartir fotos de los niños en la escuela
Fiscalía investiga hallazgo de restos humanos en la carretera Álamo–Potrero del Llano
Déficit de lluvias en Veracruz alcanza 23% en septiembre: Conagua
Aroldis Chapman se estrena en MLB Network: «Me mantengo enfocado y no llego al límite»
Gobierno de Tlaquepaque inicio las “Ferias Por La Paz”
"Su Alteza Real": La insólita condición de Harry para ver al rey Carlos III en Reino Unido
VIDEO: La exorbitante tumba que se convirtió en el cuarto del difunto con cama, ropa y lámpara de noche
Uno a uno los managers campeones en la LMB y LMP el mismo año; Benjamín Gil busca esa hazaña
Agua dulce oculta bajo el mar podría ser extraída para consumo humano